Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 18 Agosto 2022

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana la contratación de obras para la restauración de 66 escombreras ubicadas en 33 municipios de la provincia de Palencia que se cofinancian con cargo al fondo FEDER 2014-2020 ‘Europa impulsa nuestro crecimiento’.

El presupuesto de licitación aprobado hoy por el Consejo de Gobierno para la restauración de  66 escombreras en la provincia de Palencia asciende a 728.780 euros y afectará a los siguientes municipios: Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Astudillo, Baquerín de Campos, Barruelo de Santullán, Boadilla del Camino, Buenavista de Valdavia, Cervera de Pisuerga, Congosto de Valdavia, Dehesa de Montejo, La Vid de Ojeda, Herrera de Pisuerga, Olmos de Ojeda, Osorno la Mayor, Páramo de Boedo, Pino del Río, Población de Cerrato, Quintana del Puente, Revilla de Collazos, Saldaña, Salinas de Pisuerga, San Cristóbal de Boedo, Santa Cruz de Boedo, Santibáñez de Ecla, Sotobañado y Priorato, Tabanera de Cerrato, Valderrábano, Valle del Cerrato, Vertavillo, Villaluenga de la Vega, Villlameriel, Villanuño de Valdavia y Villarrabé.

Las obras de restauración consistirán en la extensión y regularización de los escombros en la parcela y su cubrición con una capa de material granular de 25 cm de espesor; en las parcelas en las que existan residuos diferentes de los escombros (electrodomésticos, plásticos, neumáticos…) se procederá a su retirada y a su traslado a un gestor autorizado.

Posteriormente, para favorecer la rápida regeneración de la zona, en cada escombrera se extenderán semillas de especies autóctonas y se colocará un cartel de ‘Prohibido verter’, ‘vertedero clausurado’ o similar en cada una de las zonas en las que se actúa.

Las actuaciones se encuentran englobadas en las que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León continúa desarrollando dentro de la gestión integral de los residuos de construcción y demolición para la prevención, recuperación, reciclado y eliminación de estos residuos en todas las provincias de la Comunidad. Todo ello está encuadrado en la línea establecida en el Séptimo Programa de Acción Medioambiental de la Unión Europea y del Plan Integral de Residuos de Castilla y León. El proyecto se cofinancia por el Fondo FEDER 2014-2020 ‘Europa impulsa nuestro crecimiento’.

Este Programa tiene como objetivo la restauración de las escombreras de Castilla y León y, además, la implantación de un sistema alternativo de gestión para los residuos de construcción y demolición, a cargo de los consorcios y diputaciones provinciales, que consiste en establecer y cofinanciar un servicio de recogida, transporte y gestión de este tipo de residuos, colocando contenedores específicos en recintos previstos para este fin (áreas de aportación de residuos o puntos limpios), para su traslado a gestor autorizado.

El programa también prevé la instrumentación de otras líneas de actuación orientadas a disuadir y evitar que los depósitos de residuos vuelvan a formarse en el territorio de Castilla y León, que se concretan en acciones de educación ambiental, sensibilización y difusión de la información dirigidas a la población, complementadas con acciones de asesoramiento, impulso, coordinación y control a desplegar en los ámbitos municipales. En esa línea de actuaciones la Junta de Castilla y León desarrolla la campaña ‘Cada escombro en su sitio’, que promueve mensajes en TV, Prensa, Radio y Redes Sociales, con una web propia www.cadaescombroensusitio.com.

Las inversiones realizadas en estos años han supuesto la recuperación ambiental de 1.828 puntos de vertido o escombreras, con una inversión de 12.955.688 euros y una superficie restaurada de 8.493.340 m2. En ejecución y licitación se encuentran 693 puntos de vertido o escombreras, con una inversión de 6.549.166 euros y una superficie restaurada de 3.687.736 m2.

A finales de 2023, se prevé que el programa haya concluido la restauración de más de 2.500 escombreras con una inversión cercana a 21 millones de euros.

Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del diputado provincial del Área de Servicios Sociales, Alfonso Polanco y el diputado provincial del Servicio de Juventud e Igualdad de Oportunidades, Juan Antonio Obispo, han presentado las actividades de la jornada de convivencia con los niños y jóvenes ucranianos que viven en nuestra provincia y que se desarrollará en ‘La Roca Multiaventura’ de Palencia el próximo sábado 27 de agosto.

Esta actividad dirigida a niños españoles y ucranianos de entre 8 y 17 años, pretende fomentar la amistad y compañerismo entre los más jóvenes a través del desarrollo de actividades y tiempo libre. Durante la jornada se desarrollarán tres actividades de aventura por la mañana, y dos por la tarde como, por ejemplo, escalada, tirolina, espeleología, tiro con arco y piraguas.

Cerca de 60 niños acudirán a las instalaciones provistos de comida y bebida, ropa y calzado deportivo, bañador, toalla, y toda la documentación personal. La actividad comenzará a las 10.30 horas y finalizará a las 17.00 horas.

Dinamización del entorno rural 2022. El Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia ha realizado, en esta temporada estival, 18 talleres enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “Desafío Oca’s game” y “Raider fotográfico”, los de construcción y colocación de cajas nido y hotel de insectos; los talleres de circo, cometas voladoras y cocina (“Cocinando juntos”), “Play in english”, “Pintando con fuego” y “Fabrica tu robot”. También talleres de zumba-bailes latinos-funky, funky para todos, iniciación al “parkour”, patinaje, grafitis, escuela de la naturaleza, musicaventura, “Pasa un día en La Roca” y escalada deportiva, en 72 municipios de la provincia y con un total de 1.512 plazas ofertadas.

Excursiones a la Roca. Dentro de la actividad ‘Un día el Roca’, el próximo encuentro se realizará el miércoles 24 de agosto desde las 10.00 horas hasta las 17.30 horas, con un total de 40 plazas ofertadas. Las salidas en autobús, serán a las 09.00 horas en Guardo, a las 09.20 horas en Saldaña y, por último, a las 09.45 horas en Carrión de los Condes.

En esta excursión se trabajarán aspectos como el cuidado del entorno y del medio natural, compañerismo y trabajo en equipo, realizando actividades al aire libre y aventura, como escalada, puentes y tirolinas, espeleología, tiro con arco, rapel, piraguas y barranquismo, entre otros.

Escalada deportiva. Otra de las actividades dentro del programa de dinamización infantil y juvenil del medio rural que la Diputación de Palencia es la escalada deportiva. Una actividad en el medio natural de seis horas de duración, desde las 09.00 hasta las 15.00 horas, dirigida a niños de entre 8 y 18 años en la localidad de Gama (Aguilar de Campoo) este viernes 19 de agosto, con un total de 20 plazas cubiertas, y en Ligüérzana (Cervera de Pisuerga) el lunes 22 de agosto, y en el que aún está abierta la inscripción.

La institución provincial lleva esta oferta a setenta y dos localidades, destina al programa cerca de cuarenta y dos mil euros.

Las actividades de este programa de dinamización juvenil se distribuirán entre las siguientes localidades, por todo el territorio provincial:  Abia de las Torres, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Autillo de Campos, Baltanás, Becerril de Campos, Belmonte de Campos, Brañosera, Calahorra de Boedo, Carrión de los Condes, Cascón de la Nava, Castil de Vela, Castrillo de Onielo, Castrillo de Villavega, Castromocho, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Cevico de la Torre, Cisneros, Colmenares de Ojeda, Cordovilla la Real, Dueñas, Espinosa de Villagonzalo, Frechilla, Frómista, Fuentes de Nava, Fuentes de Valdepero, Gama, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Herrera de Valdecañas, Hontoria de Cerrato, Hornillos de Cerrato, Husillos, Itero de la Vega, La Pernía, Ligüérzana, Magaz de Pisuerga, Mazariegos, Mazuecos de Valdeginate, Meneses de Campos, Monzón de Campos, Osorno, Palenzuela, Páramo de Boedo, Paredes de Nava, Pedraza de Campos, Población de Campos, Renedo de la Vega, Revenga de Campos, Saldaña, Santoyo, Sotobañado y Priorato, Tariego de Cerrato, Torquemada, Valdecañas de Cerrato, Venta de Baños, Villada, Villahán, Villaherreros, Villalba de Guardo, Villalobón, Villamuriel de Cerrato, Villarramiel, Villaviudas, Villerías de Campos, Villodrigo y Villoldo.

Publicado en Últimas noticias

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán califican de “auténtico éxito” las actividades programadas en época estival. El alcalde de la localidad, Cristian Delgado destaca que, como cada año, la Escuela de Fútbol “ha resultado un éxito, con muy buena acogida por parte de las familias”. La misma, organizada por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, está dirigida por los miembros del equipo.

Asimismo, el regidor municipal destaca que “los campeonatos y torneos celebrados recientemente han contado con gran cantidad de participantes y público, lo cual ayuda a dinamizar la actividad en verano”.

El ejecutivo local se compromete a continuar la colaboración con el club, según el alcalde, “no solo por la actividad deportiva de su día a día, sino por el valor añadido que reportan al municipio durante todo el año”.

Publicado en Deportes

Las Tertulias de ARCA son un espacio radiofónico para hablar de la 28 edición del Encuentro Internacional de Artistas Callejeros que se celebra del 19 al 21 de agosto en Aguilar de Campoo. Las calles y plazas de la villa se llenarán con 13 compañías, 16 actuaciones y la entrega de tres premios otorgados por el jurado oficial, jurado popular y jurado juvenil.

Se trata de un certamen que organiza el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y en el que colabora la empresa Galletas Gullón. ARCA ha conseguido hacer de la calle un espacio creativo, al ser una de las mejores actividades culturales de la Comunidad según el Observatorio de la Cultura.

En la tertulia de hoy jueves, 18 de agosto tenemos a miembros del jurado popular: Adrián Ssegura y Manolo Bores; representantes del jurado joven y voluntarias de ARCA: Laura Vielba, Iratxe Cañas y Lucía Herrero; el director de ARCA, Jorge Sanz; y el responsable de Comunicación, Álex Rodríguez. También intervienen Enmanuel Vizcaíno de Nacho Vilar & Yllana que nos habla de su espectáculo 'Glubs' y Jaume Navarro de La Industrial Teatrera, que presentará en Aguilar 'Herencia'.

https://www.ivoox.com/tertulias-arca-2022-jueves-18-de-audios-mp3_rf_91254265_1.html

Publicado en Audios