Se intensifican los trabajos de poda en Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán continúa estas últimas semanas con las labores de poda en el municipio. Los operarios municipales se afanan en estos trabajos especialmente estos días.
El concejal, Felipe García Vielba explica que “poco a poco estamos intentando llegar a todos los rincones, con los medios que tenemos”. El edil anuncia que “todo aquel que quiera coger las ramas cortadas y que se dejan amontonadas, para uso particular, pueden hacerlo”.
El ejecutivo local asegura que “se ha actuado, a lo largo de la legislatura, en la mejora de jardines y espacios verdes, para sanearlos, y mantenerlos en el mejor estado posible”.
Miles de kilómetros para hacer la cultura accesible a todos
Acaba de comenzar la programación cultural de otoño de la Red Provincial de Bibliotecas con hasta 33 actividades repartidas por 22 municipios. El objetivo de la Diputación con esta programación es hacer realidad el derecho fundamental, recogido en nuestra Constitución, de acceso a la cultura, elemento básico para el desarrollo de las personas y de los pueblos. Pero no es un objetivo que viene de hoy, es un empeño y una apuesta de la Institución provincial que se remonta tiempo atrás. Desde el año 2012 se han celebrado un total de 751 actividades organizadas y financiadas por la Diputación de Palencia en las 22 bibliotecas, que llegan a una población estimada de 45.000 habitantes
Esta programación no es la única herramienta utilizada por la Institución provincial para hacer efectivo este derecho constitucional de acceso a la cultura de todas las personas independientemente de donde vivan. Para poder llegar a aquellas poblaciones en las que no hay bibliotecas permanentes, desde hace más de medio siglo la Diputación se apoya en las ‘bibliotecas rodantes’ o bibliobuses.
Así, desde 1971, circulan por las carreteras de la provincia estas bibliotecas rodantes, que permiten acercar a los pueblos más pequeños, aquellos que no disponen de una biblioteca pública, el acceso a la lectura y a todos los medios gráficos y audiovisuales propios de una biblioteca estable.
La Diputación de Palencia, a través del Servicio de Cultura que dirige Carolina Valbuena, ha estado y está presente con el mantenimiento de los tres bibliobuses que en estos momentos están en activo y que permiten recorrer un total de treinta rutas con una periodicidad de tres semanas, llegando de esta forma a las localidades del medio rural palentino en las que no existe una biblioteca estable.
La implicación de esta Institución con las bibliotecas itinerantes y el Centro Coordinador de Bibliotecas (dependiente de la Junta), con el que trabaja conjuntamente para prestar este servicio, data de décadas atrás. Así, en el año 1971 se adquirió el primer vehículo y, posteriormente, entre los años 2007 y 2009 se renovó la flota con tres nuevos bibliobuses perfectamente equipados con todas las comodidades y servicios para los usuarios.
El servicio del bibliobús llega a 183 localidades del medio rural palentino, desde Grijota, la más poblada, a Villantodrigo, la menos. Tiene puntales en el norte: Brañosera, San Salvador de Cantamuda y Camporredondo que son las localidades más alejadas de la capital a las que llegan.
“Como servicio público...me parece un servicio, detrás de los básicos como la Sanidad o la Educación, fundamental para el desarrollo de la vida en los pueblos pequeños, porque ofrece la oportunidad de acceso a la cultura y al entretenimiento a personas que de otra forma tendrían que hacer esfuerzos para llegar a ellos y que quizá desistirían de hacerlo porque tendrían que desplazarse a otras localidades”, confirma Óscar Herrero, conductor-auxiliar de biblioteca desde hace más de tres años y medio.
En 2022 se han incorporado cuatro localidades nuevas: Brañosera, San Andrés de la Regla, Villapún y Valoria del Alcor, con buenos resultados.
Los vehículos son propiedad de la Institución que, además, se hace cargo del mantenimiento y la dotación bibliográfica de estos bibliobuses con una subvención directa al Centro Coordinador de Bibliotecas que, actualmente, es de 190.000 euros anuales. El Centro Coordinador de Bibliotecas también recibe fondos de la Junta de Castilla y León para el funcionamiento de los bibliobuses.
¿Cómo son y qué ofrecen los bibliobuses? El interior de estos vehículos cuenta con mesa de trabajo y estanterías regulables, aire acondicionado y calefacción, lo que permite que el préstamo del material bibliográfico y audiovisual sea más cómodo, no sólo para los usuarios sino también, para los encargados de los bibliobuses.
Cada bibliobús dispone de una media de unos 3.000 documentos entre los que se pueden encontrar novelas, libros de diferentes materias (cocina, historia, psicología, plantas), revistas, y DVDs, tanto para adultos como para el público infantil y juvenil. También se incluyen libros de letra grande y audiolibros en formato altavoz.
“Se crea una relación que llega a ser personal. Una vez arriba hay usuarios que te piden libros concretos, que te hacen la crítica del que han leído y otros que lo que te piden es consejo sobre qué leer porque en la anterior visita "has acertado" con sus gustos”, relata.
Además de todos esos documentos, ofrecen de un depósito con miles de libros que están a disposición de los usuarios bajo demanda, que se solicitan bien de una visita a otra, por medios telemáticos, por correo electrónico o, incluso, por WhatsApp.
“Tenemos dos tipos de público: las personas mayores, especialmente mujeres, y los niños de los colegios para los que, en muchos casos, somos el primer acceso a una lectura que no sea la pautada por el colegio, aunque en coordinación con sus profesores”, explica Herrero.
Y es que los bibliobuses llevan la biblioteca a 16 colegios de la provincia: Buenavista de Valdavia, Calzada de los Molinos, Villaviudas, Magaz de Pisuerga, Tariego de Cerrato, Baños de Cerrato, Cascón de la Nava, Cisneros, Santervás de la Vega, Becerril de Campos, Fuentes de Nava, Monzón de Campos, Ampudia, Cevico de la Torre, Villalobón, Grijota.
"En mi caso, como usuario que fui de niño del bibliobús, recuerdo con nostalgia cómo me llevaba a casa los cómics de Ásterix o los libros del Barco de Vapor cuando el bibliobús llegaba al patio de mi cole", rememora Óscar Herrero.
Un bibliobús, un equipo. Cada uno de los tres bibliobuses cuenta con su equipo: tres bibliotecarios de la Junta y tres conductores (dos de ellos, conductores-auxiliares de biblioteca), que dependen del Centro Provincial Coordinador de Biblioteca. Además, el servicio cuenta con un ayudante de biblioteca que ejerce como coordinador de los tres equipos y de las bibliotecas municipales. Todos bajo las órdenes de la directora de la Biblioteca Pública de Palencia.
Acceso a la lectura, la cultura y al entretenimiento, pero también formación. Por un lado, las que ofrecen a los usuarios, a los que los propios equipos de los bibliobuses imparten con algunas aplicaciones de lectura como ebiblio (la biblioteca digital) y del propio personal adscrito al Centro coordinador.
Hace varias semanas, participaron en el congreso nacional de Bibliotecas móviles en el que además de presentar las experiencias con la APP Rutas Bibliobuses de Palencia y los altavoces con audiolibros recargados, asistieron a las conferencias de otros servicios españoles y europeos que servirán para tomar ejemplos de lo que hacen en otras partes para tratar de aplicarlo en Palencia y mejorar el servicio que se presta.
“En la relación con las personas mayores el trato es muy cercano, como si fuéramos nosotros de quien dependiera el Servicio, cuando 'solo' somos quienes lo ejecutamos. Agradecen enormemente que vayamos puntualmente a su pueblo, en algunos casos a su puerta. Hay quien nos dice, "¡ay hijos, entráis en mi pueblo para para que yo pueda leer!" Pues claro, porque también tiene derecho a tener una biblioteca, aunque viva en un pueblo muy pequeño”, sentencia Herrero.
'Los Viernes del Amor' en el 100 aniversario del Cine Amor de Aguilar de Campoo
Aguilar Film Festival organiza junto con el alumnado del IES Santa María la Real y el Colegio San Gregorio un ciclo de cortometrajes titulado 'Los Viernes del Amor', como homenaje al centenario del Cine Amor, que se conmemora este 2022. Hoy comienzan las sesiones que se proyectarán durante todos los viernes de este mes de noviembre y que además tendrán una causa solidaria.
Hablamos con dos de las organizadoras Tais Roldán y Marta Pérez y tres alumnos de 1º de Bachiller del Colegio San Gregorio que participan en esta iniciativa: Fran de Dios, Alba García y Daira Terán.
https://www.ivoox.com/viernes-del-amor-100-aniversario-audios-mp3_rf_95471921_1.html
Entrevista a Rafi, del grupo cántabro de música tradicional `Hermanos Cosío´,
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Rafi Cosío, integrante y principal compositor del grupo cántabro de música tradicional `Hermanos Cosío´, que presentarán su nuevo disco `Cantabria y más´ en el Palacio de Festivales de Santander el próximo 7 de diciembre.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-rafi-del-grupo-cantabro-musica-audios-mp3_rf_95438986_1.html
Investigada una persona por un presunto delito por el abandono de varias yeguas en un monte perteneciente a la Junta Vecinal de Matamorisca
La Guardia Civil de Palencia investiga a un hombre de 35 años, vecino de Cantabria, por un supuesto delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, al tener yeguas careciendo de cuidados adecuados, sin las debidas condiciones higiénico-sanitarias y zootécnicas.
Tras tener conocimiento a través de la colaboración ciudadana, del abandono de varias yeguas en un monte perteneciente a la Junta Vecinal de Matamorisca, se inició la preceptiva investigación, dando como resultado: el hallazgo en el lugar indicado de una yegua muerta y sin descomponer, y otras ocho, también muertas en avanzado estado de descomposición, todos los animales hallados sin microchip o marca para su identificación.
También se encontraron otras dos yeguas vivas, con evidentes síntomas de falta de comida, agua y sin cuidados, sin presentar unas mínimas condiciones sanitarias adecuadas, no siendo posible comprobar microchip por ser muy esquivas y asilvestradas.
Se procedió igualmente a la identificación del supuesto dueño de los referidos animales. En las diferentes actuaciones desarrolladas han colaborado la Unidad veterinaria de Aguilar de Campoo y la Junta Vecinal de Matamorisca. El investigado a pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de los de Cervera de Pisuerga.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 04-11-2022
Conocemos algunas de las noticias más destacadas de Barruelo de Santullán, con su alcalde Cristian Delgado. Conocemos la colaboración entre Ayuntamiento y el CEIP Nuestra Señora del Carmen, en diversos asuntos como iniciativas encaminadas a la prevención de acoso escolar; los trabajos de poda en el municipio y las obras de mejora de la carretera que une Porquera de Santullán con Salinas de Pisuerga.
La Diputación cubre todas las solicitudes de ayudas al tejido industrial después de asumir la lista de espera de 38 empresas
La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Promoción Económica, ha concedido subvención a la totalidad de las empresas, pymes y autónomos que han solicitado ayudas destinadas al mantenimiento del tejido industrial y a proyectos e inversiones en sectores que presentan oportunidades para el desarrollo económico de la provincia, y que suman 156.
Esto es así después de que se haya resuelto la concesión de ayudas a las solicitudes que se habían quedado en lista de espera de la línea 2, correspondiente a la consolidación de empresas, y que era la única de las tres líneas de la convocatoria que no había podido asumir todas las solicitudes por falta de presupuesto.
Esta resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de fecha de 26 de octubre.
En total, son 38 las empresas las que se habían quedado en lista de espera y que ahora han obtenido subvención por un montante algo superior a los 391.000 euros. Ha sido posible por la renuncia o incumplimiento de los plazos de justificación u otras causas de los proyectos que se habían presentado a la convocatoria ordinaria.
Esta línea de subvenciones forma parte del Plan Prepyme que, dotado con tres millones de euros, impulsa con diversas medidas el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación desde febrero de 2021 para incentivar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas del medio rural tras los daños ocasionados por la pandemia en el tejido productivo y en el empleo, y la escalada de precios.
En la convocatoria de este año se ha distribuido la cantidad histórica de 1,63 millones de euros.
Los objetivos de la convocatoria de esta ayuda son motivar la iniciativa empresarial en sectores estratégicos (agroalimentación, turismo…) y animar la inversión y la innovación. Otros objetivos son consolidar empresas con empleo estable, impulsar la creación de pymes, incentivar la inversión generadora de empleo estable, así como valorar la instalación de comercios, negocios y pequeñas empresas con ayudas al alquiler.
Esta convocatoria consta de tres líneas de ayudas: Línea 1, de actividades empresariales nuevas; Línea 2, de consolidación de las empresas existentes; y Línea 3 de ayudas al alquiler de locales o naves para la instalación de nuevas iniciativas empresariales.
Desde 2018, la Diputación ha destinado a esta línea de ayudas 6,1 millones de euros, de los que casi 6 millones han ido destinados a la inversión directa mientras que el resto, 165.000 euros se dedicaron al alquiler.
El Ayuntamiento de Barruelo y el CEIP Nuestra Señora del Carmen pondrán en marcha una actividad contra la violencia escolar
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán y el CEIP Nuestra Señora del Carmen pondrán en marchar una actividad contra la violencia y el acoso escolar. Se trata de una iniciativa que se recoge en el programa puesto en marcha en el año 2021 entre ambas instituciones.
Ayer jueves se conmemoró el Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar (incluido el Ciberacoso). Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se quiere avanzar en este terreno, con los más pequeños, de ahí que se haya planteado con la dirección del centro, la celebración de una charla informativa sobre este problema, así como una dinámica de grupo.
El alcalde destaca que “estamos muy implicados con el respeto, la tolerancia, y la convivencia entre todos los vecinos. Creemos que la educación en valores es fundamental, pero los menores deben conocer y detectar problemas de violencia y acoso, y poder hacer frente a los mismos, para lo que necesitan las herramientas y protocolos apropiados”.
La actividad, junto con otras que se van a desarrollar en este primer trimestre de curso, se prevé para antes de Navidad.
La Guardia Civil rescata a una persona de 83 años, que recogía setas en un monte de Congosto de Valdavia y se había desorientado
La Guardia Civil rescató a una persona, de 83 años, que se encontraba desorientada en un monte situado en Congosto de Valdavia, donde se encontraba recogiendo setas. Los hecho ocurrieron sobre las 15.55 horas de ayer jueves, 3 de noviembre cuando se recibió una comunicación en el Centro Operativo Complejo (C.O.C), de la Guardia Civil de Palencia, de una persona de 83 años de edad, que se encontraba realizando actividad micológica en un pinar, dentro de un monte de Congosto de Valdavia, que se había desorientado desde las 14.00 horas y no sabía dónde se encontraba.
En ese momento, se activó un dispositivo de rescate compuesto por patrulla de Seguridad Ciudadana, llamando por teléfono a la persona indicada, donde se le tranquiliza, obteniendo información para su localización.
En primer lugar, se procedió a la localización del vehículo del desaparecido, encontrando posteriormente a la persona extraviada en la zona más alta del monte, en el interior de unos pinares.
Referida persona se encontraba en perfecto estado de salud, aunque con muestras de gran nerviosismo.
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprueba por unanimidad la reducción del impuesto de vehículos
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 04-11-2022. Morelia y el México de Vasco de Quiroga
En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_95432657_1.html
`El Canto de la Sirena´. 04-11-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-04-11-2022-audios-mp3_rf_95432619_1.html