Detenidas dos personas y esclarecidos más de 90 robos cometidos en iglesias de Cantabria, Asturias y Palencia
La Guardia Civil, dentro de la operación Sanandres, ha detenido a dos personas por cometer al menos 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades distintas de Cantabria, Asturias y Palencia.
El objetivo principal de los robos era el dinero que guardaban en las iglesias. Como ejemplo el sufrido en el Santuario de Valvanuz en Cantabria, donde se sustrajeron unos 1.000 euros procedentes de los donativos del belén navideño.
No obstante, también se denunciaban robos de otros objetos eclesiásticos, presumiblemente para su posterior venta.
Los primeros robos se cometieron en diciembre del año pasado en varias iglesias de Cantabria. Tras la investigación de los agentes, se detuvo a dos personas vecinas de la localidad cántabra de Villacarriedo. Se realizó un registro domiciliario donde se intervinieron unos 140 efectos de índole eclesiástica, entre los que destacan imágenes, estuches con óleos, pequeños cofres con llaves de los sagrarios, relicarios porta oleas, llaves de templos, instrumental de sonido y
dos bases de madera tallada para los féretros. También se hallaron gran cantidad de monedas de pequeño valor de las colectas y limosneros de las iglesias.
Igualmente se intervino diversa herramienta susceptible de ser utilizada en los robos como palanquetas de diferentes tamaños, un gato hidráulico, destornilladores, alicates, y un visor nocturno.
Modus operandi
Las pesquisas determinaron que los presuntos autores eran una pareja. La mujer era quien realizaba un estudio previo de los templos que posteriormente eran asaltados, en los que se causaron daños de consideración. Para perpetrar los robos utilizaban diferentes vehículos con los que se desplazaban a diferentes lugares.
Robos antes del inicio del Año Jubilar Lebaniego
La Guardia Civil sospechaba que, ante el inicio del Año Jubilar Lebaniego en el monasterio de Santo Toribio, con el aumento de peregrinos y donativos en las iglesias situadas a lo largo de este camino, podían aumentar nuevamente los robos.
El operativo dispuesto para la seguridad del Camino Lebaniego permitió que durante una noche una patrulla diera el alto al vehículo sospechoso en la localidad de Tama, en Cantabria. Días más tarde, en la localidad cántabra de Quijas otra patrulla de Guardia Civil identificó a la misma pareja llevando en el vehículo herramientas similares a las de Tama.
Detenciones
Con todas las pruebas y ante la sospecha del inicio de una nueva oleada de robos en iglesias se dispuso un operativo que permitió identificar al varón sospechoso conduciendo un vehículo en el que ocultaba herramientas que podían ser utilizadas para robar, siendo detenido.
Seguidamente y en su domicilio de Villacarriedo se detuvo a la mujer, realizándose posteriormente un registro de la vivienda y donde los agentes encontraron gran cantidad de efectos procedentes los robos realizados en las iglesias.
Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 2 de Medio Cudeyo (Cantabria).
Reinosa acoge este fin de semana su I Feria Coral y Tradicional
Reinosa acogerá los días 13 y 14 de mayo la I Feria Coral y Tradicional de la ciudad, una cita que, con organización del propio Ayuntamiento y la Federación Cántabra de Coros, va a escenificar “la apuesta en común de ambas entidades por el canto coral y tradicional y la variedad inigualable de nuestro rico repertorio musical “. Una variedad que pondrán de manifiesto las 11 agrupaciones participantes: el Ochote de Campoo, las rondas Las Fuentes, La Esperanza, Pico Cordel y El Ligueruco, la Coral Anjana, Arvejales, el Orfeón de Reinosa, el Coro Virgen del Camino, la Capilla Antiqua y la Federación Cántabra de Coros.
La Feria, que tendrá lugar en el Impluvium y que va a ser un espacio de "connivencia entre las agrupaciones participantes y los amantes de la música", hará así mismo "un homenaje al pasado musical de la comarca recordando a los Coros Campurrianos Ecos del Ebro con la reunión de sus más de 30 integrantes bajo la batuta de su director Ángel Manzano".
El encuentro contará, además, con la presencia de un amplio número de stands donde conocer a cada agrupación y la participación del doctor Jesús Artal, quien hablará de "cómo el cantar puede mejorar nuestra salud", y de dos artistas cántabros de amplia trayectoria como son Ramón Bueno y María Méndez.
El Consejo de Salud informa de la actividad sanitaria del primer trimestre de 2023 con el principal objetivo de reducir las listas de espera
La reunión, que preside el delegado de la Junta, José Antonio Rubio, se ha centrado en la reducción de las listas de espera tanto en las consultas de Primaria, que son de menos de 1 día de demora media, como en especializada, de 57dias, y las listas de espera quirúrgica, de 52 días.
El principal problema al que se está enfrentado el hospital como consecuencia del Covid es el incremento de las listas de espera, derivado de los casi 3 años de pandemia, en consultas externas, lista de espera quirúrgica y pruebas diagnósticas, situación agravada por la falta de profesionales en los dos niveles asistenciales. En estes primer trimestre del año 2023 se está consiguiendo normalizar las demoras medias de las listas de espera.
Atención Primaria
La provincia de Palencia se divide en 20 Zonas de Básicas Salud y 310 Consultorios Locales. Durante los meses de enero a marzo del año 2023 se han atendido a 455.692 pacientes en consultas, 253.719 en consultas médicas y 201.973 en consultas de enfermería.
La demora media para la atención de médicos de familia se sitúa actualmente en los 0,64 días (dato actualizado a 1/05/2023). Es decir, el tiempo de espera para los pacientes del Área de Salud de Palencia que solicitan una cita con su médico de AP es inferior a 1 día. Se ha conseguido una disminución paulatina de esta demora en los últimos meses, logrando que actualmente se encuentra entre las más bajas de toda la Comunidad.
Entre las medidas implementadas para reducir la demora se ha contado con la incorporación de 22 nuevos profesionales que han permitido estabilizar la atención continuada en la zona norte y ha equilibrado la falta de profesionales a nivel urbano, con todas las plantillas cubiertas.
Además, entre los meses de enero a abril, se han realizado 281 módulos de tarde, como medida para reducir la presión asistencial. Dichos módulos se han realizado tanto en las zonas urbanas como en aquellas zonas rurales que lo han precisado (Cervera de Pisuerga, Guardo, Saldaña, Herrera de Pisuerga)
Durante los meses de enero a marzo se han realizado 1.980 mamografías dentro del programas de prevención del cáncer de mama, retomándose el ritmo y la actividad prepandemia. Las trabajadoras sociales han retomado ya su actividad prepandemia alcanzando los objetivos y se ha aumentado una plaza de Fisioterapeuta de apoyo a las ya existentes. Respecto al trabajo realizado por el personal de enfermería, se está dando un impulso al paciente crónico y se observa que la atención al paciente crónico tiene una tendencia ascendente.
En cuanto a las obras en Atención Primaria: continúan a buen ritmo las obras de construcción del nuevo centro de salud de Aguilar de Campoo y están previstas obras de mejora en las instalaciones y equipamiento de otros 15 centros de salud.
Atención hospitalaria
En el CAUPA durante este primer trimestre se han practicado 2.408 intervenciones quirúrgicas, 4.994 altas hospitalarias, y se han atendido más de 12.000 urgencias y 165 partos con un índice de ocupación hospitalaria superior al año anterior.
La demora media en lista de espera quirúrgica estructural se sitúa actualmente en 52 días (dato actualizado a fecha 08/05/2023), siendo la segunda más baja de toda la Comunidad.
La demora media en consultas externas se sitúa actualmente en los 57 días (dato actualizado a fecha 08/05/2023).
Para paliar la situación, amén de la optimización de la jornada ordinaria, se han puesto en marcha diferentes herramientas que ayudan a reducir las mismas: auto concierto con profesionales del CAUPA, colaboración con otros centros de la red Sacyl y, en casos muy puntuales, conciertos externos en algunos procedimientos quirúrgicos. Todas estas medidas especiales están recogidas en la orden SAN/561/2023 del 26 de abril, publicada en Bocyl el 04/05/2023.
La situación actual de cifras de contagio por SARS COV2 hace desaconsejar la realización sistemática de pruebas diagnósticas (PCR/Test de Antígenos) a todos los pacientes. En aquellos casos que precisen de ingreso hospitalario, la realización de PCR SARS COV 2 deberá limitarse a pacientes con alta sospecha clínica de infección respiratoria, y pacientes oncológicos o hematológicos cuya situación de inmunosupresión supone un riesgo en caso de contagio.
Desde el punto de vista de las infraestructuras, el pasado16 de febrero se licitaron las obras de construcción del bloque técnico del CAUPA, proceso al que se ha presentado 7 empresas. Mientras, se continua en los trabajos para la construcción de la unidad de radioterapia. Se trabaja en la reforma del servicio de urgencias, en el servicio de anatomía patológica y en la sala blanca de farmacia. Desde primeros de mayo se han planificado obras de climatización e instalación de duchas en la planta 11 de hospitalización, que afectarán a las plantas 10 y 11 del Hospital Rio Carrión.
Sanidad
En el año 2022 se han continuado desarrollando las actividades y prestación de Salud Pública dentro del marco normativo que establece la Ley de Salud Pública y Seguridad Alimentaria y a su vez refrendadas por de la Ley de Salud Pública. Estas actividades se resumen en Información y vigilancia epidemiológica; La protección y la promoción de la salud individual; La prevención de las enfermedades y las deficiencias; La promoción y protección de la sanidad ambiental; La promoción y la protección de la salud laboral; La promoción y la protección de la seguridad alimentaria; La ordenación e inspección sanitaria de los centros, establecimientos, servicios y actividades sanitarias; La ordenación e inspección farmacéutica y el control analítico en laboratorios.
La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba la cesión de uso de un vehículo de vialidad invernal para el Ayuntamiento de La Pernía
La Junta de gobierno de la Diputación, que preside Ángeles Armisén, veía ayer a favor varios asuntos incluidos en el orden del día:
Por un lado, el convenio con el Ayuntamiento de La Pernía, para la cesión de uso de un vehículo de vialidad invernal, propiedad de la Diputación, que permita la apertura y el tránsito en las localidades del municipio cuando acontecen nevadas.
Por otro lado, se aprobó la propuesta de precios públicos para actividades incluidas en el programa Cvltvro de La Olmeda, los conciertos que se celebrarán los días 13 de mayo, 21 de junio, y 28 de julio en la Villa Romana La Olmeda, que incluyen traslado en autobús, se fijan al precio de 6 €; y las actividades nocturnas con visita teatralizada, transporte en autobús desde Palencia y degustación de productos de la provincia, para los días 27 de julio y 24 de agosto, se fijan en 20 €. Mismo precio para la asistencia al evento Arqueo Música, el día 9 de agosto, con traslado en autobús desde Palencia y almuerzo en Saldaña y la presencia de especialistas en música antigua y destinadas a todos los interesados y al público en general, ponencias, matrícula reducida de 10 € para estudiantes universitarios que acrediten estar cursando estudios universitarios en la actualidad.
La Guardia Civil rescata a una excursionista de 76 años Cerca del mirador de Piedrasluengas
La Guardia Civil de Palencia efectuó el rescate de una excursionista de 76 años de edad que empezó a presentar malestar general, sentirse desorientada, sufrir mareos y dificultad para hablar, cerca del mirador de Piedrasluengas, en el Parque Natural Montaña Palentina.
Tras recibir el aviso por parte de otros excursionistas que realizaban el trayecto con la mujer rescatada, una patrulla de la Guardia Civil, junto a un equipo de sanitarios provenientes de Cervera de Pisuerga, consiguió localizar a la mujer, procediendo seguidamente a atender a la excursionista, tranquilizándola en un primer momento, para una vez recuperada proceder a su evacuación.
Por la orografía del terreno y el débil estado de la persona rescatada, parte de la evacuación tuvo que realizarse con la excursionista a espaldas del personal de la Guardia Civil allí desplegado, hasta llegar al punto donde tenían el coche patrulla, desde donde la desplazaron al mirador de Piedrasluengas, lugar en el que se encontraba una ambulancia medicalizada que la trasladó al Centro de Salud de Cervera de Pisuerga.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 09-05-2023
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_107823092_1.html
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 08-05-2023
El miércoles 10 de mayo se celebrará un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con la aprobación del presupuesto municipal 2023; los informes de intervención, y también se iniciará un expediente para la adopción de la bandera y el himno de Aguilar. De estos temas hablamos con la alcaldesa de la localidad, María José Ortega.
Llamadas Amigas para Tercera Actividad
La Voz del Cole. 'APS: Aprender a servir'
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy nos han preparado el programa los alumnos y alumnas de 4º ESO: Laura Patiño, Carmen Gómez, Adán Lacunza; y de 1º Bach: Marta Berodas y Rodrigo Mata. Nos hablan de la pedagogía del aprendizaje-servicio (APS), que promueve la puesta en práctica de los conocimientos que adquieren en clase, al servicio de la sociedad. para dar respuesta a las necesidades más próximas.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-aps-aprender-a-servir-audios-mp3_rf_107759935_1.html
Cristina Párbole califica su equipo de "fuerte, comprometido y con ganas de trabajar por Aguilar de Campoo"
La candidata socialista a la alcaldía de Aguilar de Campoo, Cristina Párbole, presentaba ayer domingo, de forma pública su candidatura a la que calificó de fuerte, comprometida y con ganas de trabajar por el municipio.
En un acto celebrado en el Hotel Valentín, Párbole ha querido dar a conocer uno por uno a los integrantes de su lista con la “confianza ciega de que vamos a ganar el próximo 28 de Mayo”.
La aspirante a regir el consistorio aguilarense recordó que el pasado 5 de Marzo se presentaba su candidatura y prometía en ese momento crear un equipo comprometido y fuerte para trabajar por Aguilar y sus pueblos. “Un par de meses después puedo decir orgullosa que ese objetivo se ha cumplido”, afirmó categóricamente.
La candidata reconoció que el proceso de configuración de la lista no había sido fácil, pero “nadie dijo que lo fuera”. “Dar un paso al frente significa compromiso, esfuerzo y tiempo, ese tiempo que muchas veces nos falta. Fui sincera con cada uno de ellos desde el primer momento y esa sinceridad, unida a mi ilusión por querer lo mejor para Aguilar, creo que fue lo que les convenió para dar finalmente ese anhelado, sí”, puntualizó.
Tras ofrecer una visión global del equipo pasó a nombrar uno por uno a todos los miembros de la lista que cierra Inma Cocho, “una mujer fuerte y luchadora”. En el número doce, figura Manuel Merino, “que personifica la experiencia”. En el once, Carmen del Río, “comprometida con la sanidad”. En el diez, Fernando Hernández, “experto conocedor de las Juntas Vecinales”. En el nueve, Laura Benito, “amante de la naturaleza, que encarna la juventud y la renovación”. En el ocho, Eusebio Montes, “un torrente de ideas”. En el siete, Patricia del Pozo, “gran amante de la cultura y el arte”. En el seis, Sócrates Merino, “el relevo generacional”. En el cinco, Rut Pérez, “trabajadora constante y fiel a sus ideas”. En el cuatro, David Peña, “persona entregada e ilusionada al 100 %”. En el tres, Ana González, “una apuesta segura por su implicación en el movimiento asociativo”. Y en el número dos, Gorka López, “luchador incansable por los derechos de los trabajadores”.
Cristina Párbole no quiso olvidar tampoco a los suplentes, Abilio Fontaneda y Guadalupe Alonso, ni a los candidatos a las Juntas Vecinales. La propia Alonso en Barrio de Santa María, Santiago Guerrero en Matamorisca, Luis Ruiz en Puentetoma y Manuel Merino en Olleros de Pisuerga.
A todos agradeció el hecho de que hayan creído en su proyecto, “por apostar, por querer trabajar y por la ilusión que derrocháis. Por eso estoy convencida de que juntos y juntas conseguiremos que el día 28 Aguilar de Campoo tenga una nueva alcaldesa”, concluyó.
Ángel de Julián y María Fernández, ganadores de la II Ruta BTT Aguilar de Campoo ‘Puerta a la Montaña’
A las diez de la mañana del sábado, 6 de mayo, un total de 355 deportistas tomaban la salida de la Plaza de España de Aguilar de Campoo para participar en la II Ruta BTT Aguilar de Campoo Puerta a la Montaña.
Todos ellos recorrían los 57 kilómetros de esta exigente prueba, con 900 metros de desnivel, que atravesaba además varias pedanías del municipio, y también Pomar de Valdivia.
En la categoría masculina, se hacía con la prueba Ángel de Julián, seguido por Carlos Alcalde y Jorge Estévez, quien completaba en Pódium. Por su parte, en cuanto a las féminas, la primera posición era para María Fernández, la segunda para Pilar Terán y la tercera para Andrea Rueda.
Hugo Paredes ganaba en Junior, Mientras que Javier Fernández, Adrián Álvarez y Jesús Palenzuela llenaban el pódium de élite – sub 23.
En Máster 30, el ganador era José Manuel Chaves, seguido por Javier Encinas y Félix Puente; mientras que David Castañera era el ganador de la categoría Máster 40, Manuel expósito quedaba en segundo lugar y Gorka Pereda en tercero.
Finalmente, Vicente Alonso ganaba la categoría Máster 50, seguido por Fernando Nebreda y Óscar Pérez.
En cuanto a la categoría de e-bikes, en la que han participado un total de cincuenta deportistas, Sergio Robles ha sido el vencedor, seguido por Javier Urbón y por Enrique Caballero.
La celebración de la II BTT Aguilar de Campoo Puerta a la Montaña ha sido una gran fiesta, a lo cual ha ayudado el buen tiempo, con una climatología perfecta para la práctica del ciclismo. El 15 % de los participantes en la prueba, eran de la misma villa de Aguilar de Campoo, mientras que el resto de deportistas llegaban de distintos puntos de la provincia de Palencia y del país como Cantabria, País Vasco, Salamanca, León o Valladolid. Todos ellos han tenido la oportunidad de disfrutar del paisaje y los atractivos turísticos de la Montaña Palentina.
La concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz agradecía a todos los que han hecho posible la celebración de esta prueba entre ellos “a los cerca de medio centenar de voluntarios que han colaborado este año”. Esta prueba forma parte del Circuito Provincial de BTT ‘Diputación de Palencia’ y está organizada por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
El PP presenta las candidaturas para los municipios de las comarcas de Aguilar y Cervera
Suárez-Quiñones, Carriedo y Méndez de Vigo arropan a los candidatos de la Montaña Palentina en un acto marcado “por la ilusión y las ganas de ganar y gobernar el 28M” que se celebró el sábado en Aguilar de Campoo.
Armisén ha reclamado a todos los asistentes “unidad, trabajo, compromiso y una movilización única” para que las políticas del PP lleguen a todos y cada uno de los vecinos de una zona “que va a contribuir a hacer más grande la marea azul que teñirá la provincia” el próximo 28 de mayo porque es la única “manera de avanzar y de gestionar los recursos de todos los vecinos”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la JCyL, ha destacado la labor y trabajo que los actuales alcaldes están desarrollando en sus municipios y les ha pedido continuar en esa línea porque los palentinos saben que “donde gobierna el PP, la calidad de vida es mejor”.
Iñigo Méndez de Vigo, exministro de Educación, Cultura y Deporte, ha agradecido la oportunidad de presenciar un acto que supone un paso previo a una cita “tan importante y determinante para el futuro de Aguilar y de La Montaña Palentina”. Además, ha manifestado su apoyo total a la candidatura y les ha agradecido defender el proyecto del PP.
Por su parte, María José Ortega, presidenta comarcal, actual alcaldesa y candidata para las elecciones del 28M ha destacado la gran gestión de las diferentes concejalías en una legislatura “compleja pero que gracias al trabajo y al sentimiento que cada uno de nosotros tenemos por Aguilar hemos conseguido que prospere, crezca y sea mejor”.
En la Comarca de Aguilar se han presentado a los candidatos de Berzosilla con Juan Manuel Díaz -municipio que el PP ya ha ganado antes de abrirse las urnas ya que frente al único candidato que ha presentado el PSOE, el PP tiene dos; Brañosera con Álvaro Fernández; Barruelo de Santullán con Amador García; en San Cebrián de Mudá con Ángel García; y en Pomar de Valdivia con Teófilo Calderón.
María Victoria Álvarez, candidata a la alcaldía de Cervera de Pisuerga ha recalcado la necesidad de unificar el voto en el PP. “Cada voto es muy importante para el futuro de Cervera y de toda la comarca. Vienen días de estar preparados para transmitir las ganas de s”, ha asegurado.
En la Comarca de Cervera se ha presentado a Mariano San Abelardo, candidato de La Pernía; Gerardo Lobato, candidato de Triollo; Luis Carlos Clemente de Castrejón de la Peña; Antonio Soares de Mudá -municipio que ya ha ganado el PP antes de celebrarse los comicios del 28M-; y Rafael Ruíz de Salinas de Pisuerga.
Un total de 64 ayuntamientos y cuatro juntas vecinales reciben ayuda de la Diputación para renovar sus equipamientos informáticos
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado el pasado viernes 28 de abril, la resolución de la línea de ayudas a las los ayuntamientos de la provincia de Palencia para la renovación y actualización de equipamiento informático para su gestión municipal. que convoca la Diputación de Palencia desde su Servicio de Informática. En este ejercicio se han destinado 50.000 euros.
Mediante este programa, la administración provincial sufraga el setenta por ciento de la inversión que efectúan los municipios y las entidades locales menores en la renovación y actualización de sus equipamientos informáticos para mejorar la gestión.
La diputación subvencionará este 2023 la adquisición de 15 impresoras multifunción, 30 ordenadores de sobremesa, 39 ordenadores portátiles, 17 monitores, 22 número de licencias Microsoft office 2019 profesional.
Los ayuntamientos beneficiarios y juntas vecinales son Abarca de Campos, Ampudia, Antigüedad, Astudillo, Autillo de Campos, Baltanás, Baquerín de Campos, Barruelo de Santullán, Báscones de Ojeda, Boada de Campos, Brañosera, Buenavista de Valdavia, Calahorra de Boedo, Castrejón de la Peña- Junta Vecinal-, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Cevico de la Torre, Congosto de Valdavia- Junta Vecinal Cornoncillo-, Cordovilla La Real, Dueñas, Espinosa de Cerrato, Frómista, Guaza de Campos, Hérmedes de Cerrato, Herrera de Pisuerga, Husillos, Magaz de Pisuerga, Husillos, Manquillos, Mazuecos de Valdeginate, Melgar de Yuso, Nogal de las Huertas, Osorno La Mayor, Paramo de Boedo, Paredes de Nava, Payo de Ojeda, Población de Campos, Población de Cerrato, Quintana del Puente, Respenda de la Peña – Junta Vecinal Vega de Riacos-, Saldaña, Salinas de Pisuerga, San Mamés de Campos, Santa Cecilia del Alcor, Santervás de La Vega, Santibáñez de la Peña, Tabanera de Cerrato, Tariego de Cerrato, Torquemada, Torremormojón, Venta de Baños, Villacilader, Villaconancio, Villada, Villaherreros, Villalobón, Villaluenga de la Vega, Villamoronta, Villaprovedo, Villarrabé- Junta Vecinal San Martín del Valle- , Villasarracino, Villaturde, Villaumbrales, Villaviudas, Villerías de Campos, Villodre, Villodrigo y Villoldo.
XX Ciclo Coral organizado por Coro Ronda Peña Aguilón
Hoy y mañana se celebra en la Colegiata San Miguel de Aguilar de Campoo el XX Ciclo Coral organizado por Coro Ronda Peña Aguilón, conocemos todos los detalles en la siguiente entrevista con una de las integrantes de la junta directiva del coro, Cristina Díaz.
https://www.ivoox.com/xx-ciclo-coral-organizado-coro-ronda-pena-audios-mp3_rf_107624862_1.html
Palencia Turismo apuesta por atraer más turistas vascos con su presencia en la feria ‘Expovacaciones’ de Bilbao
Bajo el paraguas de la nueva marca ‘Palencia Turismo. Turismo con Pé’, la Institución Provincial estará presente desde hoy y hasta el domingo en Expovacaciones, que se celebrar en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) de Barakaldo, en Vizcaya.
Como en otras ediciones, la Diputación de Palencia, a través del Servicio de Turismo, apuesta por llevar la provincia de Palencia a uno de los mercados emisores de turistas más importantes para nuestro sector turístico, el País Vasco.
El stand instalado por la Junta de Castilla y León contará con un espacio individualizado para cada una de las nueve provincias de la Comunidad, además de un área expositivo para dar a conocer los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen, a través de catas, así como degustaciones de diferentes productos autóctonos castellanoleoneses y demostraciones culinarias de profesionales del sector.
Con un total de 184 expositores nacionales e internacionales, este certamen se transformará en el punto de encuentro ideal para los amantes de los viajes, ofreciendo los mejores destinos del momento. El evento albergará todas las novedades del sector, las últimas propuestas en rutas y en destinos, y las más innovadoras alternativas de ocio y tiempo libre.
El público vasco es uno de los visitantes más habituales de nuestra Comunidad, por ello, en este encuentro podrán inspirarse, seleccionar y descubrir las últimas tendencias turísticas ‘in situ’ de aquello que más deseen para sus escapadas y viajes estivales.
El lema de la feria ‘Vacaciones para todos los perfiles’, la provincia de Palencia se sitúa como el destino perfecto para el público vasco por la variedad de todos los recursos y servicios turísticos que se ponen a su disposición para sus escapadas y viajes estivales a la provincia palentina.
En el espacio que la Diputación de Palencia tiene en el stand de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León se distribuye por el personal del Servicio de Turismo que se ha trasladado a la feria, todo tipo de información en formato papel (folletos, guías, etc.) y digital a través de códigos QR sobre, los barcos del Canal de Castilla, Juan de Homar y Marqués de la Ensenada, la Villa Romana La Olmeda, la Cueva de los Franceses, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, el Museo Territorial Campos del Renacimiento, el Enoturismo del Cerrato, rutas, áreas de autocaravanas, y este año, especialmente el Camino Lebaniego Castellano que celebra su año jubilar con la Puerta del Perdón de Santo Toribio de Liébana abierta desde el 16 de abril.
ASISTENCIA A OTRAS FERIAS. En lo que va de año la Diputación de Palencia, a través del Servicio de Turismo ha estado presente en importantes ferias a nivel nacional e internacional. FITUR, en la Feria de Madrid, del 18 al 22 de enero; la V Feria Gastronómica de Guijuelo, celebrada del 10 al 12 de febrero; NAVARTUR, celebrada en Pamplona del 24 al 26 de febrero; BTL Internacional Turismo de Lisboa, del 1 al 5 de marzo; B-Travel, en Barcelona, del 24 al 26 de marzo, han sido las ferias a las que ha asistido el Servicio de Turismo para promocionar Palencia como destino turístico.
Cerca de 15.000 kilos de alimentos se entregarán a 864 personas más desfavorecidas de la provincia de Palencia
El subdelegado del Gobierno, Ángel D. Miguel, ha hecho entrega esta mañana de los 14.878 ́88 kilos de alimentos que el Gobierno de España ha destinado a la provincia de Palencia dentro
de la 1ª fase del “Programa de ayuda alimentaria para personas desfavorecidas-2023”.
El acto tenía lugar en la propia sede del Banco de Alientos tras haberse desarrollado la primera fase de la campaña entre los días 11 al 25 de abril.
Durante estas fechas, los alimentos suministrados por las empresas adjudicatarias del programa se han recibido en los Centros de Almacenamiento y Distribución de Cruz Roja Española y del Banco de Alimentos.
Los productos entregados han sido, básicamente, arroz blanco, garbanzos cocidos, conserva de atún, conserva de carne, pasta alimenticia tipo espaguetis, pasta alimenticia tipo fideo, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble, tarritos infantiles de pollo y tarritos infantiles de fruta. La licitación constaba de 14 lotes, pero los lotes 13 y 14 de aceite de oliva han quedado desiertos. El importe correspondiente a estos dos lotes de aceite de oliva se va a destinar a la compra de otros alimentos en una 2º licitación, que constará de 7 lotes de alimentos.
En esta primera entrega se ha suministrado un 40% de todos los alimentos, quedando el 60% restante para la 2ª Fase del Programa, excepto los alimentos correspondientes a la 2º licitación que se suministrarán al 100% en la segunda Fase.
La recepción de los alimentos ha tenido lugar en la nave ubicada en la calle islas Canarias, habiéndose realizado el control por la I.G.A.E. y la Subdelegación del Gobierno en Palencia a través de la Unidad de Control del programa en nombre del FEGA.
La próxima semana comenzará la distribución de los alimentos por parte de las organizaciones asociadas de distribución -Cruz Roja y Banco de Alimentos- a las entidades de reparto asignadas a cada una de ellas. Estas entidades de reparto serán las encargadas de hacer llegar los alimentos a los beneficiarios finales; individuos, familias, hogares o grupos que se
encuentren en situación de pobreza económica, así como a las personas sin hogar y otras en situación de especial vulnerabilidad social.
En Palencia, en esta 1ª Fase del Programa 2023, las entidades de reparto distribuirán 14.878,88 Kg/l de alimentos, que suponen un valor económico de 24.531,362 euros entre 864 beneficiarios.