Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 10 Mayo 2021

Mañana martes, 11 de mayo, se llevará a cabo un cribado masivo para la detección de positivos Covid-19 en la localidad de Barruelo de Santullán. Se realizará en el polideportivo Chechu Gómez Calleja desde las nueve de la mañana y hasta las dos y media del mediodía. "Se trata de una medida que se ha decretado por parte de la Junta de Castilla y León a petición del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, para poder detectar posibles asintomáticos" -explica el alcalde barruelano, Cristian Delgado,- "de esta manera, junto con las medidas que hemos comenzado a aplicar podamos contralar los distintos brotes que tenemos a día de hoy en nuestra localidad".

Las personas convocadas a participar en el cribado masivo son aquellas, a partir de 12 años, que sospechen que han estado con un positivo en los días previos. En cualquier caso está abierto a la población en general y aquellos que puedan sospechar que son asintomáticos. Los que acudan al cribado masivo deben hacerlo con la tarjeta sanitaria y el DNI. No deben acudir al cribado aquellas que ya estén pasando la enfermedad o la hayan pasado en los últimos tres meses y los menores de 12 años. Para la organización del cribado que realizarán la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León se contará con la colaboración de personal de Cruz Roja y del Ayuntamiento de Barruelo.

Recordamos que el Consistorio ha procedido al cierre de las instalaciones municipales, hasta nuevo aviso, se ha pedido a la población que no entre ni salga del municipio y un autoconfinamiento domiciliario "para poder paliar los efectos de la situación epidemiológica que hace que, seamos el tercer municipio de Castilla y León con mayor incidencia acumulada". A pesar de esa alta incidencia "calculamos que habrá unos 12-14 casos positivos confirmados a día de hoy, a la espera de lo que pueda ocurrir mañana".

El alcalde pide una vez más, ante esta situación "responsabilidad, autoconfinamiento, y sobretodo, prudencia y precaución".

 

Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre la situación sanitaria de la localidad, que una semana más continúa con el cierre interior de la hostelería.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_69785234_1.html

Publicado en Audios

El próximo día 14 la directora de la Reserva Regional de Caza y el director del Parque Natural declararán en el Juzgado de Cervera en el proceso que se sigue por la muerte de una osa en el transcurso de la cacería celebrada en Ventanilla en noviembre, así ha informado Ecologistas en Acción Palencia en el siguiente comunicado:

“Ecologistas en Acción solicitó las testificales de los dos responsables del Servicio Territorial de Medio Ambiente por considerar que tienen una responsabilidad directa al autorizar y consentir la celebración de la cacería teniendo información de la presencia de una osa con una cría del año en la zona que se pretendía cazar.

Según los datos aportados en las diligencias los responsables de la Junta fueron informados días antes y decidieron hacer oídos sordos a la información facilitada por los responsables de campo de la propia administración. Esto viene a confirmar lo que la asociación ecologista viene denunciando desde hace tiempo, los máximos responsables del Servicio Territorial priorizan la caza por encima de la conservación de especies.

La directora de la Reserva fue quien firmó el permiso autorizando la celebración de la batida, sin ese permiso la cacería no se podría haber celebrado. A la vista de los datos la cacería se tendría que haber suspendido o bien haber cambiado la zona a cazar, sin embargo, la opción elegida fue dejar al Celador toda la responsabilidad frente a los 25 cazadores.

Queda acreditado también que el director del Parque Natural fue informado por el coordinador de la patrulla oso de la Fundación Patrimonio Natural de la presencia de la osa con la cría y la respuesta al aviso fue un “ok” manteniendo así la sempiterna actitud de no hacer nada para no incomodar. Sin duda, estamos ante una clara dejación de funciones al no actuar de manera diligente en la conservación de una especie en peligro de extinción, hay que recordar que esta persona además del cargo de director del Parque también es el jefe de la Sección de Especies Protegidas y Espacios Naturales.

El pasado día 30 declaró el investigado y el grueso de los testigos, coincidiendo prácticamente todas las partes en que la cacería no debió celebrarse, y menos en ese lugar. Algo que ha surgido como iniciativa de Ecologistas en Acción y a lo que el resto se han sumado por ser demasiado evidente.

La celebración de la cacería tiene que tener unos responsables más allá de los presentes en el lugar de los hechos si no, ¿para qué tenemos el Servicio Territorial de Medio Ambiente plagado de Ingenieros?

También se ha conocido un informe del jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente que carga la responsabilidad principalmente sobre el Celador encargado de la cacería y sobre el director del Parque Natural, olvidándose de la directora de la Reserva Regional de Caza, algo de bastante mal gusto y de muy poca profesionalidad.

Ecologistas en Acción confía en la justicia y espera que las próximas declaraciones sirvan para dejar claro lo que son las cacerías de jabalí, un auténtico despropósito escondidas detrás de mucha burocracia para disimular una gestión que no existe”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto de manifiesto la gestión de la captación de agua en la localidad de Mave, según su portavoz Abilio Fontaneda, “la calidad de agua de Mave no le importa al PP de Aguilar”, además señala que “la contaminación del agua por nitrato afecta a la salud de la población y no se resuelve con corralitos de tela metálica”. Así lo explica en el siguiente comunicado:

“La administración responsable del abastecimiento de agua potable en el municipio es el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Hace tres años se detectó por primera vez la contaminación por nitratos del acuífero que suministra agua a las poblaciones de Mave y Santa María de Mave. Hace más de un año se volvió a constatar que el problema de nitratos estaba ahí. Entre otras acciones, el Servicio Territorial de Sanidad ordenó al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo que se procediera “a la protección de las captaciones mediante vallado y perímetro de protección, además de revisión de las condiciones ambientales de los alrededores y de la explotación ganadera existente”

La orden de vallado de las captaciones ha sido cumplida por el Ayuntamiento en fechas recientes, como una actuación de emergencia financiada por la Diputación. Para ser una actuación de emergencia se ha realizado después de un año de la orden impuesta por Sanidad y el problema de fondo, que es un acuífero contaminado por nitratos, se resuelve con una tela metálica para que no pisen encima de los pozos los corzos o los lobos. Parece que esta solución satisface al equipo de gobierno del PP, sin embargo, el Grupo Municipal socialista de Aguilar considera que la contaminación del agua por nitratos es un asunto serio, que afecta a la salud de la población y que no se resuelve con corralitos de tela metálica.

Basta de tomaduras de pelo: los socialistas de Aguilar de Campoo exigimos a esta alcaldía que estudie, proyecte y ejecute una nueva captación de agua con garantías sanitarias para suministro a la zona de abastecimiento de Mave”.

 
Publicado en Últimas noticias
El listado hoy definido cifra en 29 los términos municipales en los que, a partir de mañana, la Autoridad sanitaria autonómica, a la vista de sus indicadores epidemiológicos y asistenciales, establece un régimen excepcional preventivo para la contención pandémica.
 
La Junta de Castilla y León ha actualizado, en reunión telemática de su Consejo de Gobierno celebrada esta mañana, el listado de municipios de la Comunidad en los que, en aplicación del Acuerdo 33/2021, del pasado 5 de abril, se adoptan medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19.
 
Aranda de Duero (Burgos); Ponferrada (León); Alba de Tormes y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); Carbonero el Mayor (Segovia); y Ágreda (Soria) se incorporan a esta situación ante el empeoramiento de sus indicadores epidemiológicos y asistenciales, lo que obliga a la adopción de estas medidas excepcionales para la contención de la transmisión comunitaria del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
 
Por su parte, decae este régimen preventivo excepcional en Alfoz de Quintanadueñas (Burgos); Bembibre (León); Ciudad Rodrigo, Santa Marta de Tormes y Villares de la Reina (Salamanca); Cantalejo (Segovia); Almazán (Soria); y Aldeamayor de San Martín (Valladolid).
 
La actualización hoy aprobada alcanza 29 términos municipales castellanos y leoneses: Arenas de San Pedro y Las Navas del Marqués (Ávila); Burgos, Aranda de Duero, Medina de Pomar y Miranda de Ebro (Burgos); León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen y Villablino (León); Aguilar de Campoo y Guardo (Palencia); Alba de Tormes, Peñaranda de Bracamonte y Villamayor (Salamanca); Segovia, Carbonero el Mayor, El Real Sitio de San Ildefonso y Palazuelos de Eresma (Segovia); Soria y Ágreda (Soria); Íscar, La Cistérniga, Laguna de Duero, Medina del Campo, Peñafiel y Simancas (Valladolid); y Benavente (Zamora).
 
El Acuerdo por el que se adoptan las medidas ahora aprobadas tendrá vigencia, una vez sea publicado en el BOCyL, a partir de las 00 h de mañana, 11 de mayo, siendo actualizado cada siete días.
 
Con tal fin, la Autoridad sanitaria autonómica realiza una labor continua de seguimiento y de evaluación de los indicadores sanitarios, sociales, económicos y de movilidad para valorar la adecuación de las medidas a la situación en cada momento, pudiendo mantener, modificar o levantar el régimen preventivo adoptado en cada uno de los municipios involucrados.
 
Estas medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional de aplicación en estas poblaciones son las siguientes:
 
Se suspenden todas las actividades de restauración en el interior de los establecimientos, con las siguientes excepciones a dicha suspensión:
 
Los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo.
 
Los restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos, que pueden permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes, sin perjuicio que también puedan prestar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento.
 
Los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales, incluyendo las actividades de ocio infantil y juvenil, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social.
 
Otros servicios de restauración de centros de formación no incluidos en el párrafo anterior y los servicios de restauración de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras.
 
Los servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada, con el objeto de posibilitar la actividad profesional de conducción, el cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, y demás actividades imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancías o viajeros.
 
Se suspende la apertura al público de los establecimientos y locales de juegos y apuestas.
 
Además de este régimen agravado, en estos 29 municipios, al igual que en el resto de la Comunidad, se mantienen las medidas preventivas ordinarias correspondientes al nivel 4 de alerta sanitaria por la pandemia en Castilla y León, recogidas en el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de  la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
 
Además de esta normativa en vigor, el compromiso ciudadano manifestado en el cumplimiento de las medidas individuales y colectivas de prevención pandémica es fundamental para el control y reversión de situación epidemiológica.
 
Estas actitudes responsables suponen el uso obligado de la mascarilla en las circunstancias establecidas, la distancia interpersonal, el lavado frente de las manos, la limitación del contacto social y el cumplimiento de la normativa vigente.
 
Todos ciudadanos han de colaborar en la observancia de las medidas preventivas frente a la COVID-19 establecidas por las autoridades, de manera que sus incumplimientos podrán ser sancionados de conformidad con el Decreto-Ley 7/2020, por el que se establece el régimen sancionador específico por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención sanitarias para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
 
El seguimiento y control de las actuaciones que componen el marco normativo vinculado al nivel de alerta sanitaria por la COVID-19 decretado en la Comunidad se desarrollará en el marco del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL), correspondiéndoles a las autoridades estatales, autonómicas y locales competentes, según el régimen de distribución competencial previsto, la vigilancia, la inspección y el control de su cumplimiento, contando para ello con la cooperación y la colaboración de la Delegación del Gobierno y de los ayuntamientos para el control y aplicación de las medidas adoptadas a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de las policías locales.
Publicado en Últimas noticias
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha solicitado al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la reparación integral del firme de la A-67, así como que se finalicen las obras de la autovía de Burgos A-73 y sus accesos a la ‘villa galletera’.
 
El portavoz municipal, Juan José Mangas, ha mostrado su satisfacción porque el Mitma haya reanudado las obras en la A-67 entre Villaprovedo y Herrera de Pisuerga, en los kilómetros 67,520 y 78,520. “Una buena noticia”, que Mangas ha achacado a la insistente labor de su partido en la Cámara Alta.
 
“Al principio de la Legislatura, tomamos conciencia de las muchas infraestructuras pendientes en nuestro entorno. Y desde el Grupo Parlamentario de Cs en el Senado, interpusimos reiteradas preguntas que dieron un pronto resultado”, ha recordado.
 
Pocos meses después, operarios del Gobierno central asfaltaban las rotondas de enlace de la A-67 con el municipio. Unas obras muy urgentes, ya que el acceso a la estación ferroviaria se encontraba en “unas condiciones penosas” por el elevado tráfico de vehículos, especialmente de camiones de gran tonelaje.
 
“Por fin ir o venir de Aguilar a la estación o dirigirse a Burgos ha dejado de ser un deporte de riesgo, por la montaña rusa que era pasar por los baches de esta rotonda”, ha ironizado.
 
“Ahora nos hemos llevado otra grata sorpresa cuando han empezado las reparaciones de un tramo de la A-67 muy deteriorado entre Herrera de Pisuerga y Osorno. Desde Ciudadanos vamos a seguir haciendo presión para que los aguilarenses podamos tener unas infraestructuras en condiciones. Entendemos que la política debe ser útil y producir resultados. Seguiremos en esa línea”, ha aseverado.
 
Publicado en Últimas noticias

El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado emitía este fin de semana un bando en el que, debido a la situación epidemiológica del municipio, decretaba el cierre del gimnasio, campo de fútbol y polideportivo; además de la atención telemática del propio Consistorio y la atención mediante cita previa.

Por otro lado, se recomienda a sus habitantes “no entrar ni salir de Barruelo de Santullán o de las Juntas Vecinales, salvo que sea estrictamente necesario. Autoconfinarse domiciliariamente hasta que los brotes existentes queden trazados completamente”. Asimismo, se pide a los barruelanos “no acudir a los parques, llamar al ambulatorio de Barruelo ante el más mínimo síntoma o si hay conocimiento de haber estado con un positivo y a las personas que se hagan las pruebas, que escriban todos sus contactos en la lista, aunque deban guardar cuarentenas”.

En todo momento el alcalde se ha mantenido en contacto con las autoridades sanitarias y se ha pedido realizar un cribado a la población.

 

 
Publicado en Últimas noticias