El Grupo Popular en la Diputación pide al Gobierno que cumpla con sus y ejecute la reforma integral del Parador de Cervera
El Grupo Popular elevará al pleno ordinario de la Institución Provincial, que se celebra el próximo jueves día 27 de octubre, dos mociones.
En dicho texto, los populares instan al Gobierno de España a mejorar la funcionalidad de la A-62 entre Venta de Baños y Dueñas, y construir el tercer carril entre Dueñas y Simancas.
Además, solicitan al Gobierno que ejecute la reforma integral del Parador de Cervera de Pisuerga en el año 2023, tal y como había sido comprometido.
MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD A-62
La autovía A-62 es una de las principales vías de alta capacidad de Palencia, comunicando Francia con Portugal. Además, a su paso por nuestra provincia comunica con la carretera P-11 que llega a la capital palentina, y con la autovía A-73 que discurre hacia Santander.
Según las estadísticas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2019 pasaron por este tramo una media de 34.383 vehículos al día, de los que 7.312 son vehículos pesados.
Para el GP esta intensidad de tráfico justifica la creación de un tercer carril en el trazado, previsto para el recorrido entre Dueñas y Simancas, y la mejora de la funcionalidad entre los municipios palentinos de Venta de baños y Dueñas.
Las actuaciones en la A-62 acumulan grandes retrasos, inasumibles para la conectividad de la provincia. El año pasado, 2022, los PGE solo contemplaban una partida de 100.000 euros para cada una de estas dos intervenciones; y en el proyecto de 2023 aparece una cuantía de 500.000 euros para cada actuación.
Para el GP ambas cuantías son insuficientes y están alejadas de la realidad, puesto que solo el tercer carril Dueñas-Simancas requiere más de 131 millones de euros de inversión.
Por todo ello, los populares en la Diputación consideran preciso que se acelere la tramitación de estos dos proyectos de la A-62 que acumulan años de retraso y cuya actuación es imprescindible para todos los palentinos como herramienta que vertebra el territorio y facilita la comunicación y la cohesión.
REFORMA INTEGRAL DEL PARADOR DE CERVERA DE PISUERGA
La apuesta y compromiso del Partido Popular de Palencia y del grupo Popular en la Diputación Provincial en cuanto al Parador de Cervera siempre ha sido firme.
En septiembre de 2019, el Pleno de la Institución aprobó por unanimidad una moción en la que se instaba a la colaboración del Gobierno de España en la ejecución de infraestructuras turísticas y deportivas en la provincia de Palencia.
Entre las actuaciones demandadas, figuraban las inversiones necesarias en el Parador de Cervera para que este establecimiento obtenga la categoría de cuatro estrellas. A esto se une, las reuniones entre la Diputación y Paradores, donde se obtuvo el compromiso por parte de la entidad pública Paradores de ejecutar las actuaciones necesarias para alcanzar estos objetivos.
Las noticias acerca de las mejoras en el Parador de Cervera en los últimos años han sido contantes. Sin embargo, mientras los directos de Paradores y el alcalde de la localidad palentina, Jorge Ibáñez, anunciaban inversiones de 2.300.000 euros para 2023, destinados a la mejora de los baños de las habitaciones de todas sus plantas, la renovación de ascensores, el saneamiento de la edificación y su decoración; el resultado es que el Parador sigue en las mismas condiciones en las que estaba.
Además, el proyecto de PGE de 2023 para Palencia contempla una inversión de 0 euros para el Parador algo que para los populares es difícilmente compatible con la reforma integral comprometida para el próximo ejercicio.
Los populares califican de gran importancia a nivel cultural y turístico para la provincia la remodelación del Parador de Cervera. “El Parador ayudaría a dinamizar la economía local y el empleo de la Montaña Palentina. Por ello, pedimos al Gobierno que acometa la remodelación integral del Parador de Cervera de Pisuerga en el ejercicio 2023”, aseguran los populares en la Institución Provincial.
La fotógrafa Pilar Pequeño, Premio Nacional ‘Piedad Isla’ 2021, exhibe en Palencia la obra ‘Naturaleza y Luz’
La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y la fotógrafa Pilar Pequeño, ganadora del Premio Nacional de Fotografía ‘Piedad Isla’ 2021 convocado por la Diputación de Palencia, han inaugurado en el Centro Cultural Provincial de la capital palentina, la exposición Naturaleza y Luz. La institución provincial convoca cada año este galardón en memoria de la etnógrafa y pionera de la fotografía nacida en Cervera de Pisuerga en el año 1926.
La muestra está compuesta por 58 fotografías realizadas a lo largo de toda su trayectoria fotográfica, desde 1982 hasta 2021. 24 de ellas en blanco y negro, algunas de ellas de época positivadas por la propia autora, y 34 en color.
Desde 2009 y hasta el día de hoy, el trabajo de Pilar Pequeño, se desarrolla enteramente en color y aquí, nuevamente, deslumbra. Su uso del color adquiere iguales niveles de maestría que con el blanco y negro. A su juego con la luz se añade el juego con el color, con transiciones sutiles y delicadas gamas cromáticas. Esta exposición es, no sólo un recorrido fotográfico por sus series más representativas es también un recorrido vital que nos muestra la búsqueda y trabajo constante, la sensibilidad, honestidad y buen hacer de esta gran fotógrafa que es Pilar Pequeño.
BIOGRAFÍA. Pilar Pequeño nace en Madrid en el año 1944. Desde muy temprano inicia una intensa relación con el dibujo. Durante un tiempo compagina dibujo y fotografía. En 1982 se decide definitivamente por la fotografía iniciando su primera serie Paisajes, donde el agua, que estará presente en gran parte de su obra posterior, aparece en forma de ríos, arroyos y niebla.
La naturaleza es transversal en toda su obra. En todos sus proyectos está presente, ya sea en paisajes naturales o urbanos (Área Metropolitana de Washington, Paisajes Cercanos, La Samanna Impresiones) o en ruinas en los que muestra cómo la naturaleza recupera los espacios abandonados por el hombre (Huellas); pero lo más representativo es su trabajo con las plantas. Su serie Invernaderos, fue el origen e inspiración de toda su obra posterior con plantas, flores y frutos. Series en las que el agua, el cristal, el juego de ambigüedades y sugerencias que evocan las luces y las sombras, lo que se oculta y lo que se revela, los reflejos y transparencias, tan característicos de su obra, nos ofrecen imágenes de una belleza y fuerza poética arrolladora.
OBRA. Su trabajo ha sido expuesto en galerías y museos nacionales e internacionales y está presente en importantes colecciones públicas y privadas, entre las que se encuentran el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Fundación Amigos del Museo del Prado, Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM, Tenerife Espacio de las Artes TEA, Centro de Arte Dos de Mayo CA2M, Centro de Arte de Alcobendas, Fundación Kutxa en San Sebastián, La Fábrica, CajaSol, Colección de Arte Sabadell, Real Sociedad Fotográfica, Photomuseum de Zarautz.
En 2018, con motivo del bicentenario, participa con 12 fotógrafos en el Museo del Prado, que se expuso en el edificio Villanueva, con bodegones inspirados en la colección del propio museo. Ha obtenido importantes distinciones entre las que cabe destacar la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2010), Premio Nacional Cultura Viva (2017), Premio de PhotoEspaña Bartolomé Ros (2019), Premio Blanco, Negro y Magenta a la Mejor Artista (2022), y, finalmente, el Premio Nacional de Fotografía ‘Piedad Isla’ otorgado por la Diputación de Palencia y que culmina con esta exposición.
HORARIO. El Centro Cultural Provincial acogerá su exposición Naturaleza y Luz hasta el 21 de noviembre. Podrá visitarse de lunes a sábado en horario de mañana (11:00-14:00) y tarde (17:00-21:00). Los domingos y festivos únicamente se abrirá en horario de mañana.
Aprobada una moción del Grupo Municipal Socialista de apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán
El Grupo Municipal Socialista, actualmente con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, presentó en la sesión plenaria del pasado martes una moción de apoyo a los trabajadores municipales. El portavoz, Felipe García Vielba argumentó que “la labor de los empleados públicos debe estar al margen de cualquier trifulca política, puesto que están al servicio de su pueblo y de los ciudadanos, no de las personas que dirigen la acción de gobierno en cada momento”.
Los socialistas lamentan que “en los últimos tiempos vivimos una campaña de descrédito, de unos pocos, que no dudan en atacar a los empleados públicos, que lo están dando todo y más, en una complicada legislatura”. Desde el PSOE destacan que “las críticas, alabanzas o sugerencias deben hacerse en todo caso al alcalde, el equipo de gobierno, o los corporativos, que somos los que ponemos la cara, pero nunca contra los empleados públicos”.
El PSOE informa que “es de justicia que reconozcamos la labor de los funcionarios, y condenamos determinados comentarios que hemos tenido que leer por parte de cuatro iluminados, que atacan directamente su labor”.
La propuesta de los socialistas salió adelante por unanimidad.
Guardo tiembla de miedo por Halloween
Calabazas de grandes dimensiones, esqueletos gigantes, terroríficos fantasmas, espeluznantes demonios, impresionantes arañas, horribles brujas, aterradores monstruos y un largo etcétera de seres fantásticos se dan cita estos días en Guardo. ¿El motivo? Una nueva edición de la fiesta de Halloween, que regresa a la localidad norteña con más de un centenar de actores involucrados y una decena propuestas lúdicas y culturales con el marchamo de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León.
El Desfile del Miedo del próximo 5 de noviembre será el principal reclamo de unas actividades para todos los públicos que se prolongarán hasta ese día en el municipio guardense. La comitiva, de la que formarán parte más de setenta figurantes, partirá a las 20 horas de la avenida de San Isidro (frente a las oficinas de Uminsa) y recorrerá por espacio de más de una hora las principales arterias de la localidad hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Allí tendrá lugar Horror Dance, un espectáculo al aire libre a cargo de los alumnos de danza de AMGu.
Otro de los referentes de la programación de Halloween de AMGu será La Casa del Terror, que este año girará en torno a un orfanato. Será el 31 de octubre, entre las 20 horas y la medianoche, cuando una treintena de actores dará vida a los personajes de una actividad por la que cada año pasan cientos de espectadores.
Guardo será la sede provincial del XI Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Terroríficamente Cortos, con una sesión única, el día 30, en el auditorio. Allí, podrán verse durante tres horas ininterrumpidas las obras seleccionadas para esta undécima edición, en la que AMGu vuelve a colaborar con el Premio al Mejor Sonido. En paralelo, en este mismo espacio puede visitarse ya la exposición de instantáneas del sexto concurso de fotografías del certamen.
NOVEDADES
Guardo Sangriento es una de las novedades de la presente edición. Se trata de una ruta teatralizada por las calles de la villa en la que las protagonistas serán algunas de las leyendas locales más tenebrosas. Será el 29, a las 20,30 horas, a cargo de los alumnos de la compañía AMGu Teatro.
Ese mismo día, a las 18.30 horas, el auditorio será testigo del estreno de Hiss House Hoo, un espectáculo musical para toda la familia al que dará vida una quincena de alumnos vinculados al proyecto AMGu Buckets.
La programación incluye también una Zoombye Party al calor del programa de ocio juvenil EnganchARTE (día 28), la proyección de la película Smile en el cine por las que pasaron unas 200 personas durante el fin de semana o la visita de personajes terroríficos y cuentacuentos, que se extenderán hasta el día 27 en las instalaciones de AMGu, decorada para la ocasión con temática de esta fiesta de origen anglosajón ya consolidada en Guardo gracias al trabajo del centro artístico.
Los alcaldes y secretarios de la provincia participan en la Jornada Anual de la Escuela de Alcaldes que organiza Diputación
Cerca de un centenar de personas, entre alcaldes, concejales, técnicos y secretarios, han participado esta mañana en la Jornada Anual de la Escuela de Alcaldes que organiza el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación, que ha sido inaugurada por la presidenta de la Institución provincial, Ángeles Armisén, y que ha contado con la asistencia de los diputados del área de Acción Territorial, y del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM).
La jornada, celebrada en el salón de actos del Centro Cultural, se ha centrado en el proceso extraordinario de estabilización de empleo y en el procedimiento para selección y nombramiento de funcionarios interinos para puestos de secretarios de ayuntamientos.
Además, la presidenta ha explicado a los asistentes las medidas puesta en marcha por la Institución dirigida a los ayuntamientos para ayudarles a hacer frente a las crisis derivadas de la pandemia y de la guerra de Ucrania. De esta manera, ha recordado que la Diputación ha dedicado 180.00 euros para ayudar a los ayuntamientos con la limpieza de colegios. En 2021, se repartieron 200.000 euros para 33 centros de 27 municipios.
Respecto a la escalada de precios derivada del conflicto bélico, la Institución ha puesto a disposición de los ayuntamientos de la provincia de 1,65 millones destinados a asumir el aumento de los gastos corrientes. El objetivo es evitar una merma en los servicios que prestan los ayuntamientos a sus vecinos debido al incremento de la factura eléctrica, el gasto en combustibles y la subida de precio en otros bienes de consumo.
En cuanto al contenido propiamente dicho de la jornada la presidenta ha abordado, en primer lugar, el proceso extraordinario de estabilización de empleo. Ha informado a los asistentes que el SAM ha colaborado con los ayuntamientos de la provincia remitiendo circulares informativas de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgente para la reducción de la temporalidad en el empleo público con los correspondientes criterios de interpretación, actuaciones y fechas de cumplimiento. Recodar que el objetivo de esta ley de obligado cumplimiento es recudir la temporalidad hasta el 8%.
Además, el SAM ha impartido, en colaboración con el INAP, cursos de formación sobre estabilización del empleo y ofrecido asesoramiento puntual sobre todas aquellas cuestiones que planteaban dudas.
Uno de los momentos más importantes de este proceso será la publicación de las convocatorias de procesos selectivos para la cobertura de plazas, lo que ocurrirá antes del 31 de diciembre. Con el objetivo de hacer lo más sencillo posible este proceso para los ayuntamientos, se ha invitado a la jornada de hoy a los secretarios quienes, junto al resto de invitados, han conocido los detalles del mismo de la mano de la vicesecretaria de la Diputación, Virginia Losa.
El segundo asunto que ha abordado es el procedimiento por el que se regula la selección y nombramiento de funcionarios interinos para desempeñar puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional y se crean y regulan las bolsas autonómicas para la provisión de interina de dichos puestos.
En este sentido, la presidenta ha indicado que el SAM está colaborando con la Junta de Castilla y León para la implantación del Decreto 36/2022, de 22 de septiembre cuyos objetivos son conseguir una mayor agilidad en la cobertura de manera interina de los puestos de habilitado nacional y mayor formación de estos funcionarios, así como reducir la volatilidad en el desempeño del puesto por los funcionarios interinos, logrando así una mayor estabilidad en la prestación del servicio.
La encarga de informar de este decreto a los asistentes ha sido la responsable del SAM, Mar Moreno.
Finalmente, la presidenta ha informado que se ha iniciado el proceso para integrar a las juntas vecinales de la provincia en la administración electrónica (programa Gestiona).
Enrique Bravo Robles, Premio ARCO Patrimonio 2022
La Junta Directiva de la Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, celebrada el viernes, 21 de octubre, ha decidido otorgar el Premio ARCO Patrimonio 2022 a Enrique Bravo Robles, responsable de la Biblioteca Municipal de Aguilar. La decisión final se adoptó, “tras debatir las diferentes candidaturas a estos Premios anuales, que reconocen una trayectoria personal en favor del patrimonio, entendido éste en su más amplio sentido, acordó por consenso otorgar el Premio correspondiente al presente año a Enrique Bravo Robles en justo reconocimiento a su trayectoria profesional y humana en favor de la promoción, la divulgación y la participación social en las actividades culturales de la villa de Aguilar de Campoo y su entorno comarcal”.
Además, su labor profesional se ha valorado a la hora de conceder este premio “sus múltiples iniciativas e implicación personal en actividades culturales como: organización de jornadas de historia, difusión de historia y tradiciones en revista Trébede, trabajo en favor de la tradición oral con Cuentos y divulgación sobre todo entre la población joven”.
La incorporación de Enrique Bravo a la lista de premios ARCO-Patrimonio “supone seguir acrecentando el prestigio social de estos premios, que sirven para destacar y hacer visible la valía del trabajo personal y profesional en favor de la sociedad local y como ejemplo a seguir por las generaciones más jóvenes”.
La entrega del premio será en una gala que se celebrará el próximo sábado, 26 de noviembre, en horario y lugar aún por determinar, con entrada abierta para el público hasta completar aforo.
Balance “muy positivo” de la participación de Barruelo de Santullán en la Feria de Turismo Minero e Industrial
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha hecho un balance “muy positivo” de su presencia en la Feria de Turismo Minero e Industrial a través de su alcalde, Cristian Delgado, durante dos días, en el evento celebrado en Asturias.
En la jornada del jueves, los asistentes disfrutaron de varias mesas redondas, e intercambiaron experiencias. En este sentido, el regidor municipal destaca que se “alabó a nuestro Centro de Interpretación de la Minería al que se puso de ejemplo del trabajo bien hecho”. Este viernes, Delgado anuncia que se ha reunido con touroperadores y agencias, con los que ha compartido las experiencias turísticas de Barruelo de Santullán.
“La declaración de Santa Bárbara como Fiesta de Interés Turístico Regional, nuestras nuevas rutas, la Senda Mujer de Montaña, y nuestro Centro de Interpretación de la Minería, son los principales atractivos a nivel municipal”, destaca el alcalde. Delgado informa que “próximamente vamos a presentar nuevos recursos y proyectos, que ya hemos ido avanzando”.
El alcalde ha mantenido encuentros con Viajes Eroski, Luxury Travel, Kiero Travel, Toro Traveling, Travel Luxe Mantra, Eventos con Corazón, Bentravel, Slalom Viajes, Travel Life DMC y Viajes Goazen. Asimismo, el regidor ha intercambiado experiencias con otros regidores y representantes de distintas zonas de España.
Delgado asegura que “Barruelo de Santullán y nuestros recursos están presentes en los grandes eventos turísticos, lo que unido al buen hacer del personal, a la promoción y publicidad, y a acciones serias, ya se notan en los datos de visitantes”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán anuncian que próximamente se darán a conocer los detalles de la participación del CIM en otras ferias.
La Voz del Cole. Conscientes de lo que nos une y nos diferencia 24-10-2022
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
En el programa de hoy los alumnos de 3º de ESO nos hablan de su experiencia con el proyecto de intercambio con 22 alumnos y alumnas y dos profesores de Odulphus Lyceum, situado cerca de Tilburg en Países Bajos.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-conscientes-lo-que-audios-mp3_rf_94555392_1.html
Aruz Ediciones presenta el número 12 de 'Historia de la Montaña Palentina'
Aruz Ediciones ha publicado el número 12 de la colección ‘Historia de la Montaña Palentina’, una edición que recoge diferentes estudios sobre el pasado de la comarca norteña, con investigaciones que van desde la Prehistoria hasta nuestros días. Esta publicación se ha convertido en un recurso de gran valor para conocer la historia del norte de la provincia.
Hoy conocemos los artículos de esta nueva publicación con el editor de Aruz Ediciones, Wifredo Román.
https://www.ivoox.com/aruz-ediciones-presenta-numero-12-historia-audios-mp3_rf_94432405_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 21-10-2022
Hablamos en Radio Aguilar con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, acerca de diferentes temas de la actualidad, como la participación ayer y hoy en la Feria de Turismo Minero e Industrial que se celebra en Asturias; de la visita de los técnicos de la Junta para abordar los problemas de abastecimiento de agua; así como algunos asuntos que se abordaron en el pleno del pasado martes, como la inversión del Ayuntamiento durante esta legislatura en mejoras de la red de abastecimiento y saneamiento de agua, con cerca de 480.000 euros; y la modificación del presupuesto por unos 346.500 euros para trasferir a otros capítulos por el incremento de los costes.
Corocotta abre el Ciclo de Otoño de Teatro de Reinosa
Las actividades y recursos turísticos de la Diputación de Palencia han llegado a cerca de 17.000 usuarios durante el periodo estival
Los recursos turísticos de la Diputación de Palencia y las actividades programadas por el Servicio de Turismo de la Institución durante el periodo estival han acogido a cerca de 17.000 usuarios. La apertura de estos recursos turísticos supone dinamización turística de los municipios de la provincia como elementos fundamentales para la recuperación y activación del sector. Esto junto a otras actuaciones de la Diputación de Palencia a nivel cultural, como la programación “Allegrissimo” que ha congregado a 14.500 espectadores, generan movimiento y gasto turístico favoreciendo la economía local y revitalizar nuestros pueblos.
Entre los recursos turísticos de la Diputación de Palencia, gestionados por el Servicio de Turismo, destaca la Cueva de los Franceses que ha recibido entre julio y septiembre un total de 6.388 visitantes, procedentes principalmente de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Cantabria.
En cuanto a las visitas teatralizadas Viajes al centro de la Cueva, el balance es muy positivo ya que este tipo de iniciativa sirve para dinamizar la visita a esta formación kárstica. Estas visitas se han desarrollado los días 26 de julio, 9, 19 y 25 de agosto y 6 de septiembre, en dos sesiones cada día y han participado 286 personas.
En cuanto a las embarcaciones turísticas, los datos han mejorado considerablemente respecto al verano de 2021, tomando en consideración que han desaparecido las limitaciones de aforo que hubo en su momento.
El Juan de Homar ha acogido a 4.943 pasajeros, mientras que el Marqués de la Ensenada ha tenido a 4.282.
También hay que destacar dos actividades que se desarrollaron este verano en ambas embarcaciones:
• Pequeños Peregrinos – Canaleros, actividad dirigida a las familias para recorrer el Canal de Castilla como canaleros navegando en la embarcación Juan de Homar y como peregrinos caminando en paralelo al Canal de Castilla, entre el término municipal de Boadilla del Camino y Frómista. Un total de 171 personas han participado en estos recorridos por los caminos de sirga del Canal en el tramo mencionado.
• Viajes teatralizados en la embarcación Marqués de la Ensenada. Un total de 198 personas han conocido el Canal de Castilla de la mano de un personaje vinculado al Canal.
Por lo que se refiere a las procedencias igualmente destacan Castilla y León, Comunidad de Madrid, País Vasco y Cantabria.
Dentro de la iniciativa Más Canal, en Villaumbrales, y respecto a las piraguas (de dos y tres plazas) y tablas de paddle surf, con las que recorrer el tramo del Canal de Castilla comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos, un total de 301 usuarios de piraguas, 84 de tablas de surf y 13 de bicis.
En los talleres Sintoniza tu Canal en familia y Peque aventuras en el Canal, dirigidas a los pequeños de la casa, han participado un total de 53 personas, y en las visitas al Museo del Canal de Castilla, un total de 112.
Por lo que respecta a los talleres interpretados por el Canal de Castilla y visita la Serrón, desarrollados los fines de semana del mes de octubre, han participado 34 personas.
Con esta iniciativa se ha pretendido generar una oferta complementaria en el entorno del Canal de Castilla y potenciar este recurso turístico en el tramo comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos.
OTRAS INICIATIVAS.- Este verano la Diputación de Palencia ha vuelto a apostar por la iniciativa Palencia en seis rutas, visitas guiadas a algunos de los templos más representativos de la provincia. El programa se desarrolló todos los sábados entre el 23 de julio y el 17 de septiembre y contó con un total de 209 personas, principalmente de Valladolid, Palencia, Cantabria y Comunidad de Madrid.
Las rutas más demandadas han sido la ruta 1 (Támara, Santoyo y Astudillo) y la ruta 5: Carrión, Villalcázar de Sirga y Frómista.
En cuanto a la I Edición de la Cata Maridaje en Palacio y visita guiada realizadas durante este verano en el patio de la Diputación de Palencia, ha sido un éxito ya que ha habido lleno absoluto en las cuatro rutas organizadas, con la asistencia de 160 personas.
Las cuatro catas han incluido los vinos elaborados en las bodegas del Cerrato Palentino, amparadas por las D.O. Arlanza y Cigales, y que han contado con la asistencia de 160 personas, el cupo máximo de participación.
La campaña llamada #SaborearLoAuténtico se enmarca en el plan de promoción de Palencia, concretamente el Cerrato como destino enoturístico, organizada por la Diputación de Palencia en colaboración con ADRI Cerrato Palentino.
Las dos primeras catas previstas en el programa se realizaron los días 27 de julio y 3 de agosto, donde las entradas se agotaron a las pocas horas. Debido a este gran éxito se ampliaron dos catas maridajes y visitas guiadas más, el 11 de agosto y el 14 de septiembre.
Junto a la presentación de los vinos de las bodegas de Señorío de Valdesneros (Torquemada), Basileo Vino de Reyes (Herrera de Valdecañas), Pagos de Negredo (Palenzuela), Carreprado (Alba de Cerrato) y Remigio de Salas Jalón (Dueñas) y los vermuts Corito y NTC, se hacía un recorrido por los recursos y productos turísticos que atesora el Cerrato Palentino, destacando los barrios de bodegas subterráneas de Baltanás y Torquemada, declarados BIC en la categoría de conjunto etnológico, junto a otros conjuntos históricos como Dueñas, Astudillo o Palenzuela, o monumentos singulares como la Basílica de San Juan de Baños, así como las diferentes propuestas de ocio que ofrecen los entornos naturales del Cerrato como por ejemplo, los descensos fluviales.
Entrevista a algunos de los participantes de la próxima edición de la segunda gala solidaria ‘Tu Cara de que me Suena´
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Anais Pérez, Roberto González y Armando Uve, que serán algunos de los participantes de la segunda gala solidaria ‘Tu Cara de que me Suena´, a beneficio de la AECC y donde nos han explicado todos los detalles de este evento que se celebrará el próximo sábado en el Espacio Cultural Cine Amor de Aguilar de Campoo.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-algunos-participantes-la-audios-mp3_rf_94427451_1.html
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 21-10-2022. Tana Toraja
En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_94425900_1.html
`El Canto de la Sirena´. 21-10-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-21-10-2022-audios-mp3_rf_94423122_1.html
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán invierte cerca de 480.000 euros en mejoras de la red de abastecimiento y saneamiento de agua
Durante la sesión plenaria del pasado martes, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, dio a conocer que el Ayuntamiento había invertido, en lo que va de legislatura, cerca de 480.000 euros en mejoras de la red de abastecimiento y saneamiento de agua, además, explicó la crisis del agua padecida este verano.
Cristian Delgado Alves destacó que “no hemos dejado de trabajar en este terreno, desde que accedimos al ejecutivo local. Si se comparan los datos, con los de la anterior legislatura, el aumento de las inversiones en materia de ciclo hidráulico y saneamiento es de un 70 por ciento más”.
El regidor municipal recordó que “pese a que hemos trabajado en Barruelo y pedanías, la sequía de este año ha provocado que nuestro sistema de alta montaña, y planteado hace décadas para abastecerse de recursos vistos (manantiales, río), y de la tubería que viene de Brañosera, no sea suficiente para evitar los cortes que se produjeron durante algo más de 30 días, desde agosto hasta octubre”.
El alcalde asegura que “ya desde hace tiempo se plantean sistemas auxiliares, de recursos no vistos (captaciones), para paliar la situación que se vive en épocas de escasez”. Delgado detalló en un informe diario “la situación que hemos padecido, los trabajos desarrollados, y, sobre todo, su total confianza en los técnicos municipales, que gestionan de una manera eficaz y eficiente nuestra red”.
El regidor municipal lamentó que “la sequía y los consumos irresponsables nos abocasen a esta situación, que estamos seguros, será menos grave, una vez se lean los contadores, a partir del uno de enero. Y es que ha habido noches en Barruelo que se han gastado, sin haber una sola fuga, más de 500.000 litros de agua”.
Delgado agradeció “la paciencia y comprensión ante las medidas decretadas, puesto que no nos ha quedado otra”. El regidor aclara que “antiguamente se cortaba porque las redes estaban mal, y el sistema no llegaba para abastecer a toda la población. Este año la sequía ha sido la causa principal”.
Desde el equipo de gobierno destacan que “seguiremos trabajando con inversiones clave, y nuevas captaciones, para que no vuelva a ocurrir esta circunstancia, en épocas de sequía”.