El Ayuntamiento de Aguilar invierte 30.000 euros en Nestar reforzando la red de drenaje
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha informado sobre la mejora en la red de drenaje en la localidad de Nestar a través de la subvención de Planes Provinciales de la Diputación de Palencia.
“Se trata de una actuación de mejora para aumentar la capacidad de absorción de las aguas en la Calle San Martín y el arroyo que llega a la misma y que en ocasiones provoca inundaciones cuando hay fuertes episodios de lluvias”.
A la vista del problema y la coordinación con la presidenta de la Junta Vecinal, “redefinimos las necesidades de esta pedanía para centrarnos en la solución o mejora notable de un problema entre el Ayuntamiento y la Junta Vecinal”.
Desde los servicios técnicos del Ayuntamiento “se elaboró el proyecto de mejora de la red con la instalación de una nueva tubería que duplica la dimensión y de forma inmediata se propuso el cambio de obra a Diputación”.
El proyecto que ya se encuentra muy avanzado tiene un importe de ejecución de 30.900 euros. El Ayuntamiento ha contratado los trabajos con la empresa AQUONA al ser la empresa que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa.
Con actuaciones de este tipo, señalan desde el Ayuntamiento “demostramos nuestro compromiso con realidades palpables, atendiendo las demandas y necesidades de nuestros vecinos y muy especialmente en las pedanías del municipio con ayuda de la Diputación de forma rápida como hicimos en momentos difíciles como las inundaciones de hace un año y seguiremos haciendo siempre que sea necesario”.
8 Festival Pallantia Photo
Durante el mes de junio en la ciudad de Palencia, así como algunas localidades de la provincia, entre ellas Aguilar de Campoo o Cervera de Pisuerga, se celebra la octava edición del festival Pallantia Photo, con eventos, exposiciones y concursos en torno a la fotografía.
Conocemos más información con Josema Montes, presidente de Contraluz Asociación Fotográfica Palentina.
https://www.ivoox.com/8-festival-pallantia-photo-audios-mp3_rf_70919295_1.html
El ciclo de webinars #YoBuscoEmpleoDesdeCasa impulsado por Fundación Santa María la Real ha llegado a cerca de 3.000 personas
El Área de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real ha celebrado entre los meses de marzo y mayo la segunda edición de su ciclo gratuito de webinars #YoBuscoEmpleoDesdeCasa, con tres charlas formativas online sobre empleo, orientación laboral y tendencias de empleabilidad. Los webinars, que se emitieron en directo a través del Canal de YouTube del área, han contado con cerca de 2.700 visualizaciones y más de 400 personas conectadas en el que fue el “minuto de oro” durante la emisión de la primera charla formativa.
El primer webinar corrió a cargo de Nilton Navarro, Brand Manager & Social Media de InfoJobs, bajo el título ‘Mejora tu empleabilidad a través de las redes sociales’. Ofreció consejos para cuidar lo que compartimos en redes como Facebook y descubrió también cuáles son las redes sociales más consultadas antes de contratar a una persona.
En el mes de abril se celebró el segundo webinar, ‘El futuro del empleo’, de la mano de Ana María Lisbona, directora del Centro de Orientación y Empleo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Mostró las principales profesiones del futuro y, junto a los asistentes, abrió un debate sobre los aspectos vinculados con el empleo que habían cambiado tras la Covid-19.
Finalmente, en mayo se celebró el tercer y último webinar, con el título ‘Nuevas tendencias en sectores y perfiles profesionales’. Albert Cañigueral, consultor y autor del libro ‘El trabajo ya no es lo que era’, dibujó el mercado laboral actual y facilitó un gran número de plataformas digitales laborales
La gran mayoría de espectadores proceden de España, aunque las estadísticas indican que se han conectado personas desde otros países como Argentina y Perú.
Amplia interacción de asistentes
Cada webinar tuvo una duración de, aproximadamente, una hora y contó también con una respuesta positiva de las personas que asistieron y que dejaron sus dudas y consultas a los ponentes. Tras la celebración de los webinars se fueron respondiendo preguntas que atendían, principalmente, a la presencia en redes sociales para favorecer la búsqueda de empleo, las nuevas herramientas para el teletrabajo o cómo se visualiza en los próximos años la conciliación laboral.
Todos los vídeos se encuentran publicados en el Canal de YouTube del Área de Empleo de la Fundación Santa María la Real y a disposición del público que no pudo asistir en directo a su emisión o que quiere volver a ver y analizar estas charlas formativas. Todo ello se puede visualizar en la Lista de reproducción "#YoBuscoEmpleoDesdeCasa 2021".
Primera edición durante la pandemia
La primera edición del ciclo de webinars #YoBuscoEmpleoDesdeCasa tuvo lugar durante la pandemia por la Covid-19, con la celebración de un total de siete webinars, a cargo de expertos en recursos humanos y profesionales de la orientación laboral. La iniciativa registró 22.271 visualizaciones y permitió que tanto personas en desempleo como aquellas que quieren dar un giro a su búsqueda de trabajo pudieran aprovechar los meses de confinamiento para ponerse al día con las nuevas herramientas digitales que demandan hoy las empresas o los nuevos modelos de entrevistas por videollamada.
Los vídeos de la primera edición también pueden verse en el Canal de YouTube, concretamente en la Lista de reproducción "Webinars #YoBuscoEmpleoDesdeCasa" para su visualización, análisis o estudio.
Aguilar de Campoo, Piña de Campos, Astudillo y Lantadilla acogerán este año el Circuito de Triatlón Diputación de Palencia
Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez 02-06-2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, sobre los asuntos de interés del municipio en esta última semana. Además, de la sanidad conocemos los temas que se abordaron en el pleno celebrado esta semana.