Diputación concede 30.800 € a veinticuatro clubes deportivos de la provincia para la colaboración en los gastos de su actividad
El BOP recoge la resolución de la ‘Convocatoria de subvenciones a clubes deportivos de la provincia de Palencia para su actividad ordinaria’, a través de la que el Servicio de Deportes de Diputación pretende apoyar y favorecer la actividad deportiva que los clubes desarrollen en sus diferentes modalidades.
En total se reparten 30.800 euros entre entidades de atletismo, bádminton, baloncesto, ciclismo, esgrima, fútbol, pádel, piragüismo, tenis, tiro con arco, triatlón y voleibol. Concretamente son 24 los clubes deportivos beneficiarios de esta convocatoria, quienes recibirán ayudas que oscilan entre los 600 y los 2.000 euros.
Entre los proyectos mejor valorados, y que por tanto recibirán la cuantía máxima de subvención, está la participación de los clubes de fútbol Carejas Paredes y Deportivo Villamuriel en la Liga Regional Aficionado; el programa del Club Deportivo Pisuerga, de Venta de Baños, que tiene secciones de atletismo, fútbol y voleibol; y la actividad del Club Deportivo Venteño de Ciclismo, que cuanta con una escuela y un con equipo ciclista máster con los que participa en numerosas competiciones federadas de ámbito nacional, además de organizar pruebas de ruta y BTT regionales.
Asimismo, se financiará con 1.400 euros la actividad de los clubes aguilarenses Atletismo Running, Atlético Aguilar y Triatlón Aguilarense; al Tritones del Pisuerga de Alar del Rey; al Club Deportivo Guardense; al Ciclismo Palentino de Magaz de Pisuerga; al Club Deportivo Saldaña; al Fuentes Carrionas de Piragüismo, de Velilla del Río Carrión, y al Club de Fútbol Venta de Baños.
Por su parte, son 9 los clubes que recibirán una ayuda de 1.000 euros: el Aguilarco, el Ciclista Montaña Palentina, el Triatlón Frómista, el Club Deportivo Villada, el Bádminton Villamuriel, el Correcaminos de Guardo, el Club Deportivo de Tenis y Pádel Paredes, el Palencia Club Esgrima y el Club Triatlón Campos de Castilla de Boadilla del Camino.
Por último, se financiarán con 600 euros los programas del Club Pádel Montaña Palentina, de Aguilar, y del Eldana Club Baloncesto, de Dueñas.
Para el reparto de estas ayudas se ha tenido en cuenta, conforme a las bases de la convocatoria, el presupuesto de la entidad, la repercusión y ámbito de la competición en la que participa: provincial, autonómica o nacional, el funcionamiento de los clubes en cuanto a la calidad de sus actividades, el nivel de las infraestructuras y la gestión de sus propios recursos y su participación en actividades organizadas por la Diputación de Palencia, así como la repercusión social e incidencia turística y económica en su localidad.
El ingreso de las distintas subvenciones se hará efectivo según se vayan justificando los gastos, para lo que los beneficiarios disponen de un plazo que permanecerá abierto hasta el día 15 del próximo mes de octubre.
Con estas ayudas la Institución Provincial contribuye a financiar parte de los gastos que estas entidades tienen a lo largo de la temporada, promoviendo en deporte provincial en sus más variadas disciplinas.
La Biblioteca Sánchez Díaz de Reinosa da a conocer los ganadores de los certámenes de ‘Marcapáginas’ y ‘Literatura en Tres Líneas’
Música, sabores tradicionales y textos de Delibes en Tercera Actividad Aguilar
La música, el folclore, los sabores típicos de la región y los textos de uno de sus autores más conocidos, Miguel Delibes, han reinado estos días en Tercera Actividad Aguilar.
El centro, gestionado por la Fundación Santa María la Real, ha hecho honor a su nombre y celebró por todo lo alto el Día de Castilla y León y el del Libro.
“Queremos que las personas a las que cuidamos sigan activas y en contacto con el entorno”, explica Alejandro Serrano, director del centro. De ahí que esta semana se hayan sumado a la celebración del Día del Libro y del Día de Castilla y León.
“No dejes para mañana, lo que puedas leer hoy” ha sido el lema elegido para conmemorar el día del Libro y lo han hecho en colaboración con el club de lectura de la Biblioteca Municipal Bernardo del Carpio, leyendo online una selección de textos de Miguel Delibes. “La colaboración con la biblioteca se realiza desde hace años y es un momento muy especial para nosotros”, comenta Serrano. Además, durante la semana han elaborado una completa colección de marcapáginas inspiradas en las portadas de los libros del autor vallisoletano que repartirán entre amigos, vecinos y familiares.
Folclore y sabores castellanos
Paralelamente a las actividades realizadas con motivo del Día del Libro, se han llevado a cabo distintos talleres para acercar a los residentes a los sabores tradicionales de la región. “No se trata tanto de probar como de recordar, sentir, oler, tocar y, en definitiva, experimentar”, explica el director del centro. Y vaya si lo han logrado, ataviados con sus mascarillas y a ritmo de jotas castellanas, durante un par de tardes el salón de actos de Tercera Actividad se convirtió en una improvisada cocina comunitaria.
¿El primer plato? Morcillas de Burgos. Mientras unos pican la cebolla, otros preparan las tripas, la sangre, el arroz y los diferentes condimentos. ¿De postre? Rosquillas artesanales, siguiendo la receta de toda una experta, Tere, una de las dueñas del restaurante “El Burgalés”. Batir de huevos, tamizar de harina, amasar y moldear. La tarde se pasa en un suspiro entre risas y chascarrillos. No falta quien se arma con la botella de anís y una pandereta y se arranca a cantar y a bailar. Quizá, preparándose ya para la próxima actividad, el taller de percusión que llevarán a cabo el lunes, 26 de abril, a las 17.30 h y con el que acabarán de festejar el día de Castilla y León.
Las celebraciones del Día del Libro se prolongarán un poco más, porque el lunes, 29 de abril, asistirán a la presentación online del libro de relatos “Café con vida”, de Elena Verdeja Mediavilla y podrán, además, charlar con la autora. Acciones todas ellas destinadas a seguir compartiendo y viviendo, a demostrar cada día que “no hay edades, sino experiencias”.
Adjudicada la actuación de mejora en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de la adjudicación de la actuación de mejora en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad. El Consistorio norteño invertirá 35.768,53 euros, de los que más de 22.000 se aportarán por parte de la Junta de Castilla y León.
El alcalde de Barruelo de Santullán ha explicado que, con esta inversión, “la Estación Depuradora de Aguas Residuales quedará completamente renovada”. En este sentido, desde el Consistorio norteño lamentan que “hayamos tenido que realizar esta inversión, derivada, principalmente, de la falta de mantenimiento de la planta, en los últimos años”.
Ha destacado, además que “estamos haciendo esfuerzos ingentes para invertir en lo que no se ve, y que afecta al Ciclo Integral del Agua”. Delgado explica que “nuestra intención es que Barruelo de Santullán y las pedanías tengan una red de saneamiento, abastecimiento y depuración, adaptada al siglo XXI, en los próximos años”.
La actuación en la EDAR se llevará a cabo por parte de AQULARA Ciclo Integral del Agua S.A, al resultar su oferta, la más baja de las tres presentadas. Próximamente se comunicará esta contratación a la Junta de Castilla y León para que libere los fondos pertinentes.
Adjudicada la obra de sustitución de la pasarela peatonal de ‘La Pedrosa’
Por otro lado, la pasada semana se adjudicó la actuación a la empresa Francia del Egido, la única que presentó oferta. Los trabajos, que ya están adjudicados, están a la espera del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero. 38.500 euros, de los que se ha logrado ayuda de la Junta de Castilla y León de más de 32.000. Desde la Concejalía de Obras destacan que “debido a la mala situación en la que se encontraba la infraestructura, hemos decidido sustituirla, en vez de repararla, puesto que no se garantizaba la seguridad”.
Así las cosas, Felipe García Vielba considera que “vamos a dignificar una zona por la que pasan decenas de turistas y de vecinos cada día, que paseando, acceden al área recreativa de La Pedrosa, un espacio emblemático de nuestro municipio”. El primer teniente de alcalde incide en que “es fundamental el mantenimiento de nuestras infraestructuras, y en este caso, desde el ejecutivo local, estamos priorizando la seguridad, y evitando problemas, antes de que se puedan llegar a producir”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que están a la espera del permiso de la Confederación Hidrográfica del Duero, para acometer la obra “cuanto antes”.
El Ministerio de Trabajo comunica la inminente contratación del proyecto de intervención en la Antigua Escuela de Artes y Oficios
Y, finalmente, en referencia a otro tema de interés para el municipio, el alcalde de Barruelo ha mantenido conversaciones con los técnicos de Madrid en las que se ha informado sobre la próxima contratación del proyecto de intervención en este edificio.
Con esta actuación, se pretende derribar la parte del edificio que se encuentra en estado de ruina, y mantener el resto. Las negociaciones avanzan, para que, una vez llevado a cabo este trámite, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se haga con la titularidad del inmueble.
El alcalde avanza que tenemos un proyecto “para dotar de vida a este inmueble y, sobre todo, para generar un valor añadido en nuestro municipio”. Delgado considera que “debemos trabajar con todas las administraciones, pero el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán tiene muy claro lo que quiere para un edificio que lleva demasiados años cerrado, deteriorándose, hasta alcanzar el estado de semi-ruina, que fue el que nos encontramos al acceder al Consistorio”.
El alcalde ha reclamado al Ministerio de Trabajo (propietario del inmueble) “que den prioridad a estos trabajos, debido a la peligrosidad del inmueble en uno de sus bloques”.
Desde el Ministerio de Trabajo han trasladado al alcalde su intención de intervenir en el edificio.
Resueltas casi el 90 por ciento de las incidencias recibidas en el servicio Línea Verde de Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha hecho un balance “muy positivo del funcionamiento del servicio línea verde”. Gracias a la implantación de este servicio, los vecinos disponen de un canal directo de comunicación con el Consistorio para informar sobre los desperfectos localizados en el municipio. Línea Verde favorece el uso de las “buenas prácticas” medioambientales y, en consecuencia, en el desarrollo de un municipio sostenible.
Recordamos que Aguilar de Campoo fue unos de los primeros municipios en poner en funcionamiento el servicio Línea Verde. Los vecinos de esta localidad “han demostrado una muy buena acogida y prueba de ello, es el uso continuo que hacen del mismo”.
El tipo de incidencias que más se han comunicado son aquéllas que hacen referencia a ‘Aceras y Calzadas’, seguido de ‘Basuras’, ‘Parques y Jardines’, ‘Alumbrado’ y ‘Limpieza’. A día de hoy, el 89% de las incidencias recibidas han sido ya tramitadas.
Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS). Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y sencillo.
Para comunicar una incidencia, basta con pinchar sobre el botón ‘Nueva Incidencia’. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en pantalla. El usuario selecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano a su vez, recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.
A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Haz tu consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.
Al servicio Línea Verde también se puede acceder a través del domino www.aguilardecampoolineaverde.com. Además de comunicar una incidencia o plantear una consulta, el usuario dispone de un amplio contenido de consulta medioambiental (guía de buenas prácticas, consejos, información propia del municipio, etc.).
Línea Verde también ofrece sus servicios a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas.
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo se siente “muy satisfecho de los resultados obtenidos hasta la fecha y agradece la importante participación ciudadana que demuestra la implicación e interés de los vecinos por su municipio”.
Fundación Santa María la Real se adentra en el apasionante mundo de los grandes viajes de la historia
Óscar Pascasio candidato a ‘Mejor artista’ y ‘Mejor canción’ en los Premios MIN 2021
El pianista y compositor aguilarense Óscar Pascasio es candidato a ‘Mejor artista del año’ y ‘Mejor canción del año’ (por su tema ‘Words’) en los Premios Naciones de Música Independiente (MIN) 2021.
El artista aguilarense competirá con cerca de 500 artistas nacionales, algunos tan conocidos como Miguel Ríos, Conchita, Fran Perea, Coti, David Otero, Pedro Guerra o Taburete. En esta primera fase es el público quien con sus votos decidirá qué artistas pasan a semifinales. Los 15 primeros de cada categoría pasarán a la segunda fase donde un jurado decidirá quién son los finalistas de este año. La Gala de Premios se celebrará el día 16 de junio en Burgos.
Si quieres ayudar con tu voto a Óscar Pascasio el proceso es el siguiente:
Hay que registrarse en esta página web y crear una cuenta para validar el voto https://www.premiosmin.com/
Una vez registrado te enviarán un correo electrónico para confirmarlo. Accede a la página y pica en VOTA AHORA (abajo a la derecha). Las candidaturas aparecen en primer y tercer lugar (Artista y Canción del año). Picando en cada candidatura aparecen los candidatos en orden alfabético, buscas en la O (Óscar Pascasio) y marcas su casilla, aparecerá un cuadro azul pequeño que pone VOTAR AHORA y te llevará a otro cuadro azul más grande que pone VOTAR y listo.
Las votaciones acaban el 4 de mayo.
Biografía:
Óscar Pascasio Monzón, profesor, pianista y compositor con 2 álbumes en el mercado, el primero "La ribera del Pisuerga" galardonado con el premio Akademia Music Awards y número 1 en Los Ángeles y el segundo "Sensaciones" nominado a mejor álbum del año en USA por Enlightened Piano Awards. La final se celebró en la Filarmónica de Berlín donde los finalistas ofrecieron un concierto. - Medalla de bronce en los premios Global Media Awards por su tema ‘Magia’ - Número 1 europeo por su tema ‘Words’ en One World Music la lista más importante de Europa, este es precisamente el tema que presento a estos premios. Óscar Pascasio es uno de los pianistas nacionales más importantes con más de 200.000 oyentes en Spotify y más de 6 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.
Gullón pone en marcha una campaña integral de su gama Zero azúcares
Con motivo del relanzamiento de la gama sin azúcar, Galletas Gullón ha presentado una campaña integral de Zero azúcares, de este modo, la compañía aguilarense quiere democratizar el consumo de sus galletas a través de una campaña publicitaria global con promociones, activación en puntos de venta, promociones y dinámicas digitales.
De todo ello hablamos en la siguiente entrevista con José Luis Jiménez, director de Marketing de Gullón.
https://www.ivoox.com/gullon-pone-marcha-campana-integral-de-audios-mp3_rf_69158527_1.html
El viernes se vacunará en el Centro de Salud de Aguilar a los nacidos en el año 1952 y 1953
El Centro de Salud de Aguilar de Campoo continúa con su programa de vacunación. Durante estos días se está inoculando a la población que directamente se les cita por teléfono para la segunda dosis.
Por otro lado, este viernes, 30 de abril se procederá a vacunar, en el Centro de Salud de Aguilar a los nacidos en el año 1952 y 1953, es decir la población de 68 y 69 años. Además, como ya se ha hecho en otras ocasiones la distribución tendrá lugar por apellidos: de la A a la LL de 10.00 a 11.30 horas y de la M a la Z desde las 11.30 a las 13.00 horas.
Es necesario acudir con la tarjeta sanitaria y con el DNI. Recordamos que se incluye en este grupo a los mutualistas y desplazados de este tramo de edad.
Asimismo, no deben acudir si se encuentra en aislamiento o cuarentena por COVID o presenta síntomas compatibles con la enfermedad. Por último, si no se puede acudir, no debe llamar por teléfono ya que se le informará de próximas convocatorias.
La Junta vacunará a partir de hoy en el medio rural a los nacidos en 1952 y 1953 mediante cita previa
La Gerencia de Atención Primaria de Palencia tiene previsto vacunar con 550 viales del Janssen a los nacidos en 1952 y 1953 de la población rural de las zonas básicas de Salud de Torquemada, Baltanás, Villarramiel, Villada, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga y Osorno.
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Palencia, continuará a partir de hoy, 27 de abril, con la vacunación en los Centros de las Zonas Básicas de Salud del medio rural a personas nacidas en los años 1952 y 1953. Los equipos de los Centros de Salud de Torquemada, Baltanás, Villarramiel, Villada, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga y Osorno, serán los encargados de organizar los listados de las cartillas sanitarias de este rango de edad para su cita previa a la inoculación de la vacuna con Janssen.
El resto de las zonas básicas de salud: Villamuriel de Cerrato, Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Frómista, Guardo, Paredes de Nava, Saldaña y Venta de Baños, programarán las vacunas según vayan llegado (se prevén unas 950 para el jueves) para los nacidos en el mismo rango de edad, es decir los nacidos en 1952 y 1953.
Aguilar, Cervera y Guardo siguen una semana más con las medidas excepcionales frente a la Covid-19
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 26-04-2021
Como cada semana hablamos de las noticias más destacadas en el municipio de Aguilar de Campoo con su alcaldesa, María José Ortega.
El aguilarense Pedro Luis Sanz, cuarto en categoría máster 45 en el Campeonato de España de Carreras de Montaña
Este fin de semana se celebró en la localidad cántabra de Liencres, el Campeonato de España de Carreras de Montaña (Trail Running), en el que por primera vez participaron tres corredores aguilarenses en esta modalidad de atletismo, con los colores del Club de Atletismo Puentecillas de Palencia.
Obtuvieron una buena participación, con un gran resultado de Pedro Luis Sanz en categoría máster 45, consiguiendo un meritorio cuarto puesto. Pedro mostraba su satisfacción ya que después de más de un año ha vuelto “a disfrutar de una de mis aficiones; además regresar, compartir, sentir los nervios, las conversaciones y los sentimientos de los que nos gusta y apasiona este deporte no tiene precio. Ojalá todos podamos empezar a gozar de las aficiones que tenga cada uno con normalidad”.
En categoría sub 20 los jóvenes Adrián Robles y Diego Muñiz finalizaron en el puesto 15 y 29 respectivamente. Se trata de una disciplina muy atractiva al correr por diferentes terrenos y desniveles.
Galletas Gullón trae mucho sabor y ZERO azúcares con su primera campaña integral
Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, lanza su primera campaña integral de publicidad con el objetivo de democratizar el consumo de galletas sin azúcares. La compañía, que ha reinventado su gama sin azúcar con el nombre de ZERO, ofrece más de 20 tipos diferentes de galletas de este segmento, la mayor oferta del mercado.
La campaña global se desarrollará entre los meses de mayo y julio e incluye desde un spot publicitario, realizado por McCann como agencia creativa, y que será difundido en televisiones generalistas con el apoyo de Irismedia como agencia de medios, (Antena 3 y Telecinco, y autonómicas), campañas de vídeos display y digital en redes sociales (Instagram, TikTok y Facebook), así como en activaciones en punto de venta y sorteos a través de una ruleta de la suerte (https://www.promogullonzero.es/).
El spot publicitario que, transmite en forma de videoclip el concepto de la ‘VIDA ZERO’ – ligera, despreocupada, sin monotonía ni límites y con mucho sabor –, tendrá versiones de 30, 20 y 10 segundos. Asimismo, los diferentes formatos tendrán cabida a través de publicidad digital display y marketing en redes sociales con el objetivo de llegar a los jóvenes adultos.
El rebranding de la gama sin azúcares fue lanzado durante el pasado mes de marzo con la finalidad de afianzar el liderazgo de Galletas Gullón en el segmento de ‘sin azúcar’ con más del 60% de la cuota de mercado. La empresa aguilarense posee una experiencia de más de 30 años en el campo de las galletas sin azúcares que refuerza con este relanzamiento de la gama. La galletera reafirma de esta forma su apuesta por la inversión en innovación e I+D+i, al que dedica el 2% de su facturación, y suma un nuevo hito histórico tras la introducción de la primera galleta integral del mercado español hace más de 40 años (1979) y elaborada con aceites vegetales en 1986.
La gama ZERO reinventa también el envasado de sus productos incluyendo el sistema de etiquetado NutriScore y enmarca la mayoría de las referencias en las letras A y B, con mejor perfil nutricional. De hecho, en 2020, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya ponía en el primer lugar de su ranking independiente de galletas-salud las Desayuno y en tercer y quinto puesto las variedades Digestive y María respectivamente. Además, incluye en todas las variedades la certificación europea V-Label que garantiza que todos los ingredientes provienen de origen vegetal.
“Presentamos nuestra primera campaña de comunicación global para acercar las galletas sin azúcar añadido a los consumidores de todas las edades, condiciones y comportamientos. Porque ZERO sin azúcares ofrece la mayor variedad de galletas sin azucares añadidos del mercado a través de 22 galletas diferentes, bien sea para el desayuno, entre horas o en la merienda con galletas de chocolate”, afirma José Luis Jiménez, director de Marketing de Galletas Gullón. “El lanzamiento de la campaña de publicidad tiene el objetivo de maximizar la creación de la marca y conectar con personas que quieren seguir disfrutando galletas sin azúcar en cualquier momento del día sin renunciar al sabor respondiendo a la creciente preocupación de los consumidores por la ingesta de estos productos. Agradecemos el apoyo y la dedicación de los creativos de McCann y de maximización en medios que ha llevado a cabo Irismedia en la primera incursión en el mundo de la publicidad masiva que anticipa un nuevo periodo para Galletas Gullón”, manifiesta.
Compromiso con el envasado sostenible
Dentro del planteamiento estratégico empresarial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los envases de la gama ZERO cuentan con la certificación FSC (Forest Stewardship Council) que asegura que los materiales usados proceden bosques gestionados de forma responsable y de materiales reciclados. Este certificado garantiza al consumidor que los materiales usados en el envasado proceden de montes con aprovechados de manera racional y la procedencia del papel reciclado.
Según el Plan Director de Negocio Responsable de la compañía, Galletas Gullón contribuye al cumplimiento de 11 de los 17 ODS, específicamente con este relanzamiento a: ODS 3 Salud y Bienestar, ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura ODS 12 Producción y Consumo Responsables y ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.
Iniciada la construcción de un vial de doble dirección en los accesos de la Calle San Roque a la Fuente de La Aurora en Reinosa
Diputación colaborará con Fundación Patrimonio Natural para avanzar en el Plan Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales
La Comisión de Hacienda veía a favor hace unos días la modificación de presupuesto para colaborar con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León para continuar impulsando mejoras enmarcadas dentro del Plan de Infraestructuras turísticas de la provincia de Palencia.
Se trata de una nueva partida que cuenta con un presupuesto total de 25.000 euros y que tiene previsto colaborar en la construcción de dos infraestructuras de uso público en la provincia; un albergue ubicado en el Valle de Pineda dentro del municipio de Cervera de Pisuerga y el centro de recepción de visitantes del Geoparque Mundial de la Unesco de las Loras en Aguilar de Campoo. El primero de ellos por importe de 550.000 € y de 770.000 el segundo, lo que suman un total de 1.320.000 €. Es intención de la Diputación colaborar con este organismo en la financiación de ambos proyectos aportando un 10% del total.
El proyecto del albergue está en proceso de redacción, mientras que el correspondiente al del centro de visitantes del Geoparque de las Loras ya dispone de proyecto básico y de ejecución, por lo que se está preparando ya su licitación.
EL PROYECTO GEOPARQUE. Dicho espacio tiene previsto albergar, además de una puerta de entrada al geoparque para los visitantes, un espacio coworking y una residencia de estancias para investigadores; además, podría convertirse en una nueva casa del parque.
Este proyecto se trata de una pieza clave para la revalidación del título mundial UNESCO, la cual está previsto que se califique de nuevo este año y para la que este organismo especializado de Naciones Unidas solicita su puesta en marcha.
Se va a situar en el edificio municipal aguilarense ‘La Compasión’. Hasta ahora utilizado como centro multifuncional por parte del Ayuntamiento de la localidad galletera, sería, con su adaptación, el espacio ideal para situar este centro de recepción de visitantes del Geoparque en territorio palentino, ya que Las Loras ya cuentan con otro en tierras burgalesas, Villadiego.