Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 07 Junio 2021

En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega sobre la situación de mejoría en la incidencia de la pandemia en la localidad, el avance de la vacunación y de otros asuntos municipales, como la reapertura de las piscinas de verano a finales de este mes de junio.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_71051645_1.html

Publicado en Audios
La Diputación de Palencia, como cada año, vuelve a poner en marcha la maquinaria para celebrar el Día del Medio Ambiente y con él, un programa de actividades durante toda una quincena del mes de junio. Hoy ha sido turno de una jornada formativa para alcaldes que tiene por título “Planifica tu acción climática y accede a los fondos europeos”. 
 
Una actividad que ha contado con 40 inscritos y que persigue una doble finalidad, poner el foco sobre el papel de los municipios en la conservación del medio ambiente, reduciendo la huella de carbono para ser más sostenibles. Por otro lado, conocer los programas que pueden ser desarrollados con financiación europea para avanzar en este campo.
 
Estos años escuchamos hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030. Una guía de actuación que implica muchos cambios que requieren de financiación para revolucionar la forma de gestionar las emisiones en el ámbito municipal.
 
Por eso, es importante el papel de la red de Ayuntamientos por el Clima. Porque nos permite identificar una problemática común que, en muchos casos, tiene unas soluciones comunes y este encuentro servirá para identificar esas necesidades y para conocer algunas de las vías de financiación europeas que están a disposición de las entidades locales. 
 
Armisén ha asegurado durante la jornada que “nadie puede cuestionar nuestro compromiso con el clima. Porque creemos en un medio ambiente saludable. Y porque constituye una de nuestras mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo. En estos meses de pandemia, con el teletrabajo, se ha demostrado que cada vez más españoles priorizan la calidad de vida. Y eso es sinónimo de hablar de medio rural”.
 
Y es que la preservación del medio ambiente genera también oportunidades económicas para nuestro entorno y para las empresas que operan en él. El comercio de derechos de emisión es una prueba de ello. Provincias como Palencia parten de una posición aventajada.
 
Por eso, “Diputación y Ayuntamientos compartimos nuestra apuesta por la calidad del medio ambiente. La hemos convertido en una prioridad. Es el momento de cosechar la financiación y el apoyo de otras instituciones para continuar con este camino, esta jornada es prueba de ello “sentencia la presidenta de la Institución.
 
LA VENTAJA DEL MEDIO RURAL. “Se trata de un objetivo para el que el medio rural parte con ventaja”, asegura Armisén.” Desde esta Diputación defendemos el hecho diferencial de estos territorios como la necesidad de adaptar la normativa y los requisitos administrativos a la dimensión de nuestros pueblos. Es una manera de asegurar la igualdad de oportunidades de nuestros vecinos, y de incentivar el asentamiento de población. 
 
Desde la Institución Provincial defendemos ese concepto ampliado de “hecho diferencial”. Aquel que tiene en cuenta la calidad de vida, el patrimonio medioambiental, la pureza del aire, las reservas de agua o el peso del sector primario en las localidades de esta provincia.
 
Todo ello debe ser completado con servicios de calidad, con empleo y con la necesaria llegada de la conectividad a nuestros pueblos. Pero nos ofrece un punto de partida privilegiado. Contribuimos más que nadie a la sostenibilidad y a la conservación del medio ambiente.
 
Por eso, el lema elegido este año por las Naciones Unidas no es una novedad para esta Institución Provincial: “Generación Restauración: reimagina, recrea, restaura”.
 
La Diputación de Palencia cuenta con tres referentes claros de cómo lleva años implantando esta filosofía para dejar huella en esta carrera de fondo. En primer lugar, concienciamos a las nuevas generaciones de palentinos, a través del programa “Red de Escuelas para la Sostenibilidad”, creando hábitos responsables en las etapas de aprendizaje. En segundo lugar, contamos con la participación vecinal con el programa “A Huebra”, apelando a la cooperación entre ciudadanos en un auténtico fenómeno que sirve para restaurar parajes e instalaciones de muchos Ayuntamientos. Y, en tercer lugar, la contratación de cuadrillas, en el marco del Programa de Empleo Forestal, para acometer intervenciones que mejoren estéticamente rincones de nuestra geografía.
 
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un joven de 19 años y está investigando a otros tres, siendo uno de ellos menor de edad, como presuntos autores del delito de robo de un vehículo en la localidad de Guardo.

Los hechos ocurrieron cuando el pasado día 22 de mayo, el titular de un vehículo todoterreno denunció el robo del mismo, que se encontraba en el interior de una nave industrial, teniendo los autores que saltar una tapia de 3 metros de altura para poder abrir la puerta desde el interior. 

Tras las investigaciones llevadas a cabo, se localizó el vehículo escondido entre varios aperos agrícolas en una parcela de la localidad de Pino del Río, el cual habían abandonado allí tras sufrir un accidente con vuelco, quedando el mismo siniestro total. 

La Guardia Civil continuó con las investigaciones y consiguió localizar a los autores del hecho procediendo a la detención de la persona, que supuestamente accede al interior de la nave y que posteriormente conduce el vehículo en el momento del accidente, así como la investigación de los otros tres que esperaban en el exterior de la nave.

Los implicados en el accidente, ayudados de otros tres jóvenes que habían recogido durante el trayecto recorrido, consiguieron dar la vuelta al vehículo y remolcarlo hasta la localidad donde fue hallado, resultando todos ellos ilesos. Tanto las diligencias como las personas implicadas han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Cervera de Pisuerga.

 
Publicado en Últimas noticias

Hoy lunes los sindicatos de los trabajadores de CaixaBank en nuestro país han convocado un nuevo paro parcial, tras el rechazo de la dirección del banco a la última propuesta del sindicato sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido colectivo de entre 7.000 y 8.000 trabajadores. 

Tras el anuncio de la fusión de CaixaBank y Bankia se anunciaron prejubilaciones, “habíamos oído cifras, pero hace un mes se dijo que podrían ir a la calle 8.143 trabajadores, lo que ‘a priori’ eran prejubilaciones. Luego anunciaron que el 40% de la gente que se iba tenía menos de 50 años”, nos explica una de las trabajadoras de Aguilar.

En la oficina de CaixaBank de Aguilar de Campoo, sus trabajadores han secundado el paro de 11.00 a 12.00 horas, que se suma al paro de media hora que hicieron la semana pasada y que fue secundado por el 84% de los trabajadores.

Las movilizaciones se iniciaron hace 15 días en Burgos, con una concentración a nivel regional, la semana pasada hicieron un parón de media hora y hoy han parado durante una hora “a expensas de seguir con los paros en función cómo avance la negociación”, nos cuenta otro de los trabajadores.

En la provincia de Palencia podrían verse afectados, como nos dice otra de las empleadas en la oficina de Aguilar, “aunque los sindicatos no desglosan cómo puede afectar por municipios, sí se habla de 10 trabajadores de los 60 que hay en las oficinas de toda Palencia”.

Todos consideran que están teniendo el apoyo, no sólo de sus familiares y amigos, sino también de los clientes que están “entendiendo la situación y sobre todo, apoyándonos porque sería perder un servicio más, por eso lo entienden y lo apoyan”, concluyen.

Ahora mismo están los sindicatos en la mesa de negociación, pero CC. OO prevé realizar una huelga el 9 de junio, en caso de que la dirección de CaixaBank no acepto prorrogar el periodo formal de negociación, que acaba el día 10 y decida aplicar unilateralmente las medidas de ajuste.

 
Publicado en Últimas noticias