Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 21-12-2022
Aguilar de Campoo participa este año en la liga Interpueblos de Fútbol Sala, El equipo de Aguilar ha disputado el segundo partido de la segunda fase, de nuevo con victoria para los aguilarenses, en este caso 32 frente al Lantadilla, por lo que siguen invictos y disputarán su tercer y último partido ya después de las Navidades, el domingo 15 de enero contra el Becerril. Nos lo cuentan el delegado del equipo Luis Miguel Torices 'Mimi' y el entrenador Vicente Martín.
Abierto el plazo de inscripción en la San Silvestre Solidaria de Reinosa
La presidenta de la Diputación mantiene una reunión con el alcalde de Barruelo de Santullán
Palencia vuelve al centro de Madrid está Navidad
Detenido por supuesto delito de robo con fuerza en una vivienda de Becerril del Carpio
La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 38 años, vecino de la provincia de Palencia, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en el interior de una vivienda, en Becerril del Carpio.
El detenido tras hacerse con unas llaves de la vivienda, accedió al interior de la misma en varias ocasiones, sustrayendo unos 3.000€. En una de ellas forzó además la puerta de una furgoneta que se encontraba en el garaje.
Las diligencias instruidas, junto al detenido pasarán hoy a disposición Juzgado Instrucción número uno de los de Cervera de Pisuerga.
Sembrando Educación Ambiental. Los murciélagos 21-12-2022
En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubrimos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos.
Hoy conocemos el apasionante mundo de los murciélagos, cómo son, de qué se alimentan, dónde viven y cuál es su importante función en nuestro ecosistema.
La Fundación Santa María la Real presenta su programación cultural para el 2023
La Fundación Santa María la Real ha presentado el catálogo de actividades culturales para el año 2023, con una treintena de propuestas para disfrutar del patrimonio, la música y la historia. El evento tuvo lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid y contó con alrededor de 200 asistentes que pudieron conocer los nuevos itinerarios culturales, cursos, seminarios o talleres del año que viene.
Nos lo cuenta en la siguiente entrevista el responsable de Comunicación del Área de Turismo, Cultura y Patrimonio de la Fundación Santa María la Real, Jaime García.
https://www.ivoox.com/fundacion-santa-maria-real-presenta-su-audios-mp3_rf_100231583_1.html
La campaña de promoción comercial repartirá 600 lotes de Alimentos de Palencia en 120 comercios minoristas de alimentación de la provincia
Esta mañana se presentaba oficialmente la campaña de promoción comercial de la Diputación y la Cámara de Comercio en la provincia de Palencia, que se prolonga hasta el próximo 5 de enero . Gracias a la subvención concedida por la Junta de Castilla y León a tal efecto para el desarrollo de un convenio de colaboración, que pone de nuevo en marcha este año la campaña de reactivación del comercio minorista de la provincia de Palencia estas navidades.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el presidente de la Cámara, Conrado Merino, se daban cita esta mañana en el palacio provincial para suscribir el acuerdo que hace posible esta campaña, que se desarrolla hasta el próximo 5 de enero de 2023, en la que se sortearán 600 lotes de Alimentos de Palencia y al que se han adherido un total de 120 comercios minoristas de alimentación de la provincia de Palencia situados en localidades palentinas de menos de 10.000 habitantes, así como aquellos establecimientos de la capital que están adheridos a la marca Alimentos de Palencia.
Esta acción comercial, tiene una dotación de 60.000 euros y consiste en la entrega de 400 Rasca y Gana en cada comercio a clientes que realicen en el establecimiento compras superiores a 10 euros, de los cuales, 5 de ellos estarán premiados. Una vez el cliente obtenga el Rasca y Gana premiado, este rellenará sus datos personales para que pueda pasar a recoger su lote de productos de la marca de calidad que promueve la Diputación, entre los días 9 y 13 de enero.
Los lotes podrán ser entregados en el propio establecimiento comercial o en el ayuntamiento de la localidad, dependiendo de si este último decide colaborar en la Campaña. También existe la posibilidad de realizar un sorteo extraordinario si algún lote queda sin entregarse.
Durante las mismas fechas, también se sortearán 10 lotes adicionales a través de las Redes Sociales de los organizadores; 5 de ellos serán repartidos entre todos aquellos que participen en las publicaciones sobre esta campaña en las redes sociales de Alimentos de Palencia, y los otros 5 se sortearán entre los que participen en las publicaciones de la campaña en las redes sociales de la Cámara de Comercio
La campaña, que ya contó con un notable éxito en la pasada edición, no sólo aumenta el número de comercios participantes con respecto al año pasado, sino también el número de localidades hasta alcanzar las 33 (Ampudia, Aguilar de Campoo, Astudillo, Baltanás, Baños de Cerrato, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Dueñas, Frómista, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Lantadilla, Monzón de Campos, Osorno la Mayor, Palencia, Paredes de Nava, Quintana del Puente, Saldaña, Santibáñez de la Peña, La Serna, Torquemada, Velilla del Rio Carrión, Venta de Baños, Villada, Villalobón, Villalumbroso, Villarramiel, Villamuriel y Villaviudas).
El número de lotes, compuestos por productos palentinos adheridos a la marca de calidad Alimentos de Palencia, también aumenta en 100 con respecto al año pasado, permitiendo que en cada comercio se sorteen 5 lotes. Además, su valor aumenta hasta los 60 euros, y contienen productos típicos como vino, miel, pastas naturales y dulces, queso en aceite o cremas de queso, galletas y conservas. También se han realizado 4 tipos de lotes, lo que ha permitido superar los 30 productores participantes y así promocionar numerosos productos incluidos en la marca de calidad de Alimentos de Palencia.
Con estas variaciones, el objetivo de la Cámara de Comercio de Palencia y de la Diputación de Palencia sigue siendo el de promocionar y fomentar el consumo en los comercios minoristas y de proximidad, y fomentar el consumo en él, así como promocionar la marca de calidad Alimentos de Palencia
Para consultar los comercios adheridos a la campaña en el siguiente enlace: https://cocipa.es/wp-content/uploads/2022/12/Listado-participantes-web_mod.pdf
`Recuerdos de Barruelo de Santullán´ con Rosi Blanco. 21-12-2022.
La aguilarense con raíces barruelanas Rosi Blanco nos cuenta como era la localidad de Barruelo de Santulán en la década de 1950, haciendo un recorrido a través de sus recuerdos por las costumbres, fiestas y lugares de esta localidad.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/recuerdos-barruelo-santullan-rosi-blanco-audios-mp3_rf_100231485_1.html
La Fundación Santa María la Real presenta el ‘Observatorio del Desempleo de Larga Duración en España’
El Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real ha presentado el ‘Observatorio del Desempleo de Larga Duración en España’, creado por la entidad para hacer una radiografía del desempleo de larga duración y poder mejorar la intervención con colectivos vulnerables.
Durante los últimos meses se ha desarrollado una investigación social, ha recabado datos con Servicios Públicos de Empleo y Servicios Sociales de todo el país, ha realizado una treintena de entrevistas con agentes implicados, cuatro grupos de discusión y un cuestionario con medio millar de personas en desempleo de larga duración de todo el país.
Los resultados de la investigación social se han dado a conocer hoy en una jornada online, inaugurada por la Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea Barrio; y clausura por el Subdirector General de Estadística e Información en el SEPE, Federico Muñiz Alonso.
Riesgo de pobreza y exclusión
Según datos de la Encuesta de Población Activa, a pesar del descenso de la tasa de desempleo, la proporción de personas desempleadas de larga duración (1 año o más) continúa en aumento desde 2020. No en vano, en el primer trimestre de 2022, el desempleo de larga duración supone aproximadamente la mitad (47,4%) del total del desempleo en nuestro país.
Un 72% de la población en desempleo de larga duración encuestada se encuentra en riesgo de pobreza y casi un 50% no recibe ningún tipo de prestación por parte de entidades públicas o privadas.
Falta de apoyos
El tiempo en desempleo reduce la intensidad y la frecuencia de la búsqueda. Solo un 51% de la muestra busca empleo diariamente. La proporción desciende hasta un 33,7% entre quienes llevan más de 5 años en paro.
Indican que necesitan apoyos para reactivar su búsqueda de empleo: contacto con empresas (74,6%), conocer los requisitos de empleos de su interés (66,7%), encontrar formación para mejorar su perfil (66,4%) o aumentar sus habilidades para las entrevistas de trabajo (65,1%). A pesar de las necesidades detectadas, un 79,3% considera tener poco o ningún apoyo por parte de los servicios públicos de empleo. Aseguran que tampoco las tienen entre su entorno.
Respuesta coordenada e integral
“Es decir, aparecen necesidades económicas, emocionales, psicológicas, educativas y laborales que son abordadas desde diferentes servicios, organizamos o entidades, siendo imprescindible mejorar los protocolos de actuación y coordinación entre ellos”, ha explicado la Directora del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, Natalia Serrano.
Mesa de debate
Postura que han compartido en la mesa de debate la Gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, Pilar Varela Díaz; la Directora General de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia, Covadonga Toca Carús; el Director del Observatorio para la Innovación y Prospectiva del Mercado de Trabajo en Extremadura, David Núñez Bermejo; la Directora Técnica de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Igualdad Socia, en la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Dª Montserrat Rosa Caro; y la técnica de Orientación Laboral en la Oficina de Sigüenza (Guadalajara), Begoña Domínguez Roma
Buenas practicas
Desde las entrevistas realizadas en la investigación se han detectado una veintena de buenas prácticas de intervención para luchar contra el desempleo de larga duración y/o la situación de riesgo de exclusión social: desde programas enfocados al colectivo hasta ejemplos de contratación de personas en DLD, prácticas laborales, formación técnica para el empleo o trabajo colaborativo entre diferentes entidades desde una misma plataforma.
Representantes de varias entidades sociales, como YMCA, Fundación Tomillo, Fundación Érguete y Fundación Llanero Solidario, han participado en la jornada, contando algunas de sus actuaciones con el colectivo y han coincido a la hora de solicitar una repuesta más integral y coordinada para hacer frente al desempleo de larga duración.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 20-12-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_100229881_1.html