Recepción y felicitaciones al duatleta guardense Paco San Martín tras proclamarse campeón del mundo
Los diputados provinciales, Juan Antonio Obispo y Urbano Alonso han recibido esta mañana en el Palacio Provincial a Paco San Martín, recientemente proclamado campeón del mundo de duatlón PTS4 a principios de este mes de noviembre.
Un galardón que se une al bronce obtenido esta mima modalidad en el mundial de 2019 en Pontevedra; otro en el campeonato de Europa de Duatlón disputado en Punta Umbría en 2020; una plata en 2012 en Venlo (Holanda) y un oro en 2014 en esta misma localidad holandesa. En el ámbito nacional, en 2019, San Martín fue Campeón de España de Atletismo Adaptado en categoría T-44 en 200m y 400 m, obteniendo también un segundo puesto en 100m. Además, ese mismo año obtuvo grandes actuaciones en Campeonatos de España de triatlón y duatlón, como los celebrados en Pontevedra y Soria, siendo en ambos, tercero.
No es la primera vez que San Martín visita el Palacio Provincial, ya que el atleta de deporte adoptado guardense, lleva años recibiendo las becas deportivas que concede la institución provincial.
Desde ambas instituciones le han augurado grandes éxitos en su carrera deportiva, y para ello, Diputación de Palencia le ha brindado todo su apoyo institucional para conseguirlo y para llevar el nombre de Palencia dentro y fuera de nuestras fronteras provinciales.
Asaja denuncia nuevos ataques de lobo en el norte de Palencia
La Policía Local de Aguilar recibe la Medalla de Oro al Mérito de Castilla y León
La Policía Local de Aguilar de Campoo, compuesta por seis efectivos, recibió el viernes, de la Junta de Castilla y León la Medalla de Oro al Mérito de la región, en un acto celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y en el que también se reconoció la labor realizada por otras Policías Locales de la comunidad. Una ceremonia en la que los efectivos estuvieron acompañados de la alcaldesa aguilarense, María José Ortega.
“Con ello se quiere hacer un reconocimiento público de gratitud y solidaridad de los ciudadanos de la Comunidad con aquellos policías locales que arriesgan su integridad física, más allá del estricto ejercicio de sus funciones, y para ensalzar las tareas en favor de la dignificación de los Cuerpos de Policía Local”, según concretaron en la resolución que la Administración Regional publicó en octubre en el Bocyl y por la que se hizo pública la distinción.
En concreto, a los seis miembros que integran la Policía Local aguilarense se les ha reconocido por “su compromiso, su esfuerzo colectivo, su contribución al interés general y su entrega, más allá del ejercicio de sus funciones”.
IMPLICACIÓN Y DEDICACIÓN. Desde que se declaró el Estado de Alarma, los agentes han venido haciendo además de sus funciones habituales, acciones e intervenciones de carácter excepcional, en situaciones de riesgo estando por su exposición al virus, teniendo un comportamiento ejemplar con los ciudadanos en unos momentos tan delicados, habiendo recibido el Ayuntamiento de Aguilar numerosos reconocimientos y felicitaciones de personas, establecimientos y entidades por el trabajo realizado por este colectivo.
Cabe destacar entre sus intervenciones el reparto de mascarillas entre la población, del de pantallas de plástico y mascarillas a los comerciantes, la recogida de trajes EPI elaborados por vecinos de la localidad y su entrega a los Servicios Sanitarios.
También el acompañamiento para el reparto domiciliario de medicamentos a personas con patologías graves, el control de los establecimientos públicos y el consumo en su interior, el uso de la mascarilla por la población, la localización de personas que no respondían a requerimientos telefónicos de los responsables sanitarios, los rastreos para desacelerar la propagación del COVID-19 en estrecha colaboración con el Centro de Salud de Aguilar, la circulación de vehículos y movimientos de personas, la organización y control de las vacunaciones masivas, la vigilancia de los confinamientos domiciliarios con un total de 634 comprobaciones.
Precisamente, estos controles domiciliarios supusieron además la localización de dos personas en diferentes domicilios que vivían solas, que no respondían por encontrarse gravemente enfermas y que pudieron ser evacuadas a tiempo a un Centro Hospitalario, pudiendo salvar la vida a uno de ellos.
Reconocimiento por su gran labor realizada durante la pandemia que precisamente también ha venido desde el propio Centro de Salud de Aguilar de Campoo, remitiendo una carta de agradecimiento de su equipo de trabajo, agradeciendo la colaboración y el trabajo de la Policía Local de Aguilar por “poner su granito de arena en todo lo relativo a los trabajos derivados de la pandemia del COVID-19, tales como ayuda en los rastreos, vacunación, así como colaboración y en urgencias y emergencias sanitarias surgidas en el Centro de Salud”.
La Voz del Cole. 'Conscientes de nuestro pasado, Atapuerca'
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Todos los lunes a las 10 de la mañana abrimos nuestros micrófonos para para escuchar cuentos, noticias, entrevistas, música, relatos,... contados por sus propios protagonistas, los alumnos y alumnas del centro aguilarense.
Hoy los alumnos de 1º de ESO: Carlos, Érika, Mónica, Alfonso, Daniel y Javier; y de 1º de Bach.: María, Lucía y Claudia nos presentan un programa sobre Atapuerca, el yacimiento arqueológico sobre la evolución humana más importante de toda la Península Ibérica, al que hicieron una visita.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-conscientes-nuestro-pasado-audios-mp3_rf_78259469_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista concejala Rosi Ramos 12-11-2021
Hoy en nuestro informativo hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, Rosi Ramos sobre las noticias del municipio, como la presentación, el próximo martes en un Pleno Extraordinario de los Presupuestos de 2022.
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 12-11-2021
La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha comenzado sus encuentros en esta nueva temporada 2021/2022. Del resultado de los partidos del pasado fin de semana y de los próximos encuentros, así como de las novedades más destacadas hablamos en la siguiente entrevista con Asier Rojo, coordinador federativo del C.D. Atlético Aguilar.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-12-11-2021-audios-mp3_rf_78166254_1.html
La Junta destina 9,3 millones de euros para obras en la CL-627, de Cervera de Pisuerga al límite con Cantabria
El Consejo de Gobierno aprobó ayer la contratación de obras en un tramo de 29,8 kilómetros entre la localidad palentina de Cervera de Pisuerga y la Comunidad de Cantabria para la renovación superficial del firme y dotar a la calzada de un ancho uniforme. Además, se procederá a realizar obras de ensanche en el puente sobre el río Pisuerga a la salida de Cervera de Pisuerga y en el puente sobre el embalse de Requejada, a la salida de la localidad de Vañes.
Las obras, que disponen de un presupuesto de licitación de 9.329.252 euros para un tramo de casi 30 kilómetros, consistirán en el saneo de blandones; el refuerzo del firme con mezcla bituminosa en caliente en toda la longitud; la limpieza, reparación y acondicionamiento de más de 50 obras de fábrica, incluyéndose la construcción de una nueva, la mejora del drenaje mediante la ejecución de cunetas revestidas de hormigón, la ejecución de nuevos accesos a caminos y parcelas, añadiendo sistemas de protección de vehículos, y se contempla una nueva señalización vertical (incluida la del Camino Lebaniego). Se prevén, a su vez, medidas de seguridad para la carretera como son la ejecución de anti-ventisqueros, detectores de fauna en calzada y disuasores. Se completa esta actuación con la disposición de todos los elementos de balizamiento (captafaros, jalones de nieve, hitos, paneles…), destacando la nueva berrera de seguridad acomodada al enclave del Parque Natural.
Destacan en esta obra dos estructuras: por un lado, el acondicionamiento del puente de San Roque en Cervera de Pisuerga, consistente en su ensanche hasta conseguir una calzada de 7 metros y una acera peatonal de 2 metros, incluyéndose la restitución de las condiciones originales, incidiendo en los daños estructurales y de durabilidad. Para ello, se realizará un ensillado de bóvedas y se repondrán los volúmenes de piedra o sillares desaparecidos, especialmente en las bases. También está previsto construir un pretil de piedra.
En el segundo puente sobre el embalse de Requejada, en el municipio de Vañes, que actualmente solo tiene un carril de circulación, se procederá también a su ensanche hasta conseguir un ancho de 7 metros, más una acera peatonal de 1,5 metros. Se incluye la limpieza y eliminación de vegetación, saneo de desconchones y recomposición de volúmenes de hormigón perdidos en cimentaciones. También está prevista la instalación de pretiles metálicos.
Con la actuación que se licita, esta carretera, perteneciente a la Red Básica, se moderniza, mejorándose las comunicaciones del norte de Palencia con la vecina Comunidad de Cantabria.
La Unión de Consumidores de Palencia aconseja adelantar este año las compras de Navidad
Ante el anuncio de huelga de la patronal de transportes entre los días 20 y 22 de diciembre, la Unión de Consumidores de Palencia aconseja, en la medida de lo posible, adelantar las compras navideñas para evitar encontrarse con desabastecimientos en los días previos a las fiestas.
Pescados y mariscos pueden comprarse ahora y proceder a una adecuada congelación. Si se hace correctamente, estos productos no pierden cualidades en tan pocos días y además se pueden ahorrar unos euros, que nunca viene mal.
Exactamente puede hacerse lo mismo con otros alimentos no perecederos, con artículos de higiene y cosmética, ropa y calzado, regalos y un largo etc.
Respetamos las consideraciones y decisiones del sector patronal del trasporte, pero defendemos los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, como no podía ser de otro modo.
Entendemos que ese sector y cualquier otro defienda sus intereses, pero no compartimos que se utilice a los consumidores y usuarios como rehenes para presionar.
No obstante, nos alegraría que se llegase a un acuerdo justo y equilibrado en sus pretensiones, siempre que no dañen a los sectores más vulnerables y desprotegidos de la sociedad.
La Hora Albanta. 21-11-11. Luis Eduardo Aute 2 – Entrevista a Cristina Narea
'La Hora Albanta', un espacio musical intimo y comprometido con la música de autor. Todos los jueves de 11 a 12 de la noche en Radio Aguilar FM.
https://www.ivoox.com/hora-albanta-21-11-11-luis-eduardo-aute-2-audios-mp3_rf_78152069_1.html
Conectando corazones, compartiendo juegos
Ha pasado más de un año desde que el colegio San Gregorio y el centro Tercera Actividad de Aguilar de Campoo iniciasen la experiencia “Conectando Corazones”. Hoy, el vínculo se mantiene y gracias a las vacunas y a la mayor seguridad frente al coronavirus, los encuentros entre alumnos del colegio y residentes vuelven a realizarse de modo presencial, respetando siempre las medidas y distancias de seguridad.
“Estaban deseando verse en persona”, asegura Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad, quien explica que a lo largo de este mes, a propuesta de los alumnos del colegio San Gregorio están aprovechando los encuentros no solo para verse y charlar, sino también para aprender unos de otros, compartiendo juegos y experiencias.
Así, durante uno de sus últimas citas, el salón de actos del centro se convirtió en salón de juegos: ajedrez, puzles, oca, parchís y, cómo no, las cartas. Los más jóvenes aprendieron a jugar a la brisca, el tute o la escoba, siguiendo las instrucciones de los mayores, que desplegaron habilidad e ingenio a la hora de explicar las reglas del juego. A unos y a otros el tiempo se les pasa volando y el encuentro se hace corto.
“Vamos poniendo semillas para que los problemas que les rodean no les sean ajenos. Ahora la iniciativa es del colegio, pero cada vez más son ellos mismos quienes buscan solución a los problemas del entorno”, apuntan desde el San Gregorio. De hecho, la iniciativa ha dado tan buen resultado que, algunos de los alumnos que comenzaron con el proyecto, hace ya casi dos años, mantienen la relación y el contacto con su “corazón conectado” de Tercera Actividad.
“Son un chico y una chica”, nos cuenta Manolo, uno de los residentes de Tercera Actividad, “los conocimos a través de esta iniciativa y, mira, acaban de venir a vernos a mí y mi mujer”. Mantener ese contacto con el exterior, esa conexión con otras generaciones resulta vital y enriquecedor para todos. Algunos ya están soñando con el próximo encuentro que, servirá, en este caso, para empezar a preparar juntos adornos y felicitaciones navideñas.
La Diputación distribuye entre 29 ayuntamientos del medio rural 240.000 € en ayudas para obras en colegios de infantil y primaria
Mejora de la iluminación en el entorno de la Residencia Santa Bárbara en Barruelo
El equipo de gobierno anuncia que ha actuado en un espacio que no estaba lo suficientemente iluminado. El alcalde accidental destaca que “seguimos mejorando esta zona, tras la ampliación, urbanización del entorno, obra en el tejado, entre otras muchas”. Felipe García Vielba informa que “estamos haciendo grandes esfuerzos en un espacio que parecía que no terminaba de arrancar, y que en poco más de dos años ha dado un cambio radical”.
Desde el ejecutivo local aseguran que “nuestros mayores han de disponer de un espacio apropiado, no solo en interior, con una residencia que ha quedado estupendamente bien, tras la remodelación; sino que también en exterior, y eso es lo que estamos consiguiendo con actuaciones de este tipo”.
El museo Rom se abre mañana al público infantil a través de las nuevas tecnologías
El Museo Rom de Aguilar de Campoo echa mano de las nuevas tecnologías para atraer al público infantil al Románico de la Montaña Palentina. Mañana se celebrará su segundo ‘Open Day’ en el marco del proyecto europeo Mus.net, basado en la educación y entretenimiento, para atraer este público. Hablamos de esta jornada con César del Valle, coordinador del centro expositivo Rom.
https://www.ivoox.com/museo-rom-se-abre-manana-al-publico-audios-mp3_rf_78128920_1.html
El Consistorio y Gullón rubrican un nuevo convenio para el ‘Aguilar Film Festival’
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y Galletas Gullón han firmado una edición más el convenio de colaboración cuya finalidad es la de promocionar la cultura, y concretamente la XXXIII edición del Aguilar Film Festival, que se celebrará este año del 3 al 9 de diciembre.
La alcaldesa aguilarense, María José Ortega, y el director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia, han sido los encargados de rubricar el convenio mediante el que la compañía agroalimentaria financia con 10.000 euros la celebración del gran evento cinematográfico.
“Un año más tenemos la satisfacción y el orgullo de contar con el apoyo incondicional de Gullón para el Aguilar Film Festival. La colaboración público-privada que esta alcaldesa y el equipo de Gobierno ha defendido siempre se materializa día a día, y se hace visible de igual modo en nuestro municipio con la implicación directa de un grupo referente como Gullón. Una aportación muy importante, y que ha sido incondicional desde los primeros años de nuestro festival y una satisfacción para todos ver que Ayuntamiento y en este caso Gullón, van de mano en la cultura y por la cultura”, indica la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega.
Por su parte, el director corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia, ha afirmado que “un año más colaboramos con el Aguilar Film Festival con el objetivo de impulsar la vida cultural de la villa y promocionar el turismo rural tal y como recogemos en nuestro Plan Director de Negocio Responsable”. Además, ha añadido que “como uno de los promotores y patrocinadores históricos del festival, esperamos que con la vuelta a la presencialidad este año, la cita internacional del cine ponga de nuevo a Aguilar de Campoo en el mapa de los grandes circuitos culturales europeos y permita a los aguilarenses disfrutar de los cortometrajes presentados”.
Y es que la galletera aguilarense, enfoca su negocio desde un punto de vista responsable y está comprometida, entre otras, con el fomento de acciones culturales y de promoción del turismo en Aguilar de Campoo. Por ello está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas a dinamizar la vida en el entorno de la Montaña Palentina y generando impacto social patrocinando actividades deportivas y eventos culturales. Precisamente con esa finalidad, y dentro de su Plan Director de Negocio Responsable, Gullón ha firmado ya con el Consistorio aguilarense convenios de colaboración para: el Certamen de Pintura Rápida de Aguilar de Campoo, ARCA (Encuentro Internacional de Artistas Callejeros), Aescena (Festival de Artes Escénicas) y también ha apoyado las acciones estivales desarrolladas dentro del Plan de Igualdad.
APOYO. El Aguilar Film Festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta además de con el patrocinio de Gullón con los del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, Acción Cultural Española, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Aquona y Renault/Palencia.
Además, algunos de los premios principales que se entregan son denominados Galletas Gullón de Oro, concretamente en la Sección Oficial se otorgan:
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje del Festival
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje Español (preselección para los Premios Goya)
Galleta Gullón de Oro a la Mejor Animación
MÁS DE 2.200 TRABAJOS PRESENTADOS. El certamen, organizado por la Concejalía de Cultura es la mayor cita cultural aguilarense y una de las más importantes no solo a nivel provincial, pues está considerada por el ICAA uno de los eventos culturales de mayor prestigio a nivel regional; prueba de ello es que este año ha recibido 2.200 cortometrajes, quinientos más que el pasado año.
Unas películas que competirán en los apartados de: Sección Oficial, cortometrajes nacionales e internacionales; De Campo, obras españolas e internacionales con una temática relacionada con el ámbito rural, la vida en el campo, lo etnográfico y la tradición, la relación entre el individuo o el colectivo con el territorio y la despoblación de las zonas periféricas; Castilla y León, piezas dirigidas o producidas por una persona nacida en la región, que haya sido rodada en ella, producida por una empresa con sede en la misma o por una persona que haya residido durante cinco años consecutivos en Castilla y León; y MiniAguilar, trabajos adaptados para público infantil y juvenil.
Virginia Barcones marca un plazo de cuatro años para que la banda ancha llegue al cien por cien de la población de Castilla y León
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha señalado esta mañana en la localidad palentina de Cervera de Pisuerga, que “en el plazo de cuatro años, la banda ancha ultrarrápida llegará a toda la población de Castilla y León. Ese es el objetivo de este Gobierno de España”. Y para ello ha contado con los programas de extensión de la banda ancha de nueva generación (PEBA-NGA) y cuenta, a partir de este ejercicio, con el programa ÚNICO-Banda Ancha.
Para la delegada del Gobierno, “la extensión de la banda ancha a toda la ciudadanía con una velocidad de al menos 100 Mbps es un compromiso del Gobierno recogido en la estrategia España Digital 2025 para alcanzar las zonas rurales más dispersas, contribuir al cierre de la brecha digital territorial y hacer frente al reto demográfico para una recuperación justa, inclusiva y solidaria”.
Barcones ha visitado esta mañana el citado municipio de la comarca de la Montaña Palentina donde la empresa Adamo Telecom, que ya había desplegado la banda ancha en parte de la localidad con fondos propios, iniciará próximamente los trabajos para completar la extensión gracias a la convocatoria del PEBA-NGA 2020.
Se trata de banda ancha de 100 Mbps que se desplegará, en esta convocatoria de 2020, por una treintena de municipios palentinos para lo cual Adamo Telecom recibirá ayudas del Gobierno de España por un importe de 1,3 millones de euros para realizar una inversión total de 1,85 millones. Se dará cobertura en la provincia a 9.350 hogares y empresas.
Por lo que respecta a Cervera de Pisuerga, la empresa ADAMO ya está actuando con fondos propios, al margen del PEBA, en algunas pedanías como Arbejal, Barcenilla de Pisuerga, Ligüérzana, Quintanaluengos, Rueda de Pisuerga, Ruesga, Vallespinoso de Cervera o Valsadornín. Su intención es continuar en próximas fases con el resto.
En Castilla y León, las empresas que participaron en esta última convocatoria del PEBA-NGA, Adamo Telecom y Telefónica de España, recibirán ayudas de 20 millones de euros para ejecutar proyectos por un coste de 40 millones y llevar la banda ancha a 165.000 hogares y empresas. Cuando finalice la ejecución de todos estos proyectos se superará el 88% de cobertura de la población de Castilla y León con conexión a internet a velocidad ultrarrápida.
ÚNICO-BANDA ANCHA
Por lo que respecta al ÚNICO-Banda Ancha, hace dos semanas se publicó la propuesta de resolución provisional de la primera convocatoria de este nuevo programa, la de 2021. Según ha explicado Virginia Barcones, “es una continuación a las convocatorias del PEBA, pero la inyección de dinero en ayudas para extender la conectividad ultrarrápida a todo el territorio ha aumentado hasta llegar a los 250 millones de euros. Estamos hablando del mayor presupuesto anual de la historia para llevar la banda ancha a todos los rincones del país”.
Este programa canalizará una de las principales inversiones del Plan de Recuperación en el área de la conectividad digital con el objetivo de ampliar la cobertura de banda ancha al cien por cien de la población. El Plan tiene prevista una inversión de 4.000 millones de euros para extender la conectividad, acelerar el despliegue de redes 5G e impulsar un ecosistema de ciberseguridad.
Las ayudas a las empresas adjudicatarias en Castilla y León alcanzarán los 54 millones de euros (el 20% del presupuesto para toda España) para extender la banda ancha a más de 1.000 municipios. La inversión prevista supera los 133 millones de euros. En Palencia, el programa ÚNICO inyectará más de 3,7 millones de euros para una inversión total de 5,8 millones que proseguirá con la ampliación de la cobertura de la conectividad ultrarrápida en 133 municipios palentinos.
El proyecto contempla el despliegue de una red de acceso de muy alta velocidad basada en fibra óptica, que permite ofertar velocidades a los usuarios de 1Gbps, a estos 133 municipios de la provincia de Palencia. Se prevé dar cobertura a un total 25.000 unidades inmobiliarias (viviendas, empresas…) cubriendo el 100% de la población de las 1.820 zonas en las que se va a actuar.
El inicio de los trabajos adscritos al programa ÚNICO está previsto en septiembre de 2021, con las actividades de ingeniería, y se prevé que se alarguen hasta finales de 2023.
En la comarca de la Montaña Palentina se actuará en municipios como Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán, Berzosilla, Brañosera, Pomar de Valdivia, Castrejón de la Peña, Cercera de Pisuerga, Dehesa de Montejo, La Pernía, Mudá, Polentinos, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá o Triollo.
ESPAÑA DIGITAL 2025
La representante del Gobierno de España en Castilla y León ha destacado que todas estas ayudas públicas (cofinanciadas por el FEDER en el caso del PEBA y con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el caso del ÚNICO), “apoyarán la conectividad digital de todo el territorio mediante el despliegue de redes de nueva generación y seguiremos avanzando hacia el objetivo de la agenda España Digital 2025 de alcanzar el cien por cien de cobertura poblacional de banda ancha a velocidad de al menos 100 Mbps”.
El responsable de la región centro de Adamo Telecom, Enrique Capdevila, que ha acompañado a la delegada y al alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, en la visita, ha indicado que es “fundamental la colaboración público-privada” para poder llevar a cabo inversiones de este tipo.
Ante los alcaldes pedáneos de los núcleos de población adscritos a este municipio, la delegada ha destacado que estos proyectos de extensión de la banda ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, son un ejemplo del compromiso de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales con instalaciones que “son claves para que nuestros pueblos tengan futuro”.
La Junta impulsa cercade 300 inversiones con más de 400 empleos asociados en la provincia de Palencia en un año
El consejero de la Presidencia ha visitado Palencia para poner en valor las inversiones que han posibilitado la mejora de servicios en la ciudad, en concreto ha conocido el equipamiento y modificaciones que se han hecho en la biblioteca en el edificio cultural Lecrac que ha contado con inversión de la Consejería de la Presidencia. En los últimos 12 meses la provincia de Palencia ha recibido cerca de 10 millones de euros en diferentes fondos para la dinamización de la economía y el empleo.
Esta mañana el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha visitado Palencia para poner en valor el estado de las inversiones con cargo a los Fondos de Cooperación Económica Local y del Fondo Extraordinario, acompañado por el alcalde de Palencia, Mario Simón, el director de Administración Local, Héctor Palencia, y el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio.
En esta visita el consejero ha conocido la inversión que ha posibilitado la unificación de la biblioteca Miguel de Unamuno y San Telmo en el edificio cultural Lecrac para lo que ha sido necesario dotar de las prestaciones necesarias al nuevo espacio. Además, la ayuda de la Consejería ha permitido equipar una sala de reuniones, y también la adquisición de útiles necesarios para mejorar la prestación de los servicios de la biblioteca a los usuarios tales como un buzón, lector de inventario o sistema anti hurto, entre otros. La inversión ha sido financiada al 100% por la Consejería de la Presidencia, con una cuantía de 74.840 euros.
En este sentido, Ibáñez ha querido destacar que la ciudad de Palencia ha recibido de la Junta diferentes ayudas para mejoras en sus servicios públicos, en concreto del Fondo Extra COVID, 64.500 euros para la dotación de alumbrado al camino de Fidalgo, más de 42.000 euros para señaletica en polígonos industriales, más de 40.000 euros para equipos informáticos del ayuntamiento o los más de 86.000 euros para el alumbrado de Huertas Sotillo. Del Fondo de Cooperación de 2020 ha recibido una importante aportación de la Junta con una cuantía superior a los 250.000 euros para el suministro e instalación de juegos infantiles en el parque de Huerta de Guadian y en el de la Carcavilla. Y del Fondo de Cooperación de 2021 la ciudad se ha visto beneficiada con cerca de 250.000 euros para la recuperación de zonas fluviales, más de 46.000 euros para el acondicionamiento de once paradas y la mencionada inversión en el centro cultural Lecrac.
“Estas importantes inversiones, con casi 900.000 euros, modernizan servicios básicos para los palentinos, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el mantenimiento de la calidad de vida en esta ciudad. Y, además, en el caso concreto de la inversión en la biblioteca que hoy visitamos, posibilita que los recursos culturales sean más accesibles para todos”, indicó el consejero.
El consejero ha puesto en valor el esfuerzo de la Junta en llevar a cabo inversiones útiles que mejoren la vida de las personas en la ciudad de Palencia y en toda la provincia. De esta forma, ha indicado que en los últimos 12 meses la Consejería de la Presidencia, a través de la dirección de Administración Local, ha autorizado 291 inversiones por un valor de cerca de 10 millones de euros, de los cuales la Junta aporta más de 6 millones.
“Estas inversiones buscan dinamizar la economía y el empleo local, y los datos nos dicen que ha sido así, puesto que en Palencia estas inversiones han supuesto la creación de más de 400 empleos, entre empleo directo e indirecto, y lo han hecho con las empresas y autónomos de la zona ya que estamos ante actuaciones que económicamente tienen un valor medio de 33.000 euros. Por tanto, pequeñas inversiones que se quedan en Palencia, que mejoran la vida de los palentinos y que tienen a la sostenibilidad como denominador común”, declaró el consejero.
Estos 10 millones se reparten entre las ayudas destinadas a través de los Fondos de Cooperación, Fondo Extraordinario, y ayudas para obras y suministros singulares en mancomunidades y pequeños municipios.
“Este es el gobierno del cambio de visión en materia de municipalismo. El gobierno de Mañueco está comprometido con el mundo local de Palencia y con su activa protección y defensa, consciente de las circunstancias particulares en que se encuentran muchas entidades locales del medio rural. Tenemos un plan de futuro muy claro para Palencia y Castilla y León, si el 2020 fue el año de la resistencia para nuestra tierra, y el 2021 el de la remontada, el 2022 será el de la recuperación para los palentinos y los castellanos y leoneses”, concluyó el consejero.