Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 10-09-2021
Hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, sobre las noticias más destacadas de estos últimos días en el municipio. Como la situación sanitaria y la petición a la Junta del restablecimiento del Punto de Atención Continuada, o de la inauguración de la 'Senda Mujer de Montaña'.
Aguilar de Campoo pionera en los puntos de carga de coches eléctricos
Actualidad Herrera de Pisuerga. Entrevista concejala Paula Sanz 10-09-2021
Conocemos algunas de las noticias más destacadas del municipio de Herrera de Pisuerga, como los actos en torno a la Virgen de la Piedad, en la siguiente entrevista con la concejala Paula Sanz.
Saldaña acoge este sábado la Copa Diputación de Balonmano Femenino que disputarán Deporcyl Fuentes Carriona y Palencia Turismo
La Fundación Santa María la Real volverá a llenar de cultura y patrimonio la Feria del Libro de Madrid
Más de 20.400 personas han visitado los recursos y han participado en las actividades estivales de la Diputación
La Diputación de Palencia ha apostado este verano por abrir sus recursos turísticos al público respetando todas las medidas de seguridad y los aforos permitidos en cumplimiento de la normativa vigente respecto a la COVID 19. La apertura de estos recursos turísticos supone dinamización turística de los municipios de la provincia como elementos fundamentales para la recuperación del sector. Esto junto a otras actuaciones de la Diputación de Palencia a nivel cultural, como la programación “Ganas de Cultura” que ha congregado a 9.518 espectadores, también generan movimiento y gasto turístico favoreciendo la economía local.
Entre los recursos turísticos de la Diputación de Palencia, gestionados por el Servicio de Turismo, destaca la Cueva de los Franceses que ha recibido entre julio y agosto un total de 7.778 visitantes, procedentes principalmente de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Cantabria.
Dadas las circunstancias derivadas de la Covid 19, los datos que arroja la Cueva son positivos ya que, en el año 2019, los visitantes de la Cueva de los Franceses ascendieron a 7.303 en ese mismo período, cifra que se ha incrementado casi un 7% respecto al año previo a la pandemia. Es preciso indicar que todas las visitas se han realizado con un número máximo de personas por grupo, limitado a 29, cifra que antes de la pandemia ascendía a 35 personas.
Además, dentro de la Cueva, el primer fin de semana de junio se puso en marcha la iniciativa “Viaje al centro de la Cueva”. Visitas teatralizadas que se han desarrollado el primer domingo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre con recorridos teatralizados en el interior de la Cueva que han hecho aún más interesante y divertida la visita, siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad marcadas por la Junta de Castilla y León. Un total de 191 participantes han viajado al centro de la Cueva con una famosa aventurera francesa del siglo XIX.
También, un total de 34 participantes han participado en los distintos talleres familiares denominados “Buzón de la Cueva”, dirigidos a familias con niños entre 5 y 10 años.
En cuanto a las embarcaciones turísticas, los datos han mejorado considerablemente respecto al verano de 2020, tomando en consideración que el aforo sigue siendo el mismo que el pasado año, es decir, 8 viajeros en el barco Marqués de la Ensenada y 10 en el Juan de Homar.
Por una parte, los datos de Juan de Homar han aumentado un 31 % respecto a 2020, con 2.552 pasajeros, y los del barco Marqués de la Ensenada, han aumentado en un 20%, con 1.854. Se trata de unos datos comparativos homogéneos respecto a verano de 2021 al tener la misma limitación de usuarios, lo que hace pensar que el año terminará con buenos datos.
Este verano también se ha puesto de nuevo en funcionamiento la iniciativa “Más Canal”, en Villaumbrales, con el alquiler de piraguas (de dos y tres plazas) y tablas de paddle surf en los entornos del Museo del Canal de Castilla, para navegar en el tramo comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos. Un total de 178 personas han disfrutado de estas actividades, cifra similar a la del pasado año.
El plazo para poder alquilar estas piraguas y tablas de paddle surf para disfrutar del Ramal Campos del Canal de Castilla, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 y 20:00 h, es hasta el 12 de septiembre. Para poder realizarlo es imprescindible reservar en el teléfono 672 284 110.
En los espacios entorno al Canal, se encuentra el Museo del Canal. Aquí se han llevado a cabo visitas teatralizadas durante los domingos de los meses de julio y agosto donde han participado un total de 93 personas. Además, los más pequeños, un total de 114, han podido disfrutar de varias actividades infantiles didácticas, los sábados de julio y agosto. A través de “La gymkana del pequeño canalero” y el cuentacuentos “Érase una vez el Canal, han podido descubrir el Canal de Castilla en el entorno del museo. Con esta iniciativa se ha conseguido generar una oferta complementaria en el entorno del Canal de Castilla, así como potenciar este recurso turístico en el tramo comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos.
Por otra parte, también se han desarrollado otras iniciativas como “Palencia en seis rutas”, visitas guiadas gratuitas a algunos de los templos más representativos de la provincia. Los participantes pudieron visitar un total de 18 templos, 3 en cada ruta. El programa se ha desarrollado todos los sábados entre el 17 de julio y el 28 de agosto y un total de 180 personas han participado, principalmente de Valladolid, Palencia, Cantabria y Comunidad de Madrid.
Asimismo, durante todos los fines de semana de los meses de julio y agosto y el primer fin de semana de septiembre un total de 464 personas han podido visitar, de manera gratuita, el palacio de la Diputación, además de contemplar las obras de arte que alberga este bello edificio del reputado arquitecto y escultor palentino Jerónimo Arroyo.
Por último, la Oficina de Turismo de Palencia, punto de información turística de la provincia y capital, ha atendido a más de 7.000 personas entre julio y agosto, cifra bastante superior a la del año pasado cuando se atendieron poco más de 5.000 personas en ese mismo periodo, lo que supone un incremento de cerca del 40%.
El alcalde de Barruelo de Santullán solicita a Mañueco el restablecimiento del Punto de Atención Continuada
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, a través de su alcalde, Cristian Delgado ha solicitado a la Junta de Castilla y León, en concreto al presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco el restablecimiento del Punto de Atención Continuada y ha dicho que “se alegra de la retirada del proyecto de reforma sanitaria de la Consejería de Sanidad”.
El alcalde de Barruelo de Santullán considera que las reformas de este calado “deben hacerse con el mayor consenso posible”. Por este motivo, el regidor municipal destaca que “es muy positivo que se haya paralizado el proyecto en las Cortes de Castilla y León, ya que este, no contaba con el respaldo de los profesionales, ayuntamientos, fuerzas políticas, ni de nadie”.
Delgado ha mandado una carta al presidente de la Junta de Castilla y León donde solicita “el restablecimiento del Punto de Atención Continuada en Barruelo de Santullán, así como la investigación de las constantes quejas y denuncias existentes contra las facultativas del ambulatorio”.
El regidor municipal asegura que “vamos a mantener la presión tanto institucionalmente como en la calle hasta que se adopten medidas, puesto que los vecinos de Barruelo y comarca, merecen el mismo trato que los de cualquier otro punto de la geografía castellano y leonesa”.
Presentación de la Mesa Eólica Montaña Palentina
Ante la creciente preocupación de los proyectos de instalación de parques eólicos en la Montaña Palentina, se ha creado recientemente una mesa informativa con el objetivo de dar a conocer a la población local los efectos de su instalación en nuestro territorio.
En la siguiente entrevista hablamos con Tito Linaje y Fernando García de la Mesa Eólica Montaña Palentina.
https://www.ivoox.com/presentacion-mesa-eolica-montana-palentina-audios-mp3_rf_75227595_1.html
Cerca de 5.000 personas demandaron información turística en julio y agosto en Aguilar
La Oficina de Turismo de Aguilar de Campoo ha realizado ya un balance del número de visitantes que este verano han acudido al centro de recepción y que en esta época estival ha sido de cerca de 5.000 personas.
Hablamos de este tema con la concejala de Turismo, María Consuelo Hoyos.
El Monasterio de Santa María la Real recibe más de 7.000 visitantes este verano
Durante los meses de julio y agosto, 7.123 personas se han acercado hasta el Centro Expositivo Rom para conocer el románico palentino, un 20% más que el año pasado. Hablamos en la siguiente entrevista con el coordinador del Rom, César del Valle.
https://www.ivoox.com/monasterio-santa-maria-real-recibe-audios-mp3_rf_75227295_1.html
Hixpania Hard Enduro, que se celebrará en Aguilar de Campoo del 1 al 3 de octubre, no contará con público
Hixpania Hard Enduro no contará con público este año, aunque los aficionados podrán seguir en directo, y de forma gratuita, la séptima cita del Mundial de Hard Enduro 2021 a través de Red Bull TV.
La ronda española del Campeonato del Mundo de Hard Enduro, que tendrá lugar en Aguilar de Campoo (Palencia) del 1 al 3 de octubre, desafortunadamente no podrá contar con público debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
Sin embargo, y a pesar de ello, los aficionados al hard enduro sí van a poder disfrutar igualmente de esta, sin perderse ni un ápice de la acción del fin de semana, gracias a Red Bull TV.
El canal multiplataforma de Red Bull retransmitirá en directo y de forma gratuita la carrera principal ‘El Camino perdido’, el domingo día 3 de octubre, y ofrecerá además de los habituales resúmenes diarios con los momentos más destacados de cada jornada, entre los que estará el de ‘Campoo X-treme’, la prueba clasificatoria del sábado.
Del mismo modo, los seguidores del HEWC también podrán saber cómo ha ido la carrera y conocer sus resultados a través de Enduro21, medio oficial de Hixpania Hard Enduro 2021.
La Guardia Civil detiene a una persona por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas en la A-67
La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 30 años y vecino de Cantabria, por un supuesto delito de tráfico de drogas.
Durante la realización de un dispositivo operativo de seguridad ciudadana realizado en la A-67, término municipal de Aguilar de Campoo, se identificó al conductor de un vehículo que circulaba sentido Palencia.
Se procedió a realizar un registro superficial del turismo, localizando debajo del asiento del copiloto una caja que contenía 6 trozos de una sustancia de color marrón, siendo esta supuestamente hachís. Se realizó un primer pesaje que arrojó un peso de 600 gr., tras lo cual se procede a su detención.
La sustancia aprehendida será remitida a la sección de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno en Palencia, para su análisis y exacto pesaje. Tanto el detenido como la droga incautada quedan a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Cervera de Pisuerga.
Gala Premio-Arco Patrimonio para Wifredo Román
La Asociación ARCO de Aguilar de Campoo organiza el sábado, 11 de septiembre una gala para entregar el Premio Arco Patrimonio que en este año 2020 se ha otorgado al periodista, escritor y editor Wifredo Román. Hablamos en la siguiente entrevista de todos los detalles con uno de los miembros de ARCO, Fernando García.
https://www.ivoox.com/gala-premio-arco-patrimonio-para-wifredo-roman-audios-mp3_rf_75187122_1.html
Cerca de 5.000 personas demandaron información turística en julio y agosto en Aguilar de Campoo
Concretamente piden rutas para conocer los templos más destacados de la zona, de senderismo, y también este año afirman que se ha preguntado mucho por las actividades de ocio que se pueden realizar en el pantano de Aguilar y por si se pueden realizar visitas a los yacimientos arqueológicos de Huerta Varona y Monte Cildá, y también por el de Monte Bernorio (Villarén de Valdivia).
Y es que a la belleza de Aguilar de Campoo y toda la Montaña Palentina, se añade también la programación estival que se organiza desde el Ayuntamiento de Aguilar, que este año ha podido recuperar varias de sus actividades tras el parón del año pasado. Destacando eventos tan llamativos como ARCA, la Feria del Dulce y atractivos como la exposición que hasta hace unos días se ha podido ver precisamente junto la Oficina de Turismo en el Paseo de la Cascajera, El Prado en las calles.
“Es muy difícil hacer un balance objetivo sobre el número de turistas que visitan Aguilar. Hay que tener en cuenta que muchas de las personas que vienen se informan a través de la página web y las redes sociales, que están muy activas, tras poner en marcha el Plan Estratégico de Turismo”, explica la concejala de Turismo, María Consuelo Hoyos.
También subraya que este verano se han llevado a cabo visitas guiadas todos los fines de semana, además de las realizadas a la exposición El Prado en las calles que ha atraído a centenares de personas; y recuerda que la Oficina de Turismo ha prestado servicio durante todos los días del verano -lo seguirá haciendo hasta mediados de septiembre, fecha tras la cual cerrará los domingos por la tarde y los lunes-.
PLAN ESTRATÉGICO. En junio el Consistorio aguilarense presentó su nueva marca turística que ha incluido una renovación completa de la página web de turismo, vídeos, folletos y publicidad. Una medida incluida dentro del Plan Estratégico de Turismo que desarrolla la Concejalía de Desarrollo Municipal.
También se presentó la página https://aguilardecampooturismo.com que está destinada de forma exclusiva a la oferta turística municipal con una base de datos sobre qué ver, qué hacer, recursos patrimoniales y carta de servicios y establecimientos para dar una información completa al visitante e incluso incluyendo un apartado que permite la programación del viaje por parte del propio viajero.
Además, se puso en marcha el logo de la marca Aguilar de Campoo, la puerta a la Montaña Palentina, que se ha promocionado a través de camisetas y elementos de publicidad con la finalidad de hacer partícipes a los aguilarenses y que sean los mejores embajadores del municipio. Un logotipo que a través de trazos sencillos integra la imagen de montaña, el patrimonio y la tradición galletera.
Se han actualizado y creado nuevos perfiles de turismo Aguilar en diversas redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Linkedin, Vimeo, Pinterest y TikTok- con el objetivo de llegar a un mayor número de personas.
Durante este verano los jóvenes aguilarenses Angy Arboleda, Rodrigo Cossío y Sofía de la Parte, han sido la imagen del municipio y han visitado algunos de los lugares más emblemáticos de la comarca para dar a conocer la gran belleza patrimonial, artística y medioambiental que atesora.
Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez 08-09-2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, sobre diversos temas de la actualidad municipal.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán congela la contribución en este 2021
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado ha recordado que la contribución de este año 2021 se ha congelado y destaca que, “tras un incremento del cinco por ciento en el IBI, durante la pasada legislatura, este año el recibo se mantiene”.
El alcalde de Barruelo de Santullán asegura que, por primera vez, en muchos años, “hemos tenido margen de maniobra para congelar la contribución, por lo que los vecinos han pagado lo mismo, este año, que el anterior”. Desde el ejecutivo local indican que “hemos dejado de ingresar unos 5.000 euros, que se mantienen en el bolsillo de los vecinos”.
El alcalde remarca que “esto es fruto de un trabajo de contención del gasto corriente, que nos permite adoptar este tipo de medidas”. En este sentido, Cristian Delgado revela que “trabajamos ya en el proyecto de presupuestos para 2022 teniendo muy claras cuales son las prioridades que benefician a todos, y, sobre todo, atendiendo las demandas más urgentes”.
“Cuando accedimos al ejecutivo local, en junio de 2019, Barruelo de Santullán llevaba con presupuestos prorrogados, desde el año 2014, si haberse aprobado unas solas cuentas municipales durante la pasada legislatura. Hemos cerrado 2019 y 2020 con remanente de tesorería positivo, algo que no ocurría hace muchos años”, destaca el regidor municipal.
El alcalde mantiene su compromiso de continuar con la senda de estabilidad económico – financiera, y de reducción de deuda, que “sienta las bases para que podamos adoptar medidas como la que se aplica ya, de forma inmediata, este año”.