Campaña arqueológica de Huerta Varona en Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC) han organizado para mañana sábado una jornada de puertas abiertas al yacimiento romano de Huerta Varona, con visitas guiadas para dar conocer este importante emplazamiento arqueológico: una población rural fundada como establecimiento de tipo militar (legionario) en la época inicial del Imperio Romano tras las Guerras Cántabras.
Hasta ahora se ha desarrollado la primera de las fases de esta campaña que tendrá su continuidad en los próximos meses, ya que contará con más presupuesto y apoyo del Ayuntamiento de Aguilar.
Hablamos de la campaña desarrollada este año con parte del equipo del IMBEAC: Jesús F. Torres, Greta Bruno y Jesús Patón.
https://www.ivoox.com/campana-arqueologica-huerta-varona-aguilar-de-audios-mp3_rf_116478289_1.html
Tercera Actividad solidaria con el Día Mundial del Alzheimer
Diputación lanza una novedosa ayuda para el mantenimiento de mastines en la prevención contra ataques por animales salvajes
La Diputación de Palencia convoca, por primera vez, una línea de ayudas destinadas a los ganaderos para el mantenimiento de perros de raza mastín de la provincia de Palencia en la prevención contra los ataques por animales salvajes que experimenten en sus explotaciones ganaderas.
Según los últimos datos, se ha duplicado el número de ataques con respecto al trienio anterior con un aumento del 105 por ciento, sobre todo en el norte de Palencia. De este modo, los ganaderos de la provincia han pasado de seis ataques mensuales a superarse los doce al mes en 2022. La necesidad de proteger la integridad de estos rebaños frente a futuros ataques y con el objetivo de ayudar a incrementar y mantener el uso de perros de raza mastín por parte de los ganaderos como método de prevención contra estos animales, es una de las razones por las que la institución provincial ha abierto esta novedosa línea de ayudas con una cuantía que asciende a 50.000 euros.
BENEFICIARIOS. Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y ganado caballar cuya explotación esté inscrita en el REGA con domicilio en la provincia de Palencia. Se admitirán gastos y certificaciones desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha de justificación. Las actuaciones a subvencionar serán la adquisición de perros de raza mastín para la guarda y/o pastoreo de la ganadería, su alimentación, los gastos correspondientes al veterinario que se correspondan con la identificación, vacunación y desparasitación obligatorias, y, por último, los gastos correspondientes a restituir la salud como consecuencia de un ataque por animales salvajes.
Esta línea de ayudas se destinará para un máximo de un mastín por cada fracción de hasta 150 cabezas de ovino – caprino y 50 cabezas de vacuno o ganado caballar y en el que se tendrán en cuenta los siguientes criterios. Por un lado, por el tipo de explotación declarada (Hasta 10 puntos): Extensiva; (10 puntos); Semiextensiva o Mixta; (10 puntos); Intensiva; (3 puntos); No especificada; (0 puntos), y por el otro, por ataques sufridos en la explotación en los 5 años anteriores a la solicitud (7 puntos).
CUANTÍA. La cuantía de subvenciones asciende a 50.000 euros. Se subvencionará inicialmente por orden de puntuación con una cantidad de 200 euros por animal hasta 600 euros por explotación. En el supuesto de ser atendidas todas las solicitudes propuestas para subvención y existir sobrante sobre el total presupuestado, se procederá a su reparto hasta llegar al máximo de los 300 euros por animal y 300 euros por explotación.
Concluye una nueva campaña en el yacimiento arqueológico Huerta Varona de Aguilar de Campoo con una jornada de puertas abiertas
El fin del proyecto es documentar la estructura del yacimiento, la historia de su ocupación y de sus habitantes. Esto permitirá avanzar en el conocimiento sobre el inicio y desarrollo de los núcleos rurales hispano-romanos en las zonas de Montaña del norte de España, una materia hasta ahora muy poco conocida.
El proyecto se desarrolla con investigadores del IMBEAC, investigadores de la School of History, Classics and Archaeology, University of Edinburgh, investigadores del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, investigadores colaboradores y colaboradores externos (crowsourcing).
Las intervenciones arqueológicas están financiadas por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la que aporta un Campo de Diputación de Palencia, el IMBEAC y la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Castilla y León Trabajo.
Chechu Gómez consigue el oro por equipos en el 22 Campeonato del Mundo Máster de Mountain Running en Portugal
Chechu Gómez y Rubén Pérez se alzaron el pasado fin de semana en Madeira (Portugal) con la medalla de oro por equipos en el 22 Campeonato del Mundo Máster de Mountain Running.
El corredor barruelano consigue así una exitosa participación tras los problemas de salud que le han mantenido alejado de la competición, para afrontar nuevos retos. De todo ello nos habla Chechu Gómez en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/chechu-gomez-consigue-oro-equipos-en-audios-mp3_rf_116467365_1.html