`Soto y la Cultura Ssegura´ 22-03-2022. De Rosalía a Rufus T. Firefly
Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.
“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-22-03-2022-de-rosalia-audios-mp3_rf_83875716_1.html
Más de 2.000 palentinos en la gran manifestación en defensa del Medio Rural
Aguilar de Campoo celebra un voluntariado ambiental con motivo del día del árbol
La Concejalía de Cultura, Desarrollo Municipal y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha un proyecto de recuperación del jardín botánico con el objetivo de convertirlo en un espacio de conservación de especies autóctonas.
Así, el pasado domingo, 20 de marzo, y aprovechando la celebración el día 21 del Día del Árbol, se organizó un voluntariado ambiental para comenzar con la recuperación del espacio a través de una plantación de árboles autóctonos de la Montaña Palentina.
Tejos, hayas, abedules, fresnos, avellanos… árboles y arbustos característicos del entono de la montaña, pero que en esta ocasión han sido plantados con un valor especial, dado que cada uno de ellos representa un carácter y utilidades propias que los pobladores del norte de Palencia han sabido extraer a lo largo de los años para aprovechar como alimento, medicina, artesanía o incluso por la ritualidad que representa.
Así se ha pretendido celebrar un día en honor a las plantas, seres vivos que son parte de nuestro día a día, que nos acompañan y que están presentes en todas las áreas de las actividades humanas y han sido determinantes en muchos momentos de la historia.
Para ello, veinte personas participantes ayudaron a la plantación de estos árboles en el entorno del Jardín Botánico, un espacio que a iniciativa de la Concejalía de Cultura, desarrollo municipal y sostenibilidad pretende ser recuperado como un lugar educativo y de esparcimiento, donde poder divulgar la importancia la tradición y el uso de las plantas en el entorno de la Montaña Palentina a través del uso de la etnobotánica y el cuidado de los ecosistemas.
En este espacio y durante los próximos meses, se va a continuar con la realización de actividades que pretenden mejorar el entorno y la biodiversidad del mismo a través de la instalación de cajas nido para aves, hoteles para insectos o refugios para murciélagos.
Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga realizan un curso de iniciación a Office
Un total de cinco alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Nra. Sra. de la Piedad de Herrera de Pisuerga, concluyeron el viernes 18 de marzo, un curso de Iniciación a Office en el Aula Mentor.
El curso tuvo una duración de 9 horas y se impartió durante nueve viernes consecutivos en horario de 16:30 a 17:30. Los contenidos del curso incluyeron el uso y manejo de Word (formato de texto, bordes y sombreado, Wordart, tablas, tabulaciones, inserción de imágenes, notas al pie, encabezados y pie de página, numeración de páginas…), Excel (modificación de columnas, filas y celdas; inserción y eliminación de filas y columnas; inserción de texto y fórmulas; creación de bordes; elaboración de gráficos…) y Power Point (creación de diapositivas, inserción de texto e imágenes, transición de diapositivas…).
Desde el Ayuntamiento han felicitado a los cinco alumnos y alumnas por su buen rendimiento y esperamos que los conocimientos adquiridos los puedan poner en práctica desde este momento y en el próximo curso escolar, en que comenzarán a estudiar en el Instituto Boedo-Ojeda de Herrera de Pisuerga.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 22-03-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_83857109_1.html