PP y C´s rechazan la propuesta socialista de declarar BIC la iglesia de San Miguel en San Mamés de Zalima
La Asociación ARCO Amigos del Patrimonio presenta el libro de Rafa Paradero ‘Escritos de aquí’
La Ermita de la Virgen de Llano fue el lugar elegido para la presentación del libro de Rafa Paradero titulado ‘Escritos de aquí’, el pasado viernes, 12 de marzo. Como explican desde la asociación ARCO Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, entidad que ha editado la publicación, el lugar elegido “aunque pueda parecer extraño para la presentación de un libro, la verdad es que lo elegimos por la especial significancia que para Rafael tiene la Ermita, ya que al ser natural de Cenera de Zalima, pueblo sumergido bajo las aguas del pantano la Virgen de Llano siempre ha sido un referente para los habitantes del valle anegado por las aguas”.
Debido a la situación provocada por la pandemia, el acto fue íntimo, con aforo reducido y cumpliendo toda norma de seguridad. En primer lugar, Francisco Gutiérrez, secretario de la asociación presentó el libro en su estructura. La portada es un dibujo de Peridis en el que aparece Rafael contemplando Santa Cecilia y el castillo; está prologado por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar y por el secretario de la asociación, contiene una biografía de Rafael, después un bloque con las ponencias de los intervinientes en el homenaje realizado a Rafa en septiembre de 2020 en la iglesia del monasterio Santa María la Real y finalmente una recopilación de escritos de Rafael que en su mayoría han sido publicados en prensa a lo largo de los años, tocando temática histórica principalmente y un marcado carácter local; todo ello salpicado por imágenes de diferentes momentos de la trayectoria de Rafael Paradelo.
Posteriormente tomó la palabra Avelino Molina, presidente de ARCO Amigos del patrimonio y compañero de aventuras de Rafa junto a los tristemente desaparecidos Ursi y Manolo Cecín. Avelino en su intervención reseño que había motivado a llevar a cabo tanto el acto de homenaje como la edición de este libro, y aunque son muchos los motivos tales como “su trabajo en pos de la cultura y el patrimonio local, la difusión de conocimientos a través de medios, su empuje y participación en todo tipo de actividades culturales: teatro, guía turístico, bibliotecario, etc. quizás el mayor motivo sea la cercanía, accesibilidad y sobre todo ser amigo y buena gente”.
Para finalizar el acto tomo la palabra Rafa, que agradeció estos reconocimientos que se están realizando hacia su persona y con clara muestra de su humidad y sencillez indicó que hay otros que también se lo merecen y tuvo un recuerdo para varios de los personajes que han formado parte de su camino vital, tristemente algunos ya no presentes como los ya citados Ursi y Manolo Cecín pero también recordó a José María Pérez ‘Peridis’ y a los también desaparecidos Santiago Amón y Gonzalo Alcalde Crespo.
El libro ya está a la venta en los establecimientos de Aguilar de Campoo: Todoficina, Estanco La Banca, Estanco Cachito, Ofisa Picking Pack y Doble O creativa.
Galletas Gullón relanza su gama sin azúcares para dominar el segmento de la galleta saludable
El Ayuntamiento de Aguilar invierte 63.000 euros en urbanizar la calle El Avión
El Consistorio de Aguilar de Campoo, a través de la convocatoria de Planes Provinciales de la Diputación de Palencia, está ejecutando una importante actuación de urbanización en la calle El Avión.
El estado actual de la zona requiere de la mejora de las dotaciones urbanísticas existentes. La principal problemática radica en la dificultad de paso por sus aceras por parte de peatones debido a la estrechez de paso, y la dificultad de maniobras para acceder, por parte de los vehículos, a los garajes que se ubican en la misma calle, debido también a la escasa anchura de la calzada.
Por otra parte, la calle el Avión, en su margen este, cuenta actualmente con la red de distribución eléctrica de forma aérea, con pasos aéreos que cruzan la vía y canalizaciones que discurren por la fachada de los edificios.
Otro de los principales problemas que se derivan del estudio de la zona de actuación, es el incorrecto funcionamiento de la red de saneamiento existente en uno de sus tramos, provocándose atascos y acumulaciones de agua en la superficie del pavimento.
Las características de la intervención que se realiza son las siguientes:
Demolición. Será necesaria la demolición de aceras y pavimentos de toda la superficie sobre la que se va a actuar.
Soterramiento de la red eléctrica. El presente proyecto incluye la obra civil para el soterramiento de la red eléctrica a lo largo de esta avenida. Esta red se construirá bajo el pavimento en el margen este. Para ello se construirá una canalización principal con 2 tubos de PVC de 160 mm de diámetro.
Pavimentación. Se pavimentará toda la calle mediante adoquín de hormigón, distinguiendo entre zona de peatones y calzada mediante colocación de bordillo jardinero, obteniendo una mayor amplitud de la calle. La situación futura de la Calle el Avión, obedecerá a la estética de la imagen que se presenta, para así, obtener una mayor homogeneidad con calles cercanas, que poseen un pavimento de las mismas características donde ya se ha intervenido.
El plazo de ejecución de la obra es de dos meses.
Referido al expediente de contratación, el proyecto ha sido adjudicado a la empresa Hormigones Garrido al ser la oferta económicamente más ventajosa de las que se presentaron en el procedimiento de contratación.
La Diputación de Palencia, a través de Planes Provinciales invierte de forma continuada en nuestro municipio y en este caso, aporta el 70% de ambos proyectos, teniendo que complementar el Ayuntamiento de Aguilar el 30% restante.
Por último, desde el Partido Popular de Aguilar, “queremos manifestar nuestro compromiso con la mejora continuada del municipio y queremos informar que mantendremos una línea de inversión continuada para seguir trabajando en la mejora de Aguilar”.
Diputación colabora con Polentinos en culminar la reparación de daños causados por el último temporal
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los diputados de zona, Urbano Alonso y Jesús Manuel Sevilla; han visitado Polentinos de la mano de su alcaldesa, Azucena Martínez. Durante el recorrido han conocido de primera mano los proyectos que tienen previsto ejecutar en la localidad a corto plazo y escuchar al equipo de gobierno todas las necesidades y actuaciones para afrontar en los próximos años que restan de este mandato.
En este sentido, Martínez ha querido mostrar a presidenta y diputados el estado actual de la pista polideportiva polivalente que, a través de los Planes Provinciales 2021, contará con 27.191 euros para su mejora y cerramiento. En materia deportiva, la alcaldesa también ha querido que conocieran el estado actual de la bolera municipal, que próximamente y a través de Planes Provinciales, contará con un presupuesto de 13.730 euros para ser acondicionada.
Finalmente, Azucena Martínez mostró el estado actual de la zona dañada por el temporal Elsa que causó daños en diversos puntos de la provincia en diciembre de 2019. Tras este temporal, Diputación ayudo directamente al ayuntamiento con 42.168 euros para la retirada de la nave destruida con el objetivo de retirar todos los escombros que pudieran ser peligrosos para la seguridad ciudadana y llevar a cabo un estudio técnico del suelo. En estos momentos, el ayuntamiento ha vuelto a solicitar ayuda a la Institución Provincial para cubrir más gastos derivados, en este caso la construcción de un muro de contención de la zona daña y desescombrada.
Desde 2015, la Diputación de Palencia ha invertido en el municipio 165.959 euros, de los que algo más de 136.414 euros correspondieron a Planes Provinciales, para, además de las actuaciones mencionadas anteriormente, la remodelación e instalación de calefacción en el edificio municipal. Mientras que el montante restante, 29.544 euros se ha concedido a través de convocatorias de ayudas para empleo, deportes, protección civil o infraestructuras.