Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 7. Junio 2023
13:00 h - 14:00 h
Elementos filtrados por fecha: Junio 2021

La noche del miércoles 16 de junio al jueves 17 de junio se produjeron varios asaltos a negocios y al Colegio Castilla y León de Aguilar de Campoo. De momento, los datos facilitados a Radio Aguilar por la Guardia Civil indican que esa noche se llevaron a cabo robos, al menos en la Gasolinera El Gotas y el CEIP Castilla y León.

Por otro lado, también hubo intentos de robos en el bar de la Ciudad Deportiva, el estanco de la Calle Maricadilla y en la panadería Malanda. En estos casos no se llegó a robar, pero se produjeron daños materiales.

La Guardia Civil sigue investigando esta oleada de asaltos en la villa norteña y quiénes son los autores de los hechos. Además, no se descartan próximas denuncias de posibles negocios afectados.


 
Publicado en Últimas noticias

El Centro de Salud de Aguilar de Campoo continuará con la vacunación la próxima semana. Así, además de las segundas dosis que ya están asignadas, se ha convocado para el viernes, 25 de junio a los nacidos en el año 1973, 1974 y 1975, que recibirán su primera dosis.

Los horarios asignados son los siguientes: los nacidos en el año 1973 entre las 11.00 y las 12.00 horas; los del año 1974 entre las 12.00 y las 13.00 horas; y los nacidos en 1975 entre las 13.00 y las 14.00 horas.

Entre las cosas a tener en cuenta: no acudir en coche, llevar el DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta mutualista, si no se puede ir ese día no llamar por teléfono, ya que se informará de próximas convocatorias.

No deben acudir personas enfermas de COVID, en cuarentena o que hayan pasado la enfermedad en los últimos seis meses, personas ya vacunadas con anterioridad de COVID; personas consideradas de alto riesgo según la estrategia de vacunación, porque serán citados individualmente.

Por otro lado, de cara al comienzo de las vacaciones y con motivo de que quizá haya personas que estén fuera de Aguilar en las próximas convocatorias que se realicen desde el Centro de Salud de Aguilar de Campoo, nos informan de que aquellos que no puedan acudir a la convocatoria de su año, pueden hacerlo en la siguiente, siempre y cuando se avise el día anterior en el Centro de Salud.

 
 
Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, presenta dos equipos a la categoría Corporate de la prueba de Mountain Bike Non Stop Madrid – Tajo Internacional – Lisboa. Esta edición es la primera a la que la galletera presenta dos equipos, uno de ellos mixto en una clara apuesta por la igualdad de oportunidades.

Además, este año Galletas Gullón es uno de los patrocinadores de la prueba y será el encargado de proveer con sus galletas de la gama ZERO sin azúcares de refrigerio a las 9 estaciones de hidratación.

La prueba consiste en recorrer los cerca de 770 kilómetros de pistas y senderos forestales que hay entre la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo hasta Alenquer, en Lisboa, sin paradas, por relevos y con un tiempo máximo de 55 horas para cubrir la distancia. Para añadirle dificultad, los participantes tienen que salvar un desnivel positivo acumulado de 10.000 metros de altitud.

Promover el trabajo en equipo y los hábitos saludables

La iniciativa de participar en este desafío tiene como objetivo incentivar la cultura de trabajo en equipo y la cooperación, la cultura del esfuerzo de la compañía. Con esta iniciativa, Galletas Gullón promueve los hábitos de vida saludables a través de la práctica deportiva tal y como recoge el Plan Director de Negocio Responsable de la compañía.

“Desde Galletas Gullón estamos muy concienciados con la importancia del deporte como forma de promover el trabajo en equipo y fomentar el ocio y una vida saludable creando ejemplos, especialmente para los más pequeños”, asegura Javier Urbón, director de Relaciones Institucionales de Gallletas Gullón. “Este año además, hemos montado un segundo equipo mixto con el que pretendemos avanzar en todos los ámbitos de la compañía hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades”, afirma.

La galletera aguilarense lleva participando en las tres últimas ediciones de la Non Stop Madrid-Tajo Internacional-Lisboa y se ha impuesto en la categoría de Corporate de las dos últimas. “Para nosotros quedar primeros no es un objetivo, estamos más interesados en el camino, en aprender a trabajar mejor juntos y a crear espíritu de cooperación, una de las señas de identidad de Galletas Gullón”, manifiesta Urbón.

Iniciativa alineada con los ODS

La participación de Galletas Gullón en la Non Stop Madrid-Tajo Internacional-Lisboa forma parte de una de las iniciativas contempladas en su Plan de Director de Negocio Responsable de la galletera. Éste ahonda en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS3 Salud y Bienestar, ODS5 Igualdad de género, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos. 

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.

Publicado en Deportes

Hoy en nuestro recorrido por los pueblos de Aguilar de Campoo conocemos Matamorisca, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento poblacional, aunque la despoblación sigue siendo uno de los grandes problemas, así como un proyecto que está en fase inicial de instalación de un parque eólico o la regulación de la carretera que divide el pueblo. De todo ello hablamos con su alcalde pedáneo Santiago Guerrero.

https://www.ivoox.com/entrevista-santiago-guerrero-alcalde-pedaneo-matamorisca-audios-mp3_rf_71573813_1.html

Publicado en Audios

Las piscinas de Barruelo de Santullán acogerán un curso de natación, las personas interesadas pueden rellenar sus solicitudes en el propio recinto. 

El curso se desarrollará desde el cinco y hasta el 16 de julio, de lunes a viernes, y tiene un coste de 20 euros. Desde el ejecutivo local destacan que “mantenemos una actividad tradicional del verano barruelano, en la que se implican, principalmente nuestros pequeños, pero que está abierta a todas las edades”. 

En esta ocasión se ha decidido adelantar la iniciativa a julio, puesto que, en la mayor parte de las temporadas, el tiempo es más favorable. Por este motivo se anima a las familias a inscribir a sus hijos.

 
Publicado en Deportes

Los diputados responsables del área de Deportes, Carolina Valbuena y Francisco Pérez han presentado esta mañana “Ganas de deporte”, el nuevo programa de actividad física que llegará a 69 localidades de la provincia durante este verano.

“Ganas de deportes” estará formado por tres modalidades, “Muévete en las piscinas”, “Acércate al pádel” y “Entrena al aire libre”, desarrollándose durante los meses de julio y agosto con casi 250 horas de actividad física dirigida por profesionales. Estos meses las calles y plazas de nuestros pueblos se llenan de gente y alegría, y por ello se quiere acercar a estos municipios la actividad física dirigida a todo quien desee hacer ejercicio.

“Muévete en las piscinas” llegará a 32 localidades, que contarán con una sesión semanal de una hora de actividad física en sus piscinas destinada a todos los públicos, independientemente sea cual sea su edad o condición física.

Por su parte, “Acércate al pádel” llevará una exhibición de pádel y posterior clínic de tecnificación durante una jornada en 10 localidades con el objetivo de fomentar la práctica de este deporte y mejorar la técnica de aquellos deportistas que ya lo practican.

Por último, “Entrena al aire libre” consistirá en tres sesiones de actividad física basadas en el acondicionamiento físico durante tres semanas del verano en otras 27 localidades de la provincia.

El objetivo de estos programas es retomar, tras la dura situación vivida, la actividad física y la convivencia entre los vecinos de las localidades con este tipo de actividades grupales. Todas las actividades tendrán lugar al aire libre, llegando a localidades de toda la provincia independientemente cual sea su población. De hecho, se llagará a los pueblos más grandes como Aguilar de Campoo, Guardo o Venta de Baños y a muy pueblos muy pequeños, incluso de menos de 100 habitantes como Belmonte de Campos, Pedraza de Campos, Reinoso de Cerrato o Torremormojón.

La participación en el programa será gratuita y no será necesaria la inscripción en la actividad ni ningún otro requisito, permitiendo así, la participación de cualquier persona que quiera pasar el verano en nuestra provincia.

La Diputación de Palencia también tiene el objetivo con este programa de colaborar con empresas palentinas del sector de la actividad física, para que vuelvan a trabajar en este tipo de actividades estivales tras unos duros meses de crisis sanitaria derivada de la COVID 19.

Publicado en Últimas noticias

La Junta de Castilla y León aprueba pasar al nivel 1 de alerta sanitaria ante la mejora mantenida de los indicadores sanitarios, lo que supone la vigencia de las recomendaciones, obligaciones y medidas preventivas establecidas por el Acuerdo 46/2021 para ese estadio pandémico, entre ellas un incremento de los aforos que, con carácter general, pasa a ser del 75 %. También se han adoptado modificaciones en el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria en la Comunidad, referidas al consumo de alimentos y bebidas en salas de cine, eventos deportivos y en recintos taurinos, además de en lo referido a aforos en instalaciones y centros dedicados a actividad deportiva no oficial.

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy la declaración del nivel 1 de alerta sanitaria por la pandemia de la COVID-19 para toda la Comunidad autónoma, ante la mejora continua de los indicadores epidemiológicos y asistenciales que reflejan una situación actual de “riesgo bajo, con brotes complejos o transmisión comunitaria limitada”.

El nuevo nivel de alerta sanitaria para el conjunto del territorio castellano y leonesa, se activará con su oportuna publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad, mañana, viernes, 18 de junio, manteniéndose su eficacia mientras subsista las condiciones que han motivado su declaración; en este sentido, la Consejería de Sanidad mantiene el seguimiento continuado de las condiciones pandémicas, para informar cada catorce días sobre la conveniencia de mantener, ampliar o reducir el nivel de alerta sanitaria vigente.

El nuevo estadio decretado supone, con carácter general, que los aforos pasan a situarse en el 75% de la capacidad máxima, pudiéndose consultar en ese Acuerdo 46/2021 lo regulado para cada entorno social, actividad y sector económico, aunque sin soslayar el necesario cumplimiento de las obligaciones generales referidas a la distancia interpersonal de seguridad y el uso de la mascarilla, entre otras.

Así, al respecto de establecimientos de hostelería y restauración y sociedades gastronómica, la declaración del nivel 1 autoriza el consumo en barra y de pie en el interior, con una limitación de aforo al 75 % y de un máximo de veinticinco personas por mesa o agrupaciones de mesas; en terrazas, no hay límite de aforo para las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior de acuerdo con la correspondiente licencia municipal o de lo que haya sido autorizado para este año en el caso de que la licencia haya sido otorgada por primera vez, sin que la ocupación máxima por mesa o agrupación de mesas supere las veinticinco personas.

En todo caso, en ambos espacios sigue vigente el cumplimiento de la separación entre sillas de mesas y de agrupaciones de mesas, de dos metros en interior y de 1,5 m en terraza, para que se permita la distancia interpersonal de seguridad y el uso de la mascarilla obligatorio, con la excepcionalidad del momento del consumo de alimentos o bebidas.

En cuanto a los horarios establecidos para el nivel 1 para los establecimientos hosteleros y de restauración, en interior como en terrazas, serán los recogidos en las licencias de autorización de actividad referenciadas a las correspondientes ordenanzas municipales.

En cuanto al ocio nocturno las discotecas tendrán un aforo del 50% y los pubs, karaokes y similares del 75%. El horario de cierre será el establecido según las ordenanzas municipales.

Se permiten los cócteles y similares manteniendo las distancias de seguridad y medidas de higiene.

También en establecimientos locales comerciales y de actividades profesionales abiertos al público, ya sea que no formen parte de centros o parques comerciales o que sí tengan esa condición de estar integrados en centros y parques comerciales, el aforo en el nivel 1 es del 75 %, capacidad que, en este último ámbito, también se mantiene en sus zonas comunes y recreativas.

 Nuevas adaptaciones del Acuerdo 46/2021

En el contexto que supone el progresivo descenso en la gradación pandémica en la Comunidad de Castilla y León, el Consejo de Gobierno también ha aprobado hoy nuevas modificaciones en el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, cambios que, asimismo, estarán vigentes con su publicación en el BOCyL.

En el nivel 1 se permite el consumo de alimentos y bebidas en salas de cine, eventos deportivos con público y plazas de toros

Estas mismas circunstancias se aplicarán al consumo de alimentos y bebidas tanto en eventos deportivos con público en instalaciones deportivas, como en plazas, recintos e instalaciones taurinas.

Por último, en cuanto a aforos en instalaciones deportivas y centros deportivos dedicados a la actividad física y deportiva no oficial, la actividad físico-deportiva podrá realizarse, garantizando la distancia de seguridad y la adecuada ventilación, respectando las reglas en función del nivel de alerta sanitaria pandémica vigente: en nivel 1, sin límite de aforo en espacios al aire libre y del 85 % máximo en cerrados.

La declaración del nivel 1 conlleva la puesta en marcha de las intervenciones que, para dicha gradación, establece el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo (y sus posteriores modificaciones, por las que se han ido actualizando el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.

La Junta regula a través de esta normativa, de forma exhaustiva y sectorial, aspectos de competencia autonómica, de manera que el Acuerdo 46/2021 aborda en su Anexo las recomendaciones, obligaciones y medidas de higiene y prevención, de carácter general, para cada nivel de alerta; regulación sobre aforos, horarios y medidas preventivas por sectores de actividad y nivel de alerta; y medidas específicas referidas a centros, servicios y establecimientos sanitarios, sociales, docentes, al transporte terrestre y a la actividad de personas trabajadoras temporales en el sector agrario.

Se mantiene las obligaciones generales de cautela y protección, referidas al uso de la mascarilla y la distancia de seguridad, en las condiciones establecidas y la recomendación del lavado frecuente de manos; también la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar los dos metros de distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería; y de comer y beber en ese mismo espacio de uso común si tampoco es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal y fuera del espacio de convivencia estable.

En el nivel 1 de alerta sanitaria continúan las recomendaciones generales referidas a relaciones sociales y laborales y al deporte individual, entre otros ámbitos, junto con las indicadas para la higiene, desinfección y prevención en cualquier actividad y estadio pandémico; también la referida a la disponibilidad de sistemas de ventilación y de medidores de CO2 en establecimientos abiertos al público.

ACUERDO 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

Publicado en Últimas noticias
Descubrir las mejores técnicas para fotografiar elementos patrimoniales es el reto al que se enfrentarán las personas que participen en este nuevo taller, organizado por la Fundación de Aguilar de Campoo entre los días 9 y 11 de julio. 
 
Guiados por el historiador Jaime Nuño y el técnico audiovisual Marce Alonso, los alumnos podrán poner en práctica todo lo aprendido en las iglesias palentinas de Montoto de Ojeda, Zorita del Páramo, Páramo de Boedo y Revilla de Collazos.
 
Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 30 de junio en la web y en la tienda online de la Fundación Santa María la Real. 
 
Este año, el taller lleva por título ‘El románico: una experiencia a través de la fotografía creativa’ y tal y como explica su coordinador, Pedro Luis Huerta, tiene el objetivo de captar la “esencia evocadora” del románico rural y esa capacidad que tiene este arte de “transportarnos a otros tiempos”.
 
La primera jornada será el viernes 9 de julio, a las 16.00 h., en la sede de la Fundación en Aguilar de Campoo, dónde se dará a los participantes unas pautas técnicas sobre fotografía del patrimonio, poniendo especial énfasis en aspectos como la iluminación, la composición, el color o la perspectiva. 
 
Cómo convertir lo banal en algo extraordinario
Además, entre otras cuestiones, se explicará “cómo convertir lo banal en algo extraordinario en fotografía creativa” y se hará un repaso a los grandes maestros de la fotografía del patrimonio, demostrando que “cada persona tiene una forma diferente de expresarse”.
 
Esta primera jornada finalizará con una pequeña conferencia sobre el retoque fotográfico, “a través de pasos sencillos y efectivos”, impartida por Maximiliano Barrios, coordinador del portal Románico Digital y experto en digitalización del patrimonio.
 
El sábado 10 de julio se dedicará al trabajo de campo, a realizar fotografías en las iglesias palentinas de Montoto de Ojeda, Zorita del Páramo, Páramo de Boedo y Revilla de Collazos. El resultado se pondrá en común y se analizará al día siguiente, el domingo, como cierre de la actividad formativa. 
 
Calidad estética frente al ‘todo vale’
 
Para Pedro Luis Huerta uno de los objetivos de este taller es huir de la inmediatez y la baja calidad que imperan en gran parte de la fotografía actual, “como consecuencia de una sociedad cada vez más tecnológica”; para centrarse en los criterios de composición y equilibrio estético que debe primar la fotografía del patrimonio. 
 
“Los aficionados y amantes de la fotografía, en la actualidad, quieren desmarcarse del ‘todo vale’, más allá de que se disponga de un buen equipo o teléfono de alta gama, para dedicar más atención y conseguir mejores composiciones que formen parte de su álbum de recuerdos”, explica Huerta. 
 
Disfrutar del patrimonio románico sin prisas
 
El taller de fotografía de la Fundación Santa María la Real está dirigido a todo tipo de público, desde profesionales vinculados al patrimonio cultural -arquitectos, historiadores, restauradores, etc.- hasta estudiantes universitarios y amantes del patrimonio en general.
 
“La experiencia que proponemos con esta actividad es disfrutar del patrimonio románico sin prisas saboreando el paisaje, los edificios y también, como no, de la compañía de personas con similares inquietudes, gustos y aficiones”, concluye Huerta. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 30 de junio en la web y en la tienda online de la Fundación Santa María la Real. 
 
Publicado en Últimas noticias

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Aguilar ha avanzado en la mejora de la comunicación y suministro de información con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

A través de dos convenios marco de la FEMP, desde el equipo de Gobierno del consistorio se ha propuesto al Pleno que Aguilar se sume a un convenio de colaboración con la AEAT para la mejora e intercambio de información tributaria y gestión. 

Estos acuerdos “nos habilitan a recibir directamente información como situaciones de estados de los ciudadanos que son requisitos a solicitar en expedientes de subvenciones o contratación. También mejoramos la fluidez a la hora de remitir información relativa a la gestión de tributos propios que puedan ser de interés a la AEAT”.

Estos convenios han sido aprobados por unanimidad de los grupos que conforman el Ayuntamiento.

 
Publicado en Últimas noticias

Más de una decena de personas participan en la iniciativa promovida por la Fundación Jesús Pereda y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, entre otras entidades.

Esta semana arrancaba la iniciativa que se prolonga hasta el cuatro de julio. Teniendo como sede principal la Casa del Pueblo, y bajo la tutela de profesionales del gremio, los participantes desarrollan una iniciativa en la que “se pretende generar un valor añadido arraigado al territorio”.

Se trata de 44 horas formativas, en el que los participantes desarrollarán un documental participativo. El alcalde de Barruelo de Santullán destaca que “estamos a la vanguardia en proyectos culturales, que nos van a generar un importante valor añadido en el territorio”.

El regidor municipal destaca que “estamos haciendo una propuesta potente, pese a la situación sanitaria, para que la cultura sea generadora de riqueza en nuestro territorio”.

 
Publicado en Últimas noticias

Cada semana conocemos la actualidad del municipio de Cervera de Pisuerga con su alcalde, Jorge Ibáñez, con él hablamos de diversos asuntos de interés.

https://www.ivoox.com/actualidad-cervera-pisuerga-entrevista-alcalde-jorge-ibanez-audios-mp3_rf_71532248_1.html

Publicado en Audios

El jardín de Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, acogió el lunes por la tarde, la entrega de premios de la octava edición del concurso de dibujo ‘Cosas de Abuelos’.

Concurrían 485 trabajos y seis de ellos se han alzado con los premios del certamen en el que han participado los colegios de Aguilar de Campoo, Alar de Rey, Barruelo de Santullán y Cervera de Pisuerga.

“El objetivo fundamental del concurso es fomentar las relaciones intergeneracionales, que los niños hablen y se interesen por las personas mayores, bien sean de su familia, sus profesores o amigos”, explica el director de Tercera Actividad Aguilar, Alejandro Serrano, quien no ha dudado en agradecer la participación de los centros educativos. “La implicación y el compromiso de los profesores es imprescindible para que el certamen funcione y los pequeños participen, por eso, debemos darles las gracias, a ellos y a las familias”.  

Jurado

Para seleccionar los dibujos ganadores se establecieron tres jurados diferentes para cada una de las categorías. De seleccionar los dibujos de infantil se han encargado trabajadores de la Fundación Santa María la Real y alumnos del curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Los residentes han elegido a los ganadores de la categoría Primaria 1 (1º, 2º y 3º) y los trabajadores de Tercera Actividad han seleccionado los mejores dibujos de Primaria 2 (4º, 5º y 6º).

Su tarea no ha sido nada sencilla, dada la calidad de los trabajos. “Han utilizado diferentes técnicas y formatos y, en todos ellos se dejaba ver la alegría y la ilusión con la que han realizado los dibujos”, apunta Serrano, “todos merecían ser ganadores”, agrega. 

Ganadores y premios

Finalmente, hoy se han entregado los seis premios. En Infantil, el segundo premio ha sido para Malak Monir del colegio Miguel de Cervantes de Alar del Rey, por un dibujo en el que representa la boda de sus personas mayores favoritas. El primer premio en esta categoría lo recibirá Martín Hidalgo del colegio Modesto la Fuente de Cervera, quien ha representado a su bisabuela con las ovejas y cardando la lana.

En Educación Primaria 1, el segundo premio ha sido para Carlos Basulto del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, por un dibujo en el que ha reflejado a una pareja en un bucólico paisaje al que no le falta detalle. El primer premio lo recogía Alex Ramos del Colegio Castilla y León de Aguilar, que ha representado a su persona mayor favorita tejiendo en un precioso dibujo-collage.

Finalmente, en la categoría de Educación Primara 2 los dos premios han recaído en el colegio Castilla y León de Aguilar de Campoo. El segundo ha sido para Íker García, quien ha realizado un espléndido dibujo de un hombre en una granja trabajando junto a un tractor Barreiros y el primer premio para Enma Blanco, quien ha representado la que bien podría ser la primera de una pareja.

Los primeros clasificados han recibido un vale para cuatro personas que les permitirá acercarse al Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa en León; mientras que los segundos han sido obsequiados con un lote de juegos y productos escolares. También se ha hecho entrega a los colegios participantes de un lote de libros de la Fundación Santa María la Real. 

 
Publicado en Últimas noticias
Reinosa retoma este mes una de sus competiciones más populares. Se trata del Duatlón Ciudad de Reinosa, que el sábado, 26 de junio, celebrará su 25 edición.
 
El Ayuntamiento y la Federación Cántabra de Triatlón esperan reunir en la capital campurriana a duatletas de todas las categorías, habiendo fijado el número máximo de participantes en 200.
 
La salida se efectuará desde los exteriores del Campo Municipal de Fútbol “San Francisco”, estando previsto que las categorías de Absolutos, Sub 23, Junior y Veteranos lo hagan a partir de las 9.30 horas. Juveniles, cadetes e infantiles están citados a las 11.30 horas.
 
El recorrido consta de un circuito urbano de 2,5 kilómetros que los deportistas deberán completar dos veces antes de coger la bicicleta y adentrarse en la CA 820. 20 kilómetros les separarán de una nueva vuelta al circuito que atraviesa varias calles de la localidad.
 
La meta de la prueba, que ha sido presentada por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, el concejal de Deportes Daniel Santos, el director técnico de la FETRI Fernando Román y el responsable del área deportiva Eduardo No, estará situada junto a los Campos de San Francisco.
 
Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 22.
 
Publicado en Deportes

La Diputación de Palencia, considerando la fotografía como una de las artes de mayor desarrollo en época contemporánea, al fotógrafo como un artista al servicio de los ciudadanos y traduciendo tanto el reconocimiento de la sociedad palentina a Piedad Isla, como el respeto a los profesionales que desarrollan esta actividad, convoca el XII Premio Nacional de Fotografía ‘Piedad Isla’.

Este premio tiene el objetivo de recompensar y reconocer la trayectoria profesional del candidato al premio, pero también el de homenajear a la ilustre fotógrafa y etnógrafa palentina que le da nombre, Doña Piedad Isla, nacida en Cervera de Pisuerga.

El galardón tiene una recompensa económica de 6.000 euros y en la pasada convocatoria, recayó en el reconocido fotógrafo madrileño José Manuel Navia.

Al igual que en ediciones anteriores, los candidatos serán presentados únicamente por las instituciones, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo el mundo, cuya actividad tenga que ver con la fotografía y, en general, con las Bellas Artes y la Cultura. Asimismo, los miembros del jurado podrán efectuar su propuesta de candidatos en el transcurso de las deliberaciones.

Las candidaturas deberán ir acompañadas de la solicitud de la convocatoria, la relación de méritos y la relación de sus obras o publicaciones más relevantes. También podrán incluirse otros apoyos a la candidatura o aquello que aporte datos relevantes a ser valorados.

El jurado estará compuesto por la Presidenta de la Institución, Ángeles Armisén, la Diputada de Cultura, Carolina Valbuena, un representante de cada uno de los grupos políticos, un miembro de la Fundación Piedad Isla, un especialista de reconocido prestigio en el campo de la Historia de la Fotografía o de la Imagen, un representante de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, otro de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFPI), ganadores de las tres últimas ediciones y un técnico del Servicio de Cultura como secretario.

El ganador deberá recoger personalmente su premio e impartir una conferencia o taller sobre su obra, fotografía o técnicas fotográficas, durante el año siguiente a la obtención del premio, así como facilitar el montaje de una exposición sobre su obra en el Centro Cultural Provincial y en Cervera de Pisuerga.

El plazo para hacer firmes estas candidaturas permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre de 2021. El premio será entregado en un acto público el 6 de noviembre de este mismo año, aniversario del fallecimiento de Piedad Isla.

 
Publicado en Últimas noticias

El alcalde y el concejal de Obras del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se desplazaban, el pasado lunes hasta Valladolid, para abordar, junto al directora General de Vivienda, la posibilidad de ampliar el parque público.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán quieren continuar con la construcción o rehabilitación, para posteriormente, ponerlas a disposición de los usuarios. Ambas administraciones mantuvieron este encuentro a fin de abordar los distintos programas existentes.

Felipe García Vielba informa que “vamos a estudiar todas las posibilidades, tanto para poder hacernos con viviendas en mal estado, rehabilitarlas y que se pueda optar a ellas, como nueva promoción”. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “tenemos varios proyectos, algunos en fase muy avanzada, pero creemos que la administración regional debe implicarse”.

García Vielba salió satisfecho de la reunión puesto que “parece que va a haber programas interesantes, a los que esperamos poder acogernos a futuro”. El más inmediato es acabar el proyecto del Rehabitare, y conceder esa primera vivienda.

“Solo nos queda instalar la caldera”. El año próximo “esperamos que se haga la vivienda de arriba del antiguo ambulatorio”. El ejecutivo local destaca que “estamos haciendo esfuerzos importantes que esperamos que vayan, poco a poco, dando sus frutos”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento del Real Valle de Valderredible retoma progresivamente el ritmo de sus actividades culturales y lúdicas de cara al verano y acaba de publicar las bases de la convocatoria del 14 Concurso de Fotografía. 

Podrán participar en este certamen todos aquellos aficionados a la fotografía que lo deseen y la temática, vinculada al municipio valluco, será libre. La presentación se realizará exclusivamente en formato digital y cada autor, siempre a título individual, podrá presentar un máximo de 5 imágenes, con fecha límite hasta el 24 de junio.

Entre todas las fotos presentadas, el jurada del concurso seleccionará una veintena de instantáneas para exponer en el Salón de actos municipal del 15 al 31 de agosto. En cuanto a los premios, el ganador de esta edición percibirá 100 euros, el segundo 80 euros y el tercer clasificado 40 euros.

Las bases también contemplan que las obras deben ser originales y no haber sido premiadas en ningún otro concurso. Asimismo, deberá llevar el nombre del autor, dirección, población, teléfono y correo electrónico. Las imágenes podrán presentarse físicamente en CD en el Centro Cultural de Polientes o enviarlas a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo del jurado será inapelable y los ganadores cederán todos los derechos de las obras premiadas, tanto de reproducción, distribución, comunicación y utilización al Ayuntamiento de Valderredible.

 
Publicado en Últimas noticias