Ruritage escucha las demandas y necesidades de los pueblos del Camino de Santiago en Castilla y León
Escuchar las necesidades y demandas de las localidades por donde transita el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León. Éste es el principal objetivo que la Fundación Santa María la Real se plantea dentro de una de las nuevas actividades del proyecto europeo RURITAGE.
Para lograrlo, a lo largo de este mes de mayo, parte del equipo se desplazará a las localidades leonesas de Astorga y Sahagún y a las palentinas de Carrión de los Condes y Castrojeriz. “Nuestro objetivo es explicar el proyecto Ruritage, hacerles partícipes de su funcionamiento, pero sobre todo escuchar sus demandas y necesidades en torno al Camino”, comenta César del Valle, historiador y una de las personas que participarán en los encuentros.
El primer encuentro ha tenido lugar en Astorga; mañana, 10 de mayo, estarán en Sahagún y los días 17 y 18 de mayo en Carrión y Castrojeriz. En todos los casos, se ha procurado contactar con la población del entorno y con los agentes más vinculados al Camino, para que sean ellos quienes trasladen de primera mano sus demandas.
El proyecto Ruritage lleva trabajando desde 2019. Un tiempo que ha servido, para constituir un Hub o laboratorio de ideas en torno al Camino de Santiago, para participar en distintos encuentros a nivel europeo e incluso, para mostrar el Camino a expertos llegados de otros países. “Se han llevado a cabo diferentes encuentros, talleres y sesiones de puesta en común”, recuerda Lucía Delenikas, actual coordinadora del proyecto en la Fundación.
Carta de Valores
Gracias a ello, se ha podido redactar una carta que recoge los valores del Camino. “El documento nace de la reflexión y voluntad de distintos agentes de formalizar una serie de principios-guía para entender, hoy, lo que el Camino es y lo que no es, que sean perdurables en el tiempo, genuinos, comprensivos y transversales”, explica Delenikas.
Así, a través de cuatro apartados, la carta desglosa los valores singulares, culturales, materiales y medioambientales de la ruta, recogiendo aspectos como la hospitalidad, el compañerismo, la solidaridad, la identidad, la tradición, la generación de recursos o la conexión con la naturaleza y el entorno.
Durante los encuentros se pondrá en común los valores que recoge la carta y se recogerán las demandas y sugerencias de los participantes en cada una de las sesiones, para, entre todos, seguir construyendo un Camino más activo, sostenible y participativo.
Ruritage
Cabe recordar, en este sentido, que RURITAGE es un proyecto que trabaja dentro del programa Horizonte 2020 para analizar las posibilidades del patrimonio como regenerador de territorios rurales europeos, a través de los intercambios de experiencias y conocimientos, del aprendizaje y del reconocimiento de los valores culturales singulares de cada región. 38 entidades de una veintena de países dan forma a esta iniciativa.
Más información sobre RURITAGE: https://www.ruritage.eu/
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 09-05-2022
Hoy en Radio Aguilar hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre diferentes temas de la actualidad local como el preacuerdo apoyado por los trabajadores de Siro Aguilar, las intervenciones del Fondo de Cooperación Local de la Junta o la nueva señalización turística de Aguilar.
Aprobado por los trabajadores de Cerealto Siro Aguilar el acuerdo sobre el Plan de Competitividad de la compañía
Aprobado por los trabajadores acuerdo Siro Aguilar El Comité de Empresa de Cerealto Siro Foods Aguilar ha dado a conocer el resultado de las votaciones sobre el Plan de Competitividad, acortado con la empresa y el socio inversor, tras las asambleas celebradas estos últimos días.
Así con un total de 204 votos emitidos, 163 fueron a favor, 38 votaron en contra, 2 en blanco y 1 voto nulo. Con estos resultados, “damos por aprobado el acuerdo alcanzado”. Además, desde el Comité de Empresa se ha trasladado su “gratitud hacia la plantilla que representamos, sabiendo la dificultad de la situación, habéis elegido futuro, os damos nuestra palabra de que seguiremos trabajando para que sea lo mejor posible”.
Finalmente, concluyen “no era una decisión fácil ni cómoda, pero habéis tenido altura de miras y sentido común, sabemos del esfuerzo que supone y también estamos convencidos de que es recuperable en el corto plazo. Mil gracias por apoyarnos y apostar por el futuro de Aguilar y su comarca”.
En la siguiente entrevista hablamos con miembros del Comité de Empresa: Alfredo Alonso, Saúl Román y Soraya Santiago.
https://www.ivoox.com/aprobado-trabajadores-cerealto-siro-aguilar-audios-mp3_rf_86798687_1.html
1ªprueba del Circuito BTT 'Puerta a la Montaña' en Aguilar de Campoo
Finalmente 345 ciclistas participaron en la 1ª prueba del Circuito BTT de la Diputación de Palencia, que se celebró el sábado en Aguilar de Campoo. Esta prueba, de tipo cicloturístico y con carácter principalmente lúdico, ofreció una parte competitiva, lo que de dio un realce especial.
Hablamos de ello y nos da la clasificación en las distintas categorías, María Eugenia Ruiz, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar.
https://www.ivoox.com/1-prueba-del-circuito-btt-puerta-a-montana-audios-mp3_rf_86798379_1.html
Los trabajadores de Siro en Aguilar apoyan el acuerdo sobre el Plan de Competitividad de la compañía
El Comité de Empresa de Cerealto Siro Foods Aguilar ha dado a conocer el resultado de las votaciones sobre el Plan de Competitividad, acortado con la empresa y el socio inversor, tras las asambleas celebradas estos últimos días.
Así con un total de 204 votos emitidos, 163 fueron a favor, 38 votaron en contra, 2 en blanco y 1 voto nulo. Con estos resultados, “damos por aprobado el acuerdo alcanzado”. Además, desde el Comité de Empresa se ha trasladado su “gratitud hacia la plantilla que representamos, sabiendo la dificultad de la situación, habéis elegido futuro, os damos nuestra palabra de que seguiremos trabajando para que sea lo mejor posible”.
Finalmente, concluyen “no era una decisión fácil ni cómoda, pero habéis tenido altura de miras y sentido común, sabemos del esfuerzo que supone y también estamos convencidos de que es recuperable en el corto plazo. Mil gracias por apoyarnos y apostar por el futuro de Aguilar y su comarca”.
Las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen de Barruelo se celebrarán del 14 al 17 de julio
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de que está trabajando Desde el ejecutivo local se trabaja ya en el programa de actos que se consensuará con la Comisión de Festejos, próximamente.
El equipo de gobierno ha anunciado que “se retoman las fiestas tal y como las conocíamos antes de la crisis sanitaria”. Bárbara Callado Monge destaca que “estamos trabajando en actividades para todos los públicos que nos hagan retomar la normalidad de los festejos patronales”. En este sentido, la concejala avanza que disfrutaremos de charangas, orquestas, actos lúdicos, degustaciones, entre otras muchas actividades.
La edil destaca que “estamos a la espera de mantener un encuentro que convocaremos en breve, para cerrar los flecos de la programación. Asimismo, mantendremos el programa del Verano Cultural, que se instauró esta legislatura y que ha llegado para quedarse”.