Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 17 Septiembre 2021

Repasamos las noticias más destacadas de los últimos siete días en el municipio de Barruelo de Santullán, con el alcalde de la localidad Cristian Delgado.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_75593694_1.html

Publicado en Audios

Reinosa ha programado dos semanas de eventos deportivos y culturales "de pequeño formato' en sustitución de la tradicional programación festiva de San Mateo. El consistorio reinosano ha optado por estos actos que se desarrollarán mayoritariamente al aire libre.

Hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio.

https://www.ivoox.com/entrevista-alcalde-reinosa-jose-miguel-barrio-audios-mp3_rf_75593535_1.html

Publicado en Audios

La sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo acogerá este fin de semana la segunda edición del curso Las Claves del Románico, que tuvo su primera convocatoria a finales de julio y contó con medio centenar de participantes. La actividad está organizada por la Fundación, en colaboración de la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.

Bajo el título Mágico y sobrenatural. Creencias y supersticiones en la época del románico, el curso explicará cómo los hombres y mujeres de la época solían recurrir al auxilio de “recursos extraordinarios” para vencer su indefensión ante hechos calamitosos; ya fuesen guerras, enfermedades, malas cosechas o catástrofes naturales.

“El deseo por librarse del miedo y por buscarse una determinada protección hizo que con frecuencia recurriesen a métodos en los que la superstición aparecía íntimamente unida a la creencia religiosa, sin saber muchas veces donde acababa una y donde empezaba la otra”, explica Pedro Luis Huerta, historiador y coordinador de cursos de la Fundación con sede en Aguilar de Campoo.  

A lo largo del fin de semana, siete reconocidos investigadores explorarán estas creencias, “donde lo mágico y sobrenatural se funden con lo propiamente religioso”, y las analizarán tanto desde el punto de vista de la época, como de las manifestaciones materiales que han perdurado en muchos de los edificios románicos que vemos hoy en día. 

Justicia divina y prácticas mágicas en la Iglesia medieval

El curso ha comenzado esta mañana con la ponencia de Félix Martínez, de la Universidad de Valladolid, que ha hablado sobre “Justicia divina y justicia humana: ordalías, juramentos y duelos judiciales en el alto medievo”. A continuación, el investigador Miguel C. Vivancos, abordará las “Prácticas mágicas y supersticiosas en la Iglesia medieval” y Javier Martínez de Aguirre, de la Universidad Complutense de Madrid, analizará la iconografía de “La serpiente y la malicia” en los relieves románicos del Alto Aragón.

Mañana, sábado, César García de Castro, del Museo Arqueológico de Asturias, se centrará en la promoción de los de las reliquias en los siglos XI y XII, analizando el caso concreto del Arca Santa de Oviedo; mientras que el investigador José Puente Martínez, hará lo propio con “los fenómenos lumínicos en iglesias románicas”, destacando ejemplos sobradamente conocidos como los de Santa Marta de Tera, en Zamora, y San Juan de Ortega, en Burgos.

El poder terapéutico de la naturaleza

El domingo, cerrarán las jornadas la historiadora de la Universidad Complutense de Madrid. Irene González Hernando, y el investigador Josemi Lorenzo Arribas. La primera hablará sobre “El poder terapeútico de la naturaleza en tiempos del románico”, a través de la obra de Hildegarda de Bingen; mientras que el segundo lo hará sobre los signos que quedaron esculpidos, grabados o pintados en los muros de algunas iglesias románicas y su función apotropaica.

Como viene siendo habitual en este tipo de cursos, tras cada ponencia habrá un espacio para el coloquio. Además, para comprobar y poner en práctica lo aprendido, los participantes visitarán varias iglesias románicas de la zona: la de Santa Cecilia en Aguilar de Campoo, San Andrés en Cabria y Santiago en Cezura. Todos los participantes recibirán un ejemplar del libro homónimo que recoge las ponencias del curso y que también está disponible en la tienda online de la Fundación Santa María la Real y en librerías especializadas.

Publicado en Últimas noticias

Todo está en marcha ya para que la XXXIII edición del Aguilar Film Festival se celebre este año del 3 al 12 de diciembre en la villa galletera. El certamen, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento aguilarense, acaba de cerrar el plazo para la presentación de trabajos al concurso. Este año han sido más de 2.200 cortometrajes los que han querido participar en el certamen, quinientos más que el pasado año. Las inscripciones se han realizado a través de las plataformas digitales Festhome, Shortfilmdepot y Filmfreeway. 
 
La participación estaba abierta desde mediados de febrero a todos los cortometrajes españoles e internacionales producidos y realizados a partir del 1 de enero de 2019. La duración no podía ser superior a los 35 minutos (incluyendo créditos) y se han admitido todos los géneros (ficción, animación, documental, experimental), temáticas y formatos originales de realización. Los trabajos a concurso no debían haberse presentado a convocatorias anteriores del festival.
 
El Comité de Selección, formado por profesionales del mundo de las artes audiovisuales y de la organización, será el encargado de realizar la selección de obras para las distintas secciones del festival.
 
GRAN RESPUESTA DE LOS CINEASTAS. "Después de un año tan atípico como 2020, todo el equipo estamos deseando volver a ver al público en las salas del festival. Estamos muy contentos también de la respuesta a la convocatoria por parte de los cineastas, que han enviado más cortos que nunca este año, y por lo que estamos viendo, la programación va a ser de gran calidad y también muy fresca; creo que el público va a disfrutar mucho de esta nueva edición", explica el director de contenidos del Aguilar Film Festival, Jorge Rivero.
 
Por su parte la concejala de Cultura del Consistorio de Aguilar de Campoo, Sandra Ibáñez, indica que “es un Festival con una trayectoria más que consolidada. Hay que destacar la apuesta por la producción regional de cortometrajes y el apoyo a los cineastas de nuestra región. Además, el certamen es una plataforma de difusión y apoyo al ámbito rural, y da visibilidad al problema de la despoblación y la problemática que tienen las zonas rurales por el hecho de serlo. Es un altavoz que no solo muestra, también reivindica. Por otro lado, también me gustaría poner en valor la continua apuesta por acercar el Aguilar Film Festival a niños con MiniAguilar y seguir educando a las nuevas generaciones acercándoles al cine y al pequeño formato”.
 
SECCIONES. Unas películas que competirán en los apartados de: Sección Oficial, cortometrajes nacionales e internacionales; De Campo, obras españolas e internacionales con una temática relacionada con el ámbito rural, la vida en el campo, lo etnográfico y la tradición, la relación entre el individuo o el colectivo con el territorio y la despoblación de las zonas periféricas;  Castilla y León, piezas dirigidas o producidas por una persona nacida en la región, que haya sido rodada en ella, producida por una empresa con sede en la misma o por una persona que haya residido durante cinco años consecutivos en Castilla y León; y MiniAguilar, trabajos adaptados para público infantil y juvenil.
 
Fuera de concurso se ofrecerá Spanish Showroom, un espacio dedicado a la producción española, con sesiones a los catálogos autonómicos de distribución, al catálogo anual del ICAA, a escuelas de cine españolas y a distribuidoras profesionales, ofreciendo un inmejorable escaparate de la más reciente producción española dentro del cortometraje. También se podrá disfrutar de otras secciones paralelas.
 
PAGO POR SELECCIÓN. Todos los trabajos seleccionados en la Sección Oficial recibirán, en concepto de pago por selección, el importe de 300 euros; y los que formen parte de las secciones De Campo, Castilla y León y Spanish Showroom obtendrán 200 euros.
 
El Aguilar Film Festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, Acción Cultural Española, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia. Entre sus principales patrocinadores privados están Gullón, Aquona y Renault/Palencia. Precisamente hace unos días, la Administración Provincial hacía pública la aprobación del convenio con el Consistorio aguilarense, concediendo una ayuda de 27.000 euros al certamen. 
PREMIOS
 
SECCIÓN OFICIAL
 
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje del Festival
Galleta Gullón de Oro al Mejor Cortometraje Español (preselección para los Premios Goya)
Galleta Gullón de Oro a la Mejor Animación
Dos Menciones Especiales del Jurado (opcionales: Best of the fest y animación)
Águila de Oro a la mejor Dirección
Águila de Oro a la mejor Interpretación
Águila de Oro al mejor Guion
Águila de Oro a la mejor Fotografía
Águila de Oro al mejor Montaje
 
SECCIÓN DE CAMPO
 
Águila de Oro Mejor Cortometraje De Campo
Mención Especial del Jurado (opcional)
 
SECCIÓN CASTILLA Y LEÓN
 
Águila de Oro Mejor Cortometraje de Castilla y León
Mención Especial del Jurado (opcional)
 
SECCIÓN MINIAGUILAR
 
Mejor Cortometraje IRIS+0: 300 €
Mejor Cortometraje LICINIA+3: 300 €
Mejor Cortometraje RENATO+7: 300 €
 
El Jurado MiniAguilar podrá conceder de manera opcional una Mención Especial para cada una de estas categorías.
 
OTROS GALARDONES
 
PREMIO DEL PÚBLICO
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje. Optan a este premio todos los cortometrajes del Festival, excepto los seleccionados en MiniAguilar, que dispone de un Premio del Público propio.
 
PREMIO ‘SPANISH SHOWROOM’
 
Águila de Oro Mejor Cortometraje Spanish Showroom
 
PREMIO DEL PÚBLICO MINIAGUILAR
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje
 
PREMIO DEL JURADO JOVEN
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje
 
PREMIO DEL JURADO SENIOR
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje
 
PREMIO DE LA CRÍTICA ‘CAIMAN CUADERNOS DE CINE’
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje español, dotado con una suscripción anual a la revista
 
PREMIO ASOCIACION DE MUJERES ‘TEJIENDO CAMBIOS’
 
Águila de Oro al Mejor cortometraje nacional dirigido por una mujer
 
PREMIO COLECTIVO ‘ALERTA SONORA’
 
Águila de Oro a la mejor Música Original (optan a este premio todos los cortometrajes españoles de las competiciones del Festival)
 
PREMIO CRUZ ROJA
 
Águila de Oro al cortometraje que muestre mejores valores sociales de las secciones Oficial y De Campo
 
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE ESPAÑOL / PRESELECCIÓN PARA LOS GOYA
 
Aguilar Film Festival, en colaboración con la Coordinadora del Cortometraje Español, la Plataforma de Nuevos Realizadores y la Asociación de la Industria del Cortometraje concede además el Premio al Mejor Cortometraje Español, al que optan las producciones españolas incluidas dentro de la Sección Oficial.
 
Dentro del acuerdo de colaboración entre Aguilar Film Festival y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, el cortometraje ganador del Premio al Mejor Cortometraje Español de la Sección Oficial obtendría una preselección para los Premios Goya, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en las bases de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (www.academiadecine.com).
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo no está de acuerdo en la celebración de un pleno extraordinario, que “es prescindible y que supone un coste a las arcas municipales de 3.000 euros que se podrían ahorrar”.

Así lo explican en el siguiente comunicado, a través de su portavoz Abilio Fontaneda:

“Otros tres mil euros de Pleno Extraordinario prescindible. Para el PP, esperar al Pleno de octubre es demasiado, cuando llevamos cuatro años fuera de plazo para la adjudicación de la concesión de aguas.

El contrato de gestión del servicio de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración que tenía adjudicado Aquagest (ahora Aquona) desde el 11 de mayo de 1992 finalizó el 11 de mayo de 2017, estando prorrogado por diversos motivos hasta esta fecha: más de 4 años.

Una vez dados todos los pasos administrativos, el Pleno está en disposición de proceder a la nueva adjudicación por diez años y considera la Alcaldía que es tan urgente que no puede esperar al Pleno Ordinario que tiene que celebrarse dentro de tres semanas, el 11 de octubre.

El Grupo Socialista ha manifestado su desacuerdo con el estipendio que supone un Pleno Extraordinario por capricho de la alcaldesa que, como ya hemos informado ante otra decisión semejante, supone 3.000 euros de gasto de las arcas municipales y así lo transmitimos para público conocimiento.

 
Publicado en Últimas noticias

Hace unos días los alumnos de educación infantil y primaria del CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo iniciaron sus clases. Este año con menor incertidumbre que el pasado, ya que la experiencia del anterior curso, con la aplicación de los protocolos dictados por Sanidad, demostraron que los centros escolares eran lugares seguros.

En la siguiente entrevista hablamos con la directora del CEIP Castilla y León de Aguilar, Cristina Rozas, del comienzo del curso, novedades y objetivos principales.

https://www.ivoox.com/ceip-castilla-leon-aguilar-de-audios-mp3_rf_75591264_1.html

Publicado en Audios

Mañana se celebrará una jornada de puertas abiertas para dar a conocer la campaña actual desarrollada en Huerta Varona. Hablamos con el director de las excavaciones que se desarrollan a través del IMBEAC (Instituto de Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico), Jesús F. Torres 'Kechu' y con la arquitecta italiana, Greta Bruno.

https://www.ivoox.com/jornada-puertas-abiertas-huerta-varona-campana-audios-mp3_rf_75590950_1.html

Publicado en Audios

En la siguiente entrevista hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, Paula Sanz sobre diversos asunto de interés para el municipio, como las actividades en trono a la Virgen de la Piedad, o los recursos turísticos de Herrera.

https://www.ivoox.com/actualidad-herrera-pisuerga-entrevista-concejala-paula-sanz-audios-mp3_rf_75590691_1.html

Publicado en Audios