`Serendipias´, con Pablo Cano. 07-04-2022. Arpas eléctricas y el rock amable
`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 07-04-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-07-04-2022-audios-mp3_rf_85430903_1.html
El Caupa solicita la colaboración de los donantes de sangre a través de su centro de Hemodonación
Los grupos más afectados actualmente son A+, A- y O-, por lo que urge a las personas con este tipo sanguíneo a que se acerquen a los puntos de donación.
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León precisa urgentemente de donantes de sangre para garantizar sus reservas. Debido al próximo periodo vacacional de Semana Santa, las donaciones se ven reducidas. Una situación que no coincide con la de los hospitales que, a pesar de esta circunstancia, sigue necesitando de los donantes para la asistencia sanitaria.
Actualmente, los grupos que más escasez presentan son A+, A- y O-, por lo que desde el Centro se alienta a que las personas que tengan este tipo de sangre acudan lo más pronto posible al punto de donación situado en el Hospital Río Carrión (Avd. Donantes de Sangre). Gracias a su colaboración se podrán obtener plaquetas, las cuales son imprescindibles para las personas que padecen cáncer, enfermedades del sistema inmune o infecciones severas, entre otros, puesto a que los tratamientos recibidos para tratar enfermedades de esta índole causan una disminución de estas células.
Desde el Centro recalcan la importancia de donar sangre durante todos los días del año, incluso en los periodos vacacionales, ya que con cinco extracciones se obtiene tan solo una bolsa de plaquetas. Además, los requisitos para donar son muy simples: se debe tener entre 18 y 65 años, pesar como mínimo 50 kg y no padecer ninguna enfermedad transmisible por la sangre como las Hepatitis B y C, el VIH o la sífilis. Asimismo, antes de que el paciente done sangre, se realiza una entrevista personal para descartar cualquier otra problemática que impida la donación. Por otro lado, para acudir al punto de donación resulta imprescindible mostrar el DNI, y no acudir en ayunas. Una vez realizada la donación, la cantidad extraída (450 cc) se recupera a las dos horas, por lo que no existe riesgo de debilidad.
Aunque se puede acudir a donar sin cita previa, el Centro de Hemoterapia permite reservar una cita a través de su página web. Aquellas personas que realicen la reserva tendrán preferencia con respecto a los que acudan sin cita. Asimismo, desde su página web se puede acceder al horario y a los puntos móviles de donación disponibles a lo largo de la provincia. También se puede contactar por teléfono para cualquier duda (900 40 50 60).
El monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, candidato al Sello del Patrimonio Cultural Europeo
Más de 1000 años de historia abrigan al monasterio aguilarense de Santa María la Real que será junto con el de Yuste en Cáceres, la candidatura del Gobierno de España al Sello Europeo del Patrimonio Cultural.
Aunque queda casi un año para que se haga pública la decisión europea, en marzo de 2023, desde la Fundación Santa María la Real, ya han mostrado su agradecimiento a la Junta de Castilla y León y al Gobierno por presentar la candidatura.
“Será un reconocimiento más para el monasterio, que no solo se ha mantenido a lo largo del tiempo, sino que se ha convertido en eje de dinamización social para toda la comarca”, comentan desde la Fundación. Recuerdan, igualmente, que en 1987 este singular edificio, que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural, ya recibió un premio Europa Nostra, en reconocimiento al trabajo y a la labor de restauración de la Asociación de Amigos del Monasterio, origen de lo que hoy es la Fundación Santa María la Real. Posteriormente, la entidad, ha recibido hasta nueve reconocimientos y menciones europeas, por su labor de restauración, conservación y difusión del patrimonio.
Cabe recordar que fue a finales de la década de los setenta, cuando un grupo de personas, encabezadas por el arquitecto José María Pérez "Peridis", emprendió el voluntarioso trabajo de rescatar de la ruina un edificio que tuvo su máximo esplendor durante la Edad Media y cayó en el más completo abandono tras la desamortización de Mendizábal. “Tenían muy claro que no solo había que recuperar el edificio, conocido en aquel tiempo como “el convento caído”, sino que, además, debían dotarle de uso, para garantizar su conservación y otorgarle una nueva vida”.
La restauración se realizó con la puesta en marcha de los primeros programas de Escuelas Taller de España, que sirvieron para dar formación y empleo a cientos de jóvenes. Hoy por hoy, gracias a aquel primer impulso, el espacio es un auténtico foco de dinamización cultural, del que, poco a poco, han ido naciendo nuevos proyectos.
De hecho, en el monasterio conviven en armonía el instituto de Educación Secundaria de la localidad; la sede de la UNED; el Centro Expositivo Rom: románico y territorio, diseñado y gestionado por la Fundación o la Posada de Santa María la Real. “Son estas actividades y el uso diario del edificio las que ha garantizado su pervivencia y las que lo ha convertido en un auténtico laboratorio de ideas en el que confluyen pasado, presente y futuro”, comentan desde la Fundación y se muestran esperanzados e ilusionados ante la perspectiva de obtener el Sello Europeo del Patrimonio Cultural.
El PP de Aguilar de Campoo presenta una moción en el Ayuntamiento de la localidad para condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia
El PP de Aguilar de Campoo presenta una moción en el Ayuntamiento de la localidad para que sea debatida y esperan, aprobada por todos los grupos que conformaman la coporación condenando la invasión de Ucrania por Rusia así como apoyar las medidas de asistencia militar y respeto a la integridad territorial de este país.
"Moción para condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia que presenta Grupo Popular en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en nombre y representación del mismo, mediante el presente escrito, y en uso de las atribuciones que le confiere la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, eleva al Pleno de la Corporación para su debate la siguiente
MOCIÓN
Exposición de motivos:
El 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania, nación soberana e independiente cuya integridad territorial no es negociable. Rusia ha invadido Ucrania infringiendo todas las normas del derecho internacional y aunque Vladimir Putin trate de justificar este ataque en inexistentes derechos históricos, este ataque es totalmente injustificado e ilegal.
Esta invasión, sin embargo, no es sólo un ataque a una nación soberana, hecho que es suficientemente en sí mismo, sino que supone una amenaza a la estabilidad y seguridad de Europa, así como al concepto mismo de democracia y al orden internacional basado en reglas que con este acto se han visto quebradas. Por eso, este ataque debe ser respondido de la forma más firme y contundente. España es un país comprometido con el derecho internacional, con la carta de Naciones Unidas, que en su artículo 2.4 refiere que la integridad territorial de los estados es inviolable, y con sus socios de la Unión Europea y de la OTAN por ello, el Gobierno de España debe tomar, en el seno de las organizaciones internacionales de las que forma parte, todas las medidas que sean necesarias, incluyendo el apoyo con los recursos materiales- también los de carácter militar- que solicite el gobierno de Ucrania para poder defender su soberanía, para responder a esta terrible agresión, restablecer la paz y la libertad y defender la democracia en Ucrania.
Mientras estos objetivos se alcanzan, España debe mostrar su solidaridad con todos aquellos ciudadanos ucranianos que han tenido que dejar su hogar huyendo de la guerra.
Por todo ello, se propone al Pleno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo la adopción de las siguientes,
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN:
PRIMERO. – Denunciar y condenar de manera firme y explícita la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el uso de la fuerza contra un país soberano, excluido explícitamente en el art. 1.a). II del Acta Final de Helsinki (Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa) y en el art. 2.4. de la Carta de las Naciones Unidas.
SEGUNDO. - Reafirmar el respeto al derecho que asiste a todas las naciones de preservar su integridad territorial sin que pueda ser socavada por razones de proximidad geográfica, afinidad étnica o lingüística.
TERCERO. - Expresar el más firme compromiso del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, con la defensa de los principios de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales contemplados en el Preámbulo del Tratado de constitución de la Alianza del Atlántico Norte y en el de constitución de la Unión Europea así como en nuestro texto constitucional.
CUARTO. - Respaldar las actuaciones del Gobierno de España, junto a nuestros aliados de la OTAN y de la UE, para poner fin de inmediato a esta incalificable invasión de un estado soberano y democrático. Y solicitar al Gobierno de España que mantenga un flujo de información suficiente con los partidos de la oposición al objeto de obtener la colaboración más amplia, pronta y responsable posible del conjunto de las fuerzas políticas.
QUINTO. - Expresar nuestro apoyo y solidaridad a Ucrania y al pueblo ucraniano, que hacemos extensivos a los más de 112.034 mil ucranianos que residen en nuestro país. Por ello:
Solicitamos que el Gobierno negocie lo antes posible en Bruselas un plan de ayuda humanitaria a la población civil ucraniana, así como un plan de contingencia para la acogida masiva de refugiados ucranianos que huyan de la guerra.
En Aguilar de Campoo, a 6 de abril de 2022."