La Junta organiza un nuevo ‘Programa de apertura de monumentos’ con 410 abiertos en 331 localidades de toda la comunidad
Aprendiendo a cuidar de personas dependientes en Tercera Actividad
Isabel y Jesús Francisco son dos de las nueve personas (seis mujeres y tres hombres) que este año participan en una nueva edición del programa mixto de formación y empleo de ‘Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’.
Financiado por la Junta de Castilla y León, el programa se imparte hasta el 31 de julio en las instalaciones de Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo.
Jesús Francisco lo tuvo muy claro cuando le ofrecieron participar en este programa quería “tener una salida laboral más y ampliar conocimientos”. La atención sociosanitaria a personas dependientes, le pareció “un sector atractivo y en continuo cambio”, que además de ofrecerle un certificado de profesionalidad, le otorgaba la oportunidad de capacitarse para “atender a mi familia en caso de necesidad”.
Isabel, en cambio, tuvo sus dudas, nunca había hecho algo así, “¿y si no valgo?”, se preguntaba. Finalmente, se animó y hoy está a un paso de obtener su certificado y, además, con muy buenas calificaciones. Ambos han aprendido y trabajado como las otras siete personas que participan en el programa y que tienen que enfrentarse a 900 horas de trabajo y formación: 450 de prácticas y 450 de teoría.
“Estamos muy contentos con el grupo que tenemos este año”, comenta Nuria Estalayo, profesora coordinadora de la actividad. “Están respondiendo muy bien ante la formación y el trabajo. En general, se muestran muy comprometidos, con ganas de aprender mucho y de trabajar para contribuir a enriquecer el día a día de nuestros mayores y a mejorar su bienestar”.
Aprender trabajando
Durante los seis meses de duración del programa, los participantes han dispuesto de un contrato laboral, que les permitía asistir a las clases teóricas en las que las docentes les han ayudado a adquirir las competencias profesionales necesarias. “El programa consta de cuatro módulos formativos: dos de carácter psicosocial y de organización, y dos de carácter higiénico-alimentario y sanitario”, explica Estalayo, para concretar que básicamente lo que aprenden es “a tratar de la forma más adecuada a las personas dependientes, al margen de su edad o grado de dependencia”.
Así, ahora mismo conocen el modo en el que se les debe mover, vestir, asear o alimentar. También han aprendido cómo se deben comunicar con ellos, escucharlos, apoyarles, animarlos o acompañarlos y, cómo no, son capaces de detectar cualquier cambio significativo que precise de una mayor atención.
No en vano, llevan seis meses trabajando y formándose en Tercera Actividad. “Es un ciclo formativo exigente y muy completo en contenidos”, apunta Jesús Francisco, mientras su compañera Isabel, constata que ha “aprendido muchas cosas” y le ha servido para ver de lo que es capaz, aunque le hubiera gustado poder profundizar en los contenidos sanitarios.
Jesús Francisco valora el “despliegue de medios educativos tanto escritos como audiovisuales, acompañados de múltiples ejercicios prácticos; así como a las formadoras y el equipo multidisciplinar del centro Tercera Actividad”. Para Isabel, lo mejor ha sido “conocer personas y compañeros excepcionales”. También valora la suerte que tuvo al ser elegida para participar en el programa y se siente bien por “haber aportado mi cariño a los mayores”.
Múltiples salidas profesionales
Muy pronto ambos podrán obtener el certificado que les acredita como profesionales de la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Un campo, en el que según afirma su tutora, dispondrán de una “importante fuente de empleo y no solamente en instituciones, ya sean residencias, centros de día u otras, sino también para quienes precisen de un cuidado cualificado en su hogar”.
“En estos tiempos de pandemia el personal de atención sociosanitaria, sobre todo los auxiliares de geriatría, han demostrado y siguen demostrando, la gran labor que realizan en los centros residenciales y fuera de ellos”, apunta Nuria Estalayo. “Esto está ayudando a dignificar una profesión que aporta mucho a la sociedad y que, sin embargo, a veces, es subestimada. Ahí están, día a día con las personas mayores y otros dependientes: cuidándoles, dándoles ánimos, haciéndoles compañía, escuchándolos y regalándoles sonrisas cuando la familia no puede estar”, concluye.
Aguilar fomenta la práctica deportiva con un Campus Multiaventura
Los jóvenes de entre 13 y 17 años de Aguilar de Campoo tienen la oportunidad de participar durante la semana del 26 al 30 de julio del Campus Multiaventura que organiza la Concejalía de Deportes y cuyo objetivo es fomentar la práctica deportiva, en este caso a través de actividades multiaventura, y el fomento del disfrute del ocio y tiempo libre de forma saludable entre los aguilarenses.
Así los participantes tendrán la oportunidad de practicar espeleología en Basconcillos del Tozo (Burgos); rafting en el río Ebro a su paso por Arroyo (Cantabria); descenso de barrancos en la Vega de Pas (Cantabria); surf y un día completo de playa en Suances (Cantabria); y de un descenso de canoas por Orbaneja del Castillo (Burgos).
Cabe destacar que varias de las actividades se realizarán dentro del Geoparque Mundial de la Unesco de Las Loras, del que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo forma parte.
“Se trata de dar continuidad a una actividad que gusta mucho a los jóvenes y para que tengan una oferta de actividades de ocio y tiempo libre divertidas y acordes a su edad. Se quiere fomentar el deporte multiaventura y las actividades al aire libre en plena naturaleza conociendo además entornos espectaculares, diferentes y cercanos a nuestro municipio, incluyendo algunos del Geoparque Mundial de la Unesco Las Loras”, explica la concejala de Deportes del Consistorio aguilarense, María Eugenia Ruiz.
INSCRIPCIONES EN EL SALÓN DE PLENOS. Las inscripciones se podrán realizar entre los días 19 y 21 de julio -ambos inclusive- de forma presencial en el salón de plenos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo de 11 a 12 horas. Se dispone de 28 plazas y a los participantes se les dividirá en dos grupos, supervisados por dos monitores. A todos ellos se les realizará un test de antígenos previamente a la celebración del Campus Multiaventura.
El horario del Campus Multiaventura será de 9 a 14 horas aproximadamente, salvo el jueves 29 de julio que disfrutarán de una jornada completa de surf y playa. El precio para los empadronados será de 27 euros y para los no empadronados de 38 euros.
Randstad y Gullón fomentan la inclusión laboral de personas con capacidades diversas en la Montaña Palentina
La Fundación Randstad y Galletas Gullón han suscrito una alianza para fomentar la inclusión laboral de personas con capacidades diversas en la región de la Montaña Palentina. Según el convenio ratificado por ambas entidades, elaborarán protocolos que faciliten la inserción en el mundo del trabajo de los beneficiarios de la Fundación Randstad en las fábricas de Gullón y VIDA de la galletera aguilarense.
Las personas con discapacidad de la comarca de la Montaña Palentina podrán acceder a las vacantes que se abran en los centros de manufactura de Galletas Gullón. Para la integración en las fábricas, la Fundación Randstad realizará un acompañamiento del empleado o empleada, colaborará en la adaptación del puesto de trabajo y realizará un seguimiento de su desempeño e incorporación en la galletera.
Además, con el objetivo de continuar promoviendo la diversidad dentro de Galletas Gullón, la Fundación Randstad ha preparado una píldora de vídeo que protagoniza el nadador paralímpico Xavi Torres para sensibilizar acerca de la discapacidad y la importancia de la diversidad.
El acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones se ha escenificado con la firma del convenio que ha sido protagonizada por la directora de Operaciones Randstad Inhouse Service, Rocío Moncaleán -en representación de Fundación Randstad- y el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.
Según Jesús Echevarría, presidente de la Fundación Randstad y CEO Randstad Iberia & Latam, este acuerdo supone “una colaboración muy positiva entre dos entidades que tienen como objetivo ayudar a la integración de personas con discapacidad en el mundo laboral, especialmente complicada en un área tan despoblada como lo es la Montaña Palentina. Desde Fundación Randstad trabajamos la formación y la capacitación para su impulso al empleo y su normalización en la sociedad. Trabajamos para que el talento con discapacidad alcance su plena inclusión laboral y social”.
Para Paco Hevia “gracias a ese acuerdo con la Fundación Randstad abrimos un nuevo marco de oportunidades para las personas con discapacidad en la región. En la compañía apostamos por el empoderamiento de las personas a través del trabajo y somos firmes defensores de la inclusión laboral como herramienta de integración y eliminación de desigualdades”.
Iniciativas alineadas con los ODS
Al suscribir el convenio con la Fundación Randstad, Galletas Gullón continúa alineando sus objetivos con iniciativas que contribuyen al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, esta acción se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable y contribuye cumpliendo los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.
La música de raíz de El Nido llega este fin de semana a Guardo y Cervera
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 12-07-2021
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega sobre la actualidad de la localidad, entre otros temas del aumento de la incidencia provocada por la pandemia y de las nuevas convocatorias de vacunación para esta semana.