Últimos Audios

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023
El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
16:00 h - 16:30 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 06 Junio 2022

Desde primera hora de la mañana de hoy lunes, un operativo dirigido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio -integrado por personal técnico, veterinarios, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León-, con la colaboración de la Guardia Civil y de personal de campo de la Fundación Oso Pardo, rastrean el entorno de la Peña de Santa Lucía para localizar a dos ejemplares adultos de oso pardo y un osezno despeñados por un enfrentamiento en época de celo de un macho con una hembra con cría, habiendo localizado muerto al macho adulto.

Gracias al aviso de varios particulares aficionados a la observación de fauna, durante las últimas horas de la tarde de ayer se puso en conocimiento de la Junta de Castilla y León un episodio en el que un macho adulto de oso pardo, en plena época de celo, se enfrentó a una hembra acompañada de una cría, acabando los dos adultos despeñados por un gran cortado de varias decenas de metros.   

El operativo desplegado desde primera hora de la mañana de hoy, lunes 6 de junio, por la Junta de Castilla y León ha podido confirmar a mitad de la mañana la muerte del macho, de 217 kilogramos de peso, mientras se continúa la búsqueda de la osa y el osezno. En relación con la osa, de la que no se ha podido confirmar su muerte, pero sí la extrema gravedad de las lesiones a la luz de las imágenes y rastros de sangre observados durante la mañana de hoy, se ha conseguido localizar la cavidad donde se ha refugiado, y durante la tarde de hoy se monitorizará el interior de la cueva con un equipo remoto priorizando la seguridad de todo el operativo.

Respecto del osezno, durante la mañana de hoy se le ha conseguido observar, si bien a última hora de la mañana se ha perdido el contacto visual al haberse introducido en alguna de las múltiples cavidades de la zona, de muy difícil acceso.

Ahora mismo la prioridad del operativo es, además de confirmar el alcance de las lesiones en la hembra, la localización y captura del osezno, para lograr su supervivencia en instalaciones especializadas de la Junta hasta que alcance el peso necesario para valerse de forma autónoma.

El operativo desarrollado esta mañana por la Consejería de Medio Ambiente ha estado compuesto por personal técnico, veterinarios, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y personal de las Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, preparados con rifles anestésicos, perros de rastro ‘Plott Hound’ y remolques trampa tipo ‘culvert’ específicos para el transporte de osos. Igualmente se ha contado con la colaboración de la Guardia Civil y de personal de campo de la Fundación Oso Pardo.

Tras haber realizado el levantamiento del cadáver del oso pardo por agentes medioambientales, celadores de Medio Ambiente y la Guardia Civil, el cuerpo de este macho adulto está siendo trasladado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para practicar la correspondiente necropsia.

Publicado en Últimas noticias

El Comité de Empresa de Cerealto Siro Aguilar ha exigido a las instituciones públicas que busquen soluciones para el futuro de los más de 300 trabajadores de la planta de Aguilar, tras el anuncio de los inversores de no cerrar un acuerdo al no tener el apoyo de todos los trabajadores de las cuatro fábricas de la compañía.

El viernes por la tarde Cerealto Siro Foods informó de la decisión de parar la actividad productiva en todas las fábricas, ahora el Comité de Empresa de Cerealto Sirto Aguilar ha comenzado a trabajar en nuevas soluciones, Hoy mismo mantienen un encuentro con la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega y el miércoles participarán de la reunión, junto con otros comités de empresas, con el presidente de la Junta.

Así mismo ya han anunciado una concentración para el domingo, 12 de junio en la Plaza de España de Aguilar.

Hablamos en la siguiente entrevista con Alfredo Alonso, Jorge Toribio y Saúl Román del Comité de Empresa de Aguilar.

https://www.ivoox.com/comite-empresa-siro-aguilar-pide-audios-mp3_rf_88078714_1.html

Publicado en Audios
Los cursos de natación que organiza el Ayuntamiento de Reinosa en la época estival se iniciarán el lunes, 27 de junio, por lo que el Consistorio ha abierto hoy el plazo de inscripción.
 
Estarán dirigidos para niñas y niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años y, cada uno de estos cursos, constará de 12 sesiones de 30 minutos que tendrán lugar, de lunes a viernes, en las piscinas descubiertas.
 
La primera sesión dará comienzo a las 11 de la mañana y la última, a las 13.15 horas.
 
Las inscripciones se deben realizar en el número de teléfono 608 497 742.
 
El precio de cada curso será de 35 euros que se abonarán en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento de Reinosa
 
Publicado en Deportes
El guitarrista Jesús Enrique Cuadrado y la violinista María San Miguel junto con el fiddler Galen Fraser -hijo de una de las grandes leyendas del folk escocés, Alasdair Fraser, quien tampoco quiso perderse este mágico concierto- reunieron tradición y modernidad sobre el escenario, a través de una propuesta dinámica y absorbente. Un viaje personal y artístico con el que lograron inspirar los oídos de los asistentes, al atrapar las seductoras y rústicas melodías de Castilla, amasarlas y hornearlas junto con la energía y espontaneidad de la música escocesa. 
 
El concierto estuvo lleno de sorpresas, desde la presencia de Alasdair Fraser hasta la participación de un redoblante y un dulzainero naturales de Frómista que habían participado, previamente, en el taller de música. La simbiosis entre los músicos internacionales y los lugareños cautivó al público, vecinos y peregrinos procedentes de distintas partes del mundo vibraron al ritmo de Atlantic Folk Trío en uno de los escenarios más emblemáticos del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León. 
Próximas citas musicales
 
Pero, ojo, este no es ni el primero ni el último de los conciertos del ciclo Las Piedras Cantan que seguirá llevando la música a escenarios emblemáticos. Así,  podremos escuchar a Couleur Café Jazz Quartet,  el 10 de junio en Fuenterroble de Salvatierra y 23 de junio en Mombuey; The son of Wood, estarán el 11 de junio en Cervera de Pisuerga; Dulzaro, el 13 de junio en Boadilla del Camino;  Zaruk, el 17 de junio en Ávila;  Neønymus, el 18 de junio en Espinosa de los Monteros; Triguiñuelas, el 19 de junio en Simancas y Huckleberry, el 25 de junio en Sahagún. 
 
Toda la información sobre los conciertos, grupos, localizaciones, horas y visitas guiadas puede consultarse en web www.laspiedrascantan.es
 
Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022
 
Cabe recordar que el ciclo Las Piedras Cantan es una de las actividades que la Fundación Santa María la Real desarrolla desde hace más de dos décadas para dinamizar el arte y el patrimonio, a través de un variado repertorio de recitales, potenciando a los jóvenes artistas y dando a conocer lugares patrimoniales únicos, de gran interés histórico. 
 
Este año, con motivo del Jacobeo 2021-2022, el ciclo cuenta con una subvención de 334.000 euros de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, lo que ha permitido organizar hasta 70 conciertos gratuitos en las nueve provincias de la región. El objetivo de esta nueva edición, que pasa a denominarse Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022, es acercar la música, el patrimonio y la cultura a los residentes, turistas y peregrinos; aumentar la calidad de vida en los pueblos; mejorar la experiencia del peregrinaje y reforzar la identidad de los castellanos y leoneses.
 
De este modo, de abril de este año a mayo del que viene, 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán recitales en 70 localizaciones de los diferentes Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León. El ciclo, como en ocasiones anteriores, también contará con el respaldo de la Fundación Banco Sabadell en un claro ejemplo de colaboración público-privada. 
 
#LasPiedrasCantan en redes sociales
 
Para dar mayor visibilidad tanto a las actuaciones musicales como a los espacios que las acogen, la organización del ciclo musical anima a todos los asistentes a los conciertos a compartir sus fotos y vídeos en redes sociales con el hashtag #LasPiedrasCantan, consiguiendo de ese modo que la iniciativa pueda llegar a un público cada vez más amplio. 
 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha comenzado la obra de sustitución del sistema de depuración y cloración de la piscina municipal de la localidad. El Consistorio norteño financiará parte de los costes de la actuación, con cargo al Fondo de Cooperación Local 2022.

Los trabajos consisten en el cambio del sistema de depuración y cloración, para adaptarlo a la normativa vigente, y evitar problemas. El alcalde y el concejal de Obras han visitado las instalaciones “que estarán listas dentro de este mes para su apertura en las próximas semanas”.

El nuevo sistema, que cuenta con todas las garantías pertinentes, sustituye al anterior. Felipe García Vielba destaca que “la depuradora anterior estaba muy obsoleta, con incidencias continuas que ocasionaron problemas durante la temporada anterior”.

La inversión, con un coste de 40.000 euros, será financiada por la Junta de Castilla y León (32.200) y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán (8.000).

 
Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución de la convocatoria de ayudas para el impulso de iniciativas turísticas a través de subvenciones a las que podían optar los ayuntamientos de la provincia, por un lado, y los centros de iniciativas turísticas (CITs), las asociaciones y las entidades sin ánimo de lucro de este sector, por otro. 

Este año han sido beneficiarios un total de diecisiete CITs, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro entre las que destacan, por ejemplo, los CITs de Barruelo de Santullán, Camino de Santiago, Herrera de Pisuerga, Velilla del Río Carrión o Villa de Ampudia; así como la Red de Turismo Montaña Palentina, la Asociación A Ninguna Parte Teatro; la Asociación de Bodegas y Cuevas de Dueñas; la Asociación Gran Paella Ollerense o la Asociación Turística para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos.

Por su parte, en cuanto a ayuntamientos han treinta y cuatro los beneficiarios en su línea. Entre ellos, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Amusco, Astudillo, Autillo de Campos, Baltanás, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Belmonte de Campos, Brañosera, Carrión de los Condes, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Dueñas, Frómista, Fuentes de Nava, Guardo, Herrera de Pisuerga, La Pernía, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos o Velilla del Río Carrión. 

Incremento de la dotación en 2022

La dotación presupuestaria de ambas líneas de ayudas, experimentó este 2022 un incremento destacable con respecto a las partidas que la Diputación habilitó para este mismo fin en 2021; siendo para los ayuntamientos un total de 130.000 euros, mientras las dirigidas a los CITs y asociaciones cuentan con 39.000 euros, lo que supone un aumento del 28% y del 50%, respectiva-mente. Recordar que el pasado ejercicio resultaron beneficiarios cuarenta municipios y catorce entidades. 

Impulso a las fiestas de Interés Turístico

La institución provincial bus-ca con este programa cooperar en los gastos corrientes de los ayuntamientos y las entidades turísticas del medio rural que empleen para la promoción turística de los recursos naturales, culturales y de otro tipo; para la celebración de fiestas declaradas de interés turístico —cuando el ayuntamiento o la entidad sea el organizador principal—; y para desarrollar, promocionar o publicitar actividades que se celebren con motivo de la Se-mana Santa y de otros eventos de atractivo para el viajero, que sitúen a la localidad como punto de posible destino turístico. 

 
 
Publicado en Últimas noticias
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
 
Hoy visitan nuestro estudio un grupo de alumnos de 2º de Educación Primaria: Samira, Paula, Darío, Álvaro, Daniela, Candela, Hernán y Lucas; para presentarnos los proyectos y actividades que desarrollan en la sección bilingüe a lo largo de este curso.
 
Publicado en Audios