Entregados los premios del Concurso de Olla Ferroviarias realizadas por los hosteleros de Reinosa
Convocadas las ayudas a los ayuntamientos del medio rural para organizar actividades culturales, dotadas este año con 120.000 €
Abierto el plazo de recepción de propuestas artísticas para el ciclo musical Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022
Ecologistas en Acción Palencia denuncia furtivismo en el Parque Natural de la Montaña Palentina
Ecologistas en Acción Palencia denuncia que, a principios de este año 2022 “aparecían muertos dos machos de ciervo sin cuernos cerca de una carretera local de la Montaña Palentina en lo que sin duda se trata de un acto de furtivismo”.
En un comunicado explican que “según informaciones recibidas de diversas fuentes, en los primeros días del año coincidiendo con las fechas navideñas, aparecían dos ejemplares de ciervo muertos, sin la cuerna, con evidencias de haber sido disparados”.
Ecologistas en Acción está personada en los juzgados de Cervera de Pisuerga como acusación popular en cinco casos de presunto furtivismo en la Montaña Palentina, “cuya instrucción casi siempre es compleja por la actuación de los denunciados”.
Estas actividades furtivas, que parecían centrarse en los cotos privados de caza del Parque Natural Montaña Palentina, afectan ahora también a la Reserva Regional de Caza Fuentes Carrionas, terreno de titularidad pública con personal propio de la administración regional encargado de su vigilancia.
En el año 2014 la asociación ecologista “ya denunció esta situación e ingenuamente esperaba que, con el paso de los años la educación ciudadana y la conciencia de respeto al medio natural, este tipo de prácticas se fueran acabando, pero nada más lejos de la realidad, el furtivismo continúa”.
Este furtivismo, entre otros, “evidencia los problemas de gestión que sufren tanto el Parque Natural como la Reserva Regional de Caza, por lo que el relevo de sus responsables, agotados y sin ideas después de varias décadas al frente de estos espacios, se convierte en una necesidad perentoria”.
En los casos que están en los juzgados “queda demostrado el buen trabajo y la eficacia de la patrulla del Seprona de la Guardia Civil en Barruelo de Santullán. En cambio, estas prácticas furtivas no dejan en buen lugar al personal de campo de la Junta de Castilla y León en el Parque Natural y en la Reserva Regional de Caza”.
Los campeones de Triatlón de Invierno de Cantabria, Asturias, Castilla y León y País Vasco se conocerán el domingo en Reinosa
Los participantes en el 32 Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo tienen hasta las 12 de la noche de hoy martes, 25 de enero, para formalizar su inscripción en la prueba que organizan el Ayuntamiento de la ciudad y la Federación Cántabra de Triatlón.
Entre las novedades más destacadas que presenta esta competición en 2022, está el que de ella saldrán los campeones de Triatlón de Invierno de Cantabria, Asturias, Castilla y León y País Vasco. Además, este año se recupera la modalidad de duatlón de invierno y se ofrece la posibilidad de competir en relevos.
Pendientes de la nieve
Con salida a las 11.30 horas del domingo, 30 de enero, el Triatlón Blanco dará comienzo con un recorrido urbano, a pie, de 6.8 kilómetros, en el caso de los duatletas, se reducirá a 5.1 kilómetros.
Tras disputarse el segmento de bicicleta, que conducirá a los participantes a Alto Campoo, estos deberán completar un circuito de esquí con una distancia inicialmente prevista de 9 km, distancia que, a lo largo de esta próxima semana, podrá variar dependiendo de los espesores de nieve que presente la estación invernal. Si estos espesores disminuyen, el circuito será, según confirma la organización, “más corto y más técnico”.
Las inscripciones deben realizarse en la página web de la Federación Cántabra de Triatlón.
ASAJA-Palencia inicia su ronda de Asambleas Comarcales
Ayer se inició la ronda de asambleas comarcales con la correspondiente a la comarca de Paredes de Nava, por la tarde tuvo lugar una asamblea informativa en Becerril de Campos. En estas asambleas se informa a los socios de ASAJA de aquellos temas que pueden resultar de más interés para el sector agrario de la comarca y se comenta todo lo que se conoce hasta ahora sobre el período PAC 2023-2030. Las reuniones se sucederán durante esta semana y la próxima para llegar a todos los rincones de la provincia.