Día Escolar de la Paz y la No-violencia en el Colegio San Gregorio
Con motivo de la celebración del Día Escolar de la Paz y la No-violencia conocemos en Radio Aguilar las iniciativas, que se desarrollan en torno a esta jornada en el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. El director del centro, Jesús Ángel Aparicio nos lo cuenta en la siguiente entrevista y, a continuación, escuchamos el manifiesto que han elaborado los alumnos de 2º de Bachiller.
https://www.ivoox.com/dia-escolar-paz-no-violencia-audios-mp3_rf_64631563_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista a Cristian Delgado 29-01-2021
Hoy en Radio Aguilar hablamos con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado para conocer las noticias más destacadas del municipio en esta última semana.
Presentación cartel Carnaval de la Galleta 2021
Esta mañana el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Diego Pérez nos presenta en Radio Aguilar el cartel del Carnaval de la Galleta 2021 que ha diseñado Vidal García 'El ilustrador de sonrisas' y que este año debido a las circunstancias provocadas por la pandemia se celebrará online.
https://www.ivoox.com/presentacion-cartel-carnaval-galleta-2021-audios-mp3_rf_64628298_1.html
Éxito de la Feria Virtual Ibericc Global con 69 empresas participantes y más de 80 reuniones
El Ayuntamiento de Barruelo, La Braña e Izquierda Unida se reúnen para avanzar en temas relacionados con sanidad y transporte
Como acordaron en la anterior reunión sostenida el pasado mes de agosto, tanto La Braña como Izquierda Unida se han reunido con el alcalde de Barruelo para tratar diversos aspectos del devenir cotidiano de la villa en estos últimos meses.
La reunión se prolongó por espacio de tres horas en las que se abordaron asuntos que quedaron pendientes en la reunión anterior y actualizar las novedades que se han dado en el municipio en la segunda mitad del año 2020.
Tanto Javier Iglesias, responsable de IU en el municipio, como Iván Alonso, miembro de la directiva de la Asociación Ecologista La Braña, solicitaron a Cristian Delgado, alcalde de Barruelo, que se recuerde a la Diputación Provincial “su compromiso de que el autobús que parte cada mañana desde Aguilar con dirección a los hospitales de la capital, lo haga desde Barruelo”.
También le pidieron que “se actualice el convenio firmado en los 80 con Autocares Donato para poder dar un mejor servicio a los habitantes de la Braña, compaginándolo con el servicio de demanda de la Junta de Castilla y León, especialmente durante los domingos por la tarde en el que no hay ningún autobús”. Además, se trató, en relación con los trasportes, “la inexistencia de un servicio de taxis por el que la empresa Donato compró la licencia, coincidiendo todos los reunidos en el arreglo de esa situación anómala”.
En cuanto a los problemas sanitarios, los tres coincidieron en instar a la Junta a que aplique la nueva Ley de Sanidad, declarando a Barruelo y a Brañosera Zona Especial de Salud, “para que así disponga de un centro de salud propio y se zanje de una vez el problema recurrente de falta de guardias médicas en el flamante consultorio de la villa minera. Desde que en los ochenta se zonificó la comunidad y se crearon las zonas de salud, Barruelo pasó a depender de Aguilar y esto sólo ha generado problemas a los vecinos de la comarca, por lo que la creación de una Zona Especial (como marca la Ley) acabaría definitivamente con este problema”.
Otro asunto que se abordó en este encuentro fue “la adecuación de la plaza del mercado plantando los árboles que distintas corporaciones se han dedicado a eliminar sistemáticamente, así como la erradicación de plantas invasoras y prohibidas por la Ley, como el conocido ‘plumero argentino’, o la presentación de proyectos de eficiencia energética para los edificios públicos del municipio”.
El alcalde también informó de que el Ayuntamiento “iba a abordar por fin las nuevas normas urbanísticas, adecuándolas a la legislación vigente”. Este punto, largamente solicitado por los conservacionistas, fue bien recibido, recordando La Braña que cuando se aborde, “se tengan en cuenta las más de cien alegaciones que el colectivo presentó en la anterior legislatura, así como las que presentaron otros colectivos y particulares”.
El derribo del Cine Moderno, afectado por la nevada de 2015, la presencia de ocupas en el municipio, la construcción de viviendas del Plan Rehabitare de la Junta y su posible uso por parte de los médicos que tienen plaza en Barruelo o la creación de una Bolsa de Empleo, fueron también objeto de debate en la reunión.
Diputación celebra una jornada formativa para los secretarios municipales de la provincia con temas de interés para las entidades locales
El PSOE califica de “disparate” la actuación de la Junta tras las sanciones impuestas por las cabalgatas de Reyes
Los procuradores socialistas por Palencia, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera, han calificado de “auténtico disparate la actuación de los señores Mañueco e Igea al frente de la Junta de Castilla y León tras dar a conocer las sanciones impuestas a los ayuntamientos que decidieron celebrar cabalgatas de Reyes de carácter no estático”.
Desde el PSOE creen que el comportamiento de ambos dirigentes es “totalmente absurdo y contradictorio” ya que, si consideran que la decisión de prohibir este tipo de actos era acertada desde el punto de vista político y sanitario, debieran ahora exigir responsabilidades a los representantes de sus partidos, PP y C´s, que no cumplieron sus propias normas.
Y, a juicio de los socialistas, “más grave resulta aún, que haya parlamentarios del Partido Popular que en su Ayuntamiento hacen lo contrario que en las Cortes, como la alcaldesa de Aguilar de Campoo que promueve la cabalgata en su municipio incumpliendo las normas de su Gobierno Autonómico y luego va a las Cortes a votar favorablemente sus decisiones”.
Para Guerrero, Pablos e Illera, la actuación de la Junta es “una incoherencia por no pedir responsabilidades a sus representantes públicos incumplidores y más a la parlamentaria y alcaldesa, María José Ortega. Y más incoherencia es aún la de la propia procuradora que incumple contumazmente las normas de la institución autonómica a pesar de que el delegado territorial en Palencia había advertido de la irregularidad de consentir y organizar dicha cabalgata”.
Los procuradores del PSOE han señalado que la Junta, el PP, C´s y los parlamentarios de estos partidos “caen en el mayor de los absurdos, lo que está contribuyendo a confundir aún más a la ciudadanía que está harta de tanta decisión confusa, imposible de cumplir y que genera perjuicio a muchos negocios y profesionales sin que esta administración ponga un solo euro para ayudar a paliar su situación”.
Desde el PSOE se pide “coherencia a la Junta y a PP y C´s, por lo que si los alcaldes, y especialmente Ortega, han actuado contra las normas de la Junta deben ser estos partidos los que pidan su dimisión. Y si no quieren dejar sus puestos al menos deben de pedirle a Mañueco que cese a Igea por el ridículo que genera en muchas de sus actuaciones, como es el caso de estas sanciones de miles de euros que exigen como multa a los ayuntamientos”.
Los parlamentarios socialistas concluyen recordando que “las multas deberán ser pagadas con recursos públicos, municipales o autonómicos y que solo faltaría que si se materializaran definitivamente, la Junta meses después les otorgara distintas subvenciones a estos mismos ayuntamientos por otras causas”.