Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 25-10-2021
En la siguiente entrevista hablamos con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo sobre las noticias más destacadas de esta última semana, como el avance de las viviendas de protección social, el yacimiento 'Huerta Varona' o las actuaciones de la Policía Local.
La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba cinco convenios de colaboración en materia deportiva por valor de 41.250 euros
La Junta de Gobierno, que preside Ángeles Armisén, daba el visto bueno esta mañana a un total de siete convenios de colaboración con el mismo número de entidades, por importe de 49.378 euros, que servirán para aminorar los costes que supone el desarrollo de actividades que revierten en la dinamización social, deportiva y agraria de la provincia.
En materia deportiva, la Junta de Gobierno daba luz verde a los cinco convenios de colaboración en materia deportiva. Lo hace en primer lugar con el Club Deportivo Balonmano Palencia (8.000 euros); que aumenta su presupuesto para financiar los gastos de su primer equipo, y para promover, fomentar y difundir este deporte entre los más jóvenes, todo ello gracias a la labor de su primer equipo y de otros tantos equipos de categorías inferiores que participan en campeonatos provinciales y autonómicos. Destacar además que este club está haciendo un esfuerzo por desarrollar varias escuelas en pueblos de nuestra provincia, además de contar ya con jugadores de localidades cercanas a la capital que llevan años practicando balonmano gracias a este club.
Club Deportivo Guardo Fútbol Sala (12.000 euros), que mantiene la dotación del pasado convenio. Se trata del club de fútbol sala más importante de la provincia y el que juega en una categoría más elevada, de ahí que Diputación haya mantenido su apoyo, valorando la importancia que tiene que un equipo de fútbol sala lleve el nombre de Palencia por varias comunidades, así como su proyección económica y social.
Club Balonmano Palencia Femenino (4.500 euros), además de apoyarles para afrontar la temporada 21-22, el club cuenta con una escuela, en proceso de captación de jugadoras, participando en torneos y programas provinciales, suponiendo un aliciente para las chicas jóvenes de nuestra provincia a la hora de decidirse por practicar actividad física.
El Club Balonmano Fuentes Carrionas (5.750 euros) ha crecido notablemente los últimos años, al igual que el convenio de este año y ahora quiere, con su equipo sénior dar continuidad a las jóvenes que, si no fuera por este nuevo equipo, tendrían que dejar el deporte o irse fuera de la provincia. Por eso, Diputación de Palencia pone su granito de arena para que afronte la temporada 21-22.
Y finalmente el Palencia Rugby Club (11.000 euros). Fruto de un buen trabajo, la pasada temporada lograron el ascenso a la División de Honor B, categoría de élite del rugby, compitiendo con clubes de distintas comunidades autónomas. De ahí que la institución provincial quiera colaborar, aumentando el presupuesto, de cara a la temporada 21-22 para que nuestro rugby y la marca Palencia giren por toda la geografía nacional.
En el área de servicios sociales y con el objetivo de la tramitación del procedimiento de reapertura para la suscripción del convenio del Programa Crecemos, se ha dado luz verde al inicio de los trámites para suscribir un convenio entre la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Becerril de Campos, que cuenta con un importe de 4.628,73 euros.
Por último, otro de los puntos aprobados también hoy en Junta de Gobierno es la propuesta de convenio de colaboración con la Asociación Palentina de Plantas Aromáticas y Medicinales (APAPAM), con un convenio de colaboración para la realización de actividades de promoción, divulgación y experiencias de cultivo de plantas aromáticas y medicinales en el ámbito territorial de la provincia de Palencia. Una renovada alianza que se materializa en una aportación de 3.500 euros.
El Ayuntamiento de Aguilar retoma las actividades de Halloween en la Plaza España
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo sigue avanzando en retomar poco a poco y con todas las medidas de seguridad algunos de sus eventos festivos y que en este caso surgió hace varios años para responder a la demanda de los más pequeños de la villa: la fiesta de Halloween.
Así, por cuarto año -el pasado se organizó de forma virtual-, desde la Concejalía de Festejos del Consistorio aguilarense se han organizado para la víspera del Día de Todos los Santos actividades con el fin de que los niños aguilarenses y sus familiares puedan celebrar esta fiesta internacional que cada año suma más adeptos.
A partir de las 18,30 horas el domingo 31 de octubre, los más pequeños de la villa tienen una cita en la Plaza España con los personajes más misteriosos y terroríficos. Además, los niños podrán disfrutar de un espectáculo con música, bailes y coreografías ambientadas en esta fiesta de origen celta muy celebrada en los países anglosajones y que con el paso de los años se ha introducido con mucha fuerza en nuestro país.
¿TRUCO O TRATO? Una fiesta de Halloween que consistirá en una animación general con personajes caracterizados, juegos musicales y en la que no faltará el típico ¿truco o trato? Todo ello con el fin de los niños que salgan disfrazados de personajes terroríficos a recorrer las casas de sus vecinos y algunos establecimientos en busca de dulces puedan disfrutar de la animación en la Plaza España.
“Este año retomamos la actividad de forma presencial tras el pasado año tenerla que organizar de forma virtual. Queremos seguir dando respuesta a algo que nos demandan los más pequeños de nuestro municipio que desde hace años salen a la calle disfrazados en Halloween. Aunque sea una celebración que no forma parte de nuestras tradiciones, cada vez son más los niños que se disfrazan pues incluso los centros escolares lo festejan, y consideramos que hay que ofrecerles alguna acción lúdica desde el Consistorio”, concreta el concejal de Festejos y Ferias, Diego Pérez.
La Junta ejecuta mejoras de seguridad vial en carreteras de la provincia de Palencia por más de 227.000 euros
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha adjudicado obras de mejora de la seguridad vial en varias carreteras de la provincia palentina por más de 227.863 euros. Entre ellas, destaca el acondicionamiento de arcenes, la mejora del firme y la sustitución de colas de pez.
Entre los puntos kilométricos 9 y 13 de la carreta comprendida entre las localidades palentinas de Frechilla y Paredes de Nava (P-924) y el 3 y 5 de la P-981 que une Villoldo y Lomas existen numerosos blandones y un trazado con una sección que presenta desperfectos en la capa de rodadura. Por ello y para revertir estos problemas, en ambas vías de la provincia se va a mejorar la capa de dicha rodadura del firme para obtener una superficie adecuada y resistente al tráfico y tonelaje de los vehículos que circulen.
La intervención en la P-924 ha sido adjudicada por 45.833 euros a Obras Hergon, S.A.U. y la de la P-981 a Construcciones Hermanos Sastre, S.A por 47.994 euros. Ambas tienen un plazo de ejecución de un mes.
Impermeabilización vigas de atado
Otra de las mejoras que se va a acometer es la impermeabilización de las vigas de atado de las márgenes de las carreteras autonómicas CL-615 y P-210, las cuales suponen un riesgo en la vialidad invernal cuando se extiende sal, pues esta actúa con el hormigón disgregándolo, poniendo en peligro las vigas de atado y por tanto las pantallas que estabilizan los taludes de las carreteras.
Así, la solución que se plantea consiste en la limpieza y saneamiento de las superficies afectadas para posteriormente impermeabilizar el hormigón de las vigas de atado, mediante la aplicación de tres manos de poliuretano, para la construcción de una membrana impermeable. La mejora ha sido adjudicada por 22.990 euros y un plazo de ejecución de tres meses a Pasfron Multiservicios, S.L.
Colas de pez
Las carreteras autonómicas de la provincia de Palencia presentan tramos donde existe peligro de colisionar con las colas de pez colocadas en los sistemas de contención de vehículos. Por ello, se va a proceder, a través de la obra adjudicada a Señalización y Conservación Castilla, S.S.L. por 40.260 euros y un plazo de ejecución de dos meses, a la sustitución de las colas de pez existentes por topes finales de barrera simple.
Cuneta revestida Frómista
El trazado de la P-980 tiene un tramo paralelo del Camino de Santiago, entre el punto kilométrico 4+200 y el 4+800, separado de la carretera autonómica por una cuneta por la que discurren las aguas de lluvia que, con las últimas tormentas, han socavado el fondo de la misma. Por tanto, para evitar su socavamiento, se va a construir una cuneta revestida de hormigón mediante una intervención que se ha adjudicado por 23.595 euros y un plazo de ejecución de tres meses a Inaconse Ingeniería, S.L.
Bermas P-223
La carretera autonómica P-223 de La Puebla de Valdavia (P-225) a Alar del Rey (N-611), entre los puntos kilométricos 0 y 9, presenta una anchura reducida para el tránsito de vehículos, existiendo problemas cuando se cruzan dos vehículos industriales, ya que al no existir bermas, estos pueden llegar a salirse de la calzada de la carretera.
Para mejorar la seguridad vial en dicho tramo se propone el acondicionamiento de los arcenes de la carretera con unas cuñas de medio metro a cada lado de la carretera. Así, se aportará material granular para la realización de la berma, que en la actualidad no existe, hasta que la rasante coincida con el firme actual, incluido la parte proporcional de derrame.
Otras obras ya adjudicadas
La Junta también ha adjudicado, por un importe que alcanza los 106.068 euros, otras obras de mejora de seguridad vial en cinco carreteras de la provincia de Palencia que se concentran en Saldaña, Grijota y en varios puntos de intersección del Camino de Santiago con carreteras autonómicas.
La Voz del Cole. Generaciones transformadoras: adolescencia y tercera edad
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Todos los lunes a las 10 de la mañana abrimos nuestros micrófonos para para escuchar cuentos, noticias, entrevistas, música, relatos, ... contados por sus propios protagonistas, los alumnos y alumnas del centro aguilarense.
En este segundo programa los alumnos de 2º de Bachiller (Adrián, Sara y Alba) nos presentan el programa ‘Generaciones transformadoras: adolescencia y tercera actividad’, en el que entrevista a Gonzalo de Cruz Roja, Merichel del CEAS y Estela abuela de una alumna.
Diputación de Palencia apuesta por el fomento de la natalidad en el medio rural y concede ayudas a otros 84 beneficiarios
La Policía Local de Aguilar de Campoo denuncia el uso político que se hace del Cuerpo
Los miembros de la Policía Local de Aguilar de Campoo han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian el uso político que se ha hecho del Cuerpo y han lamentado que haya políticos que ataquen a otros políticos a través de la Policía, que “se convierte así en el arma arrojadiza de unos y otros”. Además, manifiestan que en cuarenta años de su presencia en Aguilar “nunca antes habían sido objeto de un ataque mediático tan directo e injusto”. El comunicado es el siguiente:
“Los agentes de la Policía Local de Aguilar se ven obligados a salir al paso del comunicado emitido por el Partido Socialista Obrero Español a tenor de un vertido ocurrido en un río del municipio y manifestar que en los cuarenta años de existencia de este Cuerpo, nunca antes había sido objeto de un ataque mediático tan directo y tan injusto, por parte del portavoz de un grupo político miembro además de la Corporación Municipal, con acusaciones de que este Cuerpo de Seguridad (aunque sean a “modo de impresión”), no cumple sus funciones y sí otras de pequeño calado que puedan beneficiar al alcalde de turno, y que además se interponen denuncias por cuestiones políticas.
Los integrantes de este Cuerpo no van a tolerar este tipo de ataques que vierten falacias de manera premeditada y consciente, ni el uso de su figura para las estrategias de ningún político, que con total falta de respeto, los incluye en sus bochornosas declaraciones, intentando con ello ridiculizar y quebrantar su profesionalidad restándoles autoridad, creando un grave descrédito policial tanto en la imagen pública como en su normal funcionamiento, suponiendo además un auténtico riesgo para su trabajo diario en la calle donde han de ejercer el principio de autoridad como agentes.
“Es mucho el esfuerzo y el trabajo que se desarrolla cada día para que la competencia profesional de los policías locales de Aguilar goce del respeto y la admiración de los ciudadanos a quienes servimos y no se va a consentir que la imagen de esta Policía pueda ser dañada públicamente por la ligereza, irresponsabilidad y mala fe con la que éste representante político cuestiona en los medios la labor de un colectivo que ha demostrado de sobra, su compromiso con el trabajo que desarrolla y con la seguridad de todo el pueblo aguilarense”.
“Señor portavoz del PSOE, usted es un representante de todos los ciudadanos, no se representa a usted mismo ni a sus intereses particulares, sino a todos y cada uno de los aguilarenses, y de ninguna manera debería utilizar los servicios públicos para sus juegos políticos y lo que le pedimos encarecidamente, es que con un tema tan sensible como es el de la seguridad ciudadana, ni se juegue ni se use de manera tan frívola generando una alarma social injustificada, porque en política no todo vale y Aguilar no se lo merece, amamos esta profesión y nos da igual quien gobierne, pero eso usted ya lo sabe, no en vano ha sido nuestro compañero en el Ayuntamiento durante más de treinta años”.
Comunicado elaborado por la totalidad de los integrantes de la Policía Local de Aguilar de Campoo a título particular”.