Nuevo programa en Radio Aguilar FM
Radio Aguilar FM continúa ampliando su programación. El próximo jueves 12 de mayo, las 18.00 h, en Radio Aguilar FM, estrenamos la sección `La Canción de Tu Vida´, un programa donde conoceremos a nuestros vecinos de una manera diferente: a través de las canciones que han marcado su vida. Un espacio que inicialmente tendrá un carácter mensual y en el que un vecino de la zona y sus gustos musicales serán los protagonistas. Un espacio que está abierto a que cualquier persona que lo desee, contacte con nuestra emisora, si también quiere compartir con nuestros oyentes cuales han sido las canciones de su vida.
Ornamentos Arquitectónicos cuenta con más de 640 piezas únicas
El taller de Ornamentos Arquitectónicos de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo lleva 30 años creando un trabajo totalmente artesanal con pequeñas y grandes maquetas, piezas únicas y exclusivas (más de 640), que representan los principales monumentos del románico y del patrimonio nacional e internacional.
Hoy en Radio Aguilar conocemos cómo es el trabajo que desarrollan en este taller Rosa Martín y Sonia Cagigal trabajadoras de Ornamentos Arquitectónicos, y la responsable de Comunicación de la Fundación, Carmen Molinos.
https://www.ivoox.com/ornamentos-arquitectonicos-cuenta-mas-640-piezas-audios-mp3_rf_86836521_1.html
Los aficionados al cicloturismo disponen de mayo y junio, para completar la tercera de las seis nuevas rutas del reto Cyclope, en Aguilar de Campoo
La Diputación de Palencia ha abierto para los meses de mayo y junio la tercera de las seis etapas de su nueva oferta de ruta cicloturista por la provincia de este año, seis nuevos itinerarios bajo el nombre ‘Cyclope Road Racing Series’ que se suman a los cinco que se crearon en 2020 (‘Cyclope Palencia Road Bike Challenge’) para ofrecer un circuito por toda la provincia que sumaba cuatrocientos ochenta kilómetros. Celebradas ya las dos primeras etapas (El Cerrato, en enero y febrero; y la zona este de Tierra de Campos, en marzo y abril, con salida y llegada en Baltanás y Frómista, respectivamente), los aficionados disponen de esta tercera etapa, con salida y llegada en Aguilar de Campoo.
El itinerario ronda el centenar de kilómetros por espacios centrales de la Montaña Palentina y por La Ojeda. Es una etapa larga y variada, un trazado ‘rompepiernas’, que plantea varias subidas en la parte inicial y una zona final más llana, donde la dirección del viento puede resultar decisiva. Se estima en cuatro horas y diez minutos el tiempo para cubrir los 100,3 kilómetros de distancia.
Esta tercera etapa sale de Aguilar de Campoo por la P-220 y pasa por Nestar, Villavega de Aguilar, Cillamayor y Porquera de Santullán. Antes de entrar en Barruelo de Santullán se toma la PP-2125 para pasar por Villabellaco, Valle de Santullán, Perapertú, San Martín de Perapertú, Mudá y Rueda de Pisuerga. Allí se continua por la P-626 hasta Cervera de Pisuerga y se llega por la P-210 al embalse y el pueblo de Ruesga. Retomando la P-626, se enfila hacia La Ojeda para pasar por Cubillo de Ojeda, Perazancas, Olmos de Ojeda —ya en la P-222—, Moarves, San Andrés de Arroyo y Prádanos de Ojeda. Desde esta localidad se recorre un pequeño tramo de la P-223 hasta alcanzar —en las inmediaciones de Alar del Rey— la Nacional 611 hasta Puebla de San Vicente. Allí se toma el desvío a Santa María de Mave (PP-6213), Mave (PP-6210) y Olleros de Pisuerga (P-620), para volver a la N-611 en el tramo final hasta Aguilar por Valoria de Aguilar.
COMPLEMENTARIOS. El Servicio de Deportes de la Diputación persigue con esta ampliación de su programa Cyclope, seguir apoyando y promocionando la práctica del ciclismo, a la vez que difunde los valores turísticos de Palencia, objetivos que se alcanzaron con la magnífica acogida de la iniciativa creada hace dos años, que apadrinó el ex ciclista profesional Fernando Escartín. Estas seis nuevas rutas se pusieron en marcha el 1 de enero y ofrece un recorrido distinto cada dos meses, siempre con salida y meta en la misma localidad, por lo que complementa el recorrido perimetral por la provincia que planteó el Cyclope original de 2020. Las tres rutas del ‘Cyclope Road Racing Series’ para el segundo semestre de 2022 tendrán como puntos de partida Guardo (julio y agosto), Saldaña (septiembre y octubre) y Becerril de Campos (noviembre y diciembre).
Esta renovada oferta deportiva y cicloturista se enmarca dentro de un ambicioso planteamiento en el que viene trabajando la Diputación para apoyarse en el cicloturismo y su creciente número de practicantes para difundir y consolidar a la provincia como un destino turístico idóneo para quienes disfrutan haciendo turismo mientras practican ciclismo. Para ello, se está trabajando ya con agentes turísticos, clubes, asociaciones ciclistas y entidades interesadas, un proyecto transversal en el que cooperan los servicios de Turismo y Deportes de la institución, buscando la implicación y la participación de la sociedad palentina.
Sin perder su esencial planteamiento cicloturista, una de las novedades de la edición de Cyclope de este 2022 radica en la incorporación de unos tramos cronometrados a través de una aplicación, con el fin de fomentar la competición entre los participantes de los circuitos, como un aliciente más para una parte de los cicloturistas. De este modo, se podrá establecer una clasificación al final de cada uno de los seis recorridos y una general al concluir el año, con diferentes premios para los primeros clasificados.
PÁGINA WEB Y APP. Para participar en esos tramos cronometrados será necesario registrarse con la ruta correspondiente en la aplicación Strava (red social basada en Internet y GPS enfocada a deportistas), así como rellenar un formulario disponible en la web del reto Cyclope —www.cyclope.es—, donde siguen apareciendo las rutas de 2020 y se están incorporando progresivamente este año las seis programadas. El objetivo del Servicio de Deportes de la institución provincial es que esta página aglutine todo el contenido cicloturista de la provincia.
Además de difundirse los atractivos turísticos de la provincia, la Diputación de Palencia persigue con los retos Cyclope promocionar una modalidad deportiva en auge tras la pandemia, el ciclismo, disciplina que representa muchos de los valores asociados a la práctica del deporte, como el trabajo, el esfuerzo, la disciplina, la constancia y el afán de superación. Asimismo, los retos Cyclope son una ocasión para participar en grupos de amigos y familiares, compartiendo el disfrute de conocer pedaleando bellos parajes y atractivas localidades de la provincia.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán conmemora el Día de Europa con los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Carmen
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado se ha desplazado hasta el CEIP Nuestra Señora del Carmen, donde ha charlado con los pequeños sobre el proceso europeo.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán consideran que “es fundamental que los más pequeños conozcan la importancia de la integración de nuestro continente, más aún en unos tiempos convulsos que vivimos”. Delgado recuerda que “la legislación comunitaria se impone a la nacional, por lo que nos afecta de manera directa”.
El regidor municipal ha charlado con los pequeños sobre legislación comunitaria, estados miembros, derechos y obligaciones, entre otras muchas cuestiones. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “los ayuntamientos debemos impulsar el conocimiento de las instituciones comunitarias”.
Abierto el plazo de presentación de propuestas para la explotación del servicio del bar de la Cofradía Virgen de Llano de Aguilar
La Cofradía Virgen de Llano de Aguilar de Campoo ha publicado el pliego para la adjudicación de la concesión del puesto de ermitaño y la explotación del bar de la Cofradía. El objeto del contrato es realizar las funciones propias del ermitaño y con la posibilidad de la explotación del local destinado a bar, situado en la plaza de la Virgen de Llano.
Podrá presentarse, en este procedimiento abierto, cualquier interesado que cumpla con los requisitos que se recogen en el pliego (que puede leerse en archivos adjuntos). Entre los requisitos destacan: acreditar su alta en el régimen de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia y presentar un proyecto de explotación del negocio. El contrato de servicios será de 5 años, pudiendo prorrogarse por periodos anuales por mutuo acuerdo de las partes.
En cuanto a las funciones y obligaciones del ermitaño tendrá que cumplir con un horario de apertura del templo, encargarse de su limpieza, de la plaza y jardines adyacentes. Otros aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de valorar en la selección será la experiencia anterior en hostelería o la posible vinculación con la cofradía.
Las ofertas se presentarán personalmente o por correo certificado a la siguiente dirección: Javier Martín Roldán, avenida Ronda, 20 34.800 Aguilar de Campoo (Palencia). La recepción de ofertas será hasta el jueves, 19 de mayo a las 20.00 horas y el contrato se plasmará el 30 de mayo.
Mas información: ver pliego adjudicación en archivos adjuntos.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 10-05-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_86833884_1.html
La Mancomunidad Aguilar-Valdivia incorpora una nueva máquina barredora
La Mancomunidad Aguilar-Valdivia, formada por los ayuntamientos de Aguilar de Campoo, Pomar de Valdivia y Berzosilla, ha adquirido una nueva máquina barredora, con el objetivo de “mejorar su parque móvil sin subir la tasa de limpieza y basuras a los vecinos”.
Con la entrega de esta nueva máquina se culmina la renovación del parque móvil del que dispone prevista para 2022. La compra se ha realizado además gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León, que aportará 20.000 euros de los 156.000 euros que ha costado en base a la oferta propuesta por la mesa de contratación.
“Gracias a la Administración Regional y al remanente que hemos ido ahorrado en la Mancomunidad, podemos seguir renovando la maquinaria como se ha ido realizando en los últimos años, todo sin subir la tasa de basuras a los vecinos”, explica el presidente de la Mancomunidad Aguilar-Valdivia, y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Carlos Sierra.
Recuerda además que en los últimos años se han renovado los dos camiones de basura y las dos máquinas barredoras.