VIII Semana de los Geoparques Europeos 2022
Del 28 de mayo al 5 de junio se celebra la VIII Semana de los Geoparques Europeos 2022 con diferentes actividades como talleres, presentaciones de libros, rutas o charlas. El Geoparque Mundial de Las Loras ha organizado un amplio programa en este año que será más especial porque tiene la Tarjeta Verde otorgada por la UNESCO.
Hablamos en la siguiente entrevista de toda la programación con la gerente del Geoparque, Karma Salman.
https://www.ivoox.com/viii-semana-geoparques-europeos-2022-audios-mp3_rf_87685170_1.html
El ‘San Gregorio’ clausura la celebración de su centenario con un acto multitudinario
Coincidiendo con la celebración del Día de la Familia Menesiana en España, que este año tendrá lugar el 28 de mayo, el colegio San Gregorio (SG) de Aguilar de Campoo clausurará la conmemoración de sus 100 años de vida, que se ha venido recordando a lo largo del presente curso escolar 2021-2022 con un variopinto programa de actividades.
El patio del centro centenario abrirá sus puertas a las 11.30 del sábado 28 de mayo para acoger el acto institucional de la efeméride, que estará presidido por el director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo González; la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega; y el provincial de los Hermanos Menesianos, Carlos Capellán. El director del SG, Jesús Ángel Aparicio, actuará como mantenedor del mismo.
A esta cita también acudirán la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, quien también intervendrá en el acto; los miembros de la corporación municipal del ayuntamiento aguilarense; el secretario general de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán; el obispo de Palencia, Manuel Herrero; los docentes y personal educativo del SG; los directores de los centros menesianos y de algunos de los colegios concertados de la provincia; y representantes de los colegios menesianos del territorio nacional, entre otros.
A continuación, se celebrará un acto homenaje-memoria y agradecimiento al pueblo de Aguilar y su comarca por la trayectoria histórica y educativa de este centro centenario.
Dieciocho laicos asociados menesianos
El programa conmemorativo proseguirá en la ermita de Santa Cecilia de la villa, donde se oficiará a las 13.00 horas una misa que estará presidida por el obispo de Palencia.
En el marco de este ministerio religioso 18 personas procedentes en su mayoría de Madrid y del País Vasco se consagrarán públicamente como los primeros laicos asociados menesianos del mundo.
La condición de laico asociado menesiano se rige según los estatutos que se aprobaron el año pasado y supone a quienes la adquieran cumplir una serie de preceptos: vivir la espiritualidad menesiana; tener como referencia en su vida los valores de la vida cristiana; defender la justicia, la libertad y la dignidad de los sectores más desfavorecidos; colaborar con las obras menesianas más próximas a su lugar de residencia; cultivar lazos de cercanía y de presencia con las comunidades de religiosos en acontecimientos importantes de la vida (celebraciones, consagraciones, acontecimientos, aniversarios, defunciones,…); participar en procesos de formación menesiana como alumnos o ponentes; ser colaboradores voluntarios en tareas de ayuda a necesitados; entre otros.
Laura Merino, de 36 años y natural de Bilbao, es una de las personas que se convertirá en laica asociada menesiana el 28 de mayo en Aguilar de Campoo. “Yo estudié desde primero de primaria en el colegio Berrio Otxoa de los Menesianos y desde siempre participé en los grupos de jóvenes y de amistad. Una vez que acabé mis estudios, seguí vinculada al colegio como monitora en campamentos, convivencias,… Ya en la etapa adulta, me casé, tuve dos hijos y empecé a trabajar en la universidad y en todo este tiempo he seguido manteniendo vínculos con lo que yo considero mi segunda casa participando en actividades con menesianos y otros laicos dentro de la familia menesiana”, relata. Y concluye: “Ser laica asociada supondrá dar un paso natural más en mi relación con mi segunda casa y me hace muchísima ilusión”.
Una vez finalizada la misa y la consagración de los 18 laicos asociados, la familia menesiana se trasladará hasta la localidad de Olmos de Ojeda donde compartirá una comida en la Granja de Santa Eufemia de Cozuelos que comenzará a las tres de la tarde. Y así se pondrá punto y final a la celebración de los 100 años de vida del colegio San Gregorio de Aguilar, toda una institución académica de la provincia de Palencia.
La Diputación celebrará del 2 al 17 de junio la Quincena del Medio Ambiente con jornadas, exposiciones y conferencias
Reinosa acoge este fin de semana el Campeonato de Promesas de Gimnasia Rítmica
El CEIP Nuestra Señora del Carmen continúa el programa de conocimiento de las pedanías de Barruelo de Santullán
Los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Carmen de Barruelo de Santullán continúan conociendo su entorno y las pedanías con el programa sufragado por el Consistorio norteño y que pretende que los niños aprendan sobre las localidades que componen el territorio.
Villabellaco, Revilla de Santullán y Cillamayor han sido las localidades elegidas en este segundo día dentro del programa, que se inició recientemente. Los escolares han visitado el Museo de Herminio Revilla, de la mano de su propietario; y la Iglesia de San Pedro, donde han recibido las explicaciones de una vecina, en la primera de las localidades. En Revilla de Santullán, además de almorzar y disfrutar de sus calles, han conocido de la mano de un guía, la Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, con su precioso pórtico. Ya en Cillamayor, además de la Iglesia de Santa María La Real, se han acercado hasta las antiguas escuelas.
El programa se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el CEIP Nuestra Señora del Carmen, y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, donde se contemplan acciones de este tipo, además de las ayudas para la compra de material, entre otras cuestiones.
Este verano, está previsto que se ejecuten en el centro nuevas obras de mejora, para finalizar el cambio de ventanas, además del cierre del patio cubierto para convertirla en aula multiusos, en este caso, a cargo de la Junta de Castilla y León.
Sembrando Educación Ambiental. Las cajas nido y los pájaros 27-05-2022
En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubrimos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos.
Hoy hablamos de la instalación de las cajas nido en el jardín botánico que se está haciendo en Aguilar de Campoo y de la importancia de las aves que las pueden habitar.
https://www.ivoox.com/sembrando-educacion-ambiental-las-cajas-nido-los-audios-mp3_rf_87679685_1.html
`El Canto de la Sirena´. 27-05-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-27-05-2022-audios-mp3_rf_87679491_1.html
Los bibliobuses de Palencia comienzan a prestar altavoces con audiolibros integrados
Los bibliobuses de Palencia, dependientes del centro provincial Coordinador de Bibliotecas de Palencia gestionado por la Junta y la Diputación, ya llegan a 183 localidades del medio rural. Cuatro de ellas, Valoria del Alcor, San Andrés de la Regla, Villapún y Brañosera, se han incorporado a lo largo del 2022. Y lo hacen justo a tiempo para contemplar la llegada de un nuevo servicio: el préstamo de altavoces con audiolibros incorporados. Desde junio, los tres bibliobuses que recorren las 30 rutas que forman parte del programa serán los encargados de proveer a los usuarios de estos dispositivos, que contienen obras que no se encuentran en los fondos habituales del bibliobús.
La incorporación de los altavoces al bibliobús permite ofrecer a los ciudadanos un servicio más inclusivo, puesto que de esta forma se acerca la lectura a todas aquellas personas que tengan dificultad para leer. Una herramienta que, además de ser totalmente portátil, es muy intuitiva debido a que cuenta con los botones precisos para su uso: un botón de encendido y apagado, un botón para pasar a escuchar otro libro, y un botón para aumentar y disminuir el volumen. Asimismo, si ya se ha iniciado la escucha de una obra, el dispositivo es capaz de mantener el punto de lectura en el que el usuario dejó de reproducir la narración. No obstante, si alguno de los demandantes del servicio presenta dificultad con su manejo, el personal del bibliobús podrá asesorarle en su funcionamiento.
No todos los altavoces cuentan con el mismo catálogo de libros. Así, el índice de obras incluidas es diferente dependiendo del altavoz elegido. Entre ellos, se pueden encontrar grandes referentes como Edgar Alan Poe, Virginia Woolf, Dickens, Tolstoi, Lovecraft, Oscar Wilde, Cervantes o Juan Eslava Galán, entre otros. Este listado permitirá acercar la lectura y la cultura a todos los ciudadanos de la provincia, que es el objetivo principal del programa.
Los audiolibros, al igual que la radio, son inmediatos y móviles. De esta forma, se amplía y se adecua mejor la oferta de audiolibros a las necesidades de los usuarios. Hasta ahora, los tres bibliobuses de Palencia tenían a disposición de los usuarios audiolibros en formato de CD. Estos necesitaban un tipo de lector que ahora mismo está en desuso y que no permitían la movilidad que sí dan estos altavoces.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 27-05-2022
Conocemos algunas de las noticias destacadas de esta última semana en la siguiente entrevista con Cristian Delgado, alcalde de Barruelo de Santullán como las nuevas actuaciones que están planteando ante la falta de respuesta a los escritos remitidos a la Consejería de Sanidad para solucionar los problemas que vive la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo.