Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 27 Septiembre 2021

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de su Consejo Municipal, impartirá un curso de formación de planificación de entrenamientos en escuelas deportivas de forma totalmente gratuita.

La acción formativa está dirigida fundamentalmente a miembros de los clubes aguilarenses, que tendrán prioridad en la inscripción, aunque puede apuntarse cualquier vecino del municipio a partir de 16 años.

Se impartirán ocho horas de forma presencial el día 23 de octubre, además los alumnos completarán la formación a través de E-learning y deberán superar un examen online.

El objetivo del curso es que los participantes conozcan las necesidades básicas y métodos de enseñanza del deporte en categorías de base. Para ello se formarán en los siguientes contenidos: el ciclo de la vida de un deportista, el desarrollo integral del joven deportista, el deporte escolar y la iniciación deportiva, modelo actual de fases de ciclo vital de un deportista, principios de entrenamiento, capacidades físicas y aspectos básicos, entrenamiento y desarrollo de las cualidades físicas en categorías inferiores y evaluación de la condición física.

“Creemos que es fundamental que las personas que trabajan con niños o quieran dedicarse a ello en un futuro tengan una buena formación, y más aún en el ámbito deportivo. Por eso hemos ofertado este curso, que está destinado sobre todo para clubes y personas que forman parte de ellos” explica la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.

Las inscripciones están abiertas y se realizarán mandando un correo electrónico con nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 
 
Publicado en Deportes

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y la directiva del Moto Club Off Road de Aguilar de Campoo, Leticia Caballero, han presentado esta mañana la prueba del 24 MX Hispania Hard Enduro que se disputará en la localidad palentina los días 1, 2 y 3 de octubre. Se trata de la única prueba de esta modalidad de motociclismo que se celebrará en España valedera para el Campeonato del Mundo, según se ha destacado hoy durante la presentación en el Palacio Provincial. En el acto también ha participado Peter Weiss, piloto y entrenador de hard enduro.

El 24 MX Hixpania Hard Enduro reunirá durante tres días en Aguilar de Campoo a los mejores pilotos de esta modalidad de motociclismo, única prueba en España puntuable para el Mundial, con otras citas similares en Alemania, Austria, Italia, Polonia, Portugal y Rumania. La presidenta de la Diputación de Palencia destacó la importancia de la prueba, que moviliza alrededor de doscientas cincuenta personas durante los tres días de competición, así como su repercusión tanto en la dinamización de Aguilar de Campoo y la Montaña Palentina durante esas jornadas como en la difusión lograda de la provincia por la repercusión mediática del acontecimiento deportivo. El hard enduro es la modalidad más exigente y espectacular del motociclismo off road (es decir, fuera de asfalto).

La Diputación de Palencia articula su apoyo a la prueba mediante un convenio por importe de quince mil euros con el Moto Club Off Road de Aguilar de Campoo. El presupuesto global de la prueba ronda los cien mil euros y, si bien en esta edición no se permitirá la asistencia de público por las restricciones de la pandemia, es una competición con un gran seguimiento a través de los medios de comunicación.

PRECEDENTE EN 2019. La edición de esta misma prueba celebrada también en Aguilar de Campoo en junio de 2019 fue seguida por más de quince mil espectadores en directo, y se espera que miles de personas sigan las pruebas a través de Red Bull TV, portal internacional especializado en estos eventos. Asimismo, el 24 MX Hixpania Hard Enduro de Aguilar de Campoo, como las otras siete citas del Campeonato del Mundo, atraerá la atención de las redes sociales y de las revistas y otros medios informativos especializados.

La Diputación de Palencia confía en que, pese a la ausencia de público en directo, su apoyo institucional y económico a este evento deportivo logre un importante retorno para la actividad en Aguilar de Campoo y su área de influencia, así como en difusión de los atractivos turísticos y naturales de la Montaña Palentina.

Publicado en Deportes

Los premios Nova del Deporte de la Comunidad reconocen trayectorias, actividades, iniciativas y acciones de personas y entidades que contribuyen al desarrollo del deporte femenino castellano y leonés.

La Junta de Castilla y León ha otorgado, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, el Premio Olimpia al mejor proyecto deportivo de la Comunidad al Club Deportivo Balonmano Fuentes Carrionas de Palencia por su apuesta por el deporte femenino durante toda su trayectoria. 

La resolución de la primera edición de los Premios Nova del Deporte de la Comunidad de Castilla y León, creados el pasado 11 de marzo de 2020, reconoce trayectorias, actividades, iniciativas y acciones de mujeres que han sido o son deportistas, entrenadoras y directivas en la Comunidad, además de a las entidades que año tras año potencian el deporte femenino con proyectos, iniciativas o acciones que contribuyen a comunicar y difundir el deporte femenino de Castilla y León.

Asimismo, y en base a las previsiones normativas y a la realidad actual de la práctica deportiva, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta diseñó estos Premios con la pretensión de fomentar y difundir aquellas acciones que contribuyen a garantizar la igualdad real y efectiva en el ámbito del deporte por las mujeres, contribuyendo a eliminar barreras y obstáculos que suponen una discriminación por razón de sexo.

Cinco categorías

Los Premios Nova del Deporte cuentan además con otras cuatro categorías: el Premio Victoria a la mejor deportista de Castilla y León; el Premio Atenea a la mejor entrenadora; el Premio Hera a la mejor directiva deportiva y el Premio Calíope, que reconoce la difusión y conocimiento del deporte femenino castellano y leonés. 

Cada persona o entidad galardonada recibe una dotación económica que asciende a 4.000 euros, tal y como recoge la resolución del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del pasado viernes 24 de septiembre.

 
Publicado en Deportes
Lunes, 27 Septiembre 2021 11:27

Rubén Merino gana la V Transcantábrica

La Transcantábrica celebró hoy su quinta edición, con salida y llegada en Reinosa, y un recorrido “más duro que en otras ocasiones”. 
 
Rubén Merino se impuso finalmente en una prueba en la que Ana de Pablo fue la primera fémina clasificada y en la que los 300 corredores inscritos completaron un itinerario que comenzó en la capital campurriana y discurrió por Valdeolea, Barruelo de Santullán, Cervera de Pisuerga, Puentenansa, Valle de Cabuerniga y el Alto de Palombera.
 
Siete puertos de montaña se interpusieron entre los participantes y la línea de meta, situada en la capital campurriana, en una jornada en la que imperó el buen tiempo y que se cerró con una paella para todos los participantes.
 
La Transcantábrica estuvo organizada, un año más, por el Club Ciclista Al Sur del Norte que contó en 2021 con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa.
 
La entrega de premios contó con la presencia del alcalde de la ciudad José Miguel Barrio y la concejala Celia Gómez.
 
Publicado en Deportes

La Asociación Pro-Hospital de Guardo Zona Norte se ha reunido recientemente, para analizar la situación sanitaria de la comarca y el miércoles 29 de septiembre ha convocado una asamblea en el Ayuntamiento de Guardo, para informar a los vecinos. Así lo explican en el siguiente comunicado:

“La conclusión es que nos intentan tomar el pelo malamente. Decimos a la Gerencia de Palencia como a la Consejería de Sanidad, que una mentira dicha muchas veces nunca se convierte en verdad.

Recordemos que la primera semana de julio nos concentrábamos a las puertas del Centro de Salud, porque estaba puesto un aviso para informar que en las fechas del 5 al 11 de julio iba a reducirse drásticamente el número de médicos, por coincidir vacaciones con dos bajas. La respuesta y la participación de la ciudadanía fue aumentando en asistentes cada día. ¿Y luego qué? ...pues parecido, en los consultorios de Velilla del Rio Carrión como en Santibáñez de la Peña acude un profesional cuando debían estar dos en cada consultorio, en Respenda de la Peña actualmente no hay consulta debido a que en Santibáñez de la Peña solo hay uno, en Mantinos, Villalba de Guardo y Fresno del Rio solo se pasa un día a la semana ( si coincide con descanso post guardia cada 15 días), en el Centro de Salud de Guardo “una normalidad aparente como todos los veranos” es la contestación que hemos recibido. Hay especialistas que no acuden a la consulta después del confinamiento, los pacientes que llevan dos años esperando su revisión anuel como Cardiología son citados en el CAUPA de Palencia. En otras especialidades te citan dentro de 8 meses, en otras sin futuro, para una prueba tienes cita dentro de un año y cuando pones una queja encuentran un hueco.

Ahora en septiembre, después de una trifulca del equipo de Gobierno de la Junta de CyL, salen diciendo en los medios de comunicación que se abren todos los consultorios, (con el problema de la falta de médicos). En el consultorio de Santibáñez los días 3 de agosto y 9 de septiembre a las 14´00h no había nadie, ni enfermeras ni médicas, abiertas las puertas estaban, ¿pero para una urgencia? (hasta las 15`00h no empiezan las urgencias en Guardo).

Todo funciona tan bien y estamos cada día más contentos los ciudadanos, pero cada vez hay más plataformas en defensa de la Sanidad Rural en la provincia de Palencia, en Saldaña hay recogida de firmas, en Torquemada manifestación, en Barruelo las ha retomado, nosotros seguimos vivos a pesar de que alguno pensaba que con sus criticas primero y sus mentiras después para conservar el poder, acabarían con nuestra paciencia. Seguimos sin UVI en el 2021.

Y para colmo de los castellanos y leoneses se ponen a discutir el Sr Mañueco y el Sr Igea sobre la Sanidad, que si tú que si yo…Señores a trabajar y buscar una solución, que mientras tanto nos morimos en la 'Comunidad Vacilada'.

Nos da vergüenza ajena oír las declaraciones de nuestra presidenta de la Diputación, se ha olvidado de que quien ha dirigido la Consejería de Sanidad en CyL durante más de 30 años han sido ellos. ¿Se acuerda presidenta de la Diputación, cuando nos prometió en noviembre de 2010 que haría todo lo posible, para que nuestro Centro de Salud tenga una UVI Móvil a partir de 2011? Esto no se ha cumplido. Está bien que pida ampliar el número de estudiantes en Medicina, está muy bien que se dé cuenta que la mayoría de la población rural de Palencia es mayor y que deberían hablar con una persona en vez de una máquina para solicitar cita médica, la Plataforma Prohospital ya se lo apunto a la consejera en noviembre de 2019. Si en 2012 no hubiera habido tantos recortes igual ahora ya estaban trabajando esos médicos, estábamos en caída libre y ustedes han mirado para otro lado.

El miércoles 29 septiembre a las 18´00h habrá una Asamblea Informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo para nuestros vecinos y vecinas, para conversar con ellos, e informarles de cómo sigue la Sanidad en nuestra comarca”.

Publicado en Últimas noticias

La organización Wosphere ha sido seleccionada entre las 8 iniciativas más destacadas del mundo en el campo de la innovación para la transformación digital y el desarrollo sostenible del turismo rural, dentro de la categoría “El planeta, una recuperación para mejor” (Proyectos relacionados con la promoción y la protección de los recursos naturales, y más concretamente con la mitigación del impacto del turismo en los ámbitos de los residuos, la energía y el agua en las zonas rurales) de la convocatoria “Competición Mundial de la Organización Mundial de Turismo para Startups de Turismo Rural 2021”.

La Diputación de Palencia apoya este proyecto, muy interesante en nuestro territorio, en un enclave de nuestra provincia que debe ser alabado, disfrutado y protegido, la Montaña Palentina.

La competición, la de mayor repercusión mundial en turismo rural, ha contado con la participación de cientos de propuestas de todos los continentes. Wosphere comparte el galardón como semifinalista con otras siete propuestas, entre finalistas y semifinalistas, de Estados Unidos, México, Tailandia, Mauricio, Portugal y España.

Wosphere es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la naturaleza por medio de la aplicación de una estrategia educativa integral. Desarrolla herramientas digitales que pone a disposición de gestores del uso público turístico de espacios naturales, de agentes de desarrollo local, de docentes y de profesionales de la educación ambiental. Nuestro objetivo es la conexión entre el ser humano y la naturaleza en un proceso de carácter integral, como medio para promover un cambio de actitud comprensiva de la problemática global de la conservación de la naturaleza.

Nació en la Comarca Natural Montaña Palentina (norte de la provincia de Palencia) tras un intenso proceso de reflexión y búsqueda de soluciones en torno al desarrollo turístico sostenible de sus espacios naturales protegidos. Fue abordado en el marco de las acciones de la Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque Natural Montaña Palentina entre 2016 y 2018.

El proyecto cristalizó en el desarrollo de un conjunto de herramientas digitales que aportan soluciones específicas para su desarrollo turístico y que fue considerado de interés para ser compartido globalmente, desde la gratuidad, con otros territorios de problemática similar.

La Diputación de Palencia colaboró en el inicio del mismo financiado el desarrollo de un catálogo de experiencias “experiencias wosphere en la Montaña Palentina”; que ha servido de base para el desarrollo de las digitales, también participó en elaboración de la Carta Europea de Desarrollo Sostenible y, quizá origen de todo esto. Diputación de Palencia Ha querido estar presente desde el germen de wosphere; acompañándolo hacia el éxito e impulsándolo como un ejemplo claro de innovación desde medio rural cristalice en un proyecto global, haciendo realidad la frase “Piensa global, actúa local” y a la que quizá podríamos añadir otra tipo “Online to Onsite” y viceversa, que quizá sea una de las claves para el desarrollo sostenible del medio rural.

La herramienta más destacada fue la App Wosphere-Ecoturismo. Una pionera aplicación global de carácter gratuito que permite visitar de forma sostenible, responsable y segura los espacios naturales protegidos de cualquier parte del mundo. Utiliza un sistema de guiado a través de realidad aumentada y posicionamiento GPS que supone una alternativa sostenible a la señalización direccional y a los paneles interpretativos convencionales (Huella 0). Ofrece contenidos multimedia, y garantiza el control de la capacidad de carga turística, ambiental y sanitaria. Busca convertir una visita turística en un hecho significativo desde el punto de vista de la interpretación del patrimonio natural y de la concienciación de los participantes sobre la importancia de la conservación y los valores de la sostenibilidad aplicados a la vida cotidiana. Proporciona lo que denominamos “Experiencias-Wosphere”: Rutas autoguiadas a través de realidad aumentada con contenidos multimedia asociados a un relato que pone en valor el espacio visitado.

Wosphere desde la provincia de Palencia, un Espacio-Laboratorio privilegiado que atesora los mayores contrastes de biodiversidad de Europa y que cuenta con múltiples figuras de protección del patrimonio natural en su territorio: Parque Natural Montaña Palentina, Espacio Natural de las Tuerces, Espacio Natural de Covalagua, Geoparque Unesco Las Loras y diferentes áreas de protección de la Red Natura 2000.

En este territorio aplica su estrategia y filosofía, implanta sus soluciones digitales y establece las conexiones de cooperación entre los sectores públicos y privados implicados en el desarrollo turístico sostenible de la comarca, como modelo estratégico de actuación para otros territorios.

A través de la App Wosphere se han implementado un total de 22 experiencias de ecoturismo en la todos de espacios naturales protegidos de la provincia de Palencia (Parque Natural Montaña Palentina, Espacio Natural de Las Tuerces y Espacio Natural de Covalagua). Incluye la totalidad de la oferta de senderos oficiales del Parque Natural Montaña Palentina (10) y un nutrido conjunto de nuevas rutas y puntos de observación.

https://www.unwto.org/es/competicion-mundial-de-la-omt-para-startups-de-turismo-rural https://wosphere.org/

Acerca de la Organización Mundial de Turismo (OMT), su área de innovación y transformación digital, y las competiciones mundiales de startups que promueve

Competiciones de Startapus de turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT)

Las competiciones que promueven buscan los proyectos más disruptivos que están cambiando la manera en que las personas viajan y como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son cumplidos alrededor del mundo. Proveen una plataforma excepcional para grandes ideas para seguir escalando reuniendo el ecosistema de innovación turística en su totalidad: Miembros Estado, startups, instituciones, Centros educativos, corporaciones e inversores. Este apoyo es traducido en mentoring, exposición en el sector e inversiones provenientes de nuestra red.

Competición Mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para startups de turismo rural 2021
 
Acelerar el desarrollo rural a través del turismo para alcanzar los ODS, identificar ideas para salir mejores de la covid-19 y hacer del turismo un sector inclusivo, sostenible y resiliente.
 
La competición mundial de la OMT para startups de turismo rural tiene por objeto apoyar a nuevos startups y a emprendedores que impulsan la contribución del turismo al desarrollo local y apoyan la recuperación. La competición aspira a brindar apoyo al turismo rural como herramienta clave para combatir la despoblación, promover la inclusión y reducir las desigualdades en cuanto a ingresos y desarrollo entre las regiones, y se integra en el interés especial de la OMT por promover un turismo que contribuya al desarrollo rural. 
 
Publicado en Últimas noticias