Barruelo de Santullán presenta, en FITUR 2020, un avance del Plan de Dinamización Turístico
El escenario del stand de la Junta de Castilla y León fue, en las últimas horas, el lugar de presentación de los recursos turísticos de Barruelo de Santullán, sus pedanías, y la comarca. El alcalde de la localidad norteña se desplazó a Madrid, donde durante estos días se mantienen distintos encuentros de trabajo. “Estoy muy satisfecho del trabajo realizado, puesto que el aunar esfuerzos entre el sector público y privado, está dando sus frutos”, destaca el regidor municipal.
Durante su intervención, el alcalde explicó “los contactos que se mantienen con la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León y la Excelentísima Diputación de Palencia, para que Barruelo de Santullán y la comarca sean un referente del turismo industrial, patrimonial, de naturaleza, y sobre todo un ejemplo del trabajo bien hecho”.
Tras la presentación, el alcalde charló con varios medios de comunicación que se interesaron por los recursos turísticos de la localidad norteña, así como también con empresas especializadas del sector. Uno de los elementos que más llaman la atención, dentro del stand de la Junta de Castilla y León, es una antigua máquina de vapor de las minas de Barruelo de Santullán, que ha sido cedida por el Museo del Ferrocarril de Madrid. “Gracias a la empresa Aventuras y Aventuras, hemos podido conseguir que esta joya, pueda ser contemplada, de cerca, por las miles de personas que durante estos días se acercan a una de las Ferias de Turismo más importantes del mundo”, informa el alcalde.
Acompañado del primer teniente de alcalde, y del gerente de la empresa Aventuras y Aventuras, el alcalde continúa hoy la promoción de los recursos turísticos de la zona, dentro de esta Feria Internacional de Turismo. El alcalde asegura que “eventos como el que nos ocupa es un escaparate abierto al mundo que tenemos que aprovechar”.
La despoblación en el ámbito rural, tema del último número de la revista Patrimonio
Rosa Andrés sustituye a Leonor González como presidenta de la Asociación contra el Cáncer de Palencia
Rosa Andrés Carvajal, recientemente jubilada como enfermera supervisora del área de Hematología del Hospital Río Carrión, sustituye a Leonor González, que ha estado al frente del colectivo durante 16 años.
El delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo, recibió ayer la visita de Leonor González en su último día como presidenta de la Asociación contra el Cáncer, acompañada de Rosa Andrés que, a partir de hoy, será la nueva presidenta de la Asociación. Las dos mujeres se han reunido con el delegado para despedirse y presentarse oficialmente ante el representante de la Junta de Castilla y León en Palencia, institución con la que mantienen un convenio de colaboración para el desarrollo de las actividades de voluntariado por la AECC dirigidas a los pacientes oncológicos y a sus familiares.
Estas actividades de voluntariado están relacionadas principalmente con el acompañamiento, la suplencia y el apoyo, así como a actividades divulgativas, de animación y entretenimiento para paciente oncológicos.
También desarrollan programas de primer impacto y apoyo psicológico. Un servicio de acogida a los pacientes recién diagnosticados de cáncer y a sus familias, para aquellos enfermos mayores de 18 años. Tienen como finalidad favorecer la adaptación a la enfermedad, la obtención de la información necesaria sobre los recursos existentes para la atención psicológica y emocional, social, informativa y específica a los pacientes recién diagnosticados.
Ciudadanos Aguilar de Campoo comienza el curso político con propuestas de mejora y asuntos pendientes de resolver
El Ayuntamiento de Aguilar integra su oferta turística en FITUR, dentro de la marca Montaña Palentina
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha querido estar presente un año más en FITUR que se está celebrando estos días en Madrid. En esta ocasión, el Consistorio aguilarense ha integrado su oferta turística dentro de la marca Montaña Palentina que promociona la Diputación de Palencia en el stand de la Junta de Castilla y León, “al considerar que se debe promocionar el territorio de forma conjunta al contar con un extraordinario patrimonio natural y cultural que no entiende de límites municipales”, explica el teniente de alcalde, Concejal de Hacienda y de Entidades Locales, Carlos Sierra.
CULTURA, PAISAJE Y ACTIVIDADES. La mayoría de visitantes que se acercan a la comarca vienen atraídos por el Románico Norte, debido a la gran cantidad de templos existentes en la antigua Merindad de Campoo, una de las de mayor concentración de arte Románico de Europa. Además, acuden por la extraordinaria riqueza natural, pudiendo disfrutar de diferentes itinerarios de gran valor paisajístico como pueden ser los incluidos en el Geoparque de Las Loras, rutas MTB como la de Pedaleando por el Románico que se hizo famosa gracias a Jesús Calleja, y otros itinerarios que discurren por la Montaña Palentina.
A todos los recursos con los que se cuenta en la zona, hay que sumar el gran número de actividades que se desarrollan durante todo el año por parte del Ayuntamiento de Aguilar y que atraen a un gran número de visitantes al territorio. Iniciativas de gran atractivo para los visitantes como pueden ser el Carnaval de la Galleta, diferentes pruebas deportivas, las ferias del Dulce o de Antigüedades, eventos culturales de gran magnitud como ARCA, o las fiestas de San Juan y San Pedro; e incluso festivales como el Galleta Rock y el Aguilar Film Festival.
“La venta de nuestros recursos y nuestro potencial turístico debe ser, a nuestro modo de ver, coordinada y conjunta entre todos los municipios y administraciones para construir una marca potente de cara a los operadores del sector y turistas que haga que ganemos todos. Sumar y estar integrados siempre es mejor que lo contrario, y en materia de promoción turística también”, concluye.
ACD Montaña Palentina en FITUR 2020
Estos días se celebra en Madrid, la Feria Internacional de Turismo, un gran escaparate turístico en el que, entre otros, está presente ACD Montaña Palentina.
En esta entrevista con José Manuel Merino, gerente de la entidad, conocemos las presentaciones en las que va a participar, como la del proyecto Wosphere.
https://www.ivoox.com/acd-montana-palentina-fitur-2020-audios-mp3_rf_46871190_1.html