Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 06 Abril 2022

Se trata de una actuación financiada entre el Ayuntamiento y la Diputación de Palencia, que tendrá un coste de cerca de 23.000 euros, de los que la institución provincial aporta 10.000.

En los últimos días, los operarios realizan las labores de acondicionamiento del cauce del Rubagón, a su paso, por el casco urbano de Barruelo de Santullán. El alcalde, y el concejal de Obras han visitado la zona, en las últimas horas. Desde el ejecutivo local recuerdan que “en lo que vamos de legislatura se ha procedido a varias actuaciones, peleando con todos los organismos, puesto que el río llevaba años sin limpiarse por unos u otros motivos”.
El equipo de gobierno destaca que, además, “vamos a iniciar en breve los trabajos deconstrucción de la escollera en la Calle Baja del Río, así como otros que afectarán también al cauce”. El alcalde destaca que “debemos evitar la acumulación de maleza para que, en episodios de grandes acometidas, evitemos el peligro de desbordamiento”.

Publicado en Últimas noticias

Nota de prensa remitida por la Asociación Pro Hospital Zona Norte:

“Hace una semana éramos informados por la prensa que la Junta de Castilla y León relegaba al último puesto a Palencia para la implantación del servicio de radioterapia. Tema que han llevado en la campaña electoral todos los partidos políticos que se presentaban por Palencia.

Llevan mareando la perdiz durante años, primero iba a ser en la tercera fase de la construcción del “nuevo” Hospital, cuando se dieron cuenta que esa construcción se iba a demorar en el tiempo, dijeron que, en el aparcamiento de San Telmo, pero Diputación hace una inspección del terreno y dice que no, mejor en los terrenos del CAUPA. Llegan los presupuestos del 2022 y asignan una partida de poco más de 100.000€ cuando su valor es de alrededor de 2M, lo único que hacen son estudios y proyecto…cuando reciben tirón de orejas, la Junta se hace alegaciones a sus propios presupuestos. Bueno pues parece que con Fondos Europeos se había podido solicitar una subvención y el Sr Carriedo, tan palentino Él, y Consejero de Economía y Hacienda ha hecho oídos sordos y no ha hecho los deberes.

La Asociación Pro hospital Zona Norte al ver que tardaremos años en tener radioterapia en Palencia, Exigimos públicamente a la Consejería de Sanidad de Castilla y León que a los pacientes del Alto Carrión nos deriven al Hospital de León, dado que nos queda a menos distancia que Burgos.

Recordamos que en nuestra ZBS nos encontramos con 5 médicos menos en Atención Primaria y sin Pediatra de lunes a viernes. Recientemente hemos recibido contestación vía email por parte de la Gerencia Regional de Salud donde nos explican la falta de médicos y Pediatras y “estar trabajando para implantar una Unidad de Soporte Vital Avanzado Enfermerizado (USVA_E) a la mayor brevedad en la Zona Básica de Salud de Guardo”, lo que a nosotros nos crea una duda dado que en el mes de octubre se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Publico la cantidad de 189.000€ para dicho fin, y a nuestro parecer dicha partida es más que escasa.

También aprovechamos para denunciar que el Helipuerto está un poco descuidado. El 22 de diciembre de 2021 hacíamos un escrito a la concejalía de obras para trasladarles que arreglaran los puntos luminosos que se encuentran rotos y en el suelo desde el verano aproximadamente y si no era competencia suya lo trasladase a quien tuviera la responsabilidad de mantenimiento. A día de hoy ni respuesta ni arreglo.”

Publicado en Últimas noticias

El portavoz de Ciudadanos en Aguilar de Campoo, Juan José Mangas, ha celebrado la instalación de un mini punto limpio en el casco urbano de la localidad, propuesta realizada por su grupo municipal hace unos meses.

El portavoz liberal ha recordado las diferentes propuestas realizadas por el partido naranja en Aguilar de Campoo, como la reparación de varias vías de la localidad, la mejora de la señalización e información turística o la limpieza de los tramos urbanos del río. “Como ya sucediera con otras propuestas que hemos realizado desde nuestro grupo”, ha señalado Mangas, “el equipo de gobierno ha tomado como suya nuestra propuesta de instalación de un mini punto limpio situado junto al Ayuntamiento”.

“La instalación de este mini punto limpio dentro del casco urbano facilitará a los aguilarenses el depósito de residuos con un alto potencial contaminante evitándoles tener que desplazarse hasta el punto limpio municipal”, ha indicado el portavoz liberal, quien ha apuntado que “una incorrecta manipulación y tratamiento de estos residuos generaría graves problemas medioambientales si no se facilita su separación y reciclaje”.

“Nos alegra que el equipo de gobierno lleve a cabo nuestras propuestas ya que entendemos el ejercicio de oposición municipal desde el punto de vista de la utilidad pública para los vecinos y no sólo desde la crítica vacía que muy pocas veces contempla la mejora del bienestar de la población”, ha zanjado Mangas.

 
Publicado en Últimas noticias

La aguilarense Marta Gama nos presenta en Radio Aguilar su libro ‘Bájate los pantalones’, en el que, de forma cruda, directa e incluso con humor cuenta sus vivencias y sentimientos encontrados y cómo afronto muchos de los momentos de su enfermedad, el cáncer.

https://www.ivoox.com/marta-gama-nos-presenta-radio-aguilar-su-audios-mp3_rf_85251676_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, a través de su alcalde, Cristian Delgado, mantuvo un encuentro, en las últimas horas, donde se dialogó de distintos asuntos de interés para el municipio.

El regidor municipal agradece que se le invite a este tipo de iniciativas “puesto que nos permiten explicar, de un modo directo a los vecinos, el trabajo que se está realizando y que, en ocasiones, no les llega”. Cristian Delgado destaca “nos hemos centrado en las labores e inversiones para poner al día todo el sistema de abastecimiento, depuración, saneamiento, pero también en otras cuestiones”.

Delgado agradece “la labor que se presta a los usuarios del Centro de Día, a través del presidente, y de Merche, la directora. Ambos realizan una labor excepcional, y ya saben que estamos a su disposición para lo que necesiten”. El regidor destaca que “tenemos un lujo de espacio en nuestra localidad”.

Durante el encuentro, enmarcado dentro de los Diálogos por la Sostenibilidad, los vecinos pudieron consultar al regidor sobre distintos asuntos de interés general, hacer peticiones, plantear ideas. Delgado asegura que “debemos intensificar esta clase de encuentros, puesto que en definitiva son lo que nos hace, a los gestores públicos, estar en contacto directo con los vecinos. A veces a título individual les da vergüenza preguntarte cosas, pero en grupo se animan”.

 
Publicado en Últimas noticias

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel, ha presidido esta mañana una reunión de ámbito provincial con  representantes de distintas Administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y organizaciones  humanitarias, para coordinar la recepción de las personas desplazadas por el conflicto en Ucrania.

El objetivo de este encuentro es continuar a nivel provincial con las reuniones de la comisión territorial de coordinación para la recepción de desplazados por parte de la Delegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León y de esta forma centralizar los recursos para la llegada y estancia de los refugiados ucranianos a nuestra provincia.

También se ha tratado el protocolo de actuación en los diversos casos de llegada de desplazados, para conocer todos los recursos y la forma de trabajar de las diferentes instituciones ante la diversidad de casos que se presentan; entre ellas fundamentalmente las de los menores no acompañados. 

Actualmente se han tramitado en la Comisaría Provincial de Policía Nacional 142 solicitudes de protección temporal, de las cuales 56 corresponden a menores de edad, 5 de ellos no acompañados por adultos. De los menores no acompañados se hace cargo la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Regularización en las Comisarías

Todos los ucranianos que lleguen a nuestra provincia deben ponerse en contacto con la Comisaría Provincial de la Policía Nacional a la mayor brevedad posible, para gestionar su identidad y estancia legal en España. Una vez regularizada la estancia como beneficiarios de protección internacional se les adjudica un NIE, y luego una Tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE), con la que pueden hacer todos los trámites que se les requiera. 

A la reunión de hoy han asistido el subdelegado del Gobierno, Ángel D. Miguel, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo;  la responsable de menores de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Palencia, Rosario Fernández; la inspectora de la Comisaría responsable de extranjería; el jefe de protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Manuel Merino, y representantes de las de las organizaciones, Cruz Roja y Accem, que son las que gestionan la ubicación y ayudas a los refugiados, así como de otras necesidades que tengan, como ropa,  calzado, etc.

Estas reuniones continuarán desarrollándose en semanas sucesivas para actualizar datos y coordinar y dar solución a los problemas que se vayan presentando con la llegada de más refugiados ucranianos.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión y los casi 70 vecinos de Otero de Guardo han mostrado su disconformidad con la ejecución de la obra de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en el Barrio de Arriba de Otero de Guardo. Lo hacen, a través de un escrito con 66 firmas, donde instan a la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, a que, con carácter de urgencia, se proceda a tomar las medidas necesarias para la finalización de forma correcta de la obra 142/21 OD, con cargo a los Planes Provinciales de 2021, que comenzó el pasado mes de noviembre y que a día de hoy sigue sin terminar. 

En el documento manifiestan que el retraso continuado en la ejecución de la obra y la mala praxis en la realización de los trabajos por parte de la empresa adjudicataria, está ocasionando graves problemas a los vecinos de la localidad, así como un daño económico a los pocos negocios instalados en la misma.

En este sentido, la alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía, explica que después de numerosas protestas, tanto de forma oral como escrita, a la empresa y a la Institución Provincial, se han visto en “la obligación y la necesidad” de hacer este escrito junto a las firmas porque esta situación “no se puede aguantar más”. Y es que según asegura Mencía “los cortes de agua que se han producido sin previo aviso han ocasionado averías en las viviendas y negocios, además de la incomodidad que ha supuesto el no disponer de agua la mayoría de los días. Los negocios han tenido una situación complicada sin apenas poder trabajar”.

“En la actualidad, hay dos viviendas que están sin agua. Los dueños, que vienen los fines de semana y ahora en Semana Santa, se encuentran con que su casa no cuenta con un bien de primera necesidad como es el agua corriente” añade Mencía al tiempo que pregunta “si es así cómo queremos atraer visitantes”.

Asimismo, la regidora puntualiza que “muchos vecinos no pueden acceder a sus viviendas o cocheras de forma segura desde hace meses y hay personas con movilidad reducida que muchos días ni siquiera han podido salir de sus casas”.

“Pasa el tiempo y aquí no nos dan solución alguna. La Diputación le echa la culpa al constructor y el constructor a la Diputación, y los afectados somos el Ayuntamiento y sobre todo las familias perjudicadas por esta mala gestión”, matiza.

Desde el equipo de Gobierno esperan con ello que la Diputación de Palencia tome cartas en el asunto y lleve a cabo las acciones necesarias para terminar con esta situación que está generando tanto malestar entre los vecinos de esta pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión. 

 
Publicado en Últimas noticias

Tejer una red de apoyo que facilite la integración e inclusión social de 30 personas migrantes que hayan elegido Aguilar de Campoo y su entorno como lugar de destino. Éste es el principal objetivo del programa ConVivimos que la Fundación Santa María la Real pone en marcha, gracias al apoyo de Fundación “la Caixa” y la Agrupación para el Desarrollo Comarcal de la Montaña Palentina. 

“El primer paso será crear una red de apoyo local, que integre asociaciones, grupos de acogida, CEAS, administraciones, sindicatos, empresas y entidades dispuestas a colaborar activamente en la inclusión sociolaboral de personas migrantes”, explica Marimar Espartero, coordinadora de la iniciativa.

Pero, ¿cómo trabajarán exactamente? El reto es prestar un apoyo cercano y personalizado durante seis meses a 30 personas migrantes de Aguilar de Campoo y comarca, dividas en dos grupos de 15.

Proceso de acompañamiento

Durante el tiempo de duración del programa se les ofrecerá apoyo en tres áreas fundamentales. La primera, apunta Espartero, será la solución de trámites administrativos, desde tasas, a solicitud de ayudas, convalidación de titulaciones, empadronamientos o validación de tarjeta sanitaria. 

El segundo aspecto será la formación transversal y especializada para que puedan acceder tanto a clases de español, como a otras competencias transversales (comunicación, trabajo en equipo, gestión, planificación…). Además, se les facilitará formación específica en dos sectores como la atención socio sanitaria y la agroalimentación, que ofrecen importantes nichos de empleo en la comarca.

Finalmente, el tercer aspecto que trabajará el programa ConVivimos será el acceso de los participantes al mercado laboral. “Les ayudaremos a trazar sus propios mapas de empleabilidad, ajustados a sus necesidades para que puedan entrar en contacto con empresas o entidades de la comarca”, concluye la coordinadora del programa.

Información e inscripciones

Quienes estén interesados en participar, pueden solicitar información ya en la sede de la Fundación en Aguilar de Campoo (Avda. Ronda, 1-3), o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . También se han distribuido carteles y folletos informativos por la comarca y entre las asociaciones y entidades colaboradoras.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha agradecido la concesión de una subvención directa, de la Diputación de Palencia, para la reparación urgente de la red de abastecimiento en Santa María de Nava. La actuación tiene un coste de cerca de 35.000 euros, de los que la administración provincial aporta 23.000, y el ayuntamiento, el resto.

El alcalde ha remitido una carta de agradecimiento a la presidenta, María Ángeles Armisén, una vez recibida la notificación de subvención de concesión directa. El concejal de Obras, por su parte, destaca que “vamos a hacer la obra antes de que acabe el verano”. Felipe García Vielba informa que “se trata de una actuación muy necesaria, para evitar problemas, como los que tuvimos el pasado año”.

Desde el ejecutivo local recuerdan que “ya hemos realizado inversiones por valor de 15.000 euros en el depósito, así como actuaciones de emergencia para dotar de agua a esta pedanía cuando se ha requerido. Asimismo, hemos cambiado parte de la red, con recursos propios”.

Desde el ejecutivo local destacan que, “a lo largo de la esta legislatura las inversiones realizadas en materia de abastecimiento, saneamiento y depuración han sido los más altos, desde la construcción de las infraestructuras”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Consejería de Cultura y Turismo ha organizado, dentro de las acciones promocionales vinculadas a la Semana Santa como uno de los periodos de mayor afluencia de turistas en la Comunidad, un nuevo Programa de Apertura de Monumentos, con la participación de las Diócesis de Castilla y León y en colaboración con los patronatos provinciales de turismo. De esta forma, la Consejería de Cultura y Turismo sigue apostando por una estrategia promocional que aúna patrimonio, cultura y turismo, con una especial incidencia en el medio rural, con el objetivo de fomentar su dinamización a través del turismo.

Desde el próximo 9 de abril, Sábado de Pasión, y hasta el 18 de abril, Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, un total de 319 monumentos permanecerán abiertos en un horario homogéneo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, para que puedan ser visitados por los turistas y visitantes, como complemento a los actos propios de la Semana Santa. En algunos casos, la apertura de los monumentos se centrará en los días más importantes de la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, del 14 al 17 de abril de 2022.

Con el objetivo de facilitar la visita a los monumentos, se han agrupado en 16 programas organizados a nivel geográfico o por temática artística, combinando la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de ofertas turísticas asociadas, como pueden ser la gastronómica, cultural o de actividades en la naturaleza. Los programas para esta edición, son: ‘Mudéjar, al Sur del Duero’, ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, ‘Sierras del Sur’, ‘D.O. Toro’, ‘Gótico’, ‘El Camino de Santiago Francés’, ‘Valle del Duero’, ‘Camino de Madrid’, ‘Románico Norte’, ‘El Camino Mozárabe-Sanabrés’, ‘Campos y Páramos’, ‘Románico Zamorano’, ‘Retablos Platerescos al este de León’, ‘Arribes del Duero’, ‘Románico Sur’ y ‘Soria Norte’.

Promoción Apertura de Monumentos Semana Santa

Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería de Cultura y Turismo para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la elaboración de un folleto promocional con todos los monumentos abiertos, distribuidos en torno a las rutas turísticas establecidas, y que está disponible en la red de oficinas de turismo de la Junta de Castilla y León en las nueve capitales de provincia, oficinas de turismo de las ciudades/localidades con monumentos abiertos, Patronatos de Turismo y Diócesis de Castilla y León. Además, toda la información se puede encontrar a través de la página web de turismo  Turismo Castilla y León y de los canales promocionales online de la Consejería de Cultura y Turismo, con especial incidencia en las redes sociales mayoritarias: Facebook, Twitter e Instagram, donde la oferta turística de Castilla y León cuenta con más de 250.000 seguidores.

El Programa de Apertura de Monumentos forma parte de la campaña promocional ‘Semana Santa en Castilla y León. Y tú, ¿cuándo vienes?’, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo, que aúna patrimonio, cultura, naturaleza y enogastronomía, y que tiene como objetivo el posicionamiento, nacional e internacional, de la Semana Santa de Castilla y León como recurso turístico de primer orden.

Un apoyo que se materializa a través de la aprobación de 255.000 euros a las Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León para acciones culturales y de promoción turística en 2022. Además, a nivel promocional, desde la Consejería se está dando a conocer la Semana Santa con la participación en certámenes feriales, como los celebrados recientemente en Lisboa, París y Bruselas, donde ha estado presente la Semana Santa de la Comunidad en una promoción a nivel internacional; así como en ferias turísticas nacionales en mercados de proximidad, como las celebradas durante el primer trimestre del año en Madrid (FITUR), Pamplona (NAVARTUR), Cáceres (FÍO), y Barcelona (B-TRAVEL).

Publicado en Últimas noticias

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel, ha recibido a Enrique Capdevila, responsable de Adamo en Castilla y León, quien le explicó los detalles sobre la implantación de la fibra óptica a lo largo y ancho de la provincia de Palencia en este momento, en una reunión en la que estuvieron acompañados por el jefe provincial de Inspección de Telecomunicación suplente, Javier Rebollar.

El número de domicilios conectados a la Red continúa en progresión en Palencia. En lo que se refiere al despliegue del operador Adamo, serán otras 9.350 viviendas de la provincia las que contarán con fibra óptica antes de que concluya 2022, con la conexión a Internet más rápida que existe hoy en el mercado (1.000 MB).

Subvención de 3,7 M€

El Ministerio de Transformación Digital financia con 3.729.300 € la inversión de 5.842.247€ que realiza la empresa Adamo para llevar la fibra óptica a todos los puntos de la geografía palentina, para que ningún territorio de la provincia  se quede atrás, propiciando de este modo la instalación de negocios, el auge del turismo, el  teletrabajo, la comercialización y gestión de los productos agrícolas y ganaderos, así como la posibilidad de que las personas que lo deseen puedan vivir en el ámbito rural, porque tienen acceso a la última tecnología  digital, a la máxima velocidad. 

Cerca de 9.000 hogares en Palencia

Adamo ya proporciona servicios en lugares tan emblemáticos de Palencia como Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Brañosera o Alar del Rey. En total, la empresa tiene hoy conectados a cerca de 9.000 domicilios a su red en la provincia. Con los avances de este año, serán más de 18.000 hogares de 133 localidades contarán con señal facilitada por la empresa, y verán mejoradas sus comunicaciones con Internet ultrarrápido a lo largo de 2022; siempre que no surjan trabas administrativas o técnicas, ajenas al operador. 

Adamo es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local, que está presente en el mercado español desde 2007.  La compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado el pasado mes de julio con 600 millones de euros. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en zonas rurales de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia, además de Internet, Adamo proporciona a los clientes telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.  

Publicado en Últimas noticias