Visitar la Cueva de los Franceses, viajar en barco por el Canal de Castilla o adentrarse en las villas romanas son algunas propuestas para el Puente de Mayo
La visita a la Cueva de Los Franceses ubicada en el Geoparque Mundial Unesco las Loras, la Villa Romana La Olmeda y su museo monográfico y la Villa Romana de la Tejada, los barcos Juan de Homar y Marqués de la Ensenada, el Castillo de los Sarmiento, el Museo Diocesano y alguno de los templos más relevantes de la provincia son otros de los recursos que estarán abiertos al público durante este puente de mayo.
La Cueva de los Franceses es el lugar ideal para que adultos y niños puedan adentrarse en el fantástico mundo de la geología, en el interior de la tierra y descubrir todo lo que esconde. Los monitores que guían la visita invitan a interpretar las formaciones kársticas para que imaginen figu-ras, animales e incluso personas. Para estos días de puente (sábado 30 de abril, domingo 1 de mayo y lunes 2 de mayo) el horario es de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Es imprescindible reservar siempre cita previamente a través del teléfono 659 94 99 98 o por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Villa Romana La Olmeda y su Museo de Saldaña, son una opción perfecta para este puente. La Villa abrirá en su horario habitual de martes a domingo de 10:30 a 18:30 h., y el Mu-seo, de martes a domingo de 10:30 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h. El ticket de acceso puede conseguirse bajo reserva telefónica o por email, en la web del yacimiento o a través de compra online en la página web de La Olmeda.
Por su parte, la Villa Romana La Tejada abre los viernes, sábados y domingos, de 10:30 h a 14:30 h y de 17:00 h a 20:00 h., siempre bajo reserva previa, llamando por teléfono 650 41 09 13 o por email en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por otra parte, el Barco Juan de Homar, con punto de atraque en la localidad de Frómista, navega de miércoles a lunes de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h. y es necesario reservar a través del teléfono 673 36 84 86 o de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Y el Barco Marqués de la Ensenada, situado en Herrera de Pisuerga, navega habitualmente de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h y también el día 2 de mayo, en el mismo horario. Igualmente es necesario reservar en el teléfono 664 20 14 15 ó a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
El Castillo de los Sarmiento, situado en Fuentes de Valdepero, abrirá este fin de semana el sábado día 30 de abril de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. y el día 1 de mayo el horario será de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Es necesario reservar previamente a través del teléfono 687 93 07 38. Además, en la visita al Castillo se puede disfrutar de la exposición permanente “Plastihistoria”, la historia de Palencia realizada en plastilina.
PROGRAMA DE APERTURA DE MONUMENTOS. Otra opción es visitar los templos de nuestra provincia que abren sus puertas este puente gracias al Programa de Apertura de Monumentos, fruto del convenio entre Diputación de Palencia y Obispado, con el objetivo de facilitar a los turistas el acceso a su rico patrimonio artístico y religioso también en esta época.
Su horario de apertura será de del 30 de abril al 2 de mayo, en horario de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h., en las iglesias de San Miguel, en Ampudia; San Pedro, en Amusco; Santa Eugenia, en Astudillo; Santa Eufemia, en Autillo de Campos; Santa Eugenia, en Becerril de Campos; Nuestra Señora de la Asunción, en Cervera de Pisuerga; San Martín en Cevico de la Torre; Santa María de Palacios, de Congosto de Valdavia; Santa María, en Dueñas; Hospital de Santiago en Dueñas; Santa María, en Frechilla; San Pedro, en Fuentes de Nava; Nuestra Señora de la Antigua, en Fuentes de Valdepero; Santa María, en Husillos, San Juan, en Palenzuela; San Miguel, en Piña de Campos; San Hipólito, en Támara de Campos; Santa María del Castillo en Torremormojón; Santa Columba, en Villamediana; y Santa María, en Villamuriel de Cerrato; y San Juan, en Villaumbrales, El Museo Diocesano abrirá sus puertas durante este puente de mayo (del 30 de abril al 2 de mayo), en horario de 10:30 h. a 13:30 h. y de 16:30 h. a 19:30 h.
Además, continúa la iniciativa “GANAS DE PALENCIA EN FAMILIA EN PRIMAVERA”, unida a que la provincia de Palencia está acreditada con el sello de Turismo Familiar, como destino especialmente adaptado para familias. Se han repartido manteles para colorear a 38 restaurantes de la provincia y la capital, y se sortean cinco estancias de fin de semana para familias y cinco packs de regalos infantiles. Más información en www.palenciaturismo.es.
Más información:
En la página web www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alter-nativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en redes sociales.
El Certamen de Teatro Aficionado de Reinosa celebra su 25 aniversario con una selección de las representaciones más aclamadas
El Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa conmemora su 25 aniversario reuniendo algunas de las obras más aclamadas por el público a lo largo de su cuarto de siglo de historia.
La muestra, que dará comienzo el sábado, 7 de mayo, a las 20.00 horas, y que ha sido presentada por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, el concejal de Cultura José María Martínez y el director de Corocotta Teatro José Andrés García, abrirá su programación, precisamente, con la compañía local, que representará “Historias íntimas del paraíso”, un montaje que el grupo reinosano estrenó en 1995, año en el que nació el certamen. La comedia firmada por Jaime Salom, explica García, “presenta un Paraíso lleno de firmes reivindicaciones y en el que, al menos por unos instantes, fue posible la perspectiva de una mujer libre y de opiniones propias que insistía, con vehemencia, en gozar de igualdad frente al único individuo del otro género que había sido creado junto a ella”.
Otra comedia, “Baile de huesos”, es la propuesta de la organización de la cita teatral para el sábado, 14 de mayo. La compañía TESS de San Sebastián, Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2021, representará, por su parte, “la espera de cuatro personajes a una Muerte muy peculiar, a la que la vida le entusiasma. Conversará con todos ellos, dejando al descubierto la personalidad de cada uno, sus ambiciones, anhelos y hasta sus manías”. Una obra para “celebrar lo bello y necesario que es vivir”.
El esperpento también tendrá su espacio el 21 de mayo con “Los cuernos de Don Friolera”, un texto de Ramón María del Valle Inclán, “imprescindible dentro del teatro español contemporáneo”, y que el grupo La Garnacha, Premio Max Aficionado o de Carácter Social 2019, arropa con “una esmerada y colorista puesta en escena” para mostrar “lo grotesca y dual que puede llegar a ser la condición humana”.
Con este montaje, La Garnacha ha ganado 28 certámenes nacionales además de 136 premios e innumerables nominaciones.
La última de las obras elegidas para celebrar este 25 aniversario es “El florido pensil”. Los asturianos de Teatro Contraste volverán a Reinosa el 28 de mayo con una propuesta con la que demostraron “una gracia y una chispa irrebatible” a la hora de “mostrar la forma de entender el mundo a través de la mirada infantil de las generaciones de españoles de la posguerra”.
Compra de bonos
Desde la Concejalía de Cultura se ha confirmado que los bonos para acudir a todas las representaciones del certamen ya se han puesto a la venta tanto en la taquilla del Teatro Principal como a través de la página web www.teatroprincipalreinosa.sacatuentrada.es/. Su precio será de 20 euros. El precio de las entradas será de 6 euros.
Joaquín Cortés visitará Guardo para apoyar a AMGu y la cultura en el medio rural en su Festival de Arte en Movimiento
El VII Festival Guardo en Danza, Arte en Movimiento que se celebrará a finales de mayo, ya tiene padrino de honor: el bailarín y coreógrafo Joaquín Cortés, al que la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) reconoce así una carrera plagada de éxitos que ha llevado al cordobés a recorrer los escenarios de los teatros de medio mundo. Una distinción que AMGu ha querido dar a conocer coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora hoy viernes a nivel mundial.
El andaluz se desplazará hasta el municipio guardense el próximo 30 de mayo para conocer de primera mano un proyecto cultural que ha calificado de “ejemplar” y además recogerá el galardón honorífico que la entidad ha tenido a bien otorgarle. Durante su estancia en la localidad, aprovechará para conocer de cerca este proyecto cultural de referencia en la provincia, mantener un encuentro con los alumnos de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas y, al mismo tiempo, ofrecer una charla en el auditorio municipal.
Allí tendrá lugar una gala con la danza como protagonista. Más concretamente, ofrecerán una breve actuación los cinco grupos de baile flamenco de la Escuela, dirigidos por Raquel Fernández y que se han ganado ya un hueco en la escena nacional gracias a su participación en diversos campeonatos a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Cortes se muestra "sorprendido" con el proyecto cultural de AMGu y por su trabajo de animación sociocomunitaria en el occidente de la Montaña Palentina. "Este tipo de proyectos son los que me llegan al alma", sostiene el bailarín, al tiempo que califica de “ejemplar el trabajo que este colectivo realiza por la cultura en el medio rural, algo que debería de ser vital para el avance de nuestro país”, comenta el artista.
Este será uno de los principales reclamos del ciclo Guardo en Danza, junto al festival de alumnos que se celebrará este año a finales de mayo y que lleva por título Godai, además de un amplio ramillete de propuestas entorno a la danza y por las que cada año muestran su interés cientos de vecinos de la comarca, especialmente sensibles con las manifestaciones artísticas de toda índole.
Cabe destacar que por este ciclo ya han desfilado otros bailarines como Rafael Amargo o Antonio Canales, este último propuso, dado el arraigo cultural y el fuerte empuje de AMGu, la creación de un centro de excelencia artística de la danza para la zona norte de España con sede en Guardo, proyecto que se paralizó por la pandemia.
BIOGRAFÍA
Joaquín Cortés nace en Córdoba en 1969 en el seno de una familia gitana. Muy pronto se traslada a vivir a Madrid, donde a los doce años comienza sus estudios en la danza.
A los catorce años de edad es admitido como miembro del Ballet Nacional de España. Joaquín Cortés viajó con esta compañía por muchas ciudades del mundo, bailando en teatros importantes como el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Palacio de Congresos del Kremlin de Moscú. A los dieciséis años asciende a la categoría de solista y durante los próximos tres años actuará como primer bailarín. Con esta compañía viajará por todo el mundo.
En 1992 crea su primera obra, Cibayí, y con ella debuta en el Teatro Champs Elysées de París (Francia). En esta obra Cortés interpreta dos solos: una soleá por bulerías y una farruca, sentida, rebosante de flamencura, que cala incluso en los aficionados más escépticos. Cibayí es la consagración popular del artista, siendo anticipo exacto de lo que será su estilo: espectacular efectista y vanguardista, pero con detalles y destellos de una singular belleza.
Un año después obtuvo el reconocimiento de Español Universal en Miami (EEUU). Desde entonces su carrera no ha parado de crecer y consolidarse, trabajo que ha compaginado con otras facetas como jurado en concursos de televisión o participante de los mismos. Como ejemplo, se proclamó vencedor de la segunda edición de Mask Singer (Antena 3), en la que encarnó al personaje de Erizo.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 29-04-2022
En la entrevista de esta semana hablamos con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado sobre diversos asuntos municipales como la intervención para cerrar el patio del CEIP Nuestra Señora del Carmen, para convertirlo en sala de usos múltiple y gimnasio. También de las fiestas del barrio de Las Casas Baratas que se celebran este fin de semana y otras propuestas para los próximos días.
Más de 50 ultraligeros participarán mañana en Herrera de una concentración
El Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga y la Asociación de Deportes Aéreos y Ultraligeros Herrerense explicarán a los vecinos de Herrera de Pisuerga y comarca su posición respecto a los proyectos de instalaciones fotovoltaicas.
Para ello, el próximo sábado 30 de abril tendrá lugar una concentración de ultraligeros en la localidad de HERRERA DE PISUERGA, donde se prevé la llegada de más de 50 aeronaves, concretamente al Aeródromo de Herrera de Pisuerga LERP, a partir de las 11 de la mañana.
En torno a las 13:00, los pilotos y acompañantes se desplazarán a la plaza José Antonio Girón de Herrera de Pisuerga en vehículos particulares y/o autobús. A las 14:00, representantes de la Asociación de Ultraligeros y del Ayuntamiento leerán un manifiesto donde se expresará el apoyo a las energías renovables siempre que se haga de un modo ordenando, que garantice la seguridad aérea y los valores patrimoniales, sociales y naturales que atesora el municipio del Herrera de Pisuerga.
Todo ello viene motivado por la inminente construcción de 14 parques fotovoltaicos (con una potencia nominal instalada de 759,84 MW) y sus correspondientes infraestructuras y líneas de evacuación en torno a la subestación Saltos del Sil (ubicada en terrenos de Páramo de Boedo pero adyacente a la localidad de Herrera de Pisuerga). “Aún siendo considerable la ocupación del conjunto de parques -en torno a las 1.400 Hectáreas de terrenos dedicados principalmente a tareas agrícolas- y con decenas de kilómetros de líneas de alta tensión en aéreo y en soterrado, los convocantes solo han encontrado graves problemas con una de las líneas, concretamente con la de 132 KV Alas del Rey-Herrera de Pisuerga-Páramo de Boedo, por sus afecciones al propio aeródromo, a los regadíos, a los entornos del Canal de Castilla (6ª esclusa, Conjunto de la Retención de San Andrés -presa, pasarela, maroma-) y a las instalaciones y servicios turísticos como el barco Marqués de la Ensenada y a las rutas peatonales que unen el núcleo urbano con este incomparable paraje”.
Gullón patrocina el Club Triatlón Aguilarense para promover el ocio y el estilo de vida saludable
`El Canto de la Sirena´. 29-04-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-29-04-2022-audios-mp3_rf_86411122_1.html
Hoy comienza el ciclo 'Las Piedras Cantan' en Carrión de los Condes
Hoy arranca el ciclo ‘Las Piedras Cantan’ con un recital de Siloé en la iglesia del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes. En total 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán conciertos gratuitos en 70 localizaciones de los diferentes Caminos a Santiago que atraviesan la Comunidad Autónoma.
Hablamos de esta actividad, que desarrolla la Fundación Santa María la Real y cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, con Isabel López, coordinadora del ciclo.
https://www.ivoox.com/hoy-comienza-ciclo-las-piedras-cantan-en-audios-mp3_rf_86410976_1.html
Aguilar de Campoo y Villamuriel de Cerrato acogerán el Campus Experience de la Fundación Real Madrid durante el mes de agosto
La presidenta de la Diputación de Palencia, Mª Ángeles Armisén, ha presentado junto a Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, los Campus Experience de la Fundación Real Madrid que, por primera vez, se celebrarán en Palencia el próximo mes de agosto. En la rueda de prensa han estado presentes también los diputados responsables del área de Deportes, Carolina Valbuena y Francisco Pérez y los alcaldes de ambas localidades implicadas, María José Ortega (Aguilar de Campoo) y Roberto Martín (Villamuriel de Cerrato).
Las localidades de Aguilar De Campoo y Villamuriel de Cerrato serán las dos sedes que acogerán a más de un centenar de menores, niños y niñas de entre 5 y 17 años, que participarán en la experiencia con un precio reducido, gracias a las becas de la Diputación y de los Ayuntamientos que colaboran y acogen los Campus.
El Campus Experience en la provincia Palencia, se desarrollará del 8 al 12 de agosto en Villamuriel de Cerrato y del 22 al 26 de agosto en Aguilar de Campoo. La actividad tendrá lugar de lunes a viernes, en horario de mañana de 9.15 a 14 horas e incluye la preparación técnica de los jóvenes, así como la puesta en valor de los mejores valores del deporte, y serán impartidas las sesiones técnicas por entrenadores del Real Madrid y las de tiempo libre por monitores titulados. Además, los participantes, podrán disfrutar de una visita a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas.
El precio de cada plaza es de 80 euros, tras la rebaja aplicada con la aportación económica de Diputación (25.000 euros) y los ayuntamientos colaboradores (2.500 euros cada uno). Sin ninguna duda, se trata de una excelente oportunidad para que 200 jóvenes (100 en cada campus) de la provincia puedan iniciarse en el deporte rey, o mejorar sus cualidades técnicas. Asimismo, supondrá una importante promoción de la provincia, teniéndose en cuenta la trascendencia y repercusión que tiene la marca Real Madrid.
Las inscripciones podrán realizarse desde martes, 3 de mayo a partir de las 10 horas en www.campusexperiencermf.com. La colaboración de la Diputación de Palencia con el Campus Experience Fundación Real Madrid contempla la prioridad en las inscripciones para los niños y niñas de la provincia; con la vista puesta en potenciar la igualdad de oportunidades del medio rural. Es por eso, que durante el proceso de inscripción se solicitará a las familias el volante de empadronamiento del niño o niña participante.
Butragueño agradeció a la Diputación su colaboración y disposición destacando que “Aguilar de Campoo y Villamuriel de Cerrato van a ser las primeras localidades palentinas en acoger los Campus Experience, pero estoy seguro de que el próximo año habrá muchas más deseosas de organizar la experiencia para todos los niños y niñas que pasan el verano en esta región”.
Por su parte, Armisén señaló que esta experiencia “es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades en el medio rural, ya que los niños de la provincia van a disfrutar de esta experiencia deportiva de primer nivel en su casa, Palencia; en una iniciativa que combina la práctica deportiva con la formación en valores y los hábitos saludables”. En este sentido, ha recordado que “Palencia cuenta con una muy buena cantera en el ámbito futbolístico de categorías inferiores y un campus como este creemos que va a tener una gran acogida entre las familias y los clubes, suponiendo un empujón en el interés de este deporte y su promoción” Y es que, además, “tanto la Diputación como los ayuntamientos han hecho un esfuerzo por rebajar la cuantía de las inscripciones de este campus, para que sea más accesible a las familias” aseguró. En cuanto a los regidores de ambos municipios, Mª José Ortega y Roberto Martín, mostraron su satisfacción por la iniciativa y por ser los primeros municipios en albergar este novedoso proyecto deportivo en Palencia.
Los Campus Experience de la Fundación Real Madrid se celebran cada verano en más de una docena de localidades dentro y fuera de España, con más de 4.000 participantes; se dirigen a menores, niños y niñas de entre 5 y 17 años que desean aprender y disfrutar del deporte en valores, con la metodología específica de la Fundación Real Madrid.
PRESTIGIO Y VALORES SOCIALES. La Fundación Real Madrid ha sido recientemente reconocido en los Premios Laureus 2022, concretamente en la categoría Sport for Good Society. Un premio que reconoce la labor del Real Madrid que, desde 1997, ayuda al desarrollo de la sociedad y los jóvenes en todo el mundo a través del deporte.
El prestigio y reconocimiento que la marca Fundación Real Madrid aporta al deporte y a la educación en valores para los más jóvenes ha sido clave para que Diputación de Palencia haya forjado esta alianza que, está previsto que se mantenga en el tiempo con más colaboraciones.
Para más información: https://campusexperiencermf.com/
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 28-04-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-28-04-2022-audios-mp3_rf_86409297_1.html