Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: EL TRASTERO

En Lun, 5. Junio 2023
18:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 12 Mayo 2021

En la siguiente entrevista conocemos las noticias más destacadas del municipio de Cervera de Pisuerga con su alcalde, Jorge Ibáñez, quien nos habla de la mejoría de la incidencia sanitaria en el municipio.

https://www.ivoox.com/actualidad-cervera-pisuerga-entrevista-alcalde-jorge-ibanez-audios-mp3_rf_69934166_1.html

Publicado en Audios
Miércoles, 12 Mayo 2021 13:26

IV Jornadas de la Tradición Popular de ARCO

La Asociación de Amigos del Patrimonio ARCO ha presentado en Radio Aguilar las IV Jornadas de la Tradición Popular que se iniciarán el próximo sábado 15 de mayo y se prolongarán hasta el 23 de mayo, combinando las actividades presenciales y telemáticas. Nos habla de estas jornadas en la siguiente entrevista Francisco Gutiérrez, secretario de ARCO.

https://www.ivoox.com/iv-jornadas-tradicion-popular-arco-audios-mp3_rf_69933990_1.html

Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Reinosa ha hecho públicas las bases del XLIV Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz, que, una edición más, estará abierto a artistas españoles y extranjeros residentes en el territorio nacional, los cuales podrán participar con una sola obra “que no haya obtenido galardón alguno en otro certamen”.
 
El jurado realizará una primera selección de los trabajos presentados, por lo que los autores tendrán de plazo hasta el 15 de julio para enviar, a la Biblioteca Pública Sánchez Díaz, una imagen de los lienzos acompañada de una ficha técnica y su currículum. 
 
Antes de que finalice el mes de julio, se darán a conocer las obras admitidas a concurso, que integrarán una muestra que acogerá La Casona desde el 15 de septiembre hasta el 3 de octubre. Precisamente, el acto de apertura de esta exposición será el momento en el que se comunique el fallo del jurado.
 
Habrá un único premio de 3.500 euros. 
 
En el caso de que el jurado decida conceder menciones de honor, estas no tendrán dotación económica.
 
La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de Reinosa.
 
 
 
Publicado en Últimas noticias
El vino ha protagonizado la segunda jornada formativa del I Encuentro de Hosteleros de Carrión de los Condes y Comarca, que ha tenido como objetivo destacar la importancia de los vinos de calidad de Castilla y León y subrayar la presencia en el mapa regional de las bodegas palentinas acogidas a las Denominaciones de Origen Arlanza y Cigales. 
 
La participación de Pablo Martín, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres y destacada personalidad en el sector, ha supuesto un respaldo a las intervenciones de los bodegueros en esta jornada, así como a la presencia del colectivo de sumilleres palentinos, representado por su presidente, José Antonio León. Pablo Martín valoró esta “iniciativa de familiarización con los vinos de la provincia de cara a la próxima edición de las Edades del Hombre”. “Todos esperamos una mayor afluencia de turistas y comensales y es una gran oportunidad para dar a conocer los vinos palentinos”, aseguró Martín.
 
El periodista Javier Pérez Andrés, buen conocedor del sector vitivinícola de Castilla y León, ha desbrozado con detalle el conjunto de la carta de vinos regional por zonas, variedades y tipologías y ha insistido en que “los hosteleros de la comarca deben aprovechar el periodo de celebración de Las Edades del Hombre para ofrecer y presumir de vinos de calidad”. Para ello, Pérez Andrés ha dado paso a los cuatro bodegueros palentinos presentes en la jornada, que han explicado las características de sus vinos.
 
Amada de Salas, de la bodega Remigio de Salas Jalón, ha representado a la Denominación de Origen Cigales con sus vinos elaborados en Dueñas. Javier Esteban, de Bodega Esteban-Araújo, y Rubén Montero, de Bodega Valdesneros, han presentado sus vinos, que se producen en Torquemada bajo el amparo de la DO Arlanza, al igual que los vinos de la bodega Pagos de Negredo, ubicada en Palenzuela y que ha estado representada en la jornada por Jaime Primo.
 
La jornada formativa se ha limitado a la cata comentada de un solo vino por bodega, que se ha llevado a cabo en una estancia ventilada convenientemente y manteniendo la distancia de seguridad entre los asistentes, cumpliendo así las medidas sanitarias necesarias.
 
Hoy, miércoles 12 de mayo, se celebrará la última jornada formativa dentro de este encuentro, que se centrará en las nuevas tecnologías y aplicaciones como Facebook, Instagram o Tripdvisor, fundamentales para impulsar los negocios hosteleros, especialmente en los tiempos que vivimos hoy en día. Javier Valenzuela, experto en redes sociales, será el encargado de impartir esta ponencia.
 
Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia hacía entrega ayer del XI Premio Nacional ‘Piedad Isla’ al fotógrafo José Manuel Navia. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, entregaron el galardón a este reconocido fotógrafo.

José Manuel Navia (Madrid, 1957) es el autor ganador del XI Premio Nacional ‘Piedad Isla’ de Fotografía, un galardón que convoca la Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, para reconocer toda una trayectoria profesional en esta disciplina artística. El premio está dotado con 6.000 euros y recuerda la figura de Piedad Isla, etnógrafa y pionera de la fotografía en nuestro país, nacida en Cervera de Pisuerga en 1926, cuyo fallecimiento se fecha el 6 de noviembre de 2009.

Navia es licenciado en Filosofía y en su currículum define su trabajo como reportero en la base de su narrativa fotográfica que, “siempre en color y en el ámbito de lo documental, se nutre de una raíz profundamente ibérica”. Sus imágenes exploran territorios y gentes ligados de uno u otro modo a su cultura, “me obsesiona el poder de significación de la fotografía y su relación con la literatura, con la palabra”, añade sobre su obra.

Han pensado en su reconocimiento los méritos que le acreditan como uno de los fotógrafos más grandes de este país. Anteriormente ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como Fotopress 1987 (y por categorías en 1989, 90, 91), Fundación La Caixa. Premios de la Society of Newspaper Design, USA (como fotógrafo y editor), en 1994, 1995 y 1997. Premio Godó de fotoperiodismo 1999 (Fundación Conde de Barcelona / diario La Vanguardia) o el Premio "Imagen" 2006 de la Sociedad Geográfica Española. 

En palabras de la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén “José Manuel Navia es un gran profesional de la fotografía en este país, con un gran prestigio y estilo particular, muy similar al de la propia Piedad Isla, con un reflejo magistral del espíritu del medio rural y de esos lugares más escondidos de nuestra geografía y de nuestra sociedad”. 

El Premio Nacional de Fotografía ‘Piedad Isla’ fue creado en 2009 en homenaje a la ilustre fotógrafa, con motivo del aniversario de su fallecimiento y, también, como muestra del cariño hacia su persona y del reconocimiento a su labor de cronista gráfica de la sociedad de su época, desde la Montaña Palentina.

José Manuel Navia, con el galardón de 2020 se une a la decena de grandes fotógrafos españoles que recibieron este premio con anterioridad para distinguir toda su trayectoria profesional: Cristina García Rodero (2010), Ramón Masats (2011), Ouka Leele (2012), Isabel Steva “Colita” (2013), Chema Madoz (2014), Marisa Flórez (2015), Juan Manuel Castro Prieto (2016), Tino Soriano (2017), Juan Manuel Díaz Burgos (2018) y Josep María Ribas i Proust (2019). 

De nuevo la Diputación palentina convocará su edición de 2021.

Publicado en Últimas noticias