Diputación y Junta velan por la seguridad y salud laboral del sector agroganadero con ayudas para mejorar las condiciones en sus puestos de trabajo
El diputado del servicio de Agricultura, Jesús Sevilla, han dado a conocer junto al director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte, la resolución de la convocatoria de ayudas para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo del sector agroganadero de municipios de menos de 20.000 habitantes, que suma 227 beneficiarios que se repartirán más de medio millón de euros.
Esta convocatoria de ayudas, de nueva creación, ha sido posible gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a la Diputación de Palencia. El objetivo de estas ayudas es permitir que cualquier agricultor o ganadero de la provincia pueda comprar o mejorar su maquinaria agrícola o ganadera, mejorar los accesos en sus instalaciones o el almacenamiento de, por ejemplo, de combustibles o fitosanitarios, en condiciones de seguridad.
De esta manera, ambas instituciones contribuyen a que las instalaciones de los centros de trabajo de este sector, tan importante en la provincia, reúnan las mejores condiciones para el desarrollo de la labor profesional velando así por su seguridad y salud laboral.
Son 227 los beneficiarios de esta convocatoria entre los que se encuentran personas físicas, personas jurídicas con ánimo de lucro, cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación y comunidades de Bienes y Sociedades Civiles palentinas.
La cuantía total de las ayudas suma 521.320 euros, repartido en cantidades que van desde los 300 a los 2.854 euros y que suponen el 50% del gasto subvencionable.
El criterio de valoración de las solicitudes presentadas se ha basado en función de varios factores: según el número de habitantes del municipio donde se realiza la actividad, de 1 a 3 puntos; el número de empleados en la fecha de presentación de la solicitud de 1 a 2 puntos; ser trabajador por cuenta propia sin empleados a su cargo, 2 puntos; adquisición o adaptación de maquinaria agrícola y/o ganadera, 2 puntos.
Actuaciones. Las actuaciones subvencionadas han sido la adquisición o adaptación de maquinaria agrícola y ganadera, el acondicionamiento de naves agrarias y ganaderas, almacenamiento de productos agrícolas, carburantes o fitosanitarias, así como el acceso a las instalaciones.
Con esta nueva línea de ayudas se reafirma el compromiso de la Diputación de Palencia en apoyar a los profesionales del sector primario de nuestra provincia por ser un referente económico en el medio rural palentino.
La Diputación palentina destina 33.000 euros este año a la Feria NATURCyL
La VI Feria Internacional de Ecoturismo NATURCYL que se desarrollará los próximos días 15, 16 y 17 de septiembre de 2023 en la localidad de Ruesga (Cervera de Pisuerga), va a suponer una apuesta por la naturaleza dentro y fuera de nuestras fronteras provinciales, y por eso en la Junta de Gobierno de la Diputación palentina se ha aprobado la colaboración de este año mediante convenio con Náyade Servicios Turísticos, por importe de 33.000 euros (3.000 más que el año anterior) con el fin de promocionar y posicionar Palencia y la provincia como destino turístico de naturaleza, aprovechando la importancia que tiene dicha Feria en el sector del Ecoturismo.
La Diputación presentaba junto a los responsables de la Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León el programa el pasado mes de junio en la ermita del Cristo del Otero, junto con el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga con el objetivo de poner en valor esta Feria, como referente en la visibilidad del rico patrimonio natural de Castilla y León y de los destinos nacionales e internacionales que expondrán durante ese fin de semana.
Desde la institución provincial se ha apostado por NATURCyL desde su primera edición, dada la importancia que el turismo de naturaleza tiene para la provincia y también la relevancia que la Montaña Palentina tiene en este ámbito y más aún en un momento como éste en el que la Diputación de Palencia es beneficiaria del Plan de Sostenibilidad de la Montaña Palentina, dentro de los Fondos Next Generation.
La Feria es fundamental para la promoción y dinamización turística de la Montaña Palentina, y del resto de la provincia, ya que este tipo de eventos sirven para publicitar y posicionar Palencia como destino turístico, dar a conocer el territorio a touroperadores y agencias especializadas, además de crear sinergias en torno a distintos ámbitos de actuación, no solo en el del sector turístico.
Como destino de naturaleza, es notable el crecimiento de este evento en cuanto al número de visitantes, expositores y actividades, y la organización de la feria de cada vez de manera más sostenible y que suponga un impacto bajo en la huella de carbono, así lo destaca, así como el interés por avanzar la internacionalización. Se trata de que NATURCYL se convierta también en el escaparate perfecto para mostrar el trabajo de conservación del patrimonio natural que realizan desde las administraciones públicas, gestores de espacios naturales protegidos, empresas, fundaciones y ONGs.
Cruz Roja en Palencia recauda más de 3400 euros en el Día de la Banderita
El 2 de septiembre, día de San Antolín, ha sido un día muy especial en el que celebramos la Fiesta de la Banderita y el aniversario de los 150 años de Cruz Roja en Palencia, con toda la sociedad palentina. Durante la mañana del sábado, de 12 a 15 horas, siete mesas permanecieron instaladas en la Plaza de la Catedral, Plaza de San Pablo, Paseo del Salón, Calle Ignacio Martínez de Azcoitia, Calle de la Mujer Palentina. Plaza Pío XII y el Casino, donde se expuso una ambulancia antigua de los años cuarenta de la provincia de Zamora.
En la cuestación participaron un total 55 personas,entre trabajadores, voluntariado y personas socias de la institución, y se ha recaudado 3.405,69 euros.
Desde Cruz Roja en Palencia queremos agradecer la colaboración de todas las instituciones, asociaciones, colaboradores y a toda la sociedad palentina que han apoyado a Cruz Roja en Palencia en un día tan especial con su compañía y con su aportación económica, y que, año tras año, nos demuestran su cariño en este día tan especial.
El dinero recaudado en esta fiesta se destinará a los proyectos dirigidos a la soledadno deseada entre las personas mayores.Nuestra labor con las personas mayores es intentar mejorar su calidad de vida durante su proceso de envejecimiento. Por ello, realizamos diferentes actividades para ampliar sus redes sociales a través de diversos talleres, llamadas de seguimiento, como en la ola de calor, en la ola de frio, también, realizamos acompañamientos médicos y en cualquier tarea cotidiana para las que necesiten apoyo.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional autoriza la creación de un Aula Mentor en Barruelo de Santullán
El consistorio norteño optó, en el mes de mayo, a la convocatoria para la creación de aulas mentor, de la cual ahora ha tenido respuesta afirmativa. Desde el ejecutivo local explican que “nos encontramos ante un modelo de formación abierta y online, cuyo diseño está orientado al impulso y mejora de las competencias personales y profesionales de los ciudadanos, promoviendo además la cultura y la participación de los mismos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y la comunicación”.
El ejecutivo local se muestra “muy satisfecho” de que el Gobierno de España haya avalado nuestro proyecto.
La concejala de Formación Profesional, Ana Catarina Ferreira Pires explica que “vamos a crear este nuevo espacio virtual, que tendrá su sede física, en Barruelo de Santullán, con el asesoramiento preceptivo de un responsable”. Desde el ejecutivo local darán a conocer, próximamente, los detalles de la iniciativa, cuya resolución se publicó el pasado 18 de agosto de 2023.
Por el momento, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán animan a los interesados a acceder a la web: https://www.aulamentor.es