Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 31. Marzo 2023
17:00 h - 21:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 13 Mayo 2022

La Plataforma de la Música de Aguilar de Campoo, que organiza junto a otros colectivos e instituciones de la localidad, el Día de la Música ha anunciado la celebración de esta jornada, tras un año en el que no pudo realizarse debido a la situación provocada por la pandemia y el año pasado en formato reducido, este año regresa con el formato habitual.

De este modo, ya está abierto el plazo de inscripción para la Fiesta de la Música que tendrá lugar el martes, 21 de junio, durante todo el día, por las calles y plazas de la villa galletera. Aquellos que quieran participar pueden apuntarse en los siguientes establecimientos: Escuela de Música, Joyería Salamanca y Radio Aguilar, donde se puede recoger la hoja de inscripción. El plazo estará abierto hasta el miércoles, 1 de junio.

Esta es una de las jornadas festivas más entrañable de las que se realizan en Aguilar, ya que cuenta con la implicación de todos los colectivos de la localidad y otros procedentes de la comarca e incluso de otras regiones, que llenan cada rincón con música de todos los estilos. Se celebra desde el año 2011 y desde la organización se han mostrado muy contentos de poder retomar esta jornada ya que “después de unos años difíciles, podremos disfrutar de nuevo de buena música. ¡Os esperamos!”.

 
 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado el Concurso de Carteles de San Mateo 2022, un certamen abierto a creadores nacionales y extranjeros residentes en España, quienes podrán participar, “como máximo, con una obra original e inédita, de técnica libre”.
 
El formato del cartel anunciador de las populares fiestas de la capital campurriana será de 64 cm de alto por 45 cm de ancho y en él deberá figurar el texto “Reinosa Ferias y Fiestas de San Mateo, Septiembre de 2022” además del escudo del Consistorio.
 
Todos los trabajos recibidos se expondrán al público en una muestra que tendrá lugar en La Casona. El autor de la propuesta ganadora recibirá por su parte un premio en metálico de 500 euros.
 
Plazos
 
Los carteles a concurso podrán presentarse hasta el 8 de julio, a las 14.00 horas, en La Casona. Deberán ir colocados sobre un soporte rígido para su valoración por el jurado y su posterior exposición, así como “acompañados de un CD o un pendrive con el trabajo en formato editable”.
 
Según se establece en las bases del certamen, “los carteles se presentarán sin la firma de su creador y bajo un lema que figurará en su parte posterior y como título de la imagen en el interior del DVD o pendrive”. Junto a él, se entregará un sobre cerrado “en cuyo exterior constará el lema y en su interior los datos de su autor, un breve currículum profesional y una declaración firmada en la que se indique que la obra presentada es original e inédita”.
 
Publicado en Últimas noticias
Los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Primaria comenzarán sus clases el viernes 9 de septiembre, según la propuesta analizada hoy en mesa sectorial. Por su parte, el miércoles 14 empezarán los estudiantes de ESO, Bachillerato -ordinario y nocturno- y FP Básica.
 
Cinco días más tarde, el lunes 19, darán inicio las clases para el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional y el segundo curso de los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Asimismo, el lunes 26 empezarán el Bachillerato a distancia, las enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas, la Educación Secundaria a distancia para personas adultas y los ciclos formativos de FP de grado medio y superior a distancia.
 
Por último, el lunes 3 de octubre iniciarán las clases los alumnos del primer curso de los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de las enseñanzas artísticas superiores, de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas. Los últimos en comenzar las clases serán los estudiantes de idiomas el miércoles 5 de octubre.
 
Final de curso y jornada continua
 
Los primeros en poner fin al curso escolar 2022-2023 serán los alumnos de segundo de Bachillerato ordinario y nocturno, Bachillerato a distancia, los segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de FP y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, los ciclos formativos de grado superior en régimen a distancia, las enseñanzas deportivas, las profesionales de Música y Danza y las de idiomas, que terminarán las clases el viernes 2 de junio. El resto de enseñanzas finalizarán las actividades lectivas el jueves 23 de junio.
 
El próximo curso, se mantiene la jornada continua de cuatro horas en horario matinal durante el mes de septiembre y junio para aquellos centros que impartan segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
 
Días no lectivos
 
Las vacaciones de Navidad comprenderán desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero y las de Semana Santa, del 30 marzo al 9 de abril. Además de los festivos establecidos en el calendario laboral de la Comunidad, y de los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio, tendrán la consideración de días no lectivos los días 20 y 21 de febrero -fiestas de Carnaval-.
 
Pruebas extraordinarias o finales 2021-2022
 
Las pruebas extraordinarias o finales correspondientes al presente curso académico 2021-2022 se celebrarán a lo largo del mes de septiembre. En concreto, las relativas a Bachillerato -en todas sus modalidades- y los ciclos de FP Básica y el primer curso del grado superior, en modalidad presencial, se realizarán los días 1, 2 y 5 de septiembre. Por su parte, las pruebas extraordinarias de los ciclos formativos de grado medio y el primer curso del superior de Artes Plásticas y Diseño se realizarán hasta el 5 de septiembre.
 
Asimismo, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán el 1, 2, y 3 de septiembre; y las relativas a enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente a lo largo de la primera quincena del mes de septiembre. Finalmente, en líneas generales, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas deportivas y elementales y profesionales de Música y Danza, se realizarán hasta el 5 de septiembre.
 
Pruebas extraordinarias o finales 2022-2023
 
Entre el 22 y 23 de junio de 2023 se realizarán las pruebas finales de los alumnos de ESO y entre el 26 y 28, las correspondientes al segundo curso de Bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso y la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de FP inicial. Además, la sesión de evaluación final de los grados superiores de Formación Profesional a distancia se realizará con fecha límite el 2 de junio de 2022.
 
En el caso de las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizarán del 5 al 9 de junio de 2022 y las relativas a Bachillerato en régimen a distancia, entre el 26 y el 28 de junio. Las evaluaciones extraordinarias para las enseñanzas de segundo curso de Artes Plásticas y Diseño y de enseñanzas deportivas que opte por realizar la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad en su convocatoria extraordinaria, se realizarán entre el 26 y el 28 de junio.
 
Finalmente, las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de Música y Danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas pudiera obtener el título de bachiller, se adelantarán entre el 26 y el 28 de junio.
 
Modificaciones
 
Los centros docentes pueden solicitar cambios en el calendario escolar. Para ello, deben pedir su modificación a las direcciones provinciales de Educación antes del último día del mes de julio en los casos que afecten a las fechas de inicio de las actividades lectivas y durante la primera quincena del mes de octubre para el resto.  Dicha solicitud deberá ser informada por su consejo escolar, en el caso de centros sostenidos con fondos públicos o por su consejo social, en el caso de centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).
 
Las modificaciones solicitadas respetarán el número total de días lectivos de las diferentes enseñanzas. Además, los centros que comparten los servicios de comedor o transporte escolar tienen que acordar y solicitar individualmente la modificación de los mismos días, para que dispongan del mismo calendario escolar.
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado la 45 edición del Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz para artistas “españoles y extranjeros que residan en España”. El certamen, que entregará un único premio en metálico de 3.500 euros, no admitirá más de una obra por autor “ni aquellas que hayan obtenido un galardón en otro concurso”.

El tema y las técnicas serán de libre elección, aunque “la medida de los lienzos”, según precisan las bases de la convocatoria, “no será superior a 175 centímetros por el mayor de sus lados”. 

El jurado realizará una primera selección de la que saldrá, posteriormente, la obra ganadora. El resultado de esta selección se verá en una muestra que se podrá visitar en La Casona, del 16 al 30 de septiembre.

Documentación

Los participantes deberán enviar, antes del 15 de julio y por correo electrónico o postal, una imagen de su trabajo en formato digital además de su curriculum, ficha técnica del cuadro y un texto explicativo “sobre el marco conceptual de la composición”.

 A aquellos artistas que se les comunique la selección de su obra, tendrán que entregar, seguidamente, sus lienzos en La Casona, del 1 al 11 de septiembre. El cuadro ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Reinosa y pasará a formar parte de su patrimonio artístico.

Al artista premiado se le ofrecerá así mismo la posibilidad de realizar una exposición, en La Casona, durante el mes de julio de 2023. En la pasada edición, el galardón fue para Juan Falcón por ‘Skines’.

 
Publicado en Últimas noticias

Conocemos las noticias más destacadas que han ocurrido durante esta última semana en Barruelo de Santullán, con el alcalde de la localidad, Cristian Delgado.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_87005068_1.html

Publicado en Audios

La Diputación de Palencia finaliza el Programa Mixto de Formación y Empleo Tablares: Explotación Forestal IX, que desde el mes de noviembre se ha desarrollado en la Finca Dehesa de Tablares con una duración de seis meses y un presupuesto de 108.852,16 €, con una subvención de la Junta de Castilla y León de 95.252,16 €.

Con este, y desde el año 2012, ya han sido nueve los Programas de Formación y Empleo que la Diputación ha promovido en colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de aportar cualificación profesional de los alumnos como auxiliares en explotaciones forestales, obteniendo a su finalización el correspondiente Certificado de Profesionalidad, que les permite trabajar en el sector forestal, con importante demanda laboral en la zona norte de la provincia.

FORMACION Y EMPLEO. Estos programas se fundamentan en la impartición de una formación teórico práctica durante 900 horas distribuidas en teóricas con 450 horas y ejecución de obra propiamente dicha de 430 horas, además de formación complementaria en inserción laboral, sensibilización ambiental y sensibilización en igualdad de género.

La obra ejecutada ha consistido en el desbroce, limpieza, clareo y resalveo de una zona del monte perteneciente a la finca dehesa de Tablares, además de labores de corrección hidrológica y realización de cultivos de hongos. Trabajos que han supuesto una mejora sustancial del monte, además de permitir en colaboración con la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid el que se desarrollen programas de investigación dirigidos a la mejora sobre la biodiversidad y la obtención de frutos del bosque, en los que destacan los hongos. 

 
Publicado en Últimas noticias
Viernes, 13 Mayo 2022 11:49

`El Canto de la Sirena´. 13-05-2022

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-13-05-2022-audios-mp3_rf_87004948_1.html

Publicado en Audios

Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, apoya al Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres Víctimas de Violencia de Género o de Trata y Explotación Sexual de Castilla y León, gestionado por la Fundación Santa María la Real con el objetivo de impulsar la inserción laboral y social de este colectivo.

Este Programa está financiado con cargo a los créditos consignados en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León, así como con fondos transferidos por el Servicio Público de Empleo Estatal procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Gracias a él las participantes del programa que viven en las cercanías de Aguilar de Campoo, el 7% de las 29 beneficiarias de este proyecto, recibirán formación en competencias que impulsen su empleabilidad y se incorporarán a las fábricas de Galletas Gullón durante un periodo mínimo de seis meses. Las beneficiarias contarán con seguimiento individualizado y, además, recibirán una dotación económica mensual durante todo el tiempo de formación.

En palabras de Paco Hevia, director Corporativo y responsable de las políticas de Recursos Humanos en Galletas Gullón: “Consideramos que es fundamental ofrecer a las mujeres víctimas de violencia de género y de violencia sexual una oportunidad laboral que les ayude a conseguir independencia y estabilidad económica. Como compañía estamos comprometidos con erradicar la lacra de la violencia contra la mujer en la región de la Montaña Palentina y, por esta razón, llevamos a cabo diferentes iniciativas para impulsar la empleabilidad de la mujer en el ámbito rural”.

Para la Fundación Santa María la Real “es un honor poder contar una vez más con el compromiso de Gullón, adalid en la recuperación profesional y personal de las mujeres frente a las secuelas del maltrato, en los diversos programas de empleo que se gestionan desde la entidad”.

Esta iniciativa está alineada con el Plan de Igualdad y Diversidad presentado en 2021 que manifiesta la voluntad de Galletas Gullón de mantener y desarrollar una política que respete, sin ningún tipo de discriminación, la equidad. A través de este plan, la compañía promueve los procesos de selección y promoción transparentes y libres de discriminación, asegura la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad e integra la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la organización. Además, la galletera ha sido la pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.

Colaboración con las Administraciones Públicas

Galletas Gullón se adhirió a través de un protocolo firmado con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en el proyecto de la Junta de Castilla y León para avanzar en la inserción laboral de las mujeres en el ámbito rural, promover la equidad y prevenir la violencia de género. Como parte del acuerdo, la empresa familiar forma parte de los programas PEMCyL e ioEMPRESAS y participa en la puesta en marcha de un laboratorio de innovación social pilotado por la Consejería.

Parte del acuerdo también recoge la campaña de difusión conjunta para atajar la lacra de la violencia de género mediante la comercialización de una edición limitada de uno de sus productos, incluyendo el logo contra la violencia de género de los Servicios Sociales de Castilla y León. Además, la compañía ha recibido en abril el distintivo Óptima de Castilla y León por todas las políticas llevadas a cabo en materia de igualdad.

Iniciativas alineadas con los ODS

Con esta acción, Galletas Gullón continúa alineando sus objetivos con iniciativas que contribuyen al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, esta acción se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable y contribuye a cumplir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS5 Igualdad de género, ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y la comarca de la Montaña Palentina. A la par está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entono y pone en marcha iniciativas de impacto social en colaboración con entidades e instituciones regionales.

Publicado en Últimas noticias

En un comunicado Asaja-Palencia ha denunciado que la red social Twitter ha bloqueado su cuenta tras publicar una foto de una oveja devorada por lobos en el municipio de Brañosera. Así lo explican en el siguiente comunicado:

“ASAJA-Palencia es muy activa en las redes sociales, intentamos mantener informados a los socios, simpatizantes y a la población en general, de aquellas noticias que consideramos representativas para el sector agrario de la provincia de Palencia y para ellos utilizamos, entre otras, la red social Twitter, con más de 200 millones de usuarios.

Hoy nos hemos encontrado con una negativa sorpresa. Textualmente nos indican que no podemos “compartir contenido multimedia excesivamente gráfico (heridas graves, torturas, …)” y, como consecuencia, cancelan nuestra cuenta. Además, nos recuerdan que “la exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico”.

El “tweet” en cuestión hablaba sobre los reiterados ataques de lobo que están sufriendo en el municipio de Brañosera donde, como ejemplo, un chico recién instalado en la ganadería -además con cabras de la raza blanca serrana, en peligro de extinción-que ha perdido varias decenas de cabras desde el mes de agosto hasta hoy. Precisamente la fotografía del estado en que quedó una de ellas, tras el festín del lobo en los últimos días de 2021, ha sido la causa aludida por Twitter para bloquear la cuenta de ASAJA-Palencia.

Desde ASAJA queremos recordar a Twitter que son muchos los ganaderos afectados por los ataques de lobo como muchos son los ataques mediáticos que sufre la ganadería por gente que desconoce el problema, y que habita muy lejos de él, como la propia ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, adalid de la defensa de la proliferación del lobo y, por tanto, del aumento de los ataques al ganado doméstico.

El hecho de que publiquemos fotografías de los animales que ha matado o herido el lobo no tiene ninguna relación con la crueldad, salvo la que tiene el lobo para con los animales de los ganaderos, ni con el sadismo -tampoco entendemos que la gratuidad pueda influir a que las escenas sangrientas puedan ser perjudiciales o no-. Si publicamos estas fotografías es para dar a conocer el problema a la sociedad, la realidad es que el lobo mata animales y ocultar lo que ocurre no evitará el problema, simplemente dejará en el olvido a un sector al que defendemos día a día contra viento y marea.

Recientemente hemos conocido la compra de la compañía Twitter, archiconocida red social, por parte de Elon Musk, una de las personas más ricas e influyentes del mundo tras la creación de varias empresas que buscan el progreso y el futuro tecnológico, como Tesla (coche eléctrico) o SpaceX (viajes espaciales). Desde ASAJA-Palencia esperamos que en la nueva etapa de Twitter prime la libertad de expresión, un derecho fundamental en todas las democracias y del que se está privando a ASAJA, a los ganaderos y a aquellos que gustan de saber lo que ocurre en el sector agrario.

Por nuestra parte seguiremos en la lucha por dar a conocer lo que sufren las personas que viven de la ganadería y ven como el lobo da al traste con su medio de vida aniquilando a los animales que crían con cariño todo el año. Seguiremos utilizando nuestra web y otras redes sociales, como Facebook, para comunicar lo que nos parezca importante, nadie nos va a callar. Esperamos una rápida rectificación y disculpa por parte de Twitter”.

Publicado en Últimas noticias

En este programa conocemos la actualidad de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Asier Rojo, coordinador federativo del club, nos habla de las novedades, así como, de los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.

https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-12-05-2022-audios-mp3_rf_87002165_1.html

Publicado en Audios