El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán interviene de urgencia en la cubierta del campo de fútbol
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha intervenido de urgencia en la cubierta del campo de fútbol, para ello ha contratado el refuerzo de la parte superior de la infraestructura que tenía fallos importantes.
Felipe García Vielba explica que “la cubierta se estaba separando de la pared de carga, lo que provocaba riesgo de desprendimientos”. El concejal de Obras destaca que “vamos a hacer un esfuerzo importante, que se unirá a la obra de riego que se va a acometer en época estival”. Desde el ejecutivo local destacan que la intervención se ha hecho “por la vía de urgencia al tratarse de algo que había que acometer de inmediato”.
Se espera que la actuación finalice en pocos días, por lo que el calendario de los eventos deportivos no se verá alterado.
La Diputación presenta el programa cultural de Semana Santa
LOCALIDAD |
FECHA |
LUGAR CONCIERTO |
ACTUACIÓN |
---|---|---|---|
Ampudia |
09/04/2023 |
Colegiata de San Miguel, 19,30 horas |
Gospel Factory |
Astudillo |
01/04/2023 |
Iglesia de San Pedro, 19,30 horas |
Coral Salvé de Laredo “L’Homme Armé. Una Misa por la Paz de Karl Jenkins” |
Baltanás |
25/03/2023 |
Iglesia de San Millán, 20 horas |
Banda de Cornetas y Tambores “Santísima Trinidad de Palencia” |
Carrión de los Condes |
24/03/2023 |
Iglesia de San Andrés, 20 horas |
Banda de Cornetas y Tambores “Santísima Trinidad de Palencia” |
Herrera de Pisuerga |
02/04/2023 |
Iglesia de Sta. Ana, 20,30 horas |
Auto de la Pasión. Teatro Aldagón |
Guardo |
09/04/2023 |
Iglesia de Santa Bárbara, 20,30 horas |
Auto de la Pasión. Teatro Aldagón |
Paredes de Nava |
06/04/2023 |
Iglesia de Santa Eulalia, 00:00 horas |
Auto de la Pasión. Teatro Aldagón |
Villada |
26/03/2023 |
Iglesia de Santa María 20:30 horas |
Auto de la Pasión. Teatro Aldagón |
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo
La Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo acoge durante el año diferentes propuestas culturales, entre ellas un taller de narración oral escénica impartido por Cristina Herrero 'Kolumelah'. Por otro lado, estos días se celebran diferentes iniciativas en torno a Día Internacional de la Poesía y además, recientemente conocíamos la memoria del pasado año de la biblioteca que ha recuperado las cifras anteriores a la pandemia, prestando un 22% más de documentos que en ejercicio anterior y el número de socios aumentó en casi un 3%. Hablamos de todo ello en la siguiente entrevista con el responsable de la Biblioteca de Aguilar, Enrique Bravo y la narradora Cristina Herrero, Kolumelah.
https://www.ivoox.com/actividades-biblioteca-municipal-aguilar-de-audios-mp3_rf_105031111_1.html
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña
Hoy hablamos con Soraya Rabanal, que vive en Guardo y hace dos años quiso poner en marcha una granja de huevos de oca ecológicos en una nave situada en Villaoliva de la Peña, con el objetivo de ofrecer una alternativa en la zona; sin embargo, a día de hoy el proyecto está paralizado por las alegaciones que se han presentado, entre ellas es la distancia al casco urbano, algo que han solventado para cumplir la legalidad. A pesar de todas las dificultades Soraya espera conseguir su ilusión de emprender en la Montaña Palentina.
https://www.ivoox.com/dificultades-para-instalar-granja-ocas-en-audios-mp3_rf_105026553_1.html
Tercera Actividad lanza una nueva edición del concurso de dibujo ‘Cosas de Abuelos’
Por décimo año consecutivo, Tercera Actividad lanza su concurso de dibujo Cosas de Abuelos’. En esta ocasión, el certamen tratará de recoger el recuerdo más bonito de abuelos, abuelas o personas de referencia de los participantes.
El concurso se dirige al alumnado de Infantil y Primaria de los colegios palentinos de Aguilar de Campoo y su entorno; así como a distintos centros leoneses. Se han establecido tres categorías y dos premios para cada una de ellas.
“Queremos fomentar las relaciones intergeneracionales. Acercar la realidad de las personas mayores al público infantil, desde una visión positiva y, sobre todo, divertirnos aprendiendo y compartiendo experiencias”, explican desde los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León.
¿Cómo lograrlo? En esta edición se propone a los escolares de los centros seleccionados que realicen un dibujo en el que, con la ayuda de su familia, recojan el recuerdo más bonito de sus abuelos, abuelas o personas especiales.
Mecánica del concurso y plazos de recepción de
El concurso está abierto a los alumnos de Infantil y Primaria de los colegios palentinos Catilla y León y San Gregorio de Aguilar de Campoo; Modesto la Fuente de Cervera de Pisuerga; Miguel de Cervantes de Alar del Rey y Nuestra Señora del Carmen de Barruelo de Santullán. En cuanto a los centros leoneses participan el colegio Leonés-San Isidoro, el CRA Ribera del Porma de Valdefreno, el colegio Virgen Blanca-Fundación Educere y el colegio Villa Romana de Navatejera.
Se han establecido tres categorías: Infantil, Primaria I (1º, 2º y 3º) y Primaria II (4º, 5º y 6º). Cada participante deberá presentar un único dibujo, de técnica libre, en un folio tamaño A3 o A4. En todos los casos, deberá indicarse claramente el nombre y apellidos, edad, curso y centro educativo al que pertenece el autor de la obra. Los trabajos podrán entregarse en el propio centro hasta el día 26 de mayo y, posteriormente, serán recogidos por los trabajadores de Tercera Actividad.
Premios
Se han establecido dos premios por categoría. “Queremos que los participantes vivan experiencias divertidas e inolvidables con su familia, amigos o profesores”, comentan desde Tercera Actividad. Por eso, los primeros premios consistirán en un vale para cuatro personas con destino a una aventura lúdica o cultural y los segundos premios serán un lote de libros y juegos de mesa. Como en ediciones anteriores, los mejores dibujos, que serán seleccionados por residentes y trabajadores de Tercera Actividad y de la Fundación, formarán parte de sendas exposiciones en Aguilar de Campoo y León y, se mostrarán en la página web residenciasterceraactividad.es y en sus perfiles en redes sociales.
La Diputación recibe una nueva ayuda de los fondos Next Generation que dotada con 140.000 euros se destinará a la digitalización del Canal de Castilla
La Diputación de Palencia recibirá de los fondos Next Generation 140.000 euros para un proyecto de digitalización del Canal de Castilla.
Esta nueva ayuda, que se suma a las ya concedidas que superan los 10 millones de euros, se incluye en la convocatoria para la transformación digital y modernización de las entidades que forman parte de la Red de Destino Turísticos Inteligentes.
El proyecto de la Diputación de Palencia se denomina ‘Canal de Castilla, un destino turístico inteligente’ y consta de nueve actuaciones repartidas en cuatro líneas de actuación para la digitalización inteligente del Canal.
Entre dichas actuaciones se encuentran las que persiguen favorecer el acceso al turista en su lugar de origen. Para ello está prevista, la creación del portal web del Canal de Castilla.
Además, se recogen actuaciones para facilitar la comunicación y el acceso de recursos y servicios al turista en el destino. Así, se dotará de pantallas táctiles; la digitalización de los recursos turísticos, culturales y patrimoniales del Canal de Castilla; la creación de una APP para "navegar" por el Canal de Castilla; instalación del sistema de balizas inteligentes para el entorno del Canal de Castilla.
Por otro lado, se incluyen actuaciones de gestión del impacto que genera el turismo en el destino para lo que se pondrán en marcha un sistema de reservas de los recursos turísticos del Canal de Castilla que se integrará en la página web y la APP del Canal. Además, se pondrá en marcha una prueba piloto de micromovilidad eléctrica de transporte multimodal.
El II Encuentro Regional pone de manifiesto la importancia de la educación para el desarrollo del medio rural
Velilla del Río Carrión acogió el pasado fin de semana el II Encuentro Regional en Defensa de la Escuela Rural, un evento que contó con la presencia, entre otros, de la secretaria general de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Clara Sanz o del maestro, César Bona, así como de expertos de toda España, asociaciones, administraciones y docentes de la escuela rural que combatieron ideas y experiencias durante dos días sobre la situación de los centros educativos rurales, su futuro y la educación como motor de cambio en el medio rural.
En este sentido, se puso de manifiesto la importancia de los centros educativos rurales para poder desarrollar y potenciar el medio rural así como que las administraciones locales deben tener un papel más activo en materia educativa ya que son las que primero van a detectar las necesidades de sus vecinos.
Durante el encuentro se puso además en primer plano que para conseguir una igualdad efectiva tiene que haber una verdadera digitalización del mundo rural y se deben replantear las ratios y los cupos establecidos en educación y ofrecer a cualquier niño o niña la posibilidad de educarse en su entorno.
Respecto a la Formación Profesional, se abordó la necesidad de convertirla en motor de investigación y cambio de pequeñas y medianas empresas y de la Universidad, como formadora de futuros maestros en las diferentes diversidades en las que pueden desarrollar su trabajo.
Otra de las conclusiones a las que se llegó en el encuentro, en el que participaron un centenar de personas, es que la administración debe tener presente en todo momento la perspectiva de la ruralidad a la hora de establecer sus políticas.
Por último, destacaron la importancia de la implantación de una educación post obligatoria, una formación profesional en el medio rural como base para potenciar y ayudar al desarrollo del entorno.
Por su parte, la alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencia, ha agradecido a CONFAPACAL (Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de Castilla y León) y FAPA (Federación de Ampas de Palencia)el haber elegido el municipio para la celebración de este encuentro que a juicio de la regidora ha sido todo un éxito y ha calificado de enriquecedor por el intercambio de experiencias entre toda la comunidad educativa.