Curso de Asistencia Personal en la Montaña Palentina
La Fundación Santa María la Real y la Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montaña Palentina organizan un curso de Asistencia Personal que se impartirá en tres localidades: Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo. El primero será en la villa galletera el 28 de septiembre y el plazo de inscripción ya está abierto.
Hablamos de esta nueva iniciativa con Marimar Espartero, directora del área de Atención Social de la Fundación y responsable de la actividad formativa.
https://www.ivoox.com/curso-asistencia-personal-montana-palentina-audios-mp3_rf_75716308_1.html
Exposición de talla carrocera en los exteriores del Impluvium de Reinosa
Abierto el plazo para el curso ‘Monográfico de Fotografía con el Móvil’ e ‘Iniciación a la Filmación y Edición de Vídeo Digital’
La Diputación de Palencia ha programado dos cursos en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, entidad encargada de impartir los cursos, sobre fotografía y edición de video para que los jóvenes de entre 16 y 36 años que viven en los municipios palentinos de menos de 20.000 habitantes, puedan ampliar sus conocimientos y habilidades sobre el uso de la fotografía desde el teléfono móvil.
En primer lugar, se encuentra el curso ‘Monográfico sobre Fotografía con el móvil’. Este curso cuenta con una duración total de 12 horas llevadas a cabo a lo largo de 4 sesiones que se impartirán los sábados desde el 2 al 30 de octubre en un horario de 11 a 14 horas. El plazo de inscripción ya está abierto y se extenderá hasta el miércoles 29 de septiembre para que un total de 10 participantes puedan acudir al curso que se desarrollará en Paredes de Nava.
Se trata de un curso monográfico eminentemente práctico donde los usuarios aprenderán nuevas técnicas de fotografía desde su propio dispositivo móvil. Además, los participantes tendrán a su disposición los conceptos teóricos que los propios instructores les facilitarán a través de unas sencillas fichas que podrán guardar en su teléfono móvil. Los conceptos teóricos son:
-La luz, armonía cromática y composición de los elementos.
-Entender y dominar la exposición (diafragma, velocidad e ISO)
-Edición y preparación para redes sociales.
-Edición con Snapseed y Lightroom mobile.
-Proyecto final.
En segundo lugar, se encuentra el curso ‘Iniciación a la Filmación y Edición Digital’, con una duración total de 12 horas divididas en 4 sesiones se impartirá en Guardo durante todos los sábados desde el 16 de octubre hasta el 6 de noviembre, de 11 a 14 horas.
La Institución palentina en colaboración con la Universidad Popular ha decidido impartir este curso con el objetivo de que los participantes, un total de 10, se introduzcan en el mundo de la creación de vídeo. Durante esas jornadas, los interesados aprenderán a grabar y editar sus propios vídeos, así como a familiarizarse con los conceptos básicos y con el manejo de herramientas para la producción de vídeos tanto en filmación como en edición y postproducción. Adquiriendo una base de conocimiento suficiente para desarrollar sus propios proyectos de vídeo.
El contenido del curso se desarrollará entorno a:
-Presentación del curso, contenidos, recursos a utilizar, instalación del software gratuito Davinci Resolve para la edición post producción de video.
-Materiales, teoría básica del video: Cámaras, ópticas, enfoque, formatos, color y técnicas.
-Filmación con teléfonos móvilesm camcorders o cámaras Dslr y definición del proyecto a crear.
-Iniciación del montaje.
-Edición en línea de tiempo, efectos, títulos, color, sonido y todas las necesarias para mejorar nuestra pieza, con el software de edición DAVINCI RESOLVE.
-Finalización del montaje y exportación de proyectos.
Información e inscripciones en los enlaces siguientes:
https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/juventud/formacion/iniciacion-filmacion-edicion-video-digital-guardo
https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/juventud/formacion/monografico-fotografia-movil-paredes-nava
Castilla y León entra hoy en situación de ‘riesgo controlado’ ante la buena evolución de la pandemia
El Consejo de Gobierno aprobó hace unos días que Castilla y León abandona el nivel 1 de alerta sanitaria pandémica, pasando a situación de riesgo controlado. Un acuerdo, que entra en vigor hoy martes, 21 de septiembre y que supone la eliminación de restricciones referidas a aforos y horarios y el mantenimiento de las medidas preventivas de tipo general, referidas al uso de la mascarilla, a la distancia social de seguridad y al lavado de manos, entre otras.
La Junta de Castilla y León aprobó este acuerdo por el que se declara la situación de riesgo controlado para todo el territorio de la Comunidad autónoma, conocida la buena evolución de los últimos informes epidemiológicos y asistenciales referidos a la evolución de la pandemia en la Comunidad.
De esta forma, decae el nivel 1 vigente desde mediados del mes de julio, con lo que se pone fin a las limitaciones sectoriales referidas a aforos y horarios, manteniéndose, eso sí, las recomendaciones y obligaciones generales para la prevención de la pandemia: uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados de uso público y en abiertos cuando no sea posible mantener el metro y medio de distancia social de seguridad, ventilación de espacios y lavado frecuente de manos; continuidad en las medidas generales de higiene y prevención aplicables a todos los establecimientos, locales de negocio, instalaciones y espacios de uso público y actividades de carácter público; y para el control de aforo y entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistencia en establecimientos, con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar el cumplimiento de la obligación de mantener la distancia de 1,5 m de seguridad interpersonal (siendo, en todo caso la referencia normativa concreta el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo y su anexo)
La entrada de este Acuerdo aprobado no lleva aparejada la derogación de las ‘Medidas para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga ACB de Baloncesto’, aprobadas para el conjunto del Sistema Nacional de Salud y cuya vigencia está definida en su propio articulado hasta el próximo 30 de septiembre.
La vigencia de esta situación de riesgo controlado en Castilla y León se establece desde su fecha de entrada en vigor, el martes 21 de septiembre y hasta que finalice la actual crisis sanitaria en el territorio nacional, salvo que la evolución de los indicadores de riesgo nuevamente exija la declaración de alguno de los niveles de alerta sanitaria pandémica establecidos por el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
El Ayuntamiento de Aguilar firma un convenio para apoyar a la prueba deportiva Hixpania Hard Enduro
La Fundación Santa María la Real y la Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montaña Palentina lanzan un curso de Asistencia Personal
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-09-2021
Como cada semana hablamos de la actualidad del municipio de Aguilar de Campoo con la alcaldesa, María José Ortega, hoy abordamos el tema de igualdad, planes provinciales y la contratación de la gestión del agua en la localidad.