Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 31. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h
Elementos filtrados por fecha: Mayo 2022

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán financia las equipaciones de los deportistas del Club La Escalerilla en la modalidad de carrera de montaña. El alcalde Cristian Delgado ha recibido a los jóvenes que forman parte de esta sección.

Cristian Delgado destaca que “estamos encantados de apoyar las distintas modalidades deportivas, pero, sobre todo, que las iniciativas partan de los propios vecinos, como es el caso”. El regidor municipal explica que “nos dan mucho más de lo que nos piden, ya que además de fomentar el deporte, llevan el nombre de nuestro municipio allá por donde van. Que menos que colaborar con las equipaciones”.

El alcalde destaca además que “estamos trabajando con ellos para desarrollar actividades, como es el caso de la I Ascensión Barruelana, que este año tendrá su segunda edición, en el mes de agosto”.

 
Publicado en Deportes

La intérprete finlandesa Eva Alkula, con el kántele, curioso instrumento tradicional de su país, constituye uno de los alicientes de la primera de las citas del ciclo “Notas de sol” que han organizado de manera conjunta la Diputación de Palencia, a través del Servicio de Cultura, y el Conservatorio Profesional de Música de esta provincia, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. La participación de Eva Alkula en una acción formativa internacional ofrece una oportunidad de disfrutar de la música de este instrumento de cuerda pulsada apenas escuchado en nuestro país, pero de larga tradición y auge actual en Finlandia.

En este primer recital de los cinco que integran el ciclo actuará, además de la música finesa, el trío de cuerdas formado por Attila Toth (viola) y los violinistas Alicia Santos y Suren Danienyan. El acto, con entrada libre y gratuita, dará comienzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Provincial (Plaza de los Juzgados). El salón de actos de este mismo recinto acogerá cuatro conciertos más el jueves 19 de mayo (20:00 horas) y los domingos 22 y 29 de mayo (ambos a las 12:00 horas), mientras el quinto y último recital se celebrará el domingo 5 de junio (20:00 horas) en la iglesia de San Andrés de Carrión de los Condes.

La Diputación de Palencia y el Conservatorio Profesional de Música han sumado esfuerzos para retomar la actividad musical tras la pandemia, mediante este ciclo atractivo para el público en general. “Notas de sol” ofrecerá en estas cinco sesiones un cuidado y variado programa, donde profesores y alumnos del centro mostrarán un repertorio de viento, cuerda y percusión, al que se une en el concierto de clausura el órgano, interpretado por Ana Aguado, con Enrique Abello a la trompeta.

El profesor Abello también forma parte del quinteto de metales que actuará en el segundo concierto el jueves 19, que completan Óscar Prieto (trompeta), Jesús González (trompa), Salvador Romaguera (trombón) y Emilio González (tuba). Al igual que en el recital que abre el ciclo, será una sesión doble, ya que esa misma tarde participarán a dúo los percusionistas Daniel Medina y Pablo Treceño.

La mañana del domingo 22 protagonizarán el concierto alumnos y profesores de cámara del Conservatorio. Una semana más tarde, el domingo 29, se ha programado un concierto de música antigua, a cargo de Teresa Rosado (flauta), José Luis Lubeiro (guitarra), Silvia González y Alejandra Fernández (flautas de pico), Rodrigo Jarabo (cuerda pulsada) y las sopranos Paula Mendoza y Ana María Castillo.

El Conservatorio Profesional de Música de Palencia, además de ser una institución dedicada a la enseñanza de música en todas las especialidades instrumentales de orquesta busca con este ciclo conjunto con la Diputación de Palencia mostrarse además como referente cultural y artístico para la ciudad y la provincia. 

 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia en una investigación conjunta con la Comandancia de A Coruña, detiene a ocho personas por delitos de estafa utilizando el método de infección de equipos tecnológicos con ‘software malicioso’ tipo ‘troyano’.

Tras personarse en dependencias oficiales una de las víctimas, manifestó que tras haber abierto en su ordenador un correo electrónico que supuestamente le informaba de una citación judicial, observó como la pantalla de su ordenador quedó bloqueada.

Posteriormente recibió una llamada telefónica de los responsables de su entidad financiera informando que se habían llevado a cabo dos transferencias bancarias por un importe de 9.999 € cada una, no habiendo dado el consentimiento para tales transacciones.

Tras una rápida actuación de los agentes que se encargaron de la investigación, se consiguió el bloqueo de las cuentas bancarias receptoras del dinero, logrando la recuperación de parte del dinero.

Se continuó con las investigaciones, observando que las cuentas bancarias receptoras del dinero sustraído, conocidas como cuentas “mula” necesarias para la comisión de este tipo de delitos, recibían cantidades de dinero procedentes de diferentes personas.

Durante el estudio de estas cuentas bancarias se observó que agentes de la Guardia Civil de A Coruña, estaban llevando a cabo una investigación relacionada con los mismos hechos, lo que conllevó a realizar una operación conjunta.

Finalizada la investigación, se procedió a la detención de ocho personas de entre 46 y 19 años, con domicilio en las localidades de Ferrol, Fene y de A Coruña capital.

Las diligencias instruidas, así como los detenidos, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de Cervera de Pisuerga y A Coruña, por la supuesta comisión de varios delitos de estafa por un valor aproximado a los 20.000 €.

Modus operandi

Los detenidos conseguían acceder a las cuentas bancarias de los perjudicados utilizando un 'software malicioso' y efectuaban transferencias de dinero a cuentas “mula”. Posteriormente este dinero se extraía a través de cajeros automáticos y era entregado a los jefes del grupo tras quedarse con una comisión por su grado de participación.

Dentro de esta pirámide del grupo criminal, existen personas que proporcionan sus cuentas bancarias para la recepción de esas transferencias de dinero “sustraído” a los perjudicados (cuentas mula), recibiendo una recompensa por ello. Los propietarios de esas “cuentas mula”, quedan totalmente implicados en el proceso penal que resulte de las investigaciones realizadas.

Diariamente usamos los ordenadores y teléfonos para realizar tareas personales como operaciones bancarias online o introducir información confidencial y es aquí donde entran en juego los 'troyanos de acceso remoto'.

El acceso remoto es un método eficaz para resolver problemas informáticos a distancia, pero por desgracia los estafadores también han descubierto esta tecnología como método para acceder a los dispositivos de sus víctimas y conseguir hacerse con su dinero.

Desde Guardia Civil se insiste que en caso de recepción de cualquier tipo de mensaje recibido del que no se tenga confianza sobre su contenido, directamente se ejecute su eliminación.

Publicado en Últimas noticias

El Club 19Veintiuno de Aguilar de Campoo participó el pasado domingo, con las categorías inferiores, en un torneo amistoso organizado por el Club de Baloncesto Campoo de Enmedio de Matamorosa. 

La localidad cántabra celebró durante el pasado fin de semana las III Jornadas de Baloncesto de Campoo de Enmedio con ponencias, encuentros y culminaron el domingo con la celebración de un torneo amistoso, en el que participaron los clubes de CDB Campoo Enmedio, Academia Bballhopes de Santander y Club 19Veintiuno de Aguilar de Campoo.

Desde la organización destacan la “buena participación con un centenar de jugadores” y agradecieron “la asistencia de jugadores, familias y aficionados que llenaron el polideportivo; así como a los entrenadores y coordinadores”.

Por su parte, desde el club aguilarense destacan “la participación de las familias que fue muy alta y todos pudimos disfrutar de una mañana de convivencia. Lo más importante no era ganar, sino ver cómo los niños y niñas se divertían jugando al baloncesto con otros niños de la comarca. Enhorabuena a la organización y muchas gracias a las familias por su colaboración y apoyo a las monitoras”.

 
Publicado en Deportes
Miércoles, 11 Mayo 2022 11:51

Entrevista a la artista María José Salceda

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con la pintora María José Salceda, quien nos ha hablado sobre sus comienzos, su técnica, sus preferencias artísticas y sobre la exposición que puede verse en Clínica Aguilar, en Aguilar de Campoo, hasta el 20 de mayo.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-artista-maria-jose-salceda-audios-mp3_rf_86931236_1.html

Publicado en Audios

Los integrantes de la denominada Mesa Eólica de la Montaña Palentina, en una reunión celebrada en la localidad de Orbó, han tomado la decisión de constituirse legalmente como asociación. 

El principal objetivo de esta decisión es la “adopción de cuantas medidas legales sean precisas para hacer frente a las instalaciones eólicas y solares que pretenden instalarse en la Montaña Palentina”.

Una vez presentadas las alegaciones contra estos proyectos, bien de forma individual o bien como colectivo, el siguiente paso en el caso de que esos proyectos no sean denegados por la Junta de Castilla y León, es dar la batalla legal mediante la interposición de contenciosos ante la administración regional o estatal. Por ello, la constitución formal de este colectivo se va a realizar de forma inmediata, presentando la documentación necesaria en la Subdelegación de Gobierno una vez que se haya elegido la Junta Directiva de esta nueva asociación.

Esta entidad se formó en agosto del pasado año y está integrada por miembros de fundaciones como Santa María La Real o Piedad Isla, de asociaciones ecologistas como La Braña y vecinales  como la Asociación de Vecinos de Orbó, entre otros colectivos.

La recaudación de fondos para hacer frente a posibles contenciosos legales, la captación de socios y la realización de campañas informativas o conferencias, van a ser los objetivos prioritarios de esta asociación que apuesta por una Montaña Palentina libre de artilugios, de líneas de transporte de energía y de polígonos eléctricos que “no crean empleo, espantan al turismo, devalúan las fincas rústicas e inmuebles urbanos y alteran o destruyen el patrimonio natural, arqueológico y cultural de nuestra tierra”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia celebrará el próximo sábado 14 de mayo, un acto institucional para conmemorar el 178 aniversario de su fundación, el cual tendrá lugar en la Plaza Mayor de la localidad de Cervera de Pisuerga.

El Acto tendrá comienzo a las 11:30 horas con lectura del Real Decreto de Fundación de la Guardia Civil, se impondrán las condecoraciones y se realizará homenaje a los caídos.

Posteriormente se entonará el Himno del Cuerpo para finalizar con un desfile desde el Ayuntamiento en la plaza Modesto la Fuente hasta la plaza de los Jardinillos.

Para todo el público asistente se realizará a la finalización del acto, una exhibición de medios en la plaza Los Jardinillos.

Fundación de la Guardia Civil

La Guardia Civil se creó el 28 de marzo de 1844 durante el reinado de Isabel II mediante un Real Decreto, como un Cuerpo especial de fuerza armada de infantería y caballería. Su fundador fue Don Francisco Javier Girón y Ezpeleta II Duque de Ahumada.

El 1 de septiembre del mismo año, tuvo lugar la presentación oficial del Cuerpo con una parada militar ante las autoridades dónde mil ochocientos setenta guardias desfilaron mostrando una nueva uniformidad en la que era nota distintiva un original sombrero de tres picos de origen francés: el tricornio, que con el tiempo se convertiría en uno de los símbolos representativos de la Guardia Civil y de nuestro país.

Se tiene constancia que los primeros Guardias Civiles llegaron a Palencia el 18 de noviembre de 1844. Desde entonces y hasta hoy siempre han estado desplegados en nuestra provincia.

Su principal misión es garantizar la protección de la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de las leyes, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana.

 
Publicado en Últimas noticias

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la resolución de la línea de ayudas a las entidades locales del medio rural de la provincia que convoca la Diputación de Palencia desde su Servicio de Informática, por la que se distribuirán en este ejercicio de 2022 algo más de sesenta y seis mil euros (en concreto, 66.034,35 euros) entre sesenta y dos ayuntamientos y cuatro juntas vecinales que han acudido a la convocatoria. 

El promedio de la subvención concedida este ejercicio ronda, por tanto, los mil euros. Mediante este programa, la administración provincial sufraga el setenta por ciento de la inversión que efectúan los municipios y las entidades locales menores en la renovación y actualización de sus equipamientos informáticos para mejorar la gestión. Las entidades locales menores deben formalizar su petición a través del ayuntamiento, aunque la aplicación o el equipo informático vaya a dar uso a la entidad local menor.

La Diputación subvencionará este 2022 la adquisición de treinta y cuatro ordenadores de sobremesa, treinta y dos portátiles, cuarenta y un monitores, diecisiete impresoras multifunción, una impresora láser, dos impresoras de pegatinas, cuatro escáneres de documentos, cuatro servidores, dieciocho licencias del paquete operativo Office 2019 Profesional y otros diez equipos informáticos diversos (altavoces, memorias externas…)

Los ayuntamientos beneficiarios son Abia de las Torres, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Amusco, Antigüedad, Baltanás, Bárcena de Campos, Barruelo de Santullán, Boadilla de Rioseco, Boadilla del Camino, Buenavista de Valdavia, Calahorra de Boedo, Carrión de los Condes, Castrejón de la Peña, Castrillo de Don Juan, Castrillo de Onielo, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga —que además ha tramitado sendas ayudas para las juntas vecinales de Arbejal y Quintanaluengos—, Cevico de la Torre, Cisneros, Congosto de Valdavia, Dueñas, Frómista, Fuentes de Nava, Guardo, Herrera de Pisuerga, Hontoria de Cerrato, Magaz de Pisuerga, Osornillo, La Pernía, Piña de Campos, Población de Cerrato, La Puebla de Valdavia, Requena de Campos, Respenda de la Peña —que ha gestionado la subvención para la Junta Vecinal de Baños de la Peña—, Saldaña, San Cebrián de Mudá, Santa Cecilia del Alcor, Santa Cruz de Boedo, Santervás de la Vega, Santibáñez de la Peña, Tabanera de Valdavia, Tariego de Cerrato, Torquemada, Valbuena de Pisuerga, Valde-Ucieza, Valderrábano, Velilla del Río Carrión, Venta de Baños, Villabasta de Valdavia, Villada, Villalobón, Villamediana, Villamuriel de Cerrato, Villanuño de Valdavia —que además ha gestionado otra subvención para la Junta Vecinal de Arenillas de Nuño Pérez—, Villarramiel, Villasila de Valdavia, Villaturde, Villaumbrales, Villaviudas y Villoldo.

Las bases de la convocatoria establecen un baremo para puntuar las ayudas, en función de la tipología del equipamiento informático, el coste total de la inversión, si la entidad destinataria ha resultado beneficiada de estas subvenciones en las últimas cuatro convocatorias y si el material tecnológico se destina a emplear los programas informáticos de gestión municipal que facilita la Diputación. Estos criterios determinan que las ayudas oscilen entre los noventa y siete euros que percibirá el Ayuntamiento de Población de Cerrato para adquirir un disco duro, un lápiz de memoria y un ratón; y los cerca de cuatro mil euros de ayuda al municipio de Guardo para una decena de equipos.

 
Publicado en Últimas noticias
Martes, 10 Mayo 2022 17:57

Nuevo programa en Radio Aguilar FM

Radio Aguilar FM continúa ampliando su programación. El próximo jueves 12 de mayo, las 18.00 h, en Radio Aguilar FM, estrenamos la sección `La Canción de Tu Vida´, un programa donde conoceremos a nuestros vecinos de una manera diferente: a través de las canciones que han marcado su vida. Un espacio que inicialmente tendrá un carácter mensual y en el que un vecino de la zona y sus gustos musicales serán los protagonistas. Un espacio que está abierto a que cualquier persona que lo desee, contacte con nuestra emisora, si también quiere compartir con nuestros oyentes cuales han sido las canciones de su vida.

Publicado en Flash Radio Aguilar

El taller de Ornamentos Arquitectónicos de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo lleva 30 años creando un trabajo totalmente artesanal con pequeñas y grandes maquetas, piezas únicas y exclusivas (más de 640), que representan los principales monumentos del románico y del patrimonio nacional e internacional.

Hoy en Radio Aguilar conocemos cómo es el trabajo que desarrollan en este taller Rosa Martín y Sonia Cagigal trabajadoras de Ornamentos Arquitectónicos, y la responsable de Comunicación de la Fundación, Carmen Molinos.

https://www.ivoox.com/ornamentos-arquitectonicos-cuenta-mas-640-piezas-audios-mp3_rf_86836521_1.html

Publicado en Audios

La Diputación de Palencia ha abierto para los meses de mayo y junio la tercera de las seis etapas de su nueva oferta de ruta cicloturista por la provincia de este año, seis nuevos itinerarios bajo el nombre ‘Cyclope Road Racing Series’ que se suman a los cinco que se crearon en 2020 (‘Cyclope Palencia Road Bike Challenge’) para ofrecer un circuito por toda la provincia que sumaba cuatrocientos ochenta kilómetros. Celebradas ya las dos primeras etapas (El Cerrato, en enero y febrero; y la zona este de Tierra de Campos, en marzo y abril, con salida y llegada en Baltanás y Frómista, respectivamente), los aficionados disponen de esta tercera etapa, con salida y llegada en Aguilar de Campoo.

El itinerario ronda el centenar de kilómetros por espacios centrales de la Montaña Palentina y por La Ojeda. Es una etapa larga y variada, un trazado ‘rompepiernas’, que plantea varias subidas en la parte inicial y una zona final más llana, donde la dirección del viento puede resultar decisiva. Se estima en cuatro horas y diez minutos el tiempo para cubrir los 100,3 kilómetros de distancia.

Esta tercera etapa sale de Aguilar de Campoo por la P-220 y pasa por Nestar, Villavega de Aguilar, Cillamayor y Porquera de Santullán. Antes de entrar en Barruelo de Santullán se toma la PP-2125 para pasar por Villabellaco, Valle de Santullán, Perapertú, San Martín de Perapertú, Mudá y Rueda de Pisuerga. Allí se continua por la P-626 hasta Cervera de Pisuerga y se llega por la P-210 al embalse y el pueblo de Ruesga. Retomando la P-626, se enfila hacia La Ojeda para pasar por Cubillo de Ojeda, Perazancas, Olmos de Ojeda —ya en la P-222—, Moarves, San Andrés de Arroyo y Prádanos de Ojeda. Desde esta localidad se recorre un pequeño tramo de la P-223 hasta alcanzar —en las inmediaciones de Alar del Rey— la Nacional 611 hasta Puebla de San Vicente. Allí se toma el desvío a Santa María de Mave (PP-6213), Mave (PP-6210) y Olleros de Pisuerga (P-620), para volver a la N-611 en el tramo final hasta Aguilar por Valoria de Aguilar. 

COMPLEMENTARIOS. El Servicio de Deportes de la Diputación persigue con esta ampliación de su programa Cyclope, seguir apoyando y promocionando la práctica del ciclismo, a la vez que difunde los valores turísticos de Palencia, objetivos que se alcanzaron con la magnífica acogida de la iniciativa creada hace dos años, que apadrinó el ex ciclista profesional Fernando Escartín. Estas seis nuevas rutas se pusieron en marcha el 1 de enero y ofrece un recorrido distinto cada dos meses, siempre con salida y meta en la misma localidad, por lo que complementa el recorrido perimetral por la provincia que planteó el Cyclope original de 2020. Las tres rutas del ‘Cyclope Road Racing Series’ para el segundo semestre de 2022 tendrán como puntos de partida Guardo (julio y agosto), Saldaña (septiembre y octubre) y Becerril de Campos (noviembre y diciembre). 

Esta renovada oferta deportiva y cicloturista se enmarca dentro de un ambicioso planteamiento en el que viene trabajando la Diputación para apoyarse en el cicloturismo y su creciente número de practicantes para difundir y consolidar a la provincia como un destino turístico idóneo para quienes disfrutan haciendo turismo mientras practican ciclismo. Para ello, se está trabajando ya con agentes turísticos, clubes, asociaciones ciclistas y entidades interesadas, un proyecto transversal en el que cooperan los servicios de Turismo y Deportes de la institución, buscando la implicación y la participación de la sociedad palentina.

Sin perder su esencial planteamiento cicloturista, una de las novedades de la edición de Cyclope de este 2022 radica en la incorporación de unos tramos cronometrados a través de una aplicación, con el fin de fomentar la competición entre los participantes de los circuitos, como un aliciente más para una parte de los cicloturistas. De este modo, se podrá establecer una clasificación al final de cada uno de los seis recorridos y una general al concluir el año, con diferentes premios para los primeros clasificados. 

PÁGINA WEB Y APP. Para participar en esos tramos cronometrados será necesario registrarse con la ruta correspondiente en la aplicación Strava (red social basada en Internet y GPS enfocada a deportistas), así como rellenar un formulario disponible en la web del reto Cyclope —www.cyclope.es—, donde siguen apareciendo las rutas de 2020 y se están incorporando progresivamente este año las seis programadas. El objetivo del Servicio de Deportes de la institución provincial es que esta página aglutine todo el contenido cicloturista de la provincia.

Además de difundirse los atractivos turísticos de la provincia, la Diputación de Palencia persigue con los retos Cyclope promocionar una modalidad deportiva en auge tras la pandemia, el ciclismo, disciplina que representa muchos de los valores asociados a la práctica del deporte, como el trabajo, el esfuerzo, la disciplina, la constancia y el afán de superación. Asimismo, los retos Cyclope son una ocasión para participar en grupos de amigos y familiares, compartiendo el disfrute de conocer pedaleando bellos parajes y atractivas localidades de la provincia. 

Publicado en Deportes

El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado se ha desplazado hasta el CEIP Nuestra Señora del Carmen, donde ha charlado con los pequeños sobre el proceso europeo.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán consideran que “es fundamental que los más pequeños conozcan la importancia de la integración de nuestro continente, más aún en unos tiempos convulsos que vivimos”. Delgado recuerda que “la legislación comunitaria se impone a la nacional, por lo que nos afecta de manera directa”.

El regidor municipal ha charlado con los pequeños sobre legislación comunitaria, estados miembros, derechos y obligaciones, entre otras muchas cuestiones. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “los ayuntamientos debemos impulsar el conocimiento de las instituciones comunitarias”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Cofradía Virgen de Llano de Aguilar de Campoo ha publicado el pliego para la adjudicación de la concesión del puesto de ermitaño y la explotación del bar de la Cofradía. El objeto del contrato es realizar las funciones propias del ermitaño y con la posibilidad de la explotación del local destinado a bar, situado en la plaza de la Virgen de Llano.

Podrá presentarse, en este procedimiento abierto, cualquier interesado que cumpla con los requisitos que se recogen en el pliego (que puede leerse en archivos adjuntos). Entre los requisitos destacan: acreditar su alta en el régimen de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia y presentar un proyecto de explotación del negocio. El contrato de servicios será de 5 años, pudiendo prorrogarse por periodos anuales por mutuo acuerdo de las partes.

En cuanto a las funciones y obligaciones del ermitaño tendrá que cumplir con un horario de apertura del templo, encargarse de su limpieza, de la plaza y jardines adyacentes. Otros aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de valorar en la selección será la experiencia anterior en hostelería o la posible vinculación con la cofradía. 

Las ofertas se presentarán personalmente o por correo certificado a la siguiente dirección: Javier Martín Roldán, avenida Ronda, 20 34.800 Aguilar de Campoo (Palencia). La recepción de ofertas será hasta el jueves, 19 de mayo a las 20.00 horas y el contrato se plasmará el 30 de mayo.

Mas información: ver pliego adjudicación en archivos adjuntos.

 
Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_86833884_1.html

Publicado en Audios

La Mancomunidad Aguilar-Valdivia, formada por los ayuntamientos de Aguilar de Campoo, Pomar de Valdivia y Berzosilla, ha adquirido una nueva máquina barredora, con el objetivo de “mejorar su parque móvil sin subir la tasa de limpieza y basuras a los vecinos”.

Con la entrega de esta nueva máquina se culmina la renovación del parque móvil del que dispone prevista para 2022. La compra se ha realizado además gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León, que aportará 20.000 euros de los 156.000 euros que ha costado en base a la oferta propuesta por la mesa de contratación.

“Gracias a la Administración Regional y al remanente que hemos ido ahorrado en la Mancomunidad, podemos seguir renovando la maquinaria como se ha ido realizando en los últimos años, todo sin subir la tasa de basuras a los vecinos”, explica el presidente de la Mancomunidad Aguilar-Valdivia, y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Carlos Sierra.  

Recuerda además que en los últimos años se han renovado los dos camiones de basura y las dos máquinas barredoras.

 
Publicado en Últimas noticias

Escuchar las necesidades y demandas de las localidades por donde transita el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León. Éste es el principal objetivo que la Fundación Santa María la Real se plantea dentro de una de las nuevas actividades del proyecto europeo RURITAGE.

Para lograrlo, a lo largo de este mes de mayo, parte del equipo se desplazará a las localidades leonesas de Astorga y Sahagún y a las palentinas de Carrión de los Condes y Castrojeriz. “Nuestro objetivo es explicar el proyecto Ruritage, hacerles partícipes de su funcionamiento, pero sobre todo escuchar sus demandas y necesidades en torno al Camino”, comenta César del Valle, historiador y una de las personas que participarán en los encuentros.

El primer encuentro ha tenido lugar en Astorga; mañana, 10 de mayo, estarán en Sahagún y los días 17 y 18 de mayo en Carrión y Castrojeriz. En todos los casos, se ha procurado contactar con la población del entorno y con los agentes más vinculados al Camino, para que sean ellos quienes trasladen de primera mano sus demandas.

El proyecto Ruritage lleva trabajando desde 2019. Un tiempo que ha servido, para constituir un Hub o laboratorio de ideas en torno al Camino de Santiago, para participar en distintos encuentros a nivel europeo e incluso, para mostrar el Camino a expertos llegados de otros países. “Se han llevado a cabo diferentes encuentros, talleres y sesiones de puesta en común”, recuerda Lucía Delenikas, actual coordinadora del proyecto en la Fundación.

Carta de Valores

Gracias a ello, se ha podido redactar una carta que recoge los valores del Camino. “El documento nace de la reflexión y voluntad de distintos agentes de formalizar una serie de principios-guía para entender, hoy, lo que el Camino es y lo que no es, que sean perdurables en el tiempo, genuinos, comprensivos y transversales”, explica Delenikas.

Así, a través de cuatro apartados, la carta desglosa los valores singulares, culturales, materiales y medioambientales de la ruta, recogiendo aspectos como la hospitalidad, el compañerismo, la solidaridad, la identidad, la tradición, la generación de recursos o la conexión con la naturaleza y el entorno.

Durante los encuentros se pondrá en común los valores que recoge la carta y se recogerán las demandas y sugerencias de los participantes en cada una de las sesiones, para, entre todos, seguir construyendo un Camino más activo, sostenible y participativo.

Ruritage

Cabe recordar, en este sentido, que RURITAGE es un proyecto que trabaja dentro del programa Horizonte 2020 para analizar las posibilidades del patrimonio como regenerador de territorios rurales europeos, a través de los intercambios de experiencias y conocimientos, del aprendizaje y del reconocimiento de los valores culturales singulares de cada región. 38 entidades de una veintena de países dan forma a esta iniciativa.

Más información sobre RURITAGE: https://www.ruritage.eu/

Publicado en Últimas noticias