Roberto Ortega, quinto en K1 tradicional máster en el Campeonato de España de Kayak de Mar
La localidad alicantina de Denia fue la sede, este fin de semana, del Campeonato de España de Kayak de Mar. En esta competición el piragüista aguilarense, Roberto Ortega consiguió la quinta posición en la modalidad K1 tradicional máster.
“He luchado toda la regata por subir al pódium, pero en el último kilómetro se notó mi falta de experiencia en el mar y perdí dos posiciones”, explica Ortega. “Unos días se gana y otros se aprende. Ahora vamos a por el último gran objetivo de la temporada Chesky Krumlov en la República Checa”.
Un cartel de la pintora Alicia Cañas vuelve a anunciar el Día de Campoo en Reinosa
La pintora Alicia Cañas es un año más la autora del cartel anunciador del Día de Campoo. En esta edición, la artista reinosana ha firmado un trabajo que quiere ser "una invitación a unirse” a esta fiesta multitudinaria en la que campurrianos y visitantes se dan cita en torno a las tradiciones y el folclore de la comarca. Así, el domingo, 24 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar esta fiesta declarada de Interés Turístico en 1977, se sucederán, a lo largo de toda la jornada, eventos protagonizados por las costumbres del sur de Cantabria. La programación diseñada por el Ayuntamiento de Reinosa dará comienzo a las 11 de la mañana con una misa campurriana y una exhibición de deportes rurales en una mañana en la que se celebrará el Concurso de Rondas y actuarán los ganadores del Certamen Folclórico, los Rabelistas Campurrianos, la Asociación Cultural La Trébede y Mizmaya.
A las 4 de la tarde, comenzará el esperado Desfile de Carretas Típicas, cuyos premios se entregarán a las 20.30 horas, en la Plaza de España. En este mismo punto, la orquesta Media Luna pondrá fin a la programación de San Mateo 2023 con una verbena.
Un total de 38 niños y niñas de entre 3 y 14 años participan en el VIII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil ‘Abundio Calderón’
La fiesta de la Virgen de Llano contó un año más con la celebración del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil ‘Abundio Calderón’ que organizó la Fundación Virgen de Llano y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, con la colaboración de la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen de Llano, creado para rendir homenaje a la figura del mecenas y promotor del arte Abundio Calderón.
El certamen se celebró ayer domingo, 10 de septiembre en el marco de los actos festivos en honor a la patrona aguilarense y contó con la participación de un total de 38 niños y niñas de entre 3 y 14 años que durante toda la mañana trataron de plasmar lo mejor de su creatividad.
Con el objetivo de “fomentar y motivar a los más jóvenes a que sigan explorando su vena artística se premió a los dos mejores dibujos de cada una de las categorías con una beca para todo un curso en la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Aguilar de Campoo y cuatro vales para los segundos y terceros clasificados por categoría”.
Carlos Basulto y Alonso Aparicio fueron los ganadores de las becas, mientras que los vales, dotados con 60 euros para canjear en el establecimiento ‘Todo Oficina’ de Aguilar en material escolar fueron para Bruno Andrés, Rodrigo Bravo, Óscar García y Laura García.
El jurado estuvo compuesto por Javier Martín, exprofesor de dibujo y miembro de la Cofradía de la Virgen; Julio García, el delineante industrial y cofrade; Alfonso Bermejo, el patrono de la Fundación Virgen de Llano; y Soraya Isasi, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
Los dibujos presentados están expuestos en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo hasta el día 30 de septiembre.
Ultra Montaña Palentina llega este fin de semana a su séptima edición
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada del diputado de Deportes, Eduardo Tejido, del coordinador de Deportes, Enrique Hermoso, así como del alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, y del responsable del Club Atletismo Puentecillas Francisco Caballero, ha presentado el amplio programa que engloba el Ultra Montaña Palentina, del que la Diputación es desde sus inicios el máximo colaborador.
En el año 2015 nació, de la mano del Club Atletismo Puentecillas y de la Diputación de Palencia, la Ultra Montaña Palentina, un evento con carácter propio que invita a deportistas locales y foráneos a disfrutar de sus afilados contornos.La séptima edición de la prueba castellano y leonesa será el fin de semana del 16 de septiembre.
Como gran novedad, esta temporada Ultra Montaña Palentina recupera su distancia más larga y exigente, la Ultra, con un trazado de 65 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo. Además, llega con algunos retoques respecto al anterior circuito (el de 2021) para hacerlo más asequible a un mayor número de participantes.
Los valientes que se aventuren este fin de semana tendrán el privilegio de alcanzar lugares icónicos del relieve palentino como las Agujas de Cardaño, el Pozo de las Lomas, la Cascada de Mazobre o el Collado de Arra.
Además, recorrerán varios kilómetros por encima de los 2.000 metros de altitud mientras visualizan los perfiles de los Picos de Europa, la Montaña de Riaño o la propia Montaña Palentina. Un auténtico regalo que dejará en la memoria de los corredores fotografías imborrables.
Por distancia, la segunda de las modalidades del programa es el Maratón Montaña Palentina (MMP), con 44 km y 3.510 metros de desnivel positivo. En tercer lugar se presenta el Trail Fuentes Carrionas (TFC), de 21 km y 1.150 metros de desnivel positivo. Y por último, la Young Trail de 6 km para los más jóvenes.
El programa se completa el domingo 24 con la modalidad Vertical Trail, una vertiginosa subida de 600 metros de desnivel en tan solo 2 km de camino, con salida en Camporredondo de Alba -epicentro del evento- y cima en el cerro de Valderinas. Esta prueba también es valedera como Campeonato de Vertical de la FETACYL.
PROGRAMA
Viernes 15 Septiembre . Lugar: Camporredondo de Alba (Palencia)
• Entrega dorsales, Ultra, Maratón, Trail, Young Trail, desde las 19:00 y hasta 21:00
Sábado 16 Septiembre .Lugar: Camporredondo de Alba (Palencia)
• Entrega de Dorsales Ultra, desde 04:15 h, hasta 04:50 h
• Salida UTMP (Camporredondo de Alba), 05:00 h
• Entrega dorsales Maratón, desde las 07:00 y hasta las 08:00 h
• Entrega dorsales Trail, desde las 08:00 y hasta las 09:30 h
• Entrega dorsales Young Trail, desde las 15:30 y hasta las 16:40 h
• Salida MMP (Puente Agudín), 08:30 h
• Salida TFC (Cardaño de Arriba), 10:00 h
• Cierre control, TFC, 14:00 h
• Entrega de Premios TFC, 14:10 h
• Cierre control MMP, 18:30 h
• Salida YOUNG TRAIL (Camporredondo de Alba), 17:00 h
• Entrega de premios Young Trail, 18:00 h
• Entrega de Premios MMP, 18:30 h
• Entrega de Premios UTMP, 20:30 h
• Cierre control UTMP, 22:00 h