Últimos Audios

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023
Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje Nadie Sale Vivo. 26-05-2023

Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje...

26 Mayo 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Marceros 26-05-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

26 Mayo 2023
`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

26 Mayo 2023
Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

25 Mayo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 30. Mayo 2023
07:00 h - 09:30 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 21 Marzo 2022

Hablamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre los diferentes asuntos de la actualidad local.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_83810427_1.html

Publicado en Audios
Una nueva edición del curso de formación para obtener el certificado profesional de operaciones básicas de pastelería, impulsado por la Diputación de Palencia e impartido por Cetece-Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León, ha puesto este lunes su punto final con el acto de clausura y entrega de los diplomas acreditativos a los quince alumnos que han cursado esta actividad. 
 
Un convenio entre ambas entidades, en el que la institución aporta veinte mil euros, ha permitido a quince desempleados de la zona de Aguilar de Campoo cursar desde finales de octubre trescientas treinta horas teóricas impartidas en el Centro Público de Educación de Persona Adultas (CEPA) “Pisuerga” de la localidad, a las que se sumaron ochenta de actividad práctica en Galletas Gullón, firma agroalimentaria que colabora en la iniciativa.
 
Al acto han asistido la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el vicepresidente y diputado provincial del área de Promoción Económica y Empleo, Luis Calderón; el diputado de la zona de Cervera de Pisuerga y de Desarrollo Rural, Jesús Sevilla; el diputado provincial de Juventud, Francisco Pérez Castrillo. También han acudido la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega; el gerente de Cetece, Javier Labarga; y —por parte de Galletas Gullón—, su presidenta de honor, María Teresa Rodríguez; su presidenta Lourdes Gullón; y su director de Recursos Humanos, Fernando Saldaña.
 
CUATRO MILLONES PARA EL EMPLEO. Ángeles Armisén ha destacado la apuesta por la creación y el mantenimiento del empleo en el medio rural por parte de la Diputación de Palencia, «una herramienta fundamental para fijar población, prioridad que se percibe en la visión transversal de todas las políticas de la institución, porque crear y consolidar empleos en la provincia constituye un objetivo estratégico». 
 
En ese sentido, gracias a este convenio de la Diputación con Cetece, en los últimos siete años han podido formarse doscientos sesenta alumnos en dieciséis cursos similares al clausurado hoy, colectivo que presenta un elevado índice de inserción laboral en las empresas del medio rural (entre ellas, en Galletas Gullón). De hecho, la empresa radicada en Aguilar de Campoo se compromete a incluir a los alumnos en sus bolsas de empleo y a contratar no menos del treinta por ciento de las personas que cursan la actividad.
 
Armisén ha destacado que las acciones dirigidas a crear actividad económica y empleos cuentan en el Presupuesto de 2022 de una dotación económica de dos millones de euros en ayudas a las empresas y los autónomos, a los que se suman otros dos millones para los programas de empleo. La presidenta de la Diputación felicitó a los alumnos por haber completado este curso y animó a los palentinos a mejorar la formación, como factor cada vez más importante a la hora de contar con un puesto de trabajo.
 
Por su parte, Lourdes Gullón, presidenta de la empresa donde se efectuó el módulo de prácticas, también incidió en «la formación como aspecto fundamental en la generación de valor y la creación de empleo de calidad, a través de la capacitación en tareas específicas». «Por esta razón —añadió la máxima responsable de Galletas Gullón—, colaboramos con el Cetece a través de este proyecto, con el fin de formar personas desempleadas de la región, a las que damos la oportunidad de continuar su carrera profesional en nuestra empresa gracias a la bolsa de trabajo». 
 
Publicado en Últimas noticias
Más de 300 alumnos y alumnas de Educación Primaria de Aguilar de Campoo participarán en las III Jornadas de puertas abiertas que está organizando el Centro expositivo ROM durante el mes de marzo. La actividad, como en anteriores ocasiones, se enmarca dentro del proyecto MUS.net; una iniciativa europea que busca mejorar la visibilidad de los pequeños museos locales y captar nuevas audiencias. 
 
Dentro de esos nuevos públicos, se encuentran los niños y niñas en edad escolar y por eso en esta tercera ocasión se ha contado con la colaboración de dos colegios de la localidad: el CEIP Castilla y León y el Colegio San Gregorio. A lo largo de siete jornadas, pasarán por el ROM todos los alumnos de los tres ciclos de primaria de ambos centros educativos.    
 
Las primeras excursiones ya se han desarrollado los días 10, 11 y 18 de marzo, en horario de mañana, y está previsto que continúen los días 23, 25 y 30 de marzo y finalicen el viernes 1 de abril. Las visitas, de alrededor de una hora de duración, pretenden dar a conocer el monasterio de Santa María la Real y el mundo medieval “de una manera educativa, entretenida y emocionante”. 
 
Para ello, las visitas se han adaptado a cada nivel educativo. En una primera parte, descubren el monasterio a través de varias actividades que van desde fichas didácticas a juegos de pistas y breves ejercicios para entender e identificar los principales elementos diferenciadores del románico: muros gruesos, arcos de medio punto, bóvedas de cañón, pilares cilíndricos, etc. 
 
‘Aprender jugando’ con las nuevas tecnologías
 
Estos juegos participativos se complementan con una segunda parte, ya en la iglesia del viejo cenobio, en la que cobran un papel esencial las nuevas tecnologías desarrolladas durante el proyecto MUS.net para favorecer que los más pequeños puedan “aprender jugando”. Es el caso del juego de Realidad Aumentada ‘Dibujar en vivo’ o de la aplicación ‘Un museo en el bolsillo’.
 
“Estas nuevas herramientas son fundamentales para que cada segmento de público pueda tener una visita adaptada a sus gustos e intereses. Lo que tratamos de conseguir con estas jornadas es testear que la visita al monasterio de Santa María la Real para grupos escolares ha mejorado gracias a los avances de MUS.net”, explica César del Valle, coordinador del ROM.
 
“Herramientas como el ‘Draw Alive’ no solo refuerzan la función educativa de nuestro museo, sino que han conseguido atraer a un público que hasta ahora nos resultaba difícil, como es el infantil, que ahora tiene un nuevo aliciente para acercarse a la historia y al patrimonio de nuestra región”, añade del Valle.
   
Nuevo video mapping inmersivo
 
A estas dos interesantes iniciativas, se suma también un nuevo video mapping, inaugurado el pasado verano, gracias a una subvención del Ministerio de Cultura y Deporte y que trata de explicar la historia del Monasterio de Santa María la Real “desde la emoción”, a través de un espectáculo inmersivo, en el que al narrador de la historia es el propio Abad Opila, fundador legendario del monasterio. 
 
“Esta proyección, similar a la que se pueden ver en otras iglesias románicas, como la de San Clemente de Tahüll en el Valle de Bohí, gustan mucho a los niños porque les cuenta la historia de una forma diferente, mucho más amena y más cercana a ese lenguaje audiovisual con el que conviven todos los días. Sin duda, está siendo un éxito entre los más pequeños”, relata el equipo de guías del ROM.
 
El proyecto MUS.net
 
El proyecto MUS.net, MUSeum NETwork, comenzó a principios de 2020 y está previsto que finalice en mayo de 2022. Está liderado por la Provincia de Padua y cuenta con la participación de la Fundación Santa María la Real, a través del Centro expositivo ROM, y de otras tres instituciones culturales europeas: RIS Dvorec Rakičan, de Eslovenia; el Museo de Lebork de Polonia; y la empresa de gestión cultural y natural italiana, Butterfly Arc. Cuenta con un presupuesto de 325.302 euros, de los cuales el 60% está cofinanciado por la Comisión Europea a través de su programa Europa Creativa.
Publicado en Últimas noticias

En el programa semanal 'La Voz del Cole' que hace en Radio Aguilar el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, hablamos con antiguos alumnos del centro escolar: Gustavo Rodríguez, Laura Mediavilla, Juncal Gutiérrez, Óscar Pascasio y Silvia San Miguel. Nos cuenta su experiencia como alumnos y ahora también como padres de niños que están en el colegio.

Una tertulia enmarcada en la programación del centenario, que ha organizado el Colegio San Gregorio durante esta semana.

https://www.ivoox.com/voz-del-cole-que-tiempos-aquellos-21-03-2022-audios-mp3_rf_83808962_1.html

Publicado en Audios

La Asociación Intercultural Spacio Abierto está gestionando la recogida y entrega directa de alimentos y apoyo económico a las familias ucranianas que ya han comenzado a llegar a Aguilar de Campoo. Por ello, piden que se sigan depositando alimentos en la cesta solidaria de los supermercados.

Publicado en Varios
Lunes, 21 Marzo 2022 12:19

X Semana Unidad Pastoral

La Unidad Pastoral de Aguilar de Campoo celebran estos días diferentes actividades como mesas redondas, cine-fórum, charlas-coloquios, encuentros y eucaristía, dentro de la X Semana de la Unidad Pastoral.

Hablamos de este tema con tres integrantes de la Unidad Pastoral: Óscar de la Fuente, Asun Fuentes y Charo Gutiérrez.

https://www.ivoox.com/x-semana-unidad-pastoral-audios-mp3_rf_83797067_1.html

Publicado en Audios