Últimos Audios

En la Cancha 28-11-2023

En la Cancha 28-11-2023

28 Noviembre 2023
`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 28-11-2023

`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 28-11-2023

28 Noviembre 2023
El Grupo Municipal Socialista de Aguilar de Campoo informa 28-11-2023

El Grupo Municipal Socialista de Aguilar de Campoo...

28 Noviembre 2023
Ladridos y rugidos, con Elvira García. 28-11-2023 Robo de datos en el sistema de identificación animal de Castilla y León

Ladridos y rugidos, con Elvira García. 28-11-2023 Robo...

28 Noviembre 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 27-11-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

27 Noviembre 2023
Un ganadero de Aguilar de Campoo sufre un ataque de lobos en su explotación

Un ganadero de Aguilar de Campoo sufre un...

27 Noviembre 2023
La Voz del Cole. Proyecto Artístico 27-11-2023

La Voz del Cole. Proyecto Artístico 27-11-2023

27 Noviembre 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Temporada 2ª. Programa 03 25-11-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Temporada 2ª. Programa...

25 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 29. Noviembre 2023
13:00 h - 14:00 h
Elementos filtrados por fecha: Marzo 2022

Del 14 al 17 de abril, el centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, ofrecerá recorridos guiados por los templos románicos del territorio y visitas temáticas y teatralizadas al cenobio premostratense. 

Estas actividades se suman a las visitas habituales del espacio gestionado por la Fundación Santa María la Real, que esa semana amplía su horario, abriendo de martes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 horas; con visitas guiadas a todas las horas punta. 

Las jornadas se abren con la “Visita a la cara oculta del monasterio de Santa María la Real”, que servirá a los participantes para descubrir espacios ocultos, enigmáticos epígrafes y otros misterios del cenobio premostratense. El recorrido se llevará a cabo el jueves 14 de abril y se repetirá el domingo 17, en horario de mañana y tarde: a las 12 y a las 16 h.

La tarde del viernes 15 de abril, el monasterio será el punto de partida para la “Ruta guiada al románico del embalse de Aguilar de Campoo”, que recorrerá las ermitas de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar y Santa Eulalia en Barrio de Santa María y la iglesia de Santa Marina de Villanueva de la Torre. 

Visita el monasterio de noche junto a sus “fantasmas”

El mismo día, el viernes 15 de abril, ya por la noche, a partir de las 22 h. los fantasmas de Anastasio de Hircio, el último abad que habitó el cenobio, la dama Inés de Villalobos o el cantero Domenicus serán los encargados de explicar el recorrido del monasterio, su historia y leyendas.  

La última de las actividades tendrá lugar en la mañana del sábado 16 con la “Ruta guiada por el románico de la Ojeda”, en la que se visitarán la ermita de San Pelayo de Perazancas, la iglesia de San Juan de Moarves de Ojeda y el monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos. 

Información y reservas

Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el centro expositivo, escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 979 123 053 y 616 994 651, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.

Las propuestas de Semana Santa, se suman a las visitas habituales del Rom que esa semana, del martes 12 al domingo 17 de abril, ampliará su horario abriendo al público de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con visitas guiadas a todas las horas punta.

 
Publicado en Últimas noticias

Los comités de empresas de Siro, Gullón y Vida organizan un acto para conmemorar el 20º aniversario del conflicto de Fontaneda, el próximo domingo, 3 de abril. El lugar elegido será el aparcamiento de la antigua fábrica de Fontaneda, donde a las 13.30 horas se hará una concentración, se procederá a la lectura de un manifiesto y se presentará un proyecto de la escultura artística ‘La Galleta María’ del artista Juan Fuente. Posteriormente, se trasladarán hasta el Hotel Valentín, donde en uno de sus escaparates se podrá ver una maqueta de la escultura.

El evento está promovido por los comités de empresas de las fábricas de Aguilar de Campoo y cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural ARCO, Emilio Fombellida y Juan Fuente. 

Un conflicto que hizo historia

En abril de 2002 la empresa británica United Biscuits anuncia el cierre de la fábrica de galletas Fontaneda en Aguilar de Campoo, una empresa familiar en sus orígenes que fue vendida en 1996 a la multinacional. Tras 131 años de actividad en la localidad, el cierre suponía la pérdida de los 212 trabajadores de la galletera y también de una cierta identidad. Durante meses tuvo lugar una intensa lucha para conseguir el mantenimiento de la actividad industrial en la villa. Hoy, veinte años después, Aguilar de Campoo quiere recordar esos momentos históricos que marcaron el devenir de una comarca.

 
Publicado en Últimas noticias

Fundación Santa María la Real y Fundación Ávila refuerzan su “alianza” para dar a conocer el románico de Castilla y León con la celebración, esta semana, de un curso y un viaje que analizarán ‘El románico al sur del Duero’, centrándose especialmente en el de la provincia de Segovia. Así lo ha expuesto hoy Pedro Luis Huerta, coordinador de actividades formativas de la Fundación Santa María la Real, durante la inauguración del curso en el Palacio Los Serrano. 

“Una de nuestras máximas es que tan solo aquello que se conoce y se valora, se respeta y se cuida. Por eso, después del éxito de la experiencia del año pasado, con un curso y un viaje dedicados al románico de Ávila, este año hemos decidido repetir ese ‘tándem’ pero con el objetivo de poner en valor los ricos testimonios románicos que atesora Segovia”, explicó Huerta a los presentes. 

Singularidades del románico segoviano

Con ese objetivo, la sede de la Fundación Ávila acoge hasta mañana su II curso de Arte Románico: El románico al sur del Duero, en el que cuatro expertos en la materia analizarán la implantación de este estilo en los edificios que se fueron construyendo a lo largo del proceso de repoblación en dicha zona, especialmente en la provincia de Segovia.  

Así, en las sesiones de esta tarde, Ignacio Hernández, profesor de la UNED en Ávila, tratará las ‘Singularidades arquitectónicas del románico segoviano’, centrándose en sus materiales y estructuras; y José Antonio Ruiz Hernando, de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, abordará la arquitectura civil románica en Segovia, a través de sus “viviendas, casonas y palacios”.

Durante la segunda jornada, en la tarde de mañana; Marta Poza Yagüe e Inés Monteira Arias, de la Universidad Complutense de Madrid y la UNED, respectivamente; dedicarán sendas ponencias a la escultura románica al sur del Duero. Poza lo hará a través del análisis de las grandes portadas historiadas y Monteira hablando sobre ‘El Islam en la iconografía románica’. 

El mejor románico de Segovia de la mano del experto

Tras el curso, es el turno de la ruta ‘Segovia. Un recorrido por el románico al sur del Duero’, organizada por Cultur Viajes, la agencia de la Fundación Santa María la Real especializada en turismo cultural y sostenible. En este itinerario de fin de semana, del 1 al 3 de abril, los viajeros apuntados descubrirán in situ algunos de los edificios más singulares del románico segoviano. 

El viaje estará guiado por el historiador Ignacio Hernández García de la Barrera, profesor del curso que precede al viaje y uno de los autores de los tomos de la Enciclopedia del Románico relativos a la provincia de Segovia.  El recorrido comenzará en la capital segoviana, visitando templos tan significativos como San Martín, San Millán, la Vera Cruz o San Justo. Además, también se conocerán otros edificios destacados de Cuéllar, Fuentidueña, Sepúlveda o Maderuelo, entre otros. 

Como en el resto de itinerarios diseñados por Cultur Viajes, a las visitas culturales hay que sumarles una cuidada selección de hoteles y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local. Sin ir más lejos, en esta ocasión, además de visitar alguno de los asadores más famosos de la zona, los viajeros podrán hospedarse en el único hotel de cinco estrellas de la ciudad de Segovia, ubicado en un antiguo convento. 

Publicado en Últimas noticias
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha participado esta mañana en la presentación en el Senado del estudio “Evolución de la percepción de los avances realizados en la España Despoblada”, elaborado por la Cátedra contra la Despoblación y Reto Demográfico de Next Educación. En su intervención, Armisén ha reclamado que las políticas para afrontar el reto demográfico «ofrezcan soluciones rurales para un problema rural y se planteen con una perspectiva transversal que recorra todas las áreas de la gobernanza y con un sentido intergeneracional, pensando en las personas que se han quedado en la España menos poblada, pero también en las personas que desean quedarse o instalarse en ella».
 
Armisén, que también es vicepresidenta de la Comisión de Despoblación de la Federación Española de Municipios y Provincias, afirmó que el reto demográfico es un desafió de importancia vital «en España, en mi tierra, Castilla y León y en mi provincia, Palencia»; y añadió que requiere «una vinculación de todos los esfuerzos y de todas las políticas territoriales, económicas, de transformación digital y de financiación de las administraciones locales». 
 
COMPLEMENTARIOS, NO CONTRARIOS. «El medio urbano y el medio rural no son contrarios, son complementarios», manifestó Armisén, que valoró la creciente presencia del problema demográfico «en las agendas públicas, en la agenda de la sociedad, no únicamente en la institucional», aunque lamentó que la mayoría de los españoles no lo perciben con preocupación «porque en el último sondeo del CIS hay que bajar hasta el puesto cuarenta y cinco de los problemas citados por los encuestados entre sus tres primeras preocupaciones».
 
La presidenta de la Diputación reclamó en la Cámara Alta «un impulso a la conectividad de las personas, no solo de los territorios, y de la movilidad rural, que presenta un déficit con respecto a la urbana» y planteó la necesidad de que las administraciones y los poderes públicos «trabajen con la diversidad que requiere la materia, porque el territorio con pérdida de población es muy diverso y el fenómeno obedece también a causas muy diferentes». 
 
ARCO DE TENSIONES. El informe es el fruto de trescientas veintitrés entrevistas a voces representativas del medio rural, tanto individuales como colectivas, que incluyen administraciones locales —ayuntamientos y diputaciones—, plataformas, periodistas, entidades y colectivos, con la novedad este año de los jóvenes y los emprendedores rurales. Manuel Campo Vidal, director del estudio y presidente de Next Educación, destacó que el 85% de la población española vive en el 15% del territorio, un desequilibrio que definió como «un arco voltaico de tensiones, de tipo económico y social, pero también en otras vertientes, como la sostenibilidad medioambiental». El acto de presentación del estudio, elaborado por esta empresa consultora y de formación, junto con Fundación AXA e Hispasat, fue presidido por la vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona; y por Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). 
 
Además de Cristina Narbona, Francesc Boya, de Manuel Campo Vidal y de la presidenta de la Diputación de Palencia, intervinieron en el acto José Luis Vega Pérez, presidente de la Diputación de Guadalajara; Ana María Romero Obrero, alcaldesa de Montoro (Córdoba); Antonio Serrano Aguilar, alcalde de Peñas de San Pedro (Albacete); María Teresa Bardají Lanau, secretaria general de la Federación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (Femembalses) y alcaldesa de La Puebla de Castro (Huesca); Chema López Juderías, de Red de Periodistas Rurales y director del “Diario de Teruel”; Secundino Caso, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural; Teresa López, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), e Irene Barahona Fernández, de la agrupación ciudadana Jóvenes de Castilla y León. 
 
Publicado en Últimas noticias

La empresa CONSPUR S.L.U. ha presentado ante la mesa de contratación de la obra de Rehabilitación de la Casuca Ascensión de Reinosa la oferta económica más ventajosa, por lo que, una vez registre la documentación preceptiva, podrá ser designada, en los próximos días, como adjudicataria de esta actuación.

La propuesta de CONSPUR ha representado una baja del 10,87% respecto al presupuesto base de licitación, fijado en 532.045 euros, y, entre la documentación que deberá hacer llegar al Ayuntamiento de Reinosa, precisamente, está “el depósito de un aval bancario por importe del 5% de ese presupuesto base de licitación”.

Al proceso convocado por el Consistorio para adjudicar esta actuación, una de las más destacadas del presente ejercicio y que va a tener un plazo de ejecución de 8 meses, han concurrido 4 empresas.

 Segunda fase

La obra que deberá acometer la adjudicataria afectará, principalmente, al interior del edificio, gran parte del exterior se ejecutó en una fase anterior, ya que comprenderá, según explica el alcalde José Miguel Barrio, “el reparto de plantas, la construcción y colocación de una nueva escalera, la instalación de un ascensor y la dotación de todos los servicios necesarios”. Además, tendrá que “finalizar la fachada exterior”.

Una vez concluida la intervención, la Casuca Ascensión pasará a tener, tal y como ha previsto el Consistorio, un “uso de interés comarcal”, lo que significa que “albergará, entre otros, la Oficina de Turismo, espacios de uso administrativo, de promoción comarcal o expositivos”. En resumen, “un lugar dinámico que pueda acoger múltiples posibilidades que beneficien y generen riqueza en Reinosa y Campoo”, un objetivo este que ha provocado que el proyecto de rehabilitación pueda contar con una ayuda de 240.000 euros que le ha concedido el programa Leader. Para lograr esta ayuda, el Consistorio tuvo que realizar en su momento una aportación previa de 100.000 euros. 

El resto del coste de la obra, unos 292.000 euros, lo asumirá el Ayuntamiento de Reinosa.

La Casuca Ascensión fue la primera Casa de Cultura de España. La familia del escritor Ramón Sánchez Díaz la donó a la Diputación regional y al Ayuntamiento en 1954. Posteriormente, pasó a ser propiedad del Gobierno regional, el cual cedió finalmente su titularidad al Ayuntamiento de Reinosa en 2019.

 
Publicado en Últimas noticias

El Consistorio barruelano llevará a cabo proyectos integrales de rehabilitación en varios edificios. El alcalde, Cristian Delgado ha anunciado que “vamos a concurrir a distintas convocatorias de fondos europeos, en las próximas semanas”.

Delgado asegura que “disponemos de memorias y proyectos, en los que estamos avanzando, y adecuando a las distintas convocatorias”. El regidor municipal destaca que “los haremos públicos en el momento que se vayan presentando”. Dicho esto, el alcalde avanza que “algunos de ellos, de materializarse, supondrían un revulsivo para asuntos tan relevantes como la vivienda, el empleo, la educación y la prestación de servicios, entre otros”.

Desde el ejecutivo local destacan que “estamos llevando a cabo un trabajo inmenso, con análisis profundo de cada una de las convocatorias, para adecuarnos y poder obtener la mayor financiación posible”. Cristian Delgado informa que “no hablamos de convocatorias pequeñas sino de millones de euros que nos ayudarían a materializar proyectos integrales, de forma inmediata”.

El alcalde asegura que “el trabajo administrativo, durante esta legislatura, está siendo inmenso, y esperemos que muy pronto podamos ver los resultados de meses de papeles, reuniones y despachos”.

Delgado destaca que, “a estas subvenciones se irán suman do otras, de gran importancia, para que nuestros servicios e infraestructuras, no solo mejoren, sino que se adapten a la realidad de un pueblo que avanza en beneficio de todos. Pronto tendremos buenas noticias”.

 
Publicado en Últimas noticias

Los fogones de Madrid Fusión 2022 se encendieron ayer y hasta mañana están dando cabida a los mejores representantes de las vanguardias culinarias internacionales en IFEMA Madrid.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el vicepresidente primero y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón, han visitado durante esta tarde a los expositores palentinos participantes en esta vigésima edición que convierte a la capital de España en la capital del mundo de la gastronomía.

Desde el año 2014 la Diputación de Palencia acude a este importante evento gastronómico con su marca de calidad, ya que se considera muy interesante para el sector de la hostelería y para las empresas agroalimentarias integradas en el club de calidad “Alimentos de Palencia”, así como para la promoción de la propia identidad de la provincia como destino enogatrocultural.

La presencia de la Diputación de Palencia se fragua en dos vertientes:

  1. Contar con un espacio físico, donde las empresas productoras de Alimentos de Palencia interesadas en participar puedan ofrecer sus productos. Estos productores van a estar situados en un stand de 24 m2, situado en el la zona expositiva, un espacio privilegiado donde se tiene acceso al escenario polivalente, lugar donde realizan gran cantidad de presentaciones de diferentes productos.
  2. Facilitar la inscripción de nuestros empresarios. La Diputación palentina se ocupa de la presencia de los productores y hosteleros y formula las inscripciones de restaurantes pertenecientes al Club de Calidad Alimentos de Palencia, en los distintos talleres magistrales que la organización ha programado, con el objetivo de que se formen con los mejores cocineros del panorama nacional e internacional, y puedan trasladar a sus negocios lo aprendido.

Este año, el stand de Alimentos de Palencia cuenta con la presencia de catorce productores* de la marca de calidad y una variada cartera de productos que van desde el vermut, el queso, el pollo de corral, el lechazo, la cerveza, el vino, las conservas o incluso los embutidos.

El trabajo de la institución provincial en defensa de los intereses de todos los empresarios agroalimentarios de la Provincia, es continuo y se materializa en iniciativas de este tipo, encaminadas a potenciar el turismo gastronómico en la provincia y difundir la marca Alimentos de Palencia: jornadas de encuentro y asesoramiento dirigidas por cocineros de renombre, viajes experienciales de periodistas, entre ellos críticos gastronómicos, presencia de la marca en medios especializados y redes sociales, además de contactos comerciales que abren fronteras a nuestros productos fuera de Palencia, etc.

Pero, además, el Club de Calidad está en permanente actividad; se han realizado cursos de formación a través de la Escuela de Empresarios y Emprendedores, celebración de las Muestras Alimentarias Locales o se ponen en marcha iniciativas como el Concurso de Jóvenes cocineros de Castilla y León Alimentos de Palencia.

MadridFusión, que se celebra anualmente en Madrid, reforzará por su veinte aniversario los contenidos experienciales y sensoriales, exclusivos para los congresistas presenciales y ofrecerá más espacios formativos para los asistentes. El programa cuenta con las propuestas y tendencias más auténticas e interesantes de la alta cocina en el mundo. Además, al igual que el pasado año, volverá a ser retransmitido a través de internet para poder llegar a todos los rincones del mundo.

Las cifras de la edición de 2021, celebrada el pasado mes de junio, demuestran el potencial de Madrid Fusión Alimentos de España. Pese a la situación generada por la pandemia, el congreso emitió más de 15 000 acreditaciones y acogió a 183 empresas expositoras en una superficie de 21 000 metros cuadrados. Más de 400 personas en la organización de un congreso con 760 periodistas acreditados, con menor presencia internacional debido a las restricciones por la pandemia para viajar desde algunos países. 

*Detalle de las catorce empresas participantes:

  • Eco Granja Don Alejandro (Castrillo de Villavega): Es una pequeña granja situada en un pequeño pueblo de Tierra de Campos, Palencia. Granja comprometida con la calidad y el bienestar de los animales. Sus pollos son de calidad 5 “P” gracias a la dedicación y cuidados que reciben desde que son pollitos; la alimentación con la que son alimentados, la libertad que tienen para pastar, su crecimiento y engorde lento, conseguimos una sensación de bienestar animal, obteniendo un crecimiento y desarrollo totalmente natural, teniendo como resultado una carne jugosa y sabrosa de alta calidad. Pertenece al club de calidad desde 2021.
  • Selectos de Castilla. (Villamartín de Campos): Esta empresa nace en 1989 en Villamartín de Campos. El “Pato de Villamartín” está presente en cartas y menús de los mejores restaurantes nacionales e internacionales y es un producto de referencia en tiendas gourmet.Forma parte del club de calidad en el año 2006.
  • Nazaret Mateos Álvarez (EntreSetas, Paredes de Nava): Cultivan sus setas de forma ecológica. Este año ha sido galardonada con el Primer Premio en la categoría de “Excelencia a la Innovación de la Actividad Agraria” por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación” por su proyecto “EntreSetas”. Empresa creada en el año 2018 y en el 2019 entró a formar parte del club de calidad Alimentos de Palencia.
  • Bodega Señorío de Valdesneros (Torquemada): La bodega nace a partir de la inquietud de la Asociación Enológica Cultural Ladrero de recuperar la vitivinicultura del Cerrato palentino. Se pretende la elaboración de vinos de forma natural sin que ello impida el uso de la tecnología en el proceso cuando sea necesario. La vendimia se realiza en cajas de plástico con capacidad para 18 kg. de uva, que pasan a la mesa de selección. La bodega tiene una capacidad de elaboración de 120.000 kg. de uva. El parque de barricas está formado por 100 barricas bordelesas de roble americano, francés y húngaro. Año de inclusión en el club, 2007.
  • Destilería Esteban Araújo (Torquemada): Con esta actividad, la familia Esteban Araujo, retoma al 100% la tradición de la familia de elaborar vinos y destilar orujos que se inició en 1900. Esta actividad cesó en el año 1975, 40 años más tarde, en el 2015 se realizó la primera destilación, en la nueva destilería y con un nuevo alambique de cobre. Esta es la quinta generación que se dedica a la elaboración de vinos, destilados y licores. Año de inclusión en el club de calidad, 2016.
  • Quesos Arenillas (Becerril de Campos): El abuelo del actual propietario ya se dedicaba a comercializar en cajas de madera el queso que compraba a los ganaderos de la zona, hasta que su hijo creó la empresa para elaborar junto con su mujer su propio queso para luego comercializarlo. Actualmente Carlos Arenillas compra la leche a los ganaderos de la comarca para elaborar queso puro de oveja a base de leche cruda en la fábrica que posee en Becerril de Campos. Año de inclusión en el club, 2006.
  • Jaime Amo Aparicio. (Amo Conservas, Astudillo): Es una empresa dedicada a la elaboración de productos alimenticios de gran calidad siempre basados en recetas tradicionales y con métodos de elaboración caseros. Su principal producto en el faisán escabechado. (Paté de faisán). La empresa se creó en el año 2018 y en ese mismo año entró a formar parte del club de calidad.
  • Embutidos Lidia Caminero (Carrión de los Condes): Elaboran embutidos de toro bravo criado en libertad en nuestra finca «La Cigoñera». Nuestros productos se realizan con el máximo respeto y cuidado hacia nuestros toros de lidia para garantizar la salud animal, el confort y la tranquilidad de éstos. El amor con el que producimos nuestros embutidos es la clave para obtener unos productos que estén a la altura de los estándares de calidad y, por supuesto, de los paladares más exigentes. Comprar Embutidos «Caminero» es adquirir un producto familiar y natural, elaborado con mucho mimo y que ha pasado por un proceso muy selectivo y riguroso. En el año 2021, entran a formar parte del club de calidad.
  • Quesos Cerrato (Baltanás): La Cooperativa Cerrato se fundó en 1968 de la mano de un grupo de ganaderos de la comarca palentina de Cerrato y al día de hoy es la cooperativa quesera más grande de España.Desde el año 2006 Quesos Cerrato forma parte del Grupo Alimentario AGROPAL, único grupo cooperativo que integra agricultura, ganadería, transformación agro-alimentaria y distribución, y una de las principales cooperativas de Castilla y León y de España. En el año 2006 entra a formar parte del club de calidad.
  • David Ramos Truchero. Morcilla de Villada (Villacidaler): Sus instalaciones están dotadas con la tecnología más moderna, pero los productos conservan su carácter artesanal, siempre presente en todos los procesos de elaboración. Elaboran productos novedosos como crema de morcilla de Villada (sin tripa y en tarro de cristal) y morcilla ecuménica (sin sangre), estando especializada en la elaboración de morcillas de cebolla, en diferentes formatos. La empresa se creó en el año 1994 y su inclusión en el club de calidad fue en el año 2005.
  • Montañas y Valles Sdad. Cooperativa. Campa Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina (Cervera de Pisuerga): La empresa debe su nombre a la zona geográfica de producción. La privilegiada ubicación de la Montaña Palentina conlleva unas condiciones idóneas para la producción de carne de vacuno de máxima calidad, consecuencia directa del proceso de crianza en régimen extensivo del ganado. La combinación del clima de la zona y su altitud, proporcionan unos pastizales de alta montaña de excelente calidad que constituyen la base de la alimentación natural del ganado. La empresa se creó en el año 1996 y su inclusión en el club de calidad es desde el año 2005.
  • Ntc & Sons Vermut (Zaragoza): Sabor Global, Corazón ecológico, calidad española. Vermut Premium elaborado en Torquemada con botánicos seleccionados en diferentes lugares del mundo- Pertenece al club de calidad desde el año 2020.
  • Alma del Cerrato (Torquemada): Es la apuesta de Torquemada para potenciar la ruralidad. Empresa que lleva desde el año 2011 fabricando las mejores cervezas artesanales. En 2012 nace la cerveza Torquemada, producida en la propia Torquemada, después de varios viajes por el mundo probando y disfrutando de la variedad del mundo cervecero. Entró en el club de calidad Alimentos de Palencia en el año 2018.
  • Lechazo Asado Premiun (Paredes de Nava): Lechazo Asado Premium surge de la innovación con objeto de buscar un producto de la máxima calidad y con larga duración. El lechazo asado premium es elaborado en el GASTRO-ESPACIO DEL OVINO (GEO), centro de interpretación cultural y gastronómico del ovino de Paredes de Nava. Pertenece al club de calidad desde el 2020.
Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, recibe el distintivo Óptima de Castilla y León por las políticas de la compañía en materia de igualdad. Esta distinción reconoce el compromiso de la empresa con la equidad al adoptar de forma voluntaria medidas y buenas prácticas para la organización del trabajo y la conciliación familiar.

La galletera, que cuenta con más de 1.700 personas empleadas de los que el 40% son mujeres, ratificó con el Comité de Empresa su último convenio laboral en el que recoge medidas para incentivar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la conciliación familiar. Entre los beneficios recogidos destaca la ampliación del periodo de lactancia a 16 días, así como retribuciones para nuevos matrimonios con el objetivo añadido de fijar población en la comarca de la Montaña Palentina.

Estas iniciativas están alineadas con el Plan de Igualdad y Diversidad presentado en 2021 que manifiesta la voluntad de la empresa de mantener y desarrollar una política que respete, sin ningún tipo de discriminación, la equidad. A través de este plan, Galletas Gullón promueve los procesos de selección y promoción transparentes y libres de discriminación, asegura la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad e integra la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la compañía. En este sentido, Galletas Gullón fue la pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.

En palabras de Paco Hevia, director Corporativo y responsable de las políticas de Recursos Humanos en Galletas Gullón: “El Distintivo Óptima de Castilla y León viene a reforzar las medidas que hemos llevado a cabo en Galletas Gullón en nuestra apuesta por una plantilla en la que primen la igualdad real de oportunidades y la erradicación de la discriminación de cualquier tipo dentro de los espacios de trabajo. Como compañía responsable tenemos un compromiso con la sociedad y consideramos que la creación de valor y la igualdad tienen que estar ligadas a todos los ámbitos de la compañía”.

Colaboración con las Administraciones Públicas

Galletas Gullón se adhirió a través de un protocolo firmado con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en el proyecto de la Junta de Castilla y León para avanzar en la inserción laboral de las mujeres en el ámbito rural, promover la equidad y prevenir la violencia de género. Como parte del acuerdo, la empresa familiar forma parte de los programas PEMCyL e ioEMPRESAS y participa en la puesta en marcha de un laboratorio de innovación social pilotado por la Consejería.

Parte del acuerdo también recoge la campaña de difusión conjunta para atajar la lacra de la violencia de género mediante la comercialización de una edición limitada de uno de sus productos, incluyendo el logo contra la violencia de género de los Servicios Sociales de Castilla y León.

Iniciativas alineadas con los ODS

Con esta acción, Galletas Gullón continúa alineando sus objetivos con iniciativas que contribuyen al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, esta acción se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable y contribuye a él al cumplir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS5 Igualdad de género, ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y la comarca de la Montaña Palentina. A la par está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entono y pone en marcha iniciativas de impacto social en colaboración con entidades e instituciones regionales.

Sobre Galletas Gullón

Galletas Gullón es uno de los principales fabricantes de galletas de Europa. Fundada en 1892 es la única empresa galletera familiar centenaria que se mantiene en el sector. Su constante esfuerzo innovador le ha llevado a situarse como la primera empresa del sector en España y liderar la categoría de ‘galleta-salud’.

Su compromiso por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación ha motivado que el volumen de ventas haya experimentado un crecimiento medio del 10% en los últimos 15 años. Sus modernas fábricas Gullón y VIDA, entre las más grandes e industrializadas de Europa, producen galletas que se exportan a más de 120 países de todo el mundo.

La facturación de Gullón en 2021 alcanzó los 419 millones de euros y genera 1.700 puestos de trabajo.

Galletas Gullón enfoca su negocio desde el propósito y la responsabilidad en base a su Plan Director de Negocio Responsable contribuyendo al cumplimiento de 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y por ello, forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y de Forética, la organización empresarial referente en sostenibilidad en España.

Publicado en Últimas noticias
Este año el tema del certamen será ‘Propuestas para la Paz’. El objetivo es que, con la ayuda de sus familias, los participantes plasmen en un dibujo sus propuestas para lograr un mundo mejor más solidario e igualitario.
 
El concurso se dirige al alumnado de Infantil y Primaria de los colegios palentinos de Aguilar de Campoo y su entorno; así como a distintos centros leoneses. Se han establecido tres categorías y dos premios para cada una de ellas. 
 
“Queremos fomentar las relaciones intergeneracionales. Acercar la realidad de las personas mayores al público infantil, desde una visión positiva y, sobre todo, divertirnos aprendiendo y compartiendo experiencias”, explican desde los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León. 
 
¿Cómo lograrlo? En esta edición se propone a los escolares de los centros seleccionados que realicen un dibujo en el que lancen una propuesta para la paz, no solo en una situación de guerra, sino en su entorno más cercano. 
 
Mecánica del concurso y plazos de recepción
 
El concurso está abierto a los alumnos de Infantil y Primaria de los colegios palentinos de Aguilar de Campoo y entorno; así como a varios centros leoneses. Se organiza en tres categorías: Infantil, Primaria I (1º, 2º y 3º) y Primaria II (4º, 5º y 6º). 
 
Cada participante deberá presentar un único dibujo, de técnica libre, en un folio tamaño A3 o A4. En todos los casos, deberá indicarse claramente el nombre y apellidos, edad, curso y centro educativo al que pertenece el autor de la obra. Los trabajos podrán entregarse en el propio centro hasta el día 23 de mayo y, posteriormente, serán recogidos por los trabajadores de Tercera Actividad. 
 
Premios Solidarios
 
Se han establecido dos premios por categoría. “Este año queremos que los participantes vivan experiencias divertidas e inolvidables con su familia, amigos o profesores”, comentan desde Tercera Actividad. Por eso, los primeros premios consistirán en un vale para cuatro personas con destino a una aventura lúdica o cultural y los segundos premios serán un lote de libros y juegos de mesa. “Además, este año se entregarán dos lotes más a niños y niñas de Ucrania que han llegado a nuestro país huyendo de la guerra”.
 
Además, como en ediciones anteriores, los mejores dibujos, que serán seleccionados por residentes y trabajadores de Tercera Actividad y de la Fundación, formarán parte de sendas exposiciones en Aguilar de Campoo y León y, se mostrarán en la página web residenciasterceraactividad.es y en sus perfiles en redes sociales.
 
Publicado en Últimas noticias

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha asistido hoy al cierre y presentación final a la sociedad de un proyecto de creación de un producto turístico innovador, Rural Road Casting, que se ha desarrollado a lo largo de los últimos meses. Se trata de una herramienta de información para reactivar la actividad turística en entornos rurales y que ha tenido como destino piloto la totalidad del Canal de Castilla, ejemplo singular del patrimonio cultural e industrial de la Cuenca del Duero.

La innovación de esta iniciativa es que implementa una serie de podcasts de viajes que utilizan carreteras paisajísticas como hilo conductor para unir una narración que pone en valor los entornos rurales en los que se concentra un gran patrimonio paisajístico, monumental, artístico, natural e industrial.

Según ha dicho la delegada, “el proyecto Rural Road Casting contribuye activamente a promover la transformación digital del sector turístico, digitalización que es clave para seguir atrayendo turistas cada vez más conectados y con estancias de mayor valor añadido y más largas”. 

La digitalización es uno de los ámbitos donde España tiene un margen de mejora amplio. “Hoy”, según Barcones, “la competitividad tiene mucho que ver con desarrollar nuevas capacidades digitales que nos ayuden a atraer clientes y mejorar su experiencia. Por eso, el plan de modernización y competitividad del sector turístico que estamos financiando con los fondos del Plan España Puede dedica una atención preferente a la digitalización de empresas y destinos turísticos”.

Este proyecto trabaja también desde el punto de vista de la cohesión territorial porque facilita al medio rural una nueva herramienta para afrontar el reto demográfico y supone la posibilidad de iniciar a los municipios en la señalización turística inteligente para territorios con pocos recursos y normalmente sin posibilidad de mejorar sus señalizaciones físicas por el elevado coste que supone, no solo su instalación, sino también su mantenimiento.

“Además”, ha añadido la representante del Gobierno de España en Castilla y León, “se progresa en la experiencia final del usuario que obtiene un servicio más personalizado a la vez que mejora la competitividad de las empresas turísticas de las áreas rurales”.

Asimismo, esta tecnología permite un ahorro de mantenimientos y residuos, llevando la información a través del teléfono móvil, evitando el papel y por tanto siendo mucho más sostenible en el soporte. Por último, al ser en formato audio, permite el acceso a personas con discapacidad visual, lo que fomenta un turismo más inclusivo y accesible.

Barcones ha destacado que “ahora es el momento de iniciar un proceso de comercialización de la herramienta que permita enriquecer en otros territorios su oferta turística y extender la buena práctica del Canal de Castilla a otros destinos turísticos, y es momento también de seguir impulsando el Canal como destino turístico singular y atractivo para incrementar y diversificar la actividad turística en Castilla y León y en nuestros entornos rurales”.

COFINANCIACIÓN DEL MINCOTUR

Esta iniciativa, que se ha realizado a lo largo de los últimos meses, ha estado cofinanciada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y los fondos FEDER, por un importe de 166.150 euros, y ha sido desarrollada por el consorcio liderado por AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, y del que forman parte Patrimonio Inteligente de Castilla y León, el Instituto para el fomento del desarrollo y la formación, la Fundación Santa María la Real, LEONTUR y la Agrupación Empresarial Innovadora Clúster del Turismo de Extremadura en colaboración con agentes socioeconómicos en torno al Canal de Castilla y empresas innovadoras como Geocyl y Radio Viajera. La inversión total ha alcanzado la cantidad de 209.258 euros.

Las líneas estratégicas del clúster líder de este proyecto son iniciativas destinadas a abordar objetivos relacionados con el impulso de sistemas inteligentes aplicados a diferentes ámbitos dentro del sector hábitat y dentro de los criterios correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos del Plan de Recuperación del Gobierno de España a quien pertenece la financiación. 

AEICE

En el año 2021, además de los proyectos de una primera convocatoria a los que pertenecía Rural Road Casting, se aprobaron cinco proyectos de los seis presentados por AEICE en la segunda convocatoria de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del año 2021 dentro del Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) con una subvención total de más 1.200.000 euros para el fortalecimiento de los colectivos empresariales pertenecientes a los clústeres registrados en el registro especial del Ministerio.

Los proyectos acaban de comenzar su ejecución y finalizarán el 21 de agosto. Sitúan al Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León no solo a vanguardia de este tipo de proyectos en nuestra Comunidad Autónoma sino también en España. Es el tercero que mayor impulso reciba por parte del Ministerio para sus múltiples proyectos.

El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial. 

Cuenta con más de 120 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial y el papel tractor del patrimonio, turismo y la lengua. En este sentido, es un ejemplo de ecosistema colaborativo entre la iniciativa privada y de esta con la iniciativa pública.

Publicado en Últimas noticias

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, durante su ronda de reuniones con alcaldes y representes de municipios y localidades de la provincia de Palencia, ha recibido en su despacho al presidente de la Junta Vecinal de Valberzoso, Javier Ruiz, perteneciente al municipio de Brañosera. Los temas de interés de esta Junta vecinal han sido el abastecimiento y la cobertura de telefonía móvil.

Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este lunes viernes su convocatoria anual de subvenciones para apoyar a los ayuntamientos del medio rural que realicen intervenciones arqueológicas en su término municipal, una línea que este 2022 viene dotada con cuarenta mil euros, la misma consignación presupuestaria que el pasado año. En 2021 resultaron beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos de Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava, Pomar de Valdivia y Santibáñez de la Peña.
 
Estas subvenciones, que gestiona el Servicio de Cultura de la administración provincial, apoyan a los ayuntamientos que se comprometen a aportar a su proyecto de intervención arqueológica al menos la misma cantidad que concede la Diputación como ayuda. 
 
HASTA EL 16 DE MAYO. Los municipios interesados pueden presentar su solicitud hasta las 24 horas del lunes 16 de mayo. Las actuaciones que encajan en este programa son los proyectos de excavación para un único yacimiento arqueológico, que debe contar con la autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, conforme a la normativa vigente en materia de intervenciones arqueológicas, así como los permisos previos de cualquier otro tipo (propietarios, otras instituciones). En cambio, quedan excluidas las excavaciones arqueológicas fruto del seguimiento de proyectos y obras obligadas por la normativa en vigor o el organismo competente.
 
En el caso de que los importes solicitados superen la cuantía destinada este año, la Diputación de Palencia prorrateará la consignación total de cuarenta mil euros entre los beneficiarios hasta agotarla, y sin superar en todo caso el 50% del coste de la excavación.
 
Los municipios que se acogieron en 2021 a este programa fueron los de Aguilar de Campoo (para una intervención en el yacimiento de Huerta Varona), Herrera de Pisuerga (para el del Camino de las Ánimas), Paredes de Nava (para el del pago “La ciudad”-Intercatia), Pomar de Valdivia (para la excavación de Monte Bernorio) y Santibáñez de la Peña (para intervención en la zona Asedio de la Loma-Castro de Santibáñez). 
 
Publicado en Últimas noticias

El arte prerrománico de la provincia incrementa su reducido listado con la incorporación de estas dos piezas, lo que demuestra la existencia de una iglesia de corte prerrománico del altomedieval bajo las aguas del embalse de Aguilar de Campoo. 

El Museo de Palencia expone por primera vez en su espacio ‘Fondos Inéditos’ dos capiteles pertenecientes al altomedieval, puesto que se descarta que sus ornamentaciones pertenezcan al esplendor románico de la zona. Los hallazgos apuntan a que estos debieron pertenecer a la iglesia del despoblado medieval de Santillana, que ahora se encuentra bajo las aguas del embalse de Aguilar de Campoo. 

Uno de los capiteles, el más erosionado, ha sido hallado hace unos meses en la orilla del embalse de Aguilar de Campoo. Lo recuperó César del Valle Barreda, historiador de la Fundación Santa María la Real. Su composición de carácter vegetal y su base circular con el collarino doble sogueado son los elementos que lo emparentan con modelos documentados en el arte prerrománico asturiano y mozárabe. 

El segundo capitel, cuyos restos ya conservaba el Museo de Palencia desde 1994, fue recuperado por Carlos Lamalfa y documentado por el experto de arte románico de la Montaña Palentina Miguel Ángel García Guinea. Este capitel, parcialmente mutilado, contiene una inscripción de tipo visigótico que hace referencia al año 1011. Una fecha que se debe relacionar con los momentos constructivos del templo, y que resulta anterior a las fechas de las primeras construcciones románicas datadas, como la de San Salvador de Nogal de las Huertas en 1063, o la de San Pelayo de Perazancas en 1079.

Así, estas dos piezas no solo revelan que la iglesia del despoblado de Santillana fuese construida antes del influjo románico, sino que incrementan el reducido listado de restos arqueológicos y arquitectónicos altomedievales conservados en la provincia palentina. Junto a estas se podría citar la ampliación de la cripta de San Antolín, la basílica de San Juan de Baños, algunos enterramientos del despoblado de La Poza en Baltanás y los dos capiteles mozárabes que ya están expuestos en el Museo.

 
Publicado en Últimas noticias

Los paros del transporte están afectado a la compañía aguilarense, Galletas Gullón como está ocurriendo a otras muchas empresas. En su caso se producen dos flujos, por un lado la entrada de materia prima y embalajes, y por otro lado, la salida del producto ya elaborado “tanto en uno como en otro hemos tenido una afectación importante, aunque hemos logrado no tener que parar, porque con la negociación con los propios transportistas, nuestro proveedores de transporte y el esfuerzo de nuestro equipo de logística, hemos conseguido que no se rompiera, ni la cadena de aprovisionamiento, ni la de surtir el producto a los clientes”, nos explica en Radio Aguilar el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.

Además, como consecuencia de esta huelga de los transportistas, se ha rebajado la producción prevista para este mes, “contábamos con stock suficientes para no romper el servicio que queremos dar y nos comprometemos a dar a nuestros clientes, y eso nos ha hecho mantener una cartera de servicios como lo teníamos previsto. Pero sí es verdad que hemos reducido la producción y en algún caso, hemos tenido que reducir el empleo de gente contratada para la producción, porque teníamos menos kilos que hacer en el día a día”.

Desde la empresa galletera, señalan que “es entendible la situación que se ha vivido, a nadie nos gusta vernos afectados por las reclamaciones de otros colectivos, pero también queremos agradecer la sensibilidad que han tenido los transportistas y la propia Guardia Civil que ha hecho que nuestro flujo de entrada y salida de camiones se pudiera mantener dentro de unos estándares que nos han permitido mantener la actividad2.

En Galletas Gullón hay un tránsito de camiones que supera las 200 unidades al día y durante estos días se ha reducido en torno a un 30 y un 40 por ciento al día. En cuanto a las materias primas (dentro de los tres principales bloques: harinas, azúcares y grasas) “aquí hemos tenido la complicidad de todo el mundo para no sufrir aprovisionamiento en estos tres bloques, porque el consumo que tienen nuestras fábricas es tan alto, que no tenemos capacidad de almacenaje, pero afortunadamente con esas materias primas principales hemos mantenido el flujo de aprovisionamiento”, señala Hevia.

Aún es pronto para hacer una valoración económica, “porque aún hay que esperar el efecto, cómo recuperamos el ritmo normal y el pulso de mercado”. A pesar de que los paros continúan, a día de hoy Galletas Gullón se encuentra en una fase de “regularización de todo el tráfico de entrada y salida, es verdad que tenemos un poquito más de atasco en exportación porque ha sufrido mucho los puertos”.

Impacto de la guerra de Ucrania

Sobre el impacto que está teniendo la guerra de Ucrania, Paco Hevia explica que “ante el corte de la cadena de suministro de esta región está teniendo un impacto importante en toda la agroindustria. En Gullón lo que hemos hecho ha sido ir a buscar otras fuentes y lo que se produce es un encarecimiento de los precios de las materias primas, de momento estamos abastecidos, pero con mucho esfuerzo”.

Acerca de la llegada de refugiados y del ofrecimiento de empleo en la compañía aguilarense, su director Corporativo señala que se ha establecido contacto “con las autoridades que coordinan la acogida de refugiados ya que somos un generador de empleo en la comarca, los dos únicos criterios que se piden es que la parte de la regularización, de los documentos que se requieren para trabajar en España, se haya producido y también que las personas que se integren puedan defenderse en castellano para interactuar y recibir la formación básica”.

A día de hoy ya se han producido peticiones en este sentido, pero se encuentran en proceso de regularizar papeles o en cursos de formación de castellano para extranjeros.

Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_84785063_1.html

Publicado en Audios

El consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado en la sede de la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, la 44 edición del Curso de Formación Básica para agentes de Policía Local, que se extenderá hasta el 11 de noviembre. Está previsto que asistan 224 nuevos policías locales que han superado las pruebas selectivas, quienes prestarán servicio en 41 ayuntamientos de Castilla y León. El presupuesto estimado de las 900 horas de esta formación básica asciende a 161.000 euros. Para este año 2022 también está prevista la formación específica para mandos y formación continua para agentes de Policía Local.

El curso de 900 horas que inaugura hoy el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, –acompañado por el director de la Escuela Nacional de Policía, José Luis Tejedor; la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, y otros representantes institucionales y sociales- incluye formación sobre tráfico y seguridad vial, contenidos jurídicos, técnicas y adiestramiento profesional, así como materias específicas de policía judicial, asistencial y comunitaria, y contenidos transversales de inglés e informática. El curso finalizará el 11 de noviembre y su presupuesto asciende a 161.000 euros.

Esta 44 edición contará con 224 alumnos, de los que 58 han finalizado el proceso selectivo en los propios ayuntamientos de Guardo, Ponferrada, Villaquilambre, Salamanca, Segovia, Valladolid, Benavente y Zamora; el resto de los participantes han realizado las pruebas selectivas en el proceso coordinado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en virtud de un convenio suscrito con la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, y al que se han acogido 36 ayuntamientos, entre ellos los de Guardo, Ponferrada, Valladolid y Benavente, que hicieron también proceso selectivo propio.

(Ver Anexo)

Para este año 2022 también está prevista la realización de otra formación de 770 horas para 78 mandos y 500 horas de formación continua para 614 policías locales, todo ello con un presupuesto de 113.000 euros. La formación de mandos deriva de los procesos selectivos para las categorías de mando de Oficial, Subinspector e Inspector, e incluye contenidos relacionados, entre otras materias, con la violencia de género, menores, investigación y reconstrucción de accidentes o detección de drogas, entre otros.

También está prevista la contratación de una plataforma ‘online’ para la formación en materia de protección ciudadana, contando con los fondos europeos del proyecto financiado por los fondos europeos REACT UE, hasta diciembre del 2023. Esta iniciativa pretende reforzar la formación ocupacional, el reciclaje profesional y la capacitación adicional para mejorar las habilidades de los profesionales que trabajan en la gestión de riesgos e intervención ante una emergencia, bomberos, policías locales, voluntarios de protección civil y otros colectivos de protección ciudadana.

El consejero Suárez-Quiñones ha señalado que la rebaja de la edad de jubilación de los policías locales, con la entrada en vigor del Real Decreto 1449/2018, ha supuesto una reducción importante de efectivos en las plantillas de los distintos ayuntamientos, que se han visto obligados a realizar procesos selectivos para un gran número de vacantes, “lo que ha supuesto un enorme esfuerzo económico y de gestión por parte de la Junta para ayudar a aquellos ayuntamientos que carecían de capacidad para afrontar las convocatorias y posteriormente formar a todos los aspirantes que han ido aprobando los procesos selectivos”.

Desde el año 2019 se han impartido 5.712 horas de formación a 1.284 alumnos, con un presupuesto total de 361.657 euros, que han incluido tanto formación básica, como continua y para mandos.

Publicado en Últimas noticias
Página 1 de 11
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor





































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































infini88