Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023
Conocemos la actualidad de la última semana en Barruelo de Santullán de la mano de su alcalde Cristian Delgado, quien entre otros asuntos, nos ha hablado de la reducción de la deuda municipal y de diferentes actuaciones urbanísticas.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión renovará el alumbrado en Camporredondo de Alba
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión renovará el alumbrado exterior de la localidad de Camporredondo de Alba con un presupuesto de 31.699 euros, con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de Palencia. La obra será ejecutada por la empresa 'Electricidad de Lamo SL' y contará con un plazo de ejecución de 56 días.
En este sentido, la alcaldesa del municipio, Belinda Mencía, destaca la importancia de la obra explicando que la misma se centrará en mejorar la visibilidad nocturna del tramo de la carretera de entrada al pueblo, una zona en la que se encuentran ubicados dos restaurantes y que ahora está bastante oscura. Además se iluminará una calle que hasta ahora no contaba con luminarias y el resto de las existentes se cambiarán a led, con el correspondiente ahorro energético, puntualiza.
Asimismo, se procederá a la mejora de la pavimentación en las calles Valcobero en Valcobero y en la calle La Fragua de Alba de los Cardaños que se encuentran en muy mal estado. Unas obras que han sido adjudicadas a la empresa 'Hormigones Sierra' por haber presentado la oferta con mejor relación calidad precio por un importe total de 62.566 euros.
El Rom nos propone visitar nuevas joyas románicas de la Montaña Palentina esta Semana Santa
El centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, inicia la semana que viene sus ‘Actividades culturales de Semana Santa’ con media docena de propuestas que permitirán seguir disfrutando del patrimonio y, especialmente, del románico durante los días festivos.
El programa de actividades especiales comenzará con la “Visita a la cara oculta del monasterio de Santa María la Real”, que servirá a los participantes para descubrir espacios ocultos y extraños del viejo cenobio premostratense, como estancias prohibidas, enigmáticos epígrafes o elementos claves de la vida cotidiana que no se suelen ver en una visita ordinaria. El recorrido se llevará a cabo el jueves 6de abril y se repetirá el domingo 9 a las 12 horas.
El Románico Norte más desconocido
La tarde del viernes 7de abril, el monasterio será el punto de partida para la “Ruta guiada al Románico Norte más desconocido”, que recorrerá las iglesias de Nuestra Señora de Calahorra de Boedo, San Pelayo de Arenillas de San Pelayo y Santa Eugenia de Dehesa de Romanos. La visita comenzará a las 16 h. y tendrá una duración de cuatro horas.
Esemismo día, ya por la noche, a partir de las 22 h. los fantasmas del monje hospedero, la dama fundadora Ofresa y el caballero Bernardo del Carpioserán los encargados de explicar el recorrido del monasterio, su historia y leyendas; en una visita guiada muy especial que partirá del jardín de la Posada de Santa María la Real.
Viajamos al Aguilar de Campoo del año 1200
La mañana del sábado 8de abrilserá el turno de la “Ruta interpretada por el pasado medieval de Aguilar de Campoo”, que nos llevará a uno de los períodos más esplendorosos de la villa: el año 1200. Un momento de efervescencia constructiva en el que se configura la imagen de la población tal y como hoy la conocemos. Esta visita para mirar Aguilar “con ojos medievales” comenzará en el Rom a las 11 h. y tendrá una duración de 2 horas y media.
El mismo sábado, por la tarde, podrá disfrutarse también de la “Ruta guiada por el resplandor de la escultura del Románico Norte”, en la que se visitarán la Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar y las iglesias de San Juan de Moarves de Ojeda y de los Santos Julián y Basilia de Rebolledo de la Torre. La visita comenzará a las 16 h. y tendrá una duración de cuatro horas.
Información y reservas
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el centro expositivo, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 979 123 053, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
Las propuestas de Semana Santa, se suman a las visitas habituales del centro que esa semana, del martes 4al domingo 9de abril, ampliarásu horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Además, desde el Rom recuerdan que esos días también se puede disfrutar de la recientemente inaugurada exposición ‘Patrimonio y Naturaleza’, en la que cuatro artistas locales toman como modelos las iglesias y paisajes de la Montaña Palentina. La muestra, que cuenta con medio centenar de obras, se puede ver en la antigua Capilla del Cristo.
Galletas Gullón crece un 2% en producción y alcanza los 531 millones de euros en ventas en 2022
Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, alcanza los 531 millones de euros de facturación al crecer un 2% en producción con respecto al año anterior.
La galletera ha conseguido, en el año del 130 aniversario de su fundación, un resultado positivo en uno de los años más complicados para los fabricantes alimentarios y la distribución, marcado por el conflicto de Ucrania, el incremento del precio de las materias primas y la inflación.
En cuanto al empleo, Galletas Gullón ha continuado generando trabajo en la comarca de la Montaña Palentina, incorporando, en 2022, otros 100 nuevos puestos de trabajo directos hasta superar los 1.800. Además, durante el pasado año realizó otras 100 conversiones de contratos eventuales a indefinidos, cumpliendo los objetivos recogidos en el convenio laboral ratificado en enero de ese mismo año.
“Gracias a nuestra política de crecimiento y desarrollo de negocio a largo plazo, hemos conseguido aumentar nuestra producción y facturación por encima de nuestras previsiones, en un año marcado por la guerra de Ucrania y el encarecimiento de las materias primas y la inflación”, afirma Juan Miguel Martínez Gabaldón. “Gracias a este crecimiento, seguimos generando valor y empleo de calidad en la región”, asegura.
El consejero delegado y director general de Galletas Gullón también apunta que “entre los desafíos a los que nos enfrentamos se encuentra el de, con la estabilización del mercado de materias primas y apoyados a las medidas antiinflacionistas puestas en marcha por el Gobierno, recuperar nuestros márgenes de beneficio habituales al tiempo que reforzamos la penetración y presencia internacional de nuestros productos”.
En el año 2022, Galletas Gullón celebró su 130 aniversario con un sólido liderazgo dentro del sector galletero, destacando el crecimiento exponencial de sus ventas, que se han multiplicado prácticamente por diez desde el comienzo del milenio. Este desarrollo avala su política de reinversión de los beneficios, lo que ha permitido desarrollar el mayor complejo galletero de Europa con 200.000 metros cuadrados en Aguilar de Campoo, con fortaleza financiera y evitando el endeudamiento, situando a la compañía en el liderato del sector galletero.
Consolidación de las exportaciones
La compañía cierra 2022 con un balance de 216 millones de euros en exportaciones, lo que representa más de un 40% del total, cifra conseguida gracias a la presencia consolidada de los productos de Galletas Gullón en más de 120 países. La venta exterior y la exportación de galleta saludable suponen para la compañía la principal palanca de crecimiento. El desarrollo del mercado exterior se articula en torno a sus filiales en Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos y está poniendo el foco en las áreas geográficas del del arco mediterráneo y la región Asia-Pacífico.
“A pesar de los problemas que ha tenido el desarrollo de los mercados exteriores con el conflicto de Ucrania, la solidez de nuestras relaciones comerciales nos ha permitido solventar los problemas de la cadena de suministro, así como la provisión de materias primas de calidad. En el medio plazo, nuestros objetivos pasan por consolidar nuestra marca y nuestra oferta de galletas saludables en los mercados donde ya tenemos presencia, con el objetivo de aumentar la cuota”, explica Martínez Gabaldón.
Inversión en I+D+i
Con la premisa de creación de valor y la meta de afianzarse en el área de innovación y calidad de sus productos, en el año 2022 Galletas Gullón invirtió un 2% del beneficio para la innovación de productos y optimización de sus procesos de producción. “En 2023, tras el éxito que tuvieron nuestros últimos lanzamientos, tenemos previsto poner en el mercado nuevas referencias fruto de nuestro esfuerzo innovador con mejoras en los perfiles nutricionales de nuestros productos. Un hecho que nos ha situado como el líder mundial de la galleta saludable”, manifiesta el consejero delegado y director general de Galletas Gullón.
Empresa comprometida
Galletas Gullón tiene un planteamiento estratégico empresarial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y contribuye al cumplimiento de 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, tiene un compromiso fuerte con el desarrollo económico y humano de la comarca de la Montaña Palentina. Para ello, dirige su actividad siguiendo su Plan Director de Negocio Responsable y articula el Plan Aguilar en colaboración de actores regionales con el objetivo de colaborar en la transformación social de Aguilar de Campoo y de la región.
La Policía Nacional alerta sobre el incremento de delitos contra el patrimonio, en la modalidad de hurtos en interior de vehículo al descuido
La Policía Nacional viene constatando un notable incremento de delitos contra el patrimonio en la modalidad de hurto en interior de vehículo. En la mayoría de los casos se produce contra los repartidores comerciales y en el momento de la distribución o entrega de las mercancías a sus destinatarios.
Los más numerosos son a repartidores comerciales, en el momento de la distribución de la mercancía
La sustracción de los efectos del interior de las furgonetas o vehículos de reparto, se ve favorecida por el hechos de encontrarlos abiertos. Debido a la premura para la entrega o reparto de las mercancías, no son pocos los repartidores que dejan el vehículo abierto, incluso con el motor encendido, pensando que únicamente se trata de un lapso de tiempo muy corto. Ese momento es aprovechado por los delincuentes para apropiarse de las mercancías, normalmente de los paquetes pequeños, que identifican debidamente como material electrónico y de telefonía.
Los autores de este tipo de hechos ya han adquirido experiencia y habilidad suficientes para realizarlos con eficacia y rapidez.
La Policía Nacional mantiene un dispositivo especial, con mayor intensidad en las zonas comerciales, para prevenir este tipo de hechos así como para proceder a la detención de los autores.
Consejos de Seguridad:
- Asegúrese de que nadie sigue su mismo itinerario de forma prolongada.
- Nunca deje el vehículo con el motor en marcha.
- Siempre cierre las puertas con su bloqueo durante la carga y descarga.
- No deje mercancía en el suelo mientras hace entrega de paquetes.
Nunca dejar en el salpicadero o los asientos delanteros mochilas, bolsos, teléfonos o cualquier otro objeto de valor. Deposítelos en la guantera, ciérrela y asegure el bloqueo de puertas y capot trasero.
La policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para que cualquier persona que observe este tipo de hechos, aporte los datos, características y vías de escape de los autores mediante llamada al teléfono de emergencias “091” y por medio de la APP “ALERTCOPS”, disponible para IOS y Android, o requiriendo a las patrullas de Atención al Ciudadano que transitan diariamente nuestras calles.
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-31-03-2023-audios-mp3_rf_105496392_1.html
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay
En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_105496077_1.html