Campaña de vacunación gripe + dosis recuerdo Covid-19
La próxima semana, los días 18 y 20 de octubre comienza en el Centro de Salud de Aguilar de Campoo la nueva campaña de vacunación que este año será especial, ya que se inoculará la de la gripe más la dosis de recuerdo de Covid-19.
Después de la vacunación en residencias la próxima semana se llevará a cabo para los mayores de 80 años en el Centro de Salud de Aguilar. Con una serie de pautas y recomendaciones a tener en cuenta, que nos explica en la siguiente entrevista la responsable de Enfermería del Centro de Salud de Aguilar, Carmen del Río.
https://www.ivoox.com/campana-vacunacion-gripe-dosis-recuerdo-covid-19-audios-mp3_rf_93741226_1.html
‘Nuestros mayores viajeros’ finalizan su recorrido en el Santuario de la Virgen del Rebollar
El último viaje de la iniciativa ‘Nuestros mayores viajeros’ que ha desarrollado el centro Tercera Actividad de Aguilar de Campoo durante los meses de septiembre y octubre, ha tenido lugar estos días.
En esta ocasión, el destino ha sido la localidad de Vega de Bur, en La Ojeda y los seis residentes que han participado, han podido disfrutar junto a familiares, amigos y trabajadores, de una visita al santuario de la Virgen del Rebollar y una completa merienda campestre, pero, sobre todo, han compartido risas, experiencias y muy buenos recuerdos.
Apuesta por el sector agroganadero y el medio rural con seis nuevos cursos de formación a través de la Escuela de Tablares y el Itagra
La propuesta formativa de la Diputación de Palencia, a través de su servicio de Desarrollo Agrario, en colaboración con Itagra está orientada al sector agrario (agrícola, ganadero, forestal), y al desarrollo rural de la provincia de Palencia y tiene como objetivos la mejora de la capacitación profesional y el incremento de la formación sobre la óptima gestión de los recursos agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios, y los sistemas sostenibles de producción, como la agricultura ecológica, fomentar la diversificación económica y la creación de empresas y empleo en el medio rural, potenciando el aprovechamiento de los recursos locales.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el vicepresidente y diputado del área de Promoción Económica, Agricultura y Desarrollo Rural en la Diputación, Luis Calderón, acompañado del diputado delegado del Servicio de Desarrollo Agrario, Jesús Sevilla, el director de Itagra Ct, Asier Saiz, y los técnicos del servicio de Desarrollo Agrario han sido los encargados de darlos a conocer en rueda de prensa.
La Diputación Provincial de Palencia y la Universidad de Valladolid desde el año 1.985 han mantenido diversos Convenios relacionados con la analítica e investigación del Sector Agropecuario y Agroalimentario Provincial. Desde el año 1995, se unificaron los anteriores Convenios en el Instituto Tecnológico Agrario, parte de la propia Universidad de Valladolid, que pasó a encargarse de la realización de las diversas actividades marcadas en los mismos.
Por otro lado, existe un convenio del Servicio de Desarrollo Rural de la Diputación de Palencia, junto con el ITAGRA de análisis de suelos para establecer las necesidades y carencias que estos presentan antes de establecer los nuevos cultivos. Ahora, después de la cosecha, es el momento adecuado para hacer esos análisis que el ITAGRA hace de forma casi gratuita para los agricultores de la provincia de Palencia. Se llama "SI ANALIZAS OPTIMIZAS", en el que se trata de añadir a los suelos solo lo necesario para ahorrar y evitar contaminaciones indiscriminadas.
La inversión total de estos cursos cuenta con un presupuesto total de 18.700 euros para la formación del sector agroganadero y del medio rural.
PROPUESTA FORMATIVA 2020. La programación formativa de este 2022 se basa en seis cursos formativos. Dos cursos online, que no tienen límite de asistentes y los presenciales se establecen en un máximo de 15 personas.
1. Cuaderno de explotación. Curso online de una duración de 20 horas. Día: 26 de octubre de 2022
2. Iniciación a la soldadura y uniones soldadas. Modalidad práctica y presencial. Con una duración de 25 horas. Días: Del 7 al 11 de noviembre de 2022 en la finca Dehesa de Tablares
3. Jornada sobre el cultivo ecológico de flores comestibles. Modalidad presencial y una duración de 5 horas. Día: 12 de noviembre de 2022 en Amayuelas de Abajo.
4. Innovación ganadera a través de la insecticultura. Modalidad presencial y una duración de 20 horas. Días: Del 21 al 24 de noviembre de 2022 en Calzada de los Molinos.
5. Jornada sobre la bioenergía: Recursos biomásicos, aprovechamientos. Modalidad presencial con una duración de 5 horas. Día: 26 de octubre de 2022 en la localidad de Saldaña.
6. Fitosanitarios: usos no agrarios para ayuntamientos. Modalidad online y una duración de 20 horas. Día: 29 de noviembre de 2022.
CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. De forma online, se conocerá cómo manejar el cuaderno de Explotación, para saber qué información y cómo debe reflejarse la información y la documentación necesaria que debe incluir. Desde el 2013 todas las explotaciones agrarias europeas tienen la obligación de llevar un registro de los tratamientos fitosanitarios que se realizan en cada parcela (sostenibilidad, competitividad y talento).
INICIACIÓN A LA SOLDADURA Y UNIONES SOLDADAS. Se trata de dos talleres prácticos, que se impartirá del siete al once de noviembre, donde se aprenderá el manejo básico de las técnicas de soldadura más utilizadas para pequeñas reparaciones. La calidad de los trabajos realizados mediante soldeo depende de la habilidad del soldador y de los conocimientos adquiridos.
En muchas ocasiones en el sector primario se requiere de trabajos de soldadura para la reparación y mantenimiento de maquinaria agrícola, por ello en este curso es un requisito indispensable para el día a día de los profesionales del sector agrario en el conocimiento y/o perfeccionamiento de la soldadura básica y la reparación de maquinaria agrícola, para la optimización y el correcto funcionamiento de ésta.
JORNADA SOBRE EL CULTIVO ECOLÓGICO DE FLORES COMESTIBLES. Esta propuesta se basa en el conocimiento de las distintas variedades de flores comestibles que existen, sus beneficios, cultivo y cuidados, así como su utilización. El objetivo es proporcionar al consumidor una alternativa alimenticia más saludable. Las flores aptas para el consumo humano, no aportan fuentes de hidratos de carbono, proteínas o grasas, pero sí son alimentos con buena dosis de nutrientes esenciales.
INNOVACIÓN GANADERA A TRAVÉS DE LA INSECULTURA. Un curso teórico-práctico referente a: conocer la situación actual de la insecticultura, desarrollar los procesos de cría de los insectos, analizar la posibilidad del mercado actual con los insectos. Según la FAO, existe un problema alimentario centrado en la falta de proteínas de alto valor nutricional para la creciente población mundial tocará un pico máximo en el año 2050. Las granjas de insectos se postula como una alternativa ecológica, económica y sostenible para la producción de proteínas y grasas para alimentar tanto a humanos como animales.
JORNADA SOBRE LA BIOENERGÍA: RECURSOS BIOMÁSICOS.APROVECHAMIENTOS. Un curso presencial en el que se identificarán las diferentes alternativas de aprovechamiento de los recursos biomásicos que pueden utilizarse como combustibles en diferentes aprovechamientos energéticos, y las diferentes aplicaciones o tratamientos de los mismos, para uso industrial o doméstico. Se visibilizará la importancia medioambiental que conlleva el aprovechamiento ordenado y planificado de la biomasa forestal con finalidades energéticas. Se conocerá la gestión eficiente de los bosques que reduce drásticamente el riesgo de incendios y contribuye directamente a conservar y mejorar el ecosistema local.
FITOSANITARIOS: USOS NO AGRARIOS PARA AYUNTAMIENTOS. De modalidad online y con una duración de 20 horas, el objetivo de este curso es que los ayuntamientos de la provincia conozcan el Real Decreto 1311 de 2012 y sus implicaciones en la gestión del uso sostenible de fitosanitarios. En este curso se conocerán dos vertientes, como son la sostenibilidad, en la que se garantiza el uso sostenible de productos fitosanitarios reduciendo sus riesgos y efectos para la salud humana y el medioambiente, y la competitividad para garantizar las herramientas necesarias para el cumplimiento de todas las obligaciones de trazabilidad que garanticen la salud pública.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán invierte más de 7.000 euros en mejoras del depósito de agua del barrio Helechar
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de la inversión de más de 7.000 euros en mejoras del depósito de agua del barrio Helechar. En concreto, se ha instalado un clorador adaptado a la normativa, bomba, kit solar, entre otras mejoras en la infraestructura.
A lo anteriormente mencionado, se une una obra de emergencia, realizada por la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán para desatascar un tapón de raíces, que provocó problemas en esta zona de la localidad. Felipe García Vielba destaca que “pese a la sequía que padecemos, seguimos trabajando para mejorar nuestro sistema e infraestructuras”.
El primer teniente de alcalde asegura que “en el siguiente pleno daremos cuenta de todas las inversiones realizadas, acciones realizadas y dinero gastado en este terreno, que desgraciadamente no han evitado la situación extraordinaria que se vive, con una sequía extrema”.
Felipe García Vielba recuerda que “se han gastado miles de euros en infraestructuras hidráulicas, en esta legislatura, que deberían haberse invertido hace años”. Así, el primer teniente de alcalde invita a todos los vecinos, “a acudir al siguiente pleno ordinario, para que lo conozcan, de primera mano”.
Mejora de seguridad donde se construyó un muro de contención
Por otro lado, continúan las mejoras en este barrio, en el espacio donde recientemente se construyó un muro de contención.
El concejal de Obras ha dado a conocer la nueva actuación ejecutada en esta zona del barrio. Felipe García Vielba destaca que “no hemos dejado de trabajar, desde el inicio de la legislatura, para ejecutar mejoras en la seguridad y accesibilidad de todos nuestros espacios”. El primer teniente de alcalde asegura que “el gasto corriente, y las inversiones en este terreno, así lo atestiguan”.
En concreto, en el barrio Helechar, en los últimos meses se han ejecutado los trabajos de construcción de un muro de contención, ahora se ha ejecutado la instalación de la barandilla, y también se ha construido un inmueble anexo, junto al depósito de agua, para instalar el sistema de cloración.
Felipe García Vielba informa que “los hechos hablan por sí mismos, y no vamos a dejar de trabajar para que nuestros pueblos, acaben luciendo como se merecen, y teniendo los mejores servicios posibles".
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 11-10-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_93744630_1.html
Un total de 28 personas realizan la formación de ‘Empleando el Cuidado’ y se capacitan para trabajar cuidando a menores
27 mujeres y un hombre, de entre 19 y 55 años, participan hasta finales de noviembre en la formación gratuita del proyecto “Empleando el Cuidado”, en formato totalmente online
Con esta formación de 126 horas lectivas, el alumnado recibirá una titulación oficial y estará capacitado para ejercer labores de cuidado de menores en domicilios; acompañamiento en transporte escolar, vigilancia en comedores o ludotecas, entre otras salidas laborales
Fundación Santa María la Real gestiona este proyecto, que cuenta con la financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con cargo a fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y Derechos Sociales
‘Empleando el Cuidado’ es un proyecto para favorecer el tránsito al mercado laboral de personas que tienen experiencia (no profesional) en el cuidado de menores en Castilla y León, y que no poseen el reconocimiento oficial. Para lograrlo, se llevan a cabo varias medidas, entre las que destacan la creación de una bolsa de empleo y de un programa formativo.
Precisamente, estos días ha comenzado la formación, totalmente gratuita, en las nueve provincias de la región. En el caso de Palencia, hay 28 participantes: 27 mujeres y un hombre, con edades comprendidas entre los 19 y 55 años. Tienen diferentes niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, y grados universitarios), pero un objetivo común: mejorar su formación y capacitación para poder dedicarse de forma profesional al cuidado de menores.
Programa lectivo
Se distribuye en dos módulos formativos “Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil” y “Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil” (que pertenecen al “Certificado de Profesionalidad nivel 2 - Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo, Infantil y Juvenil) y dos MOOC (Massive Online Open Courses) de Fundación Santa María la Real, centrados especialmente en competencias transversales, habilidades digitales y mejora de la empleabilidad. Aprenderán habilidades sociales y comunicativas para apoyar a los menores en su proceso educativo; hábitos para mejorar la salud de los menores; primeros auxilios y protocolos para actuar ante posibles emergencias; actividades de ocio y tiempo libre.
Certificado y salidas laborales
Al finalizar la formación, el alumnado recibirá una titulación oficial y válida en todo el territorio español, que certifica que se poseen las competencias necesarias para desempeñar el cuidado de menores. Podrá ejercer cuidados en domicilios, animador infantil; acompañamiento en transporte escolar, vigilante de comedores o apoyo en ludotecas, entre otras salidas laborales.
Bolsa de empleo
Junto a las actividades formativas, se ha creado una bolsa de empleo pública con personas que quieran trabajar de forma regular en esta profesión y que, para ello, quieran certificar sus competencias en materia de cuidado de menores, cuando dicha acreditación esté oficialmente en marcha. Las personas interesadas pueden apuntarse a la bolsa de empleo en la web del proyecto https://www.empleandoelcuidado.org/
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 10-10-2022
Hablamos hoy con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre el balance de la celebración de Hixpania Hard Enduro durante todo el fin de semana en la localidad, la programación de AESCENA, que continúa el próximo fin de semana, el pleno de esta tarde o la iniciativa 'Conectando corazones'.
Valdecañas de Cerrato (Baltanás) será el epicentro de los actos del Día Popular del XXXVII Día de la Provincia el próximo 16 de octubre
La Junta Vecinal de Valdecañas de Cerrato (Baltanás) será el próximo domingo, día 16 de octubre, el epicentro del 37 Día de la Provincia, celebración que volverá a ofrecer a todos los vecinos de nuestra provincia un amplísimo programa de actividades para todas las edades retomando así la normalidad después de las restricciones COVID. Esta jornada festiva se celebrará tras el encuentro de alcaldes que tendrá lugar el día antes en la finca de El Cercado (Baltanás) y que, como novedad, sustituye al Día Institucional.
El objetivo que se ha planteado la Diputación de Palencia con el programa elaborado para este año para el Día Popular es propiciar un punto de reencuentro, convivencia y de celebración en el que se den cita el máximo posible de vecinos de la provincia.
Por primera vez desde que se viene celebrando el Día de la Provincia, será una Junta Vecinal la que acoja el evento para así poner en valor la importancia de estas entidades locales menores en nuestra provincia.
El programa arrancará a las 11,00 horas en el mirador del Tío Eugenio (entrada del pueblo) con un desfile de pendones históricos a cargo de la Asociación Provincial (Palencia, Tierra de Pendones), acompañados de la Escuela de Dulzaineros de Villamartín de Campos.
Desde las 12,00 horas, entre el Corro del Sol y el Corro de la Luna permanecerá expuestas una Muestra de Alimentos de Palencia, que acogerá 45 más tardes una cata de los propios alimentos expuestos.
A las 12,30 horas, en el atrio de la iglesia parroquial de San Nicolás habrá actuación de Danzas y Danzantes.
A las 13,00 horas llegará el momento de los más pequeños. En el mismo atrio, tras finalizar la actuación de danzas ‘Margarito & Cía.’ pondrá en escena el cuentacuentos ‘La travesía juglaresca’.
Media hora más tarde, en el Corro del Sol, concierto vermú a cargo del grupo palentino ‘4 Cantones al mismo tiempo que en el mismo lugar se desarrollará un taller de globoflexia para niños.
Tras el vermú, a partir de las 14,30 llegará el momento de la comida popular, con un precio de 2 euros en el Corro de la Luna.
Ya por la tarde, a las 17,15 horas, tendrá lugar una actuación de calle para todos los públicos a cargo de ‘Mario Enzo, Marioneta’, entre el Corro del Sol y el Corro de la Luna.
A las 18,30 horas, pondrán el broche de oro a la jornada ‘La Edad de Oro del Pop Español’ con artistas principales: Pablo Perea, Rafa Blas, Patricia Aguilar y Javián. Será en el Corro del Sol.
Como en años anteriores, se habilitarán autobuses gratuitos a Valdecañas de Cerrato desde varios puntos de la provincia distribuidas en siete rutas para facilitar la asistencia Diputación de Palencia.
La Guardia Civil rescata a un montañero en el pico Espigüete que se había quedado enriscado en un paso elevado
El Centro Operativo Complejo de la Guardia Civil de León, recibió ayer domingo, sobre las 13.30 horas una comunicación en la que informaba de que un montañero de un grupo de nueve, de 46 años, vecino de Madrid, se había quedado enriscado en un paso elevado, aunque ileso se encontraba con vértigo, incapaz de continuar en ruta. Se activó entonces un dispositivo de rescate compuesto por un helicóptero y especialistas en montaña apoyados por patrullas de seguridad ciudadana.
A las 14.45 horas se localizó al montañero, realizando el helicóptero un apoyo parcial sobre la cresta con gran dificultad debido al viento reinante en la zona, descendiendo el personal especialista en montaña.
Posteriormente se procedió a la evacuación del montañero, realizando el helicóptero, una nueva entrada y apoyo en el lugar del rescate. El rescatado fue trasladado hasta el parking de Pinollano en Cardaño de Arriba.
El Programa 2022 de Ayuda Alimentaria distribuye más de 40.500 kilos de alimentos entre 1.086 beneficiarios
El suministro de alimentos de la 2ª Fase del programa 2022 se ha desarrollado entre los días 12 al 26 de septiembre del 2022. Durante estas fechas, los alimentos suministrados por las empresas adjudicatarias del programa se han recibido en los Centros de Almacenamiento y Distribución de Cruz Roja Española y del Banco de Alimentos. Estos alimentos han sido; arroz blanco, alubias cocidas, conserva de atún, pasta alimenticia tipo macarrón, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble, leche entera UHT, fruta en almíbar, tarritos infantiles de pollo y tarritos infantiles de fruta.
Se ha suministrado un 60% de todos los alimentos, excepto la fruta en conserva y el segundo contrato de aceite de oliva que ha sido del 100%.
En la provincia de Palencia, la recepción de los alimentos ha tenido lugar el día 3 de octubre, cuyo control se ha realizado por la I.G.A.E. y la Subdelegación del Gobierno en Palencia (Unidad de Control del programa en nombre del FEGA).
El día 5 de octubre ha comenzado la distribución de los alimentos por parte de las organizaciones asociadas de distribución (Cruz Roja y Banco de Alimentos) a las entidades de reparto asignadas a cada una de ellas. Estas entidades de reparto serán las encargadas de hacer llegar los alimentos a los beneficiarios finales; individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica, así como a las personas sin hogar y otras en situación de especial vulnerabilidad social.
En Palencia, en esta 2ª Fase del Plan 2022, las entidades de reparto distribuirán 40.507,32 kg de alimentos, que suponen un valor económico de 43.890,915 euros entre 1.086 beneficiarios.
Galletas Gullón y la Asociación Salud Mental Palencia mantienen un año más la colaboración
La Asociación Salud Mental de Palencia (FEAFES Palencia) y Galletas Gullón han renovado el acuerdo que establecieron el año pasado para coordinar proyectos conjuntos dirigidos a cuidar el bienestar mental en Palencia y en la comarca de la Montaña Palentina.
Desde la firma del acuerdo, las fábricas de Gullón y VIDA han participado en la iniciativa promovida por FEAFES Palencia para favorecer la inserción laboral de personas y jóvenes con discapacidad.
Asimismo, Galletas Gullón ha desplegado a lo largo de todo el año varias campañas de concienciación entre sus empleados para promover herramientas psicosociales para ayudar en las situaciones de estrés y mejorar el clima laboral. La galletera ha participado también de manera activa en programas de promoción, prevención y sensibilización de la salud mental en la comarca de la Montaña Palentina.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón, ha explicado que “gracias a la Asociación de Salud Mental de Palencia hemos podido hacer campañas más efectivas y hemos puesto a la disposición de todos los empleados las herramientas de ayuda psicosocial con las que cuenta la organización. La salud mental ha sido siempre la gran olvidada del bienestar y de los cuidados, así como la más denostada y estigmatizada, por esta razón, con la renovación de este acuerdo pretendemos continuar avanzando hacia una sociedad en la que la salud mental y sus cuidados estén normalizados”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Salud Mental Palencia, Rosa María Gómez Iglesias, ha indicado que “el objetivo del Día Mundial de la Salud Mental es sensibilizar a la población en general sobre la importancia de prestar atención a nuestra salud mental. En muchas ocasiones la salud mental y el empleo, van de la mano, la estabilidad laboral nos ayuda a mantener una buena estabilidad emocional”. Además, ha añadido que “desde la Asociación animamos a todas las personas que lo necesiten a que se acerquen a conocernos, y agradecemos a Galletas Gullón su inestimable apoyo para con las personas con problemas de salud mental”, afirma.
Iniciativas alineadas con los ODS
La renovación del acuerdo tiene como objetivo fomentar el bienestar y el cuidado de la salud mental entre la plantilla de Gullón y VIDA y en la comarca de la Montaña Palentina. Se enmarca dentro de las acciones contempladas en el Plan Director de Negocio Responsable de la galletera. Éste ahonda en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS3 Salud y bienestar, ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas a través del Plan Aguilar que forma parte del Plan Director de Negocio Responsable y afronta, a través de cinco áreas, la transformación de Aguilar de Campoo y de la región de la Montaña Palentina. Los cinco ejes que ataja Galletas Gullón a través de esta política son: 1) Dinamización de empleo local, 2) Promoción de una vida más saludable, 3) Acción y promoción cultural, 4) Compromiso con los más necesitados y 5) Biodiversidad y protección del entorno natural.
La Voz del Cole. Agentes del cambio 10-10-2022
La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy los alumnos y alumnas de 1º de Bachiller (Elsa García, Laura González, Gadea Vélez, Héctor de la Hera, Paula Maestro y Diego Iglesias) nos hablan de diversas acciones de voluntariado y servicio que han venido desarrollando y en especial, el proyecto 'Corazones solidarios' que culmina mañana martes con la inauguración de contenedores para tapones, junto con la colaboración de la Fundación Virgen de Llano y el Ayuntamiento de Aguilar.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-agentes-del-cambio-10-10-2022-audios-mp3_rf_93684859_1.html
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán califica de “muy interesante” los Encuentros Mineros en Fabero
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha participado en los Encuentros Mineros que se han celebrado en Fabero (León). Finalmente, la delegación barruelana fue encabezada por Felipe García Vielba, ante la imposibilidad de acudir el alcalde por un problema familiar.
Acompañado del personal del Centro de Interpretación de la Minería, Felipe García Vielba se desplazó hasta la localidad leonesa, donde se dieron cita algunos de los agentes más relevantes del patrimonio industrial español. Felipe García Vielba destaca que “nuestro museo y nuestra mina visitable son un referente nacional, gracias al trabajo de Fernando y de Óliver”.
El primer teniente de alcalde destaca que “al igual que hicimos en Barruelo de Santullán, en el año 2019, cuando se celebraron aquí los Encuentros de Patrimonio Minero Común; siempre es muy positivo intercambiar experiencias con los compañeros, y, sobre todo, conocer el trabajo que están desarrollando otras localidades, como es el caso de Fabero”.
Así las cosas, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, este año se ha acudido bajo el paraguas de la declaración de la Festividad de Santa Bárbara, como Fiesta de Interés Turístico Regional. Felipe García Vielba destaca, además, que “antes de finalizar el año, daremos a conocer una nueva herramienta turística, que se está desarrollando, y que en este caso tiene que ver con las pedanías”.
Comienza la próxima semana la renovación de la red de abastecimiento y las aceras de un tramo de la calle Ronda en Reinosa
El Ayuntamiento de Reinosa inicia la próxima semana la obra de renovación de la tubería de abastecimiento de la calle Ronda, concretamente del sector comprendido entre la intersección de la calle Ramón y Cajal con la calle Alta hasta la intersección con la calle Tres Mares.
Esta actuación, presupuestada en 249.000 euros y cofinanciada por la Consejería de Obras y el Consistorio, vendrá a “mejorar la capacidad de transporte hidráulico, evitar pérdidas de agua además de facilitar y reducir los gastos de mantenimiento y explotación”.
“Actualmente”, ha explicado el concejal de Obras Álvaro Zabalía, “el sector afectado es de fibrocemento, por lo que, una vez concluida la obra, pasará a ser de fundición dúctil”. La extensión del tramo objeto de la intervención, indicó Zabalía, será de “225 metros”.
Así mismo, señaló, “vamos a mejorar la red de saneamiento y las canalizaciones de otros servicios como los de electricidad, telecomunicaciones y alumbrado”.
Asfalto pulido
Otro de los puntos más destacados de la obra es, indicó el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio, “la renovación de 1.000 metros cuadrados de acera” con el cambio “del material actual de losas por asfalto pulido, con lo que podremos así continuar con la intervención que, en su momento, llevamos a cabo en la calle Ramón y Cajal”.
“El asfalto pulido”, aseguró Barrio, “está dando un resultado excelente en otras aceras del municipio, tal y como nos han trasladado los vecinos, ya que se adapta perfectamente a la climatología y a la nieve y el hielo de los inviernos reinosanos. Y, por otro lado, facilita la accesibilidad”. Una accesibilidad que, dijo, se incrementará con “la habilitación de pasos rebajados que facilitarán el acceso de los viandantes”.
“Sin duda”, aseguró, “se mejorará la circulación peatonal y se incrementará la seguridad de los vecinos”.
Nuevas aceras
Por otro lado, el regidor reinosano anunció que el Ayuntamiento emprenderá una nueva campaña de mejora y renovación de varias aceras de la localidad, una vez concluya el estudio que se está ejecutando desde la Concejalía de Obras y en el que se están incluyendo los tramos que precisan de una intervención más inmediata.
La Diputación estudia colaborar en la mejora de los caminos, entre la localidad de Congosto de Valdavia y sus núcleos de población
Manuel Lettenbichler se corona Campeón del Mundo tras ganar 24MX Hixpania Hard Enduro en Aguilar de Campoo
El piloto alemán Manuel Lettenbichler se ha proclamado Campeón del Mundo de Hard Enduro FIM 2022 tras vencer la VIª edición de 24MX Hixpania Hard Enduro en Aguilar de Campoo. Con todo en juego en la batalla final de hoy, el piloto del Red Bull KTM Factory Racing ha sabido mantener a raya los intentos de Mario Román e imponerse en una apoteósica final ACERBIS el Camino Perdido presenciada por una multitud.
El piloto de Sherco, Mario Román, ha acabado finalmente segundo en esta final y acaba la temporada como subcampeón del mundo. El ganador del año pasado, Alfredo Gómez ha completado el podio de 24MX Hixpania Hard Enduro. La gran leyenda del hard enduro, el británico Graham Jarvis, ha sido cuarto y concluye el mundial en tercera posición. Mientras que, por su parte, el sudafricano Matthew Green se ha convertido en el primer Campeón del Mundo Júnior de Hard Enduro.
Con todo en juego en esta final, la tensión era palpable esta mañana antes de la salida ACERBIS El Camino Perdido. Una ronda final a la que Manuel Lettenbichler llegaba con cuatro puntos de ventaja sobre Mario Román en la clasificación y donde estaba todo por decidir.
Mani partía con la ventaja de salir primero, una posición que ha sabido aprovechar al máximo. Tras hacerse con un pronto liderato, el alemán ha tratado de abrir hueco con Román en la primera vuelta. Mientras que Mario, que salía noveno, ha tenido que luchar contrarreloj por tratar de alcanzar a Lettenbichler.
El piloto del Sherco Factory Racing se ha ido abriendo paso, aupado por el ánimo del público que ha llenado la cantera donde se ha disputado esta final ACERBIS El Camino Perdido, hasta contactar con Alfredo Gómez y Trystan Hart, segundo y tercero respectivamente durante los primeros compases de carrera. Rivales que finalmente ha podido superar para ir a la caza de Lettenbicher.
Lettenbichler conquista el título de campeón
Sin embargo, al frente, Mani gozaba de una cómoda ventaja de tres minutos sobre Mario y a pesar de los ataques del madrileño, el alemán ha podido controlar la ventaja. Y tras superar sin errores las trialeras de Galfer y Atom by Fluchos en la última vuelta, Lettenbichler ha culminado la última de ellas, la Hixpania Hill, para cruzar la bandera a cuadros en primera posición, alzarse con la espada de ganador de 24MX Hixpania Hard Enduro y proclamarse Campeón del Mundo de Hard Enduro FIM 2022.
Mario Román ha acabado en segunda posición, a cinco minutos de Lettenbichler, después de darlo todo, y termina la temporada como subcampeón. Gómez ha entrado a menos de 30 segundos de Román en tercera posición. Mientras que Jarvis y Hart han sido los dos otros pilotos en coronar la última 'subida imposible'.
Green, primer campeón del mundo júnior
En esta prueba también estaba en juego la Copa del Mundo de Hard Enduro Júnior FIM 2022 y, finalmente, Matthew Green ha sido quien se ha llevado el gato al agua. Con una cómoda ventaja de puntos sobre Suff Sella (KTM), el sudafricano sabía que no necesitaba ganar hoy para hacerse con el título. Así que, su noveno puesto, ha sido suficiente para que el surafricano se convirtiera en campeón del mundo por primera vez en esta copa de recién estreno.
Encabezando la categoría Júnior en España, Suff ha hecho lo necesario para superar a Mitchell Brightmore de Rieju y acabar segundo en el campeonato.
Manuel Lettenbichler (KTM): “¡Cámpeón del Mundo! ¡Estoy tan contento por ello! La presión era mucha esta mañana. Estaba bastante nervioso antes de la salida. Me he puesto en cabeza, pero después de una hora el cansancio ha hecho mella. Sabía que Mario iba segundo, a solo unos dos minutos de mí, así que he tenido que mantenerme concentrado. Cuando estaba en las últimas subidas finales, la adrenalina ha empezado a hacer efecto viendo lo cerca que estaba el título. Es increíble ser el Campeón del Mundo de Hard Enduro 2022. Ha sido un año muy bueno. Ha sido increíble luchar contra los demás rivales, ¡pero ahora estoy listo para celebrarlo!”.
Mario Román (Sherco): “Saliendo noveno sabía que tendría que remontar de lo lindo para atrapar a Mani. Pasé a cinco pilotos con bastante rapidez, pero me fue más complicado hacerlo con Alfredo (Gómez) y Trystan (Hart). Mi ritmo era bueno, aunque el de Mani también, y no podía acercarme lo suficiente a él. Es frustrante perder el título. He dado lo mejor de mí todo el año. Quiero felicitar a Mani y, finalmente también darle las gracias a Sherco por su increíble apoyo durante toda la temporada”.
Graham Jarvis (Husqvarna): “Hoy ha sido un buen fin de semana y una buena jornada. Terminar tercero en la general del campeonato es genial. Es la primera temporada con mi propio equipo y también volvía de una lesión. Sin embargo, subimos al podio de inmediato en Israel y luego ganamos la Red Bull Romaniacs. Para ser un viejo, creo que lo hemos hecho bastante bien y ¡volveré a por más!”.
Matthew Green (KTM): “Es increíble ser el primer campeón Junior en Hard Enduro. Hoy estaba nervioso, pero me las he arreglado para mantener la compostura, pilotar sin problemas y hacer lo necesario. Ganar este título era el gran objetivo de mi equipo, el Rigo Racing, y el mío, así que estoy muy feliz de haberlo logrado”.
Resultados 24MX Hixpania Hard Enduro 2022
ACERBIS El Camino Perdido: 1. Manuel Lettenbichler (KTM) 2:39:59.624; 2. Mario Román (Sherco) 2:44:40.569; 3. Alfredo Gómez (GASGAS) 2:45:07.311; 4. Graham Jarvis (Husqvarna) 2:47:14.017; 5. Trystan Hart (KTM) 2:47:48.872; 6. Wade Young (Sherco) -1 vuelta, 2:34:01.579; 7. Michael Walkner (GASGAS) -1 vuelta, 2:31:34.893; 8. Suff Sella (KTM) -1 vuelta, 2:32:49.159; 9. Matthew Green (KTM) -2 vueltas, 2:33:40.722; 10. Francesc Moret (GASGAS) -2 vueltas, 2:37:05.017…
Clasificación del HEWC 2022 1. Manuel Lettenbichler (KTM) 127 puntos, 2. Mario Román (Sherco) 120, Graham Jarvis (Husqvarna), 93, 4. Teodor Kabakchiev (KTM) 72, 5. Alfredo Gómez (GASGAS) 72, 6. Michael Walkner (GASGAS) 66, 7. Trystan Hart (KTM) 63, 8. Billy Bolt (Husqvarna) 61, 10. Wade Young (Sherco) 56.