Diputación apoya con un millón de euros a los ayuntamientos y juntas vecinales que emprendan pequeñas obras para rehabilitar
La Diputación de Palencia mantiene abierta hasta el próximo viernes, 18 de febrero, la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos y las juntas vecinales que emprendan pequeñas obras de rehabilitación o reparación de los edificios y las instalaciones de su titularidad de uso público. Según las bases de este programa, que vuelve a estar dotado este año con un millón de euros, también pueden incluirse inversiones en edificios sobre los que las entidades locales del medio rural puedan acreditar un acuerdo de cesión o arrendamiento por un periodo de al menos cincuenta años.
El objetivo de la convocatoria es promover que se efectúen obras en edificios afectos al servicio público por parte de sus titulares —ayuntamientos y juntas vecinales—, para que mejoren la calidad y sostenibilidad de estos inmuebles. El pasado ejercicio, con la misma dotación de un millón de euros, la Diputación de Palencia apoyó a noventa y siete ayuntamientos de la provincia y treintaiuna juntas vecinales del medio rural, con una cuantía media de subvención que rondó los siete mil ochocientos euros. Como en la anterior convocatoria, la administración provincial asumirá hasta el setenta por ciento del presupuesto de la obra, con un máximo de quince mil euros por entidad local solicitante.
Esta línea de subvenciones se plantea para obras de rápida ejecución y bajo coste económico, que repercutan en la mejora de las condiciones de eficiencia energética, accesibilidad y prestación del servicio público al que se destina el inmueble propiedad del ayuntamiento o de la junta vecinal, tales como casas consistoriales, puntos de información o atención al público, centros socioculturales, consultorios médicos locales, bibliotecas, piscinas públicas, centros de gestión de residuos y almacenes municipales.
OTROS PROGRAMAS. En cambio, se descartan aquellas inversiones que, por la importancia de su cuantía económica o por su propio objetivo (obra nueva, rehabilitación completa de edificios, actuaciones estructurales...), se ven atendidas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Palencia. Asimismo, no se incluyen las que se abarcan con otras líneas específicas de la administración provincial, como las del ciclo hidráulico, las de instalaciones deportivas y de boleras, las de centros educativos... Para esta convocatoria podrán presentarse los proyectos de este tipo que los ayuntamientos y las juntas vecinales hayan emprendido a partir de la fecha de finalización de la anterior (1 de febrero de 2021).
ANTICIPAR Y AGILIZAR. Con motivo de la pandemia, y de la crisis desencadenada por ella, la Diputación decidió reforzar la consignación presupuestaria para este programa hasta alcanzar el millón de euros anuales y, en la medida de lo posible, anticipar su convocatoria y agilizar su gestión, con el fin de contribuir mediante el fomento de la inversión pública a la activación del sector de la construcción y las industrias auxiliares, y de los empleos vinculados con ellas. En ese sentido, cabe destacar que los servicios técnicos de Arquitectura de la administración provincial valoraron en 2021 en menos de dos meses las ciento ochenta y dos solicitudes presentadas.
Atendiendo a las bases, en su valoración de las solicitudes cara a objetivar la concesión de las subvenciones, los servicios técnicos de la institución volverán a ponderar la necesidad y la urgencia de la reparación o reforma de los edificios o instalaciones, priorizándose las necesidades de mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad.
También se primarán la utilidad social de la inversión, con arreglo a la finalidad de la instalación, la mejora del servicio público que presta, la tasa de población, el uso de los espacios, y el valor social, cultural o artístico acreditado; y la concreción y el grado de definición de la solución adoptada, según la documentación aportada, con la viabilidad técnica y económica de las actuaciones, con prioridad para las que consigan con menor inversión el objetivo de conservación y mantenimiento global del edificio o instalación, así como su funcionalidad.
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 11-02-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-11-02-2022-audios-mp3_rf_82106389_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista concejala Rosi Ramos 11-02-2022
En la siguiente entrevista hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, Rosi Ramos sobre la situación sanitaria, que ahora está en 0 casos en los últimos siete días y de los 252.000 euros que el Consistorio barruelano recibirá, por su participación en tributos del Estado, durante el año 2022, entre otros temas.
Campaña del Club Deportivo Naval para crear un equipo alevín e infantil femenino
La Junta comunica a los centros educativos que no será obligatorio el uso de mascarilla en los patios
Balance Biblioteca de Aguilar de Campoo de 2021
La Biblioteca Municipal de Aguilar prestó cerca de 10.000 documentos y recibió más de 37.600 visitas el pasado año. Los préstamos aumentaron en un 63%, se cuenta con más de 3.800 socios y su fondo supera los 30.200 documentos. En 2021 se organizaron más de 75 actividades de tipo cultural.
Analizamos todos estos datos con el responsable de la Biblioteca de Aguilar, Enrique Bravo.
https://www.ivoox.com/balance-biblioteca-aguilar-campoo-2021-audios-mp3_rf_82104744_1.html