Reinosa cuenta con dos nuevos policías locales
Alejandro García Pérez y Raúl Fernández González han tomado hoy posesión como nuevos miembros de la Policía Local de Reinosa, una vez que han concluido el preceptivo curso de formación.
Con estas dos nuevas incorporaciones, la plantilla de la Policía Local está integrada por 9 efectivos, de los que 3 se encuentran en situación de segunda actividad. 2 de ellos, en el área de información y atención ciudadana de las oficinas del Cuerpo.
La toma de posesión, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, ha estado presidida por el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio.
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 18-02-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-11-02-2022-audios-mp3_rf_82429079_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 18-02-2022
En la entrevista semanal en Radio Aguilar para conocer la actualidad de Barruelo de Santullán, hablamos con el alcalde Cristian Delgado, quien retoma su actividad al frente del Consistorio, tras sus dieciséis semanas de baja por paternidad.
Hoy hablamos de la situación sanitaria que está dentro de la nueva normalidad con ningún caso positivo en los últimos 14 días, así como de proyectos de obras enmarcados en obras de Planes Provinciales.
Detenido un hombre y aprehendidas 456 plantas de marihuana en la mayor plantación indoor localizada en la provincia
La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 33 años, vecino de Villacuende, por un delito contra la salud pública por cultivo de sustancias estupefacientes y otro de defraudación de fluido eléctrico.
Tras la investigación realizada con la colaboración del personal de la compañía eléctrica, se obtuvieron suficientes indicios para determinar la posible existencia de una plantación indoor de marihuana.
Se realizó la entrada y registro en la vivienda y sus anexos con la pertinente autorización judicial, encontrando en su interior una habitación de unos 60 metros cuadrados donde se localiza la mencionada plantación.
Se han incautado 456 plantas de marihuana en diferentes estados de crecimiento, encontrándose la mayoría en su fase final de crecimiento y diverso material para su cultivo, como extractores, fuentes de alimentación, ventiladores y fertilizantes.
Para el correcto desarrollo de las plantas, se había realizado una instalación eléctrica de una complejidad notable y en la que se observan hasta 3 líneas de acceso ilegal de corriente eléctrica.
Hasta el momento se trata de la mayor plantación indoor de marihuana localizada en la provincia.
Por los hechos anteriormente descritos, se procede a la detención del autor de los delitos, que será puesto a disposición del Juzgado de 1ª Instancia Instrucción de Carrión de los Condes.
La sustancia aprehendida será remitida a la sección de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno en la provincia, donde se realizará su análisis y exacto pesaje.
El Carnaval de la Galleta regresará a las calles de Aguilar con desfiles, actuaciones, talleres y concursos
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha presentado hoy la programación completa del Carnaval de la Galleta, declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2018, y que este año volverá a llenar de alegría y colorido las calles de la villa.
Aunque desde el Consistorio ya se han ido adelantando las bases de los concursos y algunos cambios de horarios, será hoy cuando se repartan los programas de mano con toda la información sobre las actividades que se desarrollarán desde el 25 de febrero y hasta el 1 de marzo en Aguilar de Campoo.
Los actos darán inicio el próximo viernes por la mañana en los centros educativos de la villa con la visita de los Minions a la Escuela Infantil La Cometa y los colegios Castilla y León y San Gregorio. El pistoletazo de salida oficial al Carnaval de la Galleta tendrá lugar esa misma jornada, 25 de febrero, con el pregón en la carpa que será a las 20 horas y correrá a cargo de la asociación Acerbahe.
“Seguimos con la idea de que sean los colectivos de nuestra villa los que se encarguen de ofrecer el pregón de Carnaval. Este año se ha elegido a Acerhabe pues es un grupo de baile que acaba de cumplir su décimo aniversario y que colabora y participa en muchas de las actividades que organizamos desde el Consistorio, incluido el desfile de Carnaval”, explica el concejal de Festejos, Diego Pérez.
Tras el pregón se ofrecerá la actuación musical a cargo del grupo Destrangis tributo a Estopa y por la noche se abrirán los concursos de bares disfrazados y de Cambio de sexo (organizado por la hostelería). Además, habrá un pasacalle urbano con Los chiguitos del Carnaval que recorrerán los bares disfrazados.
VUELVE EL GRAN DESFILE. Sin duda alguna el sábado será el día grande del Carnaval de la Galleta. A las 12,30 horas, los pequeños disfrutarán en la carpa del espectáculo de magia Son...risas mágicas.
Pero el plato fuerte y lo más esperado por centenares de vecinos y visitantes será el Gran Desfile cuyo horario se adelanta a las 20,30 horas y que seguirá el recorrido habitual, partiendo de la Avenida Cervera y culminando en la Plaza de España. En él se desarrollará el concurso de disfraces con cuatro categorías: colectivos de más de diez personas, de entre tres y diez personas, individual y mejor disfraz de galleta. Precisamente este último galardón este año está patrocinado por Galletas Gullón.
“Como empresa centenaria galletera, colaborar en el Carnaval de la Galleta es para nosotros todo un honor. Gullón siempre ha apoyado y continuará apoyando las fiestas populares y eventos culturales tan significativos como el Aguilar Film Festival, ARCA o Aescena, aportando así nuestro granito de arena a la dinamización cultural de Aguilar de Campoo. Además, estamos muy contentos de poder celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Regional presencialmente tras un año sin celebración por la pandemia”, explica el director corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia.
Al término del desfile los participantes se concentrarán en la carpa y habrá un pasacalle con Charanguilar, Batucada Samba Soom y Dulzapiteros.
MASCOTAS, ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y MAYORES. El domingo los más pequeños y las mascotas serán los protagonistas. A partir de las 13 horas en la carpa tendrá lugar el certamen de mascotas y dueños disfrazados, concurso en el que colabora Clínica Veterinaria Aguilar. A partir de las 17,30 los más pequeños se reunirán en la rotonda del Hotel Valentín para su desfile que culminará en la Plaza de España. Media hora después, en la carpa las Amas de Casa entregarán una bolsa de dulces a todos los pequeños que podrán disfrutar de la animación con el espectáculo de Los tres cerditos y el lobo feroz, el concierto infantil de Kids Game, un sorteo de regalos entre todos los niños disfrazados (a la entrada a la carpa se entregará una pegatina para participar en el sorteo) y habrá un photocall con los personajes de Toy Story.
Además, los peques podrán participar en un taller para crear y decorar sus propias máscaras de madera que se impartirá el lunes 28 de febrero a las 12 horas en la Biblioteca Municipal, y allí también se desarrollará a las 18,30 horas un cuentacuentos carnavalero para público familiar.
El Carnaval de la Galleta no se olvida tampoco de los mayores, y en el Centro de Día de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, disfrutarán de sus actividades carnavaleras con disfraces, la actuación del grupo Alborada y un baile con Trío Alhambra.
Una de las novedades de este año es la ruta teatralizada en la que se visitarán algunas de las 90 galletas que decorarán la villa y que participan en el certamen Un Carnaval de galleta, se iniciará en el Consistorio a las 12,30 horas del martes 1 de marzo.
QUEMA DE LA GALLETA Y FUEGOS ARTIFICIALES. Finalmente, los actos en honor a Don Carnal culminarán esa jornada con la entrega de premios en la carpa a las 20 horas, una hora después los Dulzapiteros encabezarán la comitiva fúnebre, con los disfraces de luto y se procederá a la quema de la Galleta y al lanzamiento de una colección de fuegos artificiales con la que se despedirá la Fiesta de Interés Turístico Regional.
Hay que recordar que el Consistorio aguilarense repartirá más de 8.000 euros en premios en cuatro concursos: disfraces, bares disfrazados, mascotas y Un lugar de galleta. Este último está ya en marcha, y en él se han inscrito un total de 90 personas y colectivos que decorarán galletas María, Creme y Tostada con las que se engalanarán las calles de la villa. Las inscripciones para el resto de los concursos se abrirán el lunes 21 de febrero de 12 a 14 horas de forma presencial en la planta baja del Consistorio o de forma online.
Las bases están a disposición del público en la página web del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo:
https://www.aguilardecampoo.com/carnaval-de-la-galleta-2020-bases-concursos-2/?fbclid=IwAR0w5ioyeVhME1IwifyUarQUdY2jbQYRuVmDW4Es_4D8IblxhkJ4xEasW8Y y en las redes sociales del Ayuntamiento (Facebook, Twitter e Instagram) y las específicas del Carnaval de la Galleta (Facebook e Instagram).
El Carnaval de la Galleta, Fiesta de Interés Turístico Regional, está organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con la colaboración de la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, Clínica Veterinaria Aguilar, Cerealto Siro y la hostelería de Aguilar.
Nota: en archivos adjuntos se puede descargar el programa
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán analiza las bases de la futura convocatoria de los proyectos de transición justa
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán está analizando las bases de la futura convocatoria de los proyectos de transición justa. El alcalde, Cristian Delgado, mantiene contacto con “los técnicos de CUIDEN, para buscar el encaje de las primeras iniciativas”.
Una vez conocidas las bases, de la primera convocatoria de proyectos de los convenios de transición justa, el Consistorio norteño prepara ya la documentación pertinente. Cristian Delgado destaca que “vamos a adecuar los proyectos a las bases, para obtener la mejor puntuación posible, y que podamos recibir la mayor cantidad de subvención posible”.
El regidor municipal informa que, en las últimas horas, “he mantenido contacto con los técnicos de CIUDEN, y ya son varios, para abordar los mejores proyectos a presentar”. Cristian Delgado avanza que “existen varias líneas, en función de la cuantía del proyecto, siendo el máximo a recibir, la cuantía de nuestros presupuestos municipales, en este caso, cerca de dos millones de euros”.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán presentó en su día, más de 20 ideas de proyectos, “que ahora concretaremos aún más”. Las bases ya han sido publicadas, y en las próximas semanas, el Instituto para la Transición Justa, dependiente de Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, publicará la convocatoria.
La Diputación apoya con casi 110.000 euros la labor social que desarrollan en la provincia dieciséis entidades del tercer sector
El convenio de colaboración con la Fundación Hermanos Ortega Arconada, por importe de 4.400 euros, recibió el visto bueno para contribuir en el coste que supone el mantenimiento de la sede de la entidad, sito en Villamuriel de Cerrato, así como en el desarrollo de actividades propias de la fundación destinadas a las personas que padecen enfermedades mentales, especialmente esquizofrenia, y su rehabilitación, promoción e integración social.
El convenio de colaboración con Cáritas Diocesana para Centro de Día de Menores ‘El Castillo’ de Guardo, por importe de 16.500 euros con el fin de apoyar en el coste que supone el personal, su programa de actividades y con el objetivo de prestar a los menores con dificultades sociofamiliares una atención adecuada, manteniendo el contacto diario con su familia.
El convenio con la Asociación Autismo Palencia, por importe de 4.400 euros tiene por objeto contribuir en el coste que supone el personal, así como la celebración del Día Mundial del Autismo, la organización de talleres, la formación de personal sanitario y en general de las actividades que son propias en la atención a los asociados.
También se vio a favor el convenio de colaboración con la Asociación de padres de personas afectadas por parálisis cerebral (ASPACE), por importe de 6.872 euros para aminorar el coste de las actividades de ocio y tiempo libre, integración, rehabilitación y asistencia a domicilio en las que participe ASPACE, o se canalicen a través de esta asociación; como la contratación de profesionales, compra de material, uso de instalaciones y transporte, con objetivos en diferentes áreas: psicológica y cognitiva, de comunicación y lenguaje, psicomotora, de adquisición de nuevos aprendizajes y técnica de equitación, de socialización, médica y motora.
El convenio de colaboración con la Asociación de personas con discapacidad del mundo rural (ADISMUR) se aprobó por importe de 4.950 euros con el fin de mermar el coste ocasionado con motivo de las actividades socio-sanitarias que desarrolla, en concreto, el citado convenio tiene por objetivo el mantenimiento del programa de respiro rural, la celebración del Día de Convivencia, el mantenimiento del proyecto de huerta de integración, así como del centro ocupacional La Casita, anteriormente mencionado.
Convenio con la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas, por importe de 8.800 euros para contribuir en el funcionamiento, así como en los programa de actividades que le son propias y que no estén incluidas dentro de los programas de provisión obligatoria que la Diputación lleva a cabo a través de los Centros de Acción Social de la provincia sobre Entrenar la mente, Vejez Segura, Vejez saludable, Entrenamiento de la Memoria, Nuevas Tecnologías en nuestros mayores, en particular este año incluyen un programa de asesoramiento y actividades con las asociaciones federadas.
Convenio docente con el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, para la realización de prácticas en el centro por parte de los alumnos de la Es-cuela Hospitalaria. Este convenio no tiene consignación presupuestaria.
Convenio con la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (ACLAD) por importe de 9.000 euros para colaborar en los gastos ocasionados con motivo de llevar a cabo el mantenimiento y funcionamiento de la asociación, con un porcentaje máximo del 40% de la subvención concedida, y de la realización de los programas de prevención universal, reducción de daños, asistencia en centro específica de primer nivel, centro de referencia en juzgados y Prevención Indicada ‘Educan-2’.
Convenio con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Guardo (ARGU) por importe de 7.200 euros, para reducir el coste que supone el reforzamiento de los programas de captación, rehabilitación, reinserción social y reducción de daños dirigidos a personas con enfermedad alcohólica y a sus familias en Guardo y comarca.
Convenio de colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Palencia (ARPA) por importe de 5.500 euros para contribuir en el funcionamiento y mantenimiento de la asociación, así como para llevar a cabo los programas de prevención, reducción del daños, captación, motivación y atención a los pacientes y sus familiares, facilitando su rehabilitación y reinserción social.
Convenio con la Asociación Comarcal de Ayuda al Toxicómano (ASCAT), por importe de 6.600 euros para aminorar el gasto de mantenimiento y funcionamiento de su asociación, así como la realización de los programas de dispensación de metadona, prevención, apoyo y rehabilitación al drogodependiente y sus familias
Convenio de colaboración con la Asociación de Jugadores de recuperación ‘El Azar’. Por importe de 3.300 euros para realizar las actividades propias de la asociación en el desarrollo de sus talleres tanto anuales como trimestrales, actividades puntuales, conferencias y campañas, así como ampliar el ámbito de actuación geográfica al norte de la provincia y prestar apoyo a los adictos a los juegos on-line.
Convenio con la Asociación Palentina de ayuda a las víctimas de acoso (PAVIA) por importe de 4.000 euros, como colaboración económica en los gastos de la Asociación PAVIA que se ocasionen con motivo de llevar a cabo el programa de acoso escolar.
Convenio con el Banco de Alimentos, por importe de 3.300 euros, para en el funcionamiento del Banco de Alimentos de Palencia, con motivo del ejercicio de las actividades que le son propias, en concreto campañas de recogidas de alimentos en la provincia a través de entidades públicas y privadas, colaboración con las entidades de formación de almacenaje, manejo de carretillas y administrativo, campañas de sensibilización contra el hambre, el despilfarro y el compromiso ciudadano, mejoras a nivel infraestructural para un servicio integral y de calidad a la población.
Convenio con la Asociación Síndrome de Down, por importe de 4.400 euros para realización de los programas y actividades de la asociación en el desarrollo de sus talle-res anuales y trimestrales, con el objetivo de adquirir y desarrollar un código lingüístico que facilite la comunicación, realización de ejercicios correctores y rehabilitadores, con-seguir una posible equiparación con la edad real en los retrasos madurativos que presentan los niños. Los objetivos se presentan en las áreas de atención temprana, logopedia y fisioterapia, con contenidos específicos en cada una de las áreas.
Convenio con el Centro Cultural de Personas Sordas (servicio de intérpretes) 15.400 euros servirán para aminorar el coste que supone el personal que se encarga del servicio de intérpretes de la Lengua de Signos, así como los el material necesario para llevar a cabo el “curso de comunicación en la Lengua de Signos y Conocimiento de la Comunidad Sorda para niños con discapacidad auditiva y familias” que gestiona el Centro Cultural de Sordos de Palencia (en adelante el Centro).
Además, se aprueba con esta entidad otro convenio por importe de 5.037 euros para los cursos de Lengua de Signos Española (Nivel A1 y Nivel A2), orientados a asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza de las personas sordas.