Barruelo de Santullán retoma las Fiestas de las Casas Baratas
Tras dos años de parón por la crisis sanitaria se retoman este año las Fiestas de las Casas Baratas de Barruelo de Santullán, con diversos actos desde el viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo. Nos cuenta toda la programación uno de los organizadores Miguel Ángel García.
https://www.ivoox.com/barruelo-santullan-retoma-fiestas-las-audios-mp3_rf_86366790_1.html
Entrevista al músico `Vaquero´, sobre su música, su proyecto y sobre el concierto que ofrecerán el sábado 30 de abril en el `Esferafest´
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con `Vaquero´ cantante y compositor de la banda del mismo nombre, sobre su música, su proyecto y sobre el concierto que ofrecerán el sábado 30 de abril en el `Esferafest´ de Aguilar de Campoo junto a los grupos `A Traición´ y `Big Mouth´. Además interpretó 3 temas en formato acústico desde los estudios de Radio Aguilar FM.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-al-musico-vaquero-sobre-su-musica-su-audios-mp3_rf_86369842_1.html
Entregados en Reinosa los premios de los concursos de Marcapáginas y Literatura en Tres Líneas
Se recuperan las muestras alimentarias que llegarán a nueve localidades de la provincia
Vallejo de Orbó es objeto de estudio por diversas escuelas de arquitectura de universidades europeas
La localidad minera de Vallejo de Orbó, en el municipio de Brañosera, ha sido el destino elegido para un taller de urbanismo titulado ‘Recuperar los espacios abandonados por la industria’, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) y el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid ‘Patrimonios Urbanos’ (GID PAUR). El Taller tuvo un primer encuentro en Eskişehir (Turquía) del 30 de marzo al 20 de abril. La segunda sesión se desarrolla en Valladolid, del 25 al 29 de abril, con estudiantes de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y de la Escuela de Arquitectura de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).
La Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI) ha sido la anfitriona de la actividad. De la mano del presidente de ARPI, el ingeniero José Luis Ruiz Diego, el grupo universitario ha conocido la historia, estado actual y propuestas de futuro de la colonia minera que conforma la localidad de Vallejo de Orbó. Especialmente se ha centrado la atención en espacios como el Pozo Rafael, el antiguo lavadero de carbón, el cine, la Casa del Pueblo o el sanatorio público.
En la visita desarrollada a lo largo del día 27 de abril ha participado un grupo heterogéneo de profesores y estudiantes (España, Francia, Italia, Alemania y Uruguay) de las Escuelas de Arquitectura de Valladolid (asignatura ‘Vivienda y ciudad’) y de Toledo (‘Taller de planeamiento y proyecto urbano y territorial’). Así mismo, han participado tres investigadoras de Brasil, Turquía y Argentina.
Con este encuentro se recuperan, tras la interrupción provocada por la pandemia, los talleres de urbanismo que se venían organizando conjuntamente entre la Universidad de Valladolid, la Universidad de Castilla-La Mancha y las universidades italianas de ‘La Sapienza’ y Roma Tre.
El taller se ha centrado en el estudio de la recuperación de los espacios industriales abandonados al norte de la ciudad de Valladolid; en concreto el poblado ‘San Alberto Magno’, vinculado a la empresa TAFISA. Como actividad complementaria, los participantes en el taller se ha realizado la visita al ‘poblado patronal’ de Vallejo de Orbó (Brañosera). Durante la visita, el presidente de ARPI ha atendido los interrogantes y propuestas de los profesores y alumnos participantes. El 29 de abril los distintos equipos de trabajo expondrán los resultados alcanzados.
Gullón llega a 1800 trabajadores e incorpora 100 nuevas contrataciones en 2022
Galletas Gullón amplía su fuerza laboral creando 100 nuevos puestos de trabajo y apuesta por el empleo de calidad con otras 100 conversiones de contratos a indefinidos en los cuatro primeros meses del 2022. La compañía aguilarense planea continuar creciendo y aumentando la plantilla, que ha pasado de 800 a 1.800 empleados en la última década.
Hablamos de estos datos con el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.
https://www.ivoox.com/gullon-llega-a-1800-trabajadores-e-incorpora-100-audios-mp3_rf_86362779_1.html