Últimos Audios

Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023
XI Semana Unidad Pastoral

XI Semana Unidad Pastoral

21 Marzo 2023
Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 17-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 17-03-2023

17 Marzo 2023

Emitiendo ahora: CANCIONES DEDICADAS

En Mié, 22. Marzo 2023
14:00 h - 15:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 03 Marzo 2022

Dentro del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta 2022, 'Las guardianas de la corona' se alzaron con el primer premio en la categoría C, individual o por parejas, con una dotación de 300 euros. Hablamos con una de las representantes, Nani Pereira que lleva ya varios años participando.

https://www.ivoox.com/mejor-disfraz-las-guardianas-corona-individual-audios-mp3_rf_83041331_1.html

Publicado en Audios
Jueves, 03 Marzo 2022 14:16

Concentración por la sanidad en Guardo

La Plataforma Pro-Hospital de la zona norte de Guardo convocó una concentración el pasado martes, para protestar por la situación sanitaria que hay en el municipio, donde únicamente están dos médicos de los siete que les corresponde. Esta concentración contó con numeroso apoyo de toda la población y de comerciantes y apoyaron con el cierre de sus establecimiento.

En la siguiente entrevista hablamos con la presidenta de la plataforma, Belén Collantes.

https://www.ivoox.com/concentracion-sanidad-guardo-audios-mp3_rf_83043597_1.html

Publicado en Audios

El Carnaval de Galleta 2022 de Aguilar de Campoo premió en la categoría B, para colectivos de entre tres y diez personas, a Retronatura, con un galardón dotado con 600 euros. Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los representantes de este grupo procedente de Guardo y que llevan más de 15 años participando en el desfile de Aguilar, Julián Santos.

https://www.ivoox.com/mejor-disfraz-retronatura-entre-3-10-personas-audios-mp3_rf_83041038_1.html

Publicado en Audios

En la reunión del Patronato celebrada hoy en la Casona de Cervera de Pisuerga, bajo la presidencia del delegado de la Junta, José Antonio Rubio, además de las inversiones realizadas en 2020 y 2021 por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con un montante de 789.099 euros, también se ha informado de los proyectos de la Junta para este ejercicio 2022.

El Patronato del Parque Natural Montaña Palentina, es el máximo órgano consultivo del Parque Natural, y está integrado por representantes de las administraciones estatal, autonómica y local, representantes de los sectores agrario, turístico y cinegético, propietarios, federaciones de montaña, universidad y asociaciones conservacionistas.

En la reunión de hoy se ha dado cuenta de los trabajos e inversiones realizados en los dos años anteriores. En 2020 se han realizado inversiones por valor de 388.272 euros con actuaciones de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León por un montante de 207.561 euros, el mantenimiento de las áreas naturales protegidas y la conservación de Tejedas en la Montaña Palentina por un montante de 104.605 euros y las actividades contratadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por un montante de 76.104 euros para la zona de influencia socioeconómica (ZIS).

En la memoria del ejercicio 2021 se han presentado inversiones por valor de 400.827 euros entre las actividades desarrolladas por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León por valor de 132.729 euros, las actuaciones contratadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con un total de 191.993 euros y los trabajos en las ZIS subvencionados con 87.144 euros.

El Parque dispone en 2022 de un presupuesto de más de 400.000 euros, que está previsto destinar a servicios de gestión de eventos relacionados con la promoción de Brañosera; la cubrición de la estructura exterior en el Museo de Apicultura en Castrejón de la Peña, la mejora de infraestructuras ganaderas en Dehesa de Montejo; la mejora de la red de saneamiento y sustitución de luminarias para el ahorro energético en La Pernía y la construcción de un mirador sobre el Pantano de Compuerto en Velilla del Río Carrión. Financiando, además, el funcionamiento del Parque, atendiendo los gastos de mantenimiento de la Casa del Parque y de los monitores; el seguimiento del estado de conservación de las poblaciones del oso pardo y urogallo cantábrico; y el servicio de conservación y mantenimiento de las áreas naturales protegidas de la provincia de Palencia.

Se ha informado sobre los proyectos de inversión en la senda del Monte Mayor, mirador de Grullos y aparcamiento de Golobar, con un presupuesto para este ejercicio de 150.000 euros; y del sendero de La Venganza del Conde en La Pernía, con una aportación prevista de 100.000 euros.

En la reunión del Patronato se han presentado numerosos proyectos derivados del ‘Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales’ y del ‘Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia’ por importe de más de 3,3 millones que pretenden ponerse en marcha en los próximos años en la Montaña Palentina.

La situación del proyecto del Camino Natural Lebaniego por Pineda, que cuenta con un presupuesto de 1.522.935 euros a través del Programa Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, también ha sido motivo de análisis junto con el informe del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina promovido por la Diputación de Palencia.

En el último punto del orden del día se han detallado las actuaciones para: la elaboración del Plan Rector del Uso y Gestión; la implantación de la segunda fase de la Carta Europea de Turismo sostenible; la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el seguimiento de fauna silvestre; y la continuidad de los trabajos relacionados con el uso recreativo del Parque.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Campoo, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha un registro para los aguilarenses voluntarios que quieran acoger en sus hogares a refugiados de la invasión de Ucrania. Los vecinos interesados pueden acercarse ya a las Oficinas Generales de la Casa Consistorial y apuntarse en un registro creado con la citada finalidad.

El objetivo es que cualquier persona que disponga de un inmueble pueda colaborar como acogedor voluntario. Para elaborar una base de datos operativa y funcional, se ha creado un modelo a rellenar por el voluntario indicando la tipología del inmueble -piso, casa, local- así como el estado en que se encuentra –amueblado, desocupado- y el tiempo de cesión o acogida que está dispuesto a realizar este voluntariado –semanal, mensual o anual-.

Una vez constituido este registro de voluntariado, se dará copia del modelo a los representantes de las ONG’s y los Servicios Sociales para que cualquier persona tenga acceso al mismo, además de estar disponible en las oficinas del Ayuntamiento en horario de 9 a14 horas de lunes a viernes.

Según explica el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcalde, Carlos Sierra, “desde el Consistorio también ofrecemos apoyo logístico en el proceso de recogida de alimentos no perecederos, ropa y material sanitario a las ONG`s que lo soliciten. Nuestro objetivo es colaborar en la medida de nuestras posibilidades para mitigar los terribles daños de este gran drama humanitario que está sufriendo el pueblo ucraniano”.

El Consistorio de Aguilar de Campoo nuevamente es pionero en la creación de un registro de hogares voluntarios para acoger refugiados. Hay que recordar que ya creó una base de datos similar en el año 2015 para acoger a refugiados de la guerra de Siria.

 
Publicado en Últimas noticias