Últimos Audios

35 Aguilar Film Festival jueves 07 de diciembre de 2023

35 Aguilar Film Festival jueves 07 de diciembre...

07 Diciembre 2023
En la Cancha 07-12-2023

En la Cancha 07-12-2023

07 Diciembre 2023
Programa de Navidad en Aguilar de Campoo

Programa de Navidad en Aguilar de Campoo

07 Diciembre 2023
Aguilar Film Festival martes 05 de diciembre de 2023

Aguilar Film Festival martes 05 de diciembre de...

05 Diciembre 2023
`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 205-12-2023

`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 205-12-2023

05 Diciembre 2023
Actualidad de la Escuela de Atletismo Running Aguilar 05-12-2023

Actualidad de la Escuela de Atletismo Running Aguilar...

05 Diciembre 2023
Ladridos y rugidos, con Elvira García. 05-12-2023 Nueva ley de bienestar animal

Ladridos y rugidos, con Elvira García. 05-12-2023 Nueva...

05 Diciembre 2023
35 Aguilar Film Festival lunes 4 de diciembre de 2023

35 Aguilar Film Festival lunes 4 de diciembre...

04 Diciembre 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Lun, 11. Diciembre 2023
07:00 h - 09:30 h
Elementos filtrados por fecha: Agosto 2023
La Diputación de Palencia es una de las más rápidas del país en pagar a sus proveedores. En el área de Hacienda, el Pleno ha conocido el informe de morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2023 y el informe del periodo medio de pago del mes de junio. En ambos casos los datos son muy satisfactorios y la institución provincial se sitúa en las primeras posiciones a nivel nacional en el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto a la lucha contra la morosidad y en favor de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
 
El período medio de pago correspondiente al mes de junio de 2023, tanto de la Diputación provincial como de sus dos entidades dependientes (Consorcio para la gestión turística del Canal de Castilla y Consorcio provincial de gestión medioambiental y trata-miento de residuos sólidos urbanos de Palencia), se sitúa en 7,92 días para la Diputación provincial y en 8,21 días para el grupo, inferior al  plazo máximo de pago legalmente establecido en la normativa vigente,  con un volumen total de operaciones paga-das de 2.810.614,95 €. Se mantienen las mismas ratios que en meses anteriores, con una ligera disminución, que redunda en beneficio de los proveedores de obras, servicios y suministros de la Diputación provincial y Consorcios dependientes.
 
Hay que destacar que, en el conjunto del Estado Español, por lo que respecta a las Enti-dades sujetas al régimen de cesión de impuestos (Ayuntamientos de mayor tamaño, así como Diputaciones y Consejos y Cabildos insulares) se sitúa en la duodécima posición, mientras que, si tomamos en consideración exclusivamente las Diputaciones provincia-les, Cabildos y Consejos insulares, se encuentra en la posición séptima. 
 
En cuanto al informe trimestral de morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2023, que considera el cumplimiento de los períodos de aprobación de las facturas desde que tuvieron entrada en la Entidad, así como los períodos de pago de las mismas desde que fueron aprobadas, se ha situado para este periodo en 22,85 días para un total de 7.785.325,79 €.
 
Publicado en Últimas noticias
Este mes de septiembre la programación cultural de Dinamiz-ARTj acerca 9 actuaciones a la provincia de Palencia. Serán 9 artistas que acercarán diferentes propuestas musicales y teatro para todo tipo de públicos y entre los que se encuentran Club Rivera, EntreTantos Dansa, Escenapache, Los Jinetes del Trópico, Marcos Arregui Ramos, Mercurio Retrógrado, NATH Teatro, New Tocados y Triguiñuelas. El programa incluye tanto actividades para públicos infantil y familiar como propuestas para público adulto. Las representaciones tendrán lugar en 4 ayuntamientos de las zonas de transición justa de la provincia: Barruelo de Santullán, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga y San Cebrián de Mudá.
 
Las actuaciones se desarrollarán en espacios e instalaciones municipales de cada localidad y la asistencia es gratuita. La programación cultural de Dinamiz-ARTj propone una intensa actividad que puede consultarse descargando el folleto de la programación de septiembre o en la web www.dinamizartj.com/eventos, cuyo calendario se irá desplegando progresivamente. Además, toda la información del programa puede seguirse en sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok.
 
El programa Dinamiz-ARTj nace como una iniciativa del Instituto para la Transición Justa (ITJ) para generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por procesos de cierre de minas de carbón y centrales térmicas o nucleares, identificadas como zonas de transición justa. Gestionado a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), este programa aúna demanda cultural local, actuaciones y actividades ofrecidas por jóvenes artistas, programación cultural y contribuye con la oferta turística. Por su parte, los jóvenes intérpretes pueden encontrar en Dinamiz-ARTj una plataforma para impulsar sus carreras artísticas facilitándoles oportunidades profesionales.
 
ARTISTAS Y AYUNTAMIENTOS, PROTAGONISTAS DE LA CONVOCATORIA DE DINAMIZ-ARTj
 
La programación cultural surgida de la primera edición de la convocatoria de Dinamiz-ARTj promueve 910 actuaciones en 137 ayuntamientos de las zonas de transición justa de 12 provincias (A Coruña, Álava, Almería, Asturias, Burgos, Cádiz, Córdoba, Guadalajara, León, Lugo, Palencia y Teruel), que reunirán a 143 artistas que presentarán 176 propuestas artísticas de lo más variadas. Las actuaciones de esta convocatoria dieron comienzo este martes 30 de mayo y finalizarán el próximo 15 de octubre.
 
Abierta en julio del año pasado, esta primera convocatoria del programa Dinamiz-ARTj se dirigió a jóvenes artistas de todas las disciplinas (música, teatro, danza, fotografía, pintura, escultura, performance, etc...), quienes podían inscribirse para ofrecer sus actuaciones. En paralelo, los municipios de transición justa tenían también la oportunidad de registrarse para optar a convertirse en anfitriones de esas manifestaciones artísticas. El catálogo con la oferta artística de esta primera edición puede consultarse aquí.
 
DINAMIZ-ARTj, UN PROGRAMA EXPERIMENTAL SOBRE CULTURA Y TRANSICIÓN JUSTA
 
Dinamiz-ARTj nació en julio de 2022 como un programa experimental para generar oferta cultural en zonas de transición justa. Es también una oportunidad para que jóvenes artistas puedan iniciar sus carreras profesionales a la vez que los municipios enriquecen su oferta turística. La promoción de la cultura es solo un aspecto de las políticas públicas que está desplegando el Instituto para la Transición Justa –Organismo Autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-. Concebidas para generar nueva actividad económica y empleo en las zonas afectadas por el cierre de las minas de carbón y cese de la actividad de las centrales térmicas y nucleares, gestiona ayudas para la mejora de infraestructuras, la creación de servicios municipales y apoya iniciativas empresariales que generen o mantengan el empleo. También ha asumido, en colaboración con las comunidades autónomas, la restauración de las zonas degradadas por la actividad minera del carbón, a través de proyectos de recuperación ambiental que regeneran el terreno, las masas de agua y el paisaje, preparándolo para nuevos usos productivos.
 
Publicado en Últimas noticias

Recientemente, el palacio de la Diputación de Palencia ha acogido la celebración de la 40ª Comisión de la marca “Alimentos de Palencia”, presidida por la presidenta, Ángeles Armisén, acompañada del diputado de Promoción Económica, Francisco Pérez. En ella se ha tomado la decisión de dar luz verde a la incorporación de tres nuevos miembros al sello de calidad.

Pastelería Inclusiva Meraki, de Frómista, Granja Juanito, de Fuentes de Nava y Monasterios Nuestra Señora de los Ángeles, de Astudillo se unen así a la familia de productos de calidad “Alimentos de Palencia”, del que la institución provincial es promotora y gestora. 

En primer lugar, Pastelería Inclusiva Meraki entra con ocho productos en banda azul: magdalenas, galletas de avena y avellanas, polvorones, roscones, cookies, cañas de jamón y queso, palmeras y pan integral de semillas. 

En segundo lugar, Granja Juanito, de Fuentes de Nava, pasa a formar parte del selecto club de alimentos con dos productos en banda azul: huevos camperos (seis unidades) y huevos camperos (doce unidades). 

Por último, el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles, de Astudillo, entra a formar parte con quince productos en banda dorada: turrones, magdalenas, pastas de té, pasta castellana, hojaldres, cocadas, cañas, pasta artesana, copitos reales, pasta praliné, empiñonados, pastas de trufa, turroncillos, almendrados de monasterio y polvorones.

Asimismo, en la Comisión se ha procedido a la renovación de la marca “Alimentos de Palencia” de 38 empresas, de las cuales 26 son productores, seis corresponden a la hostelería y seis a comercio. Este proceso se lleva a cabo de forma trienal.

Con todo ello, los datos actuales del CLUB DE CALIDAD ALIMENTOS DE PALENCIA, cuenta ya con 168 empresas, de los cuales 113 son productores, 40 se dedican a la hostelería y 15 al comercio; y 709 productos, de los cuales 460 productos son de Banda Azul y 249 de Banda dorada. 

Cabe recordar, que la categoría de Banda Azul se otorga a los productos pertenecientes a la marca Alimentos de Palencia con una buena imagen empresarial, que satisface las expectativas de sus clientes o consumidores e identificables como productos agroalimentarios originarios de la provincia.

Y la Banda Dorada, se plantea como un referente hacia las empresas enmarcadas como Banda Azul como distinción a aquellas que tienen reconocida la calidad o singularidad de sus productos.

En su apuesta y consciente de la importancia del sector agroalimentario en nuestra provincia como fuente de riqueza y empleo, la institución provincial continúa trabajando en la promoción y diferenciación de los productos palentinos pertenecientes a ‘Alimentos de Palencia’.

 
Publicado en Últimas noticias

La Cofradía de la Virgen de Llano de Aguilar de Campoo ha organizado los eventos festivos en torno a la patrona de la localidad, que comenzarán el próximo sábado, 2 de septiembre y se prolongarán hasta el día 10. Entre los actos destacados la procesión de las antorchas, carrera popular, concurso de pintura y la misa de campaña.

Nos cuenta toda la programación en la siguiente entrevista el presidente de la Cofradía, Carlos García Cossío.

https://www.ivoox.com/cofradia-virgen-llano-presenta-fiestas-audios-mp3_rf_115222875_1.html

Publicado en Audios

Hasta el próximo 15 de noviembre, turistas y aficionados a la fotografía, arte, historia, patrimonio y arqueología pueden disfrutar de una magnífica exposición fotográfica “Las Huellas de Hispania” en la villa romana de La Olmeda, espacio cultural de la Diputación de Palencia. 

‘Las Huellas de Hispania’, lugares de la Hispania Romana, se trata de una exposición fotográfica arqueológica que recoge una pequeña selección, en concreto 44 fotografías, de las más de 600 presentadas al I Concurso Arqueofoto celebrado en 2021 y organizado por la “Red de Cooperación Villas Romanas de Hispania”, el periódico gijonés “El Comercio” y la Asociación Nacional Villas romanas de Hispania, asociación creada en 2012, como referencia del turismo arqueológico y que fue auspiciada por La Diputación de Palencia, en La Villa Romana La Olmeda. 

La muestra engloba un conjunto de imágenes captadas tanto con el objetivo de profesionales de la fotografía como por el de aficionados, turistas, jóvenes, niños o visitantes ocasionales a yacimientos arqueológicos o monumentos romanos. 

Un viaje fotográfico por una gran variedad de rincones y lugares de la antigua Hispania romana, alguno de ellos archiconocidos y otros aún por descubrir. 

Cabe recodar que la villa romana de La Olmeda forma parte de la Red de Cooperación ‘Villas Romanas de Hispania’, nacida en 2015 como una iniciativa de trabajo transversal que pretende abarcar todo el territorio de la antigua Hispania romana en una propuesta patrimonial, cultural y turística, innovadora y sostenible.

La red, abierta a futuras incorporaciones, actualmente está integrada por diez villas romanas que a lo largo de los últimos años han acometido actuaciones significativas de excavación científica, conservación y restauración. Asimismo, cada una de ellas posee tanto una infraestructura adecuada de acogida y visita como una estructura estable.

CARACTERÍSTICAS DE LAS VILLAS

En los dos últimos siglos del Imperio, la aristocracia romana alcanza niveles de riqueza y prosperidad hasta entonces desconocidos. Esta circunstancia se revela, sin duda, en la opulencia de sus residencias rurales, las villas. 

Aunque en Hispania existían desde el cambio de era, es ahora cuando manifiestan su verdadera condición como un conjunto de edificios en el campo con una doble función: explotación agrícola y residencia de su propietario.

La importancia de la villa radica en el hecho de que la tierra constituía la base de la economía romana y el punto esencial en el que sostener el prestigio social y poder político de su dueño. Ocio y negocio son las dos caras de una misma moneda. La residencia rural sostiene la posición económica de su propietario, al mismo tiempo que le proporciona un espacio de retiro y esparcimiento, lejos de la ciudad, donde cultivar sus aficiones y relaciones sociales.

No existen dos villas iguales, pero todas aspiran a edificarse en las mejores condiciones: clima saludable, agua abundante, ubicación adecuada y fértiles tierras. Desde el punto de vista de su organización espacial podemos distinguir entre: la pars urbana o zona residencial; la pars rustica, dedicada a la actividad agropecuaria; y la pars fructuaria, relacionada con el tratamiento y almacenamiento de los productos agrícolas y ganaderos.

Pero es en el área residencial donde el señor hace gala de su posición. El lujo en la vivienda es un indicador de competencia entre la aristocracia. Mosaicos figurativos y geométricos, espacios porticados de columnas y capiteles, colecciones de estatuas, pinturas, escenografías a base de cortinajes y alfombras, decoración marmórea, pequeño mobiliario de marfil y plata.

El número, amplitud y decoración de los ámbitos públicos y privados de la vivienda debe estar a la altura de la categoría y las responsabilidades políticas y sociales del aristócrata. Grandes patios ajardinados, sala de recepción, dormitorios, baños privados con circuito termal, comedores para el banquete, despachos y bibliotecas, un mundo dedicado a la auto representación y el boato construido sobre la abrumadora diferencia entre honestiores y humiliores, entre ricos y pobres.

Sin embargo, el mundo de las uillae del final del Imperio era un mundo en profunda transformación cultural, religiosa, económica y política. Y aquel modo de vida no pudo por menos que perecer. Las villas cambiaron su fisonomía y sus usos. Algunas se abandonaron definitivamente, pero otras conocieron nuevos moradores, quizás los habitantes que antes bajo el dominio del señor cultivaban sus tierras y ahora ocupan la zona residencial con otras preocupaciones que no son sino las de subsistir. La Roma eterna había desaparecido, se abría una nueva época.

Más información y entradas en https://www.villaromanalaolmeda.com/

 
Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, visitaba hace unos días la exposición ‘Presa de Cervera. Un siglo de historia’ en la Casa de los Leones de Cervera de Pisuerga, organizada con motivo de los 100 años de la puesta en servicio de esta infraestructura. Lafuente ha estado acompañada en su visita por la Jefa de Explotación de las presas de Palencia, Mercedes González, quien le ha explicado tanto el contenido de la muestra como buena parte de la historia de la presa.

La exposición, que se estará abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre, ha sido organizada por la CHD y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y de la Fundación Piedad Isla & Juan Torres.

Lafuente ha destacado el “interesante recorrido de la muestra por los 100 años de vida de la presa de Cervera, una infraestructura de importancia vital para la comarca de la montaña palentina, para la provincia y para la cuenca del Duero”.

Los visitantes pueden disfrutar de diversos paneles explicativos, fotografías y una maqueta sobre la presa de Cervera, en una exposición donde también se busca reconocer a estas infraestructuras como patrimonio histórico de todos y como legado de la ingeniería civil.

A parte de los paneles de la presa de Cervera, la muestra incluye también una maqueta e información de la presa de Camporredondo, ya que la primera piedra de ambas se puso el mismo día: el 25 de septiembre de 1914; así como paneles del Canal de Castilla, ya que el principal objetivo de la presa de Cervera fue alimentar dicho Canal como canal de riego. El proyecto, su construcción, la cronología, así como los planos también forman parte de la muestra.

La exposición se puede visitar en la Casa de los Leones de Cervera de Pisuerga en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, incluidos los fines de semana.

 
Publicado en Últimas noticias

Este mes de agosto se están celebrando numerosas actividades en la Villa Romana La Olmeda, dentro del programa CVLTVRO que programa la Diputación de Palencia, como talleres infantiles, conciertos, recreaciones históricas, gastronomía y exposiciones.

El jueves 31 de agosto a las 19.30 horas Cohors Tympanum deleitará a los asistentes con un concierto titulado 'Música en Grecia y Roma', coincidiendo con la inauguración de la exposición fotográfica 'Huellas de Hispania', de la Asociación Red de Cooperación Villas Romanas de Hispania.

El grupo Cohors Tympanum se dedica al estudio e interpretación de Música de la Antigüedad anterior a la Música Medieval. Los sonidos de Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma e Israel con los instrumentos fielmente reproducidos nos transportan a través de la música y el canto a mundos lejanos a través de sonidos, que, gracias a la investigación y el estudio científico de este grupo, perduran con fidelidad hoy en día.

Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los componentes de Cohors Tympanum, Lesmes Martínez.

https://www.ivoox.com/cohors-tympanum-ofrecera-concierto-la-omeda-audios-mp3_rf_115170072_1.html

Publicado en Audios
Aguilar de Campoo y Barruelo de Santullán acogerán entre el 20 y el 23 de junio del próximo año la Copa Internacional de Mountain Running (carreras de montaña) sub-18, un evento deportivo de carácter internacional promovido por la Diputación de Palencia en su apuesta por fomentar La Montaña Palentina como escenario del deporte de élite y destino turístico.
 
Así lo ha anunciado esta mañana la presidenta de la Institución, Ángeles Armisén, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el diputado del área de Desarrollo Socioeconómico, Turismo y Deportes, Francisco Pérez, el diputado del servicio de Deportes, Eduardo Tejido, el asesor del panel de Trail de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Francisco Caballero, y los alcaldes de Aguilar, María José Ortega, y de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado.
 
La Diputación cuenta para la celebración de este gran evento deportivo con la colaboración de la Federación de Atletismo de Castilla y León, la Real Federación de Atletismo y la WMRA (Organismo a quien delega estas competiciones la WA (World Athleticis)
 
Ángeles Armisén ha explicado que se trata de un evento de carácter internacional, de la especial de Mountain Running (carreras de montaña) que traerá hasta la Montaña Palentina a las selecciones nacionales de cerca de 20 países de la categoría sub18 que se disputarán el título de campeón del mundo de manera individual y por equipos. 
 
Ha sido el empeño de la Institución la que ha hecho posible que la provincia de Palencia haya sido el lugar elegido para la celebración de esta Copa que, se podría decir, que es el homónimo del Campeonato de Mundo absoluto en las categorías menores. 
Es decir, que traerá hasta Palencia a las grandes promesas del atletismo mundial en la modalidad de carreras de montaña. Es la única competición internacional que existe en esta categoría, por lo que garantiza la presencia de los países más destacados en esta especialidad del atletismo, tan practicada y demanda en la Montaña Palentina.
 
Además del gran espectáculo deportivo que ofrecerá, este evento aportará importantes beneficios para la zona y, por extensión, a toda la provincia. Junto a la ocupación hotelera y hostelera durante los días de la competición y los previos de preparación, lanzará de manera definitiva a la Montaña Palentina como un destacado destino de eventos deportivos vinculados a la montaña.
 
Además, generará entre los habitantes cohesión social y sentimiento de orgullo, ampliará la exposición mediática del territorio y sus actividades y será lanzadera para la búsqueda de oportunidades comerciales o de inversiones, entre otros beneficios.
 
Con este evento, además de la promoción como destino deportivo de la Montaña, la Diputación pretende resaltar la singularidad de los entornos naturales palentinos y enfatizará el valor del Románico más rico de Europa.
 
En cuanto a la económica local, todo lo invertido en la organización del evento revertirá directamente en la localidad y sus habitantes. Además de todos los gastos extra que realizaren acompañantes y atletas durante los días que disfruten del campeonato.
 
Esto unido a la publicidad que se genere desde el momento de la presentación de la sede, durante y después, reportara una importante inversión que harán que la Montaña Palentina se consolide como destino deportivo y se asocie a los valores del deporte y naturaleza.
 
La Copa internacional sub18 lleva celebrándose durante 16 años, con presencia en los principales países europeos; Italia, Francia, Irlanda, Alemania, Bulgaria, Eslovaquia.  Tradicionalmente ha sido Italia el país que más ha apostado por este evento y que más medallas ha conseguido.
 
En el aspecto deportivo, destacar que los recorridos y sus posibles alternativas han sido cuidadosamente planeados, teniendo en cuenta los requerimientos internacionales, al tiempo que se ofrece la experiencia de correr en un entorno único y privilegiado. Las recomendaciones de desarrollo sostenible también han sido rigurosamente aplicadas.
 
 
 
Publicado en Deportes

Los participantes en el Certamen Folclórico de San Mateo tendrán hasta el jueves, 7 de septiembre, para poder inscribirse en este concurso organizado por el Ayuntamiento de Reinosa y cuyos ganadores intervendrán en el Festival Folclórico que tendrá lugar la tarde del Día de Campoo.

El Teatro Principal acogerá, como ya viene siendo habitual, esta cita con la música tradicional de nuestra región y que este año se celebrará el domingo, 10 de septiembre, a partir de las 16.30 horas.

Las categorías a concurso serán las de rabel, en estilo campurriano y purriego; piteros y tamborileros, pandereteras solistas y en pareja; solistas de canciones campurrianas y montañesas y parejas de baile en estilo campurriano y montañés. En estos 3 últimos apartados habrá sección infantil y de adultos.

Se premiará a los concursantes que obtengan los 3 primeros lugares de cada categoría y, en el caso de los niños, se hará entrega de un vale de material de papelería a todos aquellos que no obtengan premio.

Por otro lado, el jurado del certamen se reservará "el derecho de penalizar atuendos incorrectos”, debiendo vestir los participantes el traje típico de Cantabria y, en los apartados campurrianos, el traje típico del valle.

El orden de intervención se establecerá por franjas horarias en función del número de intérpretes que se hayan apuntado, quienes deberán estar presentes al menos media hora antes de haber sido convocados.

Las inscripciones se efectuarán en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Reinosa.

 
Publicado en Últimas noticias
Aguilar de Campoo (Palencia) y Alfacar (Granada) son los dos pueblos que han logrado pasar a la Gran Final del Grand Prix 2023. Tras la derrota de Yepes (Toledo) en la segunda semifinal, los asturianos y palentinos tendrán que enfrentarse por lograr la victoria el próximo 4 de septiembre en la primera final del programa en 18 años. Desde la primera edición, en 1995, han participado 318 pueblos. Entre ellos, dos pueblos palentinos. Astudillo, en el año 2000, y Carrión de los Condes, que en 2005 se convirtió en el vencedor del concurso. Para los granadinos, esta es la cuarta vez que concursan. Antes lo hicieron Torrenueva (2004), Cúllar (2008) y Deifontes (2009), pero ninguno de ellos llegó a clasificarse, ¿será está la gran oportunidad de Alfacar?
 
Galletas contra panes, ¿quién ganará?
 
La cosa anda entre panes y galletas. Los dos pueblos que llegan a la gran final son conocidos por diferentes reposterias con harina, pero solo uno de ellos tiene los ingredientes necesarios para ganar. Los de Aguilar de Campoo fueron los primeros en conseguir un hueco en la gran final del Grand Prix. La localidad palentina ganó la primera semifinal contra Tineo (Asturias). Su alcaldesa estuvo arropada en todo momento por José Mota, su padrino. Una competición muy reñida que se decidió en la última prueba. 
 
La ocasión estuvo llena de emociones, en especial por un gesto que tuvieron los palentinos con sus contrincantes asturianos. Tras conocerse su victoria, los de Aguilar de Campoo brindaron un gran aplauso a los de Tineo, coreando el nombre de su pueblo y mostrando su respeto por ellos. La alcaldesa de la localidad asturiana no pudo contener las lágrimas tras su derrota. Algo que contagió también al propio Ramón García.
 
Con la energía de la masa madre de sus panes, Alfacar ha llevado a sus habitates a conseguir un hueco en la gran final del Grand Prix. La localidad granadina sumó más puntos que Yepes, su contrincante, en el marcador y ganó una semifinal reñidísima. Ahora, quiere proclamarse campeón y convertirse en el primer pueblo de Granada en lograr una victoria en el concurso, pero para ello tendrá que superar también a Aguilar de Campoo, el otro finalista, que no se lo pondrá nada fácil. Ellos tienen sus galletas, pero Alfacar tiene su pan, ¿quién ganará? 
 
La Gran Final: 4 de septiembre
 
El Grand Prix del verano se despedirá de los espectadores en 2023 con una gran final, a la que llegarán los dos pueblos que derroten a sus rivales en las semifinales. Será el lunes 4 de septiembre. Los seis pueblos que han sido eliminados y no volverán con Yepes (Toledo), Tineo (Asturias), Colmenarejo (Madrid), Cervelló (Barcelona), Brión (Coruña) y Los Montesinos (Alicante).
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 45 años, vecino de la provincia palentina, por un supuesto delito contra la intimidad, denominado ‘Upskirting’, que consiste en grabar vídeos por debajo de faldas o vestidos de mujeres sin su consentimiento, en el mercadillo de Guardo.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes, 25 de agosto, cuando se recibió llamada procedente de la Policía Local de Guardo, alertando de que una mujer había requerido auxilio al observar a un hombre que estaba grabando con su teléfono móvil por debajo de las faldas a las mujeres, en el mercadillo de la localidad norteña.

Trasladada una patrulla de Seguridad Ciudadana se procedió a la detención del autor de los hechos, comprobando la veracidad de las referidas grabaciones en su teléfono móvil, igualmente tenía efectuadas grabaciones en otras fechas y lugares.

Las diligencias instruidas y el detenido han sido puestos disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Cervera de Pisuerga.

 
Publicado en Últimas noticias
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que preside Ángeles Armisén, aprobó en el área social el convenio de  colaboración con los ayuntamientos de Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Cevico de la Torre, Cisneros, Frómista, Herrera de Pisuerga, La Pernía, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos, Osorno La Mayor, Paredes de Nava, Salinas de Pisuerga, Santervás de La Vega, Torquemada, Villada y Villaumbrales (Cascón de la Nava) para la continuidad del programa “Crecemos” que incluyen también la las segundas unidades en cinco de los municipios relacionados (Baltanás, Herrera de Pisuerga, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos y Paredes de Nava),  con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural.
 
El programa “Crecemos” data de marzo de 2004; si bien desde 2012, hace diez años, está incluido en el acuerdo marco de cofinanciación que la Diputación de Palencia suscribe con la Junta de Castilla y León, Gerencia de Servicios Sociales, para el desarrollo de los Servicios Sociales y las prestaciones sociales. Se trata de un recurso importante en las zonas rurales para la atención de la infancia de 0 a 3 años de edad, en centros de menos de 15 plazas y establece una financiación compartida entre la Junta de Castilla y León y la Diputación.
 
La Diputación gestionará este año, tras la firma de los acuerdos 790.081,56 euros, que se librarán a cada uno de los veinte ayuntamientos firmantes la cantidad anual de determinada en función del número de horas prestadas (33.800 €/ año por unidad, para los ayuntamientos cuyos centros Crecemos presten 8 horas o más, 25.350 €/año por unidad para los ayuntamientos cuyos centros presten 6 horas y 21.125 €/año por unidad para los ayuntamientos cuyos centros presten 5 horas). Los ayuntamientos de Herrera de Pisuerga, Magaz de Pisuerga, Paredes de Nava, Baltanás y Monzón de Campos (que son los que cuentan con la segunda unidad) contarán con la misma cantidad por la prestación de las 8 horas del servicio en  esa segunda unidad. 
 
Además, desde 2005, la Diputación proporciona a cada uno de los ayuntamientos, independientemente del marco de financiación, el servicio de Teleasistencia sin coste para los municipios. Este servicio es gestionado a través de Cruz Roja Española. 
 
La Diputación de Palencia en su intención de crear servicios que mejoren las condiciones de vida de las personas que viven en el medio rural, sigue apostando por este programa, favoreciendo la creación de servicios y recursos que favorezcan el desarrollo personal y social de sus habitantes y facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral, sin necesidad de irse a otros municipios con más recursos y creando empleo.
 
Publicado en Últimas noticias

Dos días antes de que comenzara el 29 Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo (ARCA), María José Ortega, alcaldesa de la localidad, aprovechaba la presentación del evento para marcarse el reto de rebasar el número de espectadores de la edición anterior. “Decir una cifra puede resultar atrevido, pero creo que hemos superado con creces los 18.000 espectadores”, apunta la regidora aguilarense. Es verdad que la vigesimonovena ha sido la edición más ambiciosa de ARCA en cuanto a duración, número de espectáculos y cantidad de compañías participantes, pero el dato sigue siendo holgadamente superior al que se registró en 2022, cuando asistieron al evento más de 14.500 personas.

En este sentido, Jorge Sanz, técnico de Cultura en el Ayuntamiento de Aguilar y director de ARCA, destaca no solo la cantidad de personas que han disfrutado de los numerosos espectáculos de danza, circo, teatro de calle, títeres, música y clown que se pudieron ver en Aguilar del jueves 17 al domingo 20 de agosto, sino también “la calidad de ese público familiar llegado desde diferentes puntos, un público que además es fiel año tras año”. De hecho, Sanz asegura que las propuestas “han funcionado muy bien e incluso han superado las expectativas de la organización”. 

“La calidad ha sido excepcional. La gente en la calle nos ha felicitado y también me quedo con la reflexión de Soraya Isasi, concejala de Cultura y Deportes: hay que estar dentro para valorar lo que supone un encuentro como este para Aguilar y lo que perciben tanto los espectadores como las compañías”, continúa María José Ortega. Asimismo, la alcaldesa reconoce que este año el tiempo ha acompañado. “Es verdad que las horas centrales del día hizo un calor al que no estamos acostumbrados en Aguilar, pero la ausencia de norte por la tarde permitió al público disfrutar inmensamente de los espectáculos”, señala.

UN ESCENARIO ABIERTO AL PÚBLICO. Por otro lado, Ortega recuerda que “Aguilar de Campoo es un escenario abierto al público en el que cada rincón invita a disfrutar”. De hecho, ese era otro de los grandes desafíos de la 29 ARCA, recuperar la gran cantidad de lugares con potencial turístico de los que puede presumir la villa galletera. “Nuestra apuesta por vincular la danza y los espacios patrimoniales de Aguilar ha sido todo un éxito”, afirma Jorge Sanz. “En general toda la programación ha sido exquisita y hemos recibido numerosas felicitaciones. Lo del pabellón fue brutal, con más de 2.000 personas, y también han sido muy emocionantes algunas ovaciones de más de 4 minutos. Estamos súper satisfechos y muy orgullosos por cómo ha trabajado el equipo a pesar del cansancio acumulado”, añade el técnico de Cultura aguilarense.

“También el palmarés ha sido exquisito y el público ha demostrado que quiere este tipo de actividades. Además, no cabe duda de que ARCA es una cita que promueve el turismo”, continúa Sanz quien califica “de 10” la 29 edición del Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar. “De cara a 2024, ojalá el festival se pueda consolidar a nivel presupuestario. ARCA es un evento muy necesario, un festival con alma que respeta a los profesionales, y no queremos crecer excesivamente, pero tampoco ir para atrás”, concluye.

Asimismo, cabe señalar que la 29 edición de ARCA ha contado con una amplia repercusión y seguimiento en las redes sociales. De hecho, el mapa interactivo creado específicamente para el evento recibió la visita de más de 4.000 usuarios durante los días del festival y, tanto en Facebook como en Instagram, ha aumentado considerablemente el número de seguidores de la página de ARCA. También ha tenido una gran aceptación la renovada página web del Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar www.aguilarca.com.

PREMIO ARCA EN CIUDAD RODRIGO. Por otro lado, destacar que gracias al convenio de colaboración entre el Encuentro Internacional de Artes de Calle y la Feria de Teatro de Castilla y León-Ciudad Rodrigo, el nuevo Premio ARCA ha recaído en la Compañía Niñas Malditas, por su espectáculo Brillante, droga que se pudo ver el pasado miércoles, en la 26 edición de la feria mirobrigense. Se trata de una propuesta de circo contemporáneo, interpretada por la vallisoletana Clara Fernández, en la que destaca por incorporar la dramaturgia visual con el objetivo de proponer una reflexión sobre la dependencia de los dispositivos móviles. Este premio conlleva la incorporación del montaje al programa de la próxima edición de ARCA 2024.

MIRANDO A LA 30. Precisamente, el festival de artes de calle más longevo de Castilla y León celebrará el año que viene su 30 aniversario y, por eso, desde el Ayuntamiento de Aguilar ya están trabajando en una edición que será muy especial. Desde la Concejalía de Cultura se ha encargado la realización de un documental cuya dirección correrá a cargo de la antropóloga, profesora de la UNED y artista escénica Cristina Herrero. Asimismo, se editará un álbum de cromos conmemorativo de los 30 años del festival, que en 2024 tratará de superarse acercando una vez más hasta la Montaña Palentina a las mejores compañías y propuestas artísticas.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha organizado el 29 Encuentro Internacional de Artes de Calle y ha contado con el apoyo presupuestario de organismos públicos como la Junta de Castilla y León, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, así como de entidades privadas: Galletas Gullón, Joyería Aparicio y ADEAC, entre otras. 

 
Publicado en Últimas noticias

La IV Carrera contra el Cáncer en Aguilar de Campoo, que se celebrará el próximo 16 de septiembre, va a rendir homenaje, como ya se hiciera en la anterior edición, a los vecinos fallecidos por la enfermedad, poniendo su nombre en cada punto kilométrico. Ya hay 40 puntos adjudicados y aquellos que quieran tienen de plazo hasta el 8 de septiembre.

Es una de las actividades que organiza la asociación durante el año y de las que más éxito y participación tiene, hablamos con la representante de la AECC en Aguilar, Marta Gama.

https://www.ivoox.com/iv-carrera-contra-cancer-aguilar-homenajeara-audios-mp3_rf_114985237_1.html

 

Foto: Victoria Díaz.

Publicado en Audios

La Comisión informativa de Acción Territorial e Infraestructuras Medioambientales, dictaminaba esta mañana favorablemente la convocatoria para la formación de los planes provinciales de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal para las anualidades 2024 y 2025, con el fin de dar trámite para que pase al Pleno de la institución provincial del mes de agosto y se apruebe definitivamente la convocatoria para empezar a recibir las solicitudes de los Ayuntamientos. 

Tras la aprobación en el pleno, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, para abrir oficialmente el plazo de presentación de inclusión de obras en los Planes Provinciales, que finalizará el próximo 6 de octubre.

La nueva convocatoria se ha preparado teniendo en cuenta la Agenda Rural de Palencia, aprobada por el Pleno del 29 de agosto de 2022, alineando cada tipología de actuación con las medidas estratégicas que en ella se marcan.

Se trata de una convocatoria vertebrada conforme a las directrices para la elaboración de la misma, que se aprueban cada cuatro años, con el objeto de llevar a cabo la cooperación económica con los municipios de la provincia de manera ordenada y para contribuir a la prestación en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal. En concreto las directrices actuales fueron aprobadas en el pleno de 27 de mayo de 2021.

Se mantienen los principios acordados en ellas, así como la inversión, estimada en 18.786.306,29 euros, actualizando algunas cuestiones técnicas en el proceso de tramitación, con el fin de lograr mayor agilidad y eficacia en su gestión.

Entre las novedades de la convocatoria para estas dos anualidades se destaca que se eleva la aportación de la Diputación en las actuaciones de infraestructuras verdes, que se refieren a la creación o mejora de parques públicos y jardines, parques infantiles, y obras relacionadas con este concepto, que pasa del 70% al 80%, con lo cual se reduce la aportación municipal al 20%.

La Diputación continúa con estas bases apostando por los municipios, por su libertad para elegir las obras y porque las entidades locales menores cuenten con su presupuesto para la ejecución de proyectos y servicios a los ciudadanos, y por ende apuesta por el mantenimiento del empleo de las pequeñas empresas y los autónomos de medio rural. 

En definitiva, esta convocatoria supone “una garantía para el avance y desarrollo de nuestros municipios, que da estabilidad a la inversión y a la prestación de los servicios en el medio rural”, apuntaba el vicepresidente segundo y diputado de Acción Territorial, Urbano Alonso. Supone libertad, Cada localidad elige las actuaciones a desarrollar y apuesta por las entidades locales menores.

 
Publicado en Últimas noticias
Desde finales de julio se tiene constancia de graves actos de vandalismo sobre todo tipo de soportes físicos instalados en senderos de la comarca campurriana. La Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada nos informa que estas situaciones se han producido en otras comarcas de la región desde hace bastante más tiempo. Actualmente la cantidad y dureza de las mismas se concentra especialmente en Campoo.
 
La circunstancia se produce en un momento especialmente inoportuno, puesto que el otoño es la estación del año más favorable al senderismo en Campoo, en estos próximos meses los caminantes que visiten la comarca se van a encontrar con gran parte de la señalización inhabilitada, lo que producirá, a parte la inevitable confusión, una pésima imagen turística de nuestra comarca.
 
La comarca de Campoo cuenta desde mediados de la década de los 90 del siglo pasado con una Red de Senderos que ha sido determinante y valiosa en las estrategias de promoción turística y deportiva en esta comarca en los últimos 25 años. En los últimos 15 años algunos Ayuntamientos han actualizado e incentivado la calidad y la disposición pública de sus senderos.
 
Todo este proceso de inversión ha sido cubierto por dinero público de los propios municipios, de departamentos correspondientes del Gobierno Regional, y del grupo Leader comarcal; por lo tanto, esta infraestructura es una propiedad pública sustentada con el dinero de todos los contribuyentes. En abril del 2021 en Cantabria se promulgó el Decreto de regulación integral de la actividad senderista en Cantabria, una de las pocas comunidades autónomas que no contaban aún con ese marco normativo.
 
El Decreto fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos en el Parlamento de Cantabria. En la gestión de este Decreto de obligado cumplimiento se describen las responsabilidades institucionales de su cumplimiento, que recaen en 3 frentes: la propia Administración Regional, los titulares de los senderos (en Cantabria principalmente Ayuntamientos), y la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada. En el Decreto se especifica con meridiana claridad que en caso de producirse irregularidades o faltas de actualización en señales de un sendero o en su conjunto, solo tiene potestad para retirar o modificar los soportes el titular del mismo, a instancias de una comunicación/requerimiento del departamento correspondiente del Gobierno Regional.
 
Coincidiendo cronológicamente con la promulgación de este Decreto, en Cantabria se ha gestado una solapada “Guerra de Senderos”, en la que se mantiene una disputa entre la homologación tradicional y universal amparada en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (única recogida en el Decreto), y otros promotores privados e incluso públicos que actúan en la región.
 
Las agresiones que se están produciendo atacan principalmente a las bandas y matrículas que son propiedad federativa, aunque lógicamente el ataque a esa parte de la señal destroza íntegramente todo el soporte. En Campoo toda la señalética física que está siendo atacada es propiedad municipal, aunque parte del contenido sea de titularidad federativa. Esta concentración del ataque en los contenidos federativos, hace pensar que el mismo tenga que ver con ese enfrentamiento de criterios que he denominado 'Guerra de Senderos'.
 
Las agresiones se están produciendo principalmente con spray sintético de color blanco y negro, cuyo resultado obliga a que toda la señal sea fabricada e instalada de nuevo. También se están produciendo ataques con herramientas contundentes a señales de madera artesana colocadas hace 20 años en senderos de toda la comarca y que son muy características en la mayor parte de la misma.
 
Por el momento, tenemos constancia que las mayores agresiones se están produciendo por este orden en los siguientes municipios: La Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Valdeolea, y Valdeprado del Río. Las agresiones en La Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Valdeolea están siendo especialmente virulentas. Se da la circunstancia de que todos los senderos atacados están en proceso de homologación final, con negociaciones abiertas entre la Federación y el Ayuntamiento correspondientes.
 
En el caso de los municipios de Campoo de Enmedio (la Red Municipal de Senderos más joven de la comarca) y Valdeolea se debe apuntar que ambos Ayuntamientos han hecho un esfuerzo muy reciente de modernización y puesta en valor de su potencialidad senderista, y por lo tanto las señaléticas que están siendo destrozadas han supuesto inversiones importantes hace muy poco tiempo.
 
Creemos que esta situación, que está comunicada en denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Reinosa desde el pasado día 17, es una agresión gratuita, inexplicable, y grave a los recursos de promoción turística de deporte y naturaleza en Campoo.
 
Publicado en Últimas noticias
Página 1 de 8
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/



















































































jojowin



















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor





































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































infini88