Finalizan las I Jornadas de Arte Románico con Santo Domingo de la Calzada y Silos como protagonistas
El Ayuntamiento de Aguilar ha solicitado a la Diputación la delegación de la recaudación tributaria
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha solicitado a la Diputación de Palencia la recaudación ejecutiva de los tributos y demás ingresos de derecho público, tal y como se ha recogido en una propuesta de la Concejalía de Hacienda, Personal y Entidades Locales.
Concretamente según explica el teniente alcalde y concejal del área, Carlos Sierra, “es una medida por la que se ha optado debido a la complejidad que la realización de esta tarea, que el principio de territorialidad limita a una Entidad Local como el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, haciéndose necesaria la utilización de fórmulas que permitan el adecuado ejercicio de las facultades mencionadas. Todo ello dentro de los sistemas que para este fin prevé la normativa local aplicable en materia de haciendas locales”.
No es la primera vez que el Consistorio solicita a la Institución Provincial esta medida, pues una propuesta similar se aprobó en sesión plenaria en el Consistorio de Aguilar en 2016 pero no fue aceptada por la Administración Provincial. Ahora, tras modificar la citada Entidad Local sus ordenanzas desde la Concejalía de Hacienda se ha realizado un estudio de deudas en periodo ejecutivo reconocidas y no cobradas por el Consistorio, y solo en los últimos cuatro años, el Ayuntamiento aguilarense tiene 474.724,80 euros pendientes de cobro.
El objetivo es mejorar la capacidad de recaudación de los tributos y conseguir que los mismos se ingresen en las arcas municipales a través de los medios que la norma habilita, y sin detrimento del servicio ni de los puestos de trabajo actuales que se centrarían en el periodo voluntario, mejorando así el servicio.
IMPUESTOS Y TASAS. En concreto se pedirá a la Institución Provincial la delegación de las facultades que el Consistorio tiene atribuidas en algunos tributos y tasas. Así se delegarían la recaudación de los impuestos sobre vehículos de tracción mecánica, bienes inmuebles, incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el de construcciones, instalaciones y obras, y el de actividades económicas.
De igual modo se incluirían las tasas del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales; por la actuación municipal de control posterior al inicio de apertura de establecimientos sometidos a comunicación previa y declaración responsable; cementerio municipal; licencias urbanísticas; recogida de basuras y tratamiento de residuos; por recogida y retirada de vehículos en vía pública; por la prestación de servicios de prevención y extinción de incendios, protección y salvamento; la referente al uso privativo o aprovechamiento especial de dominio público; por suministro domiciliario de agua potable; y la de expedición de documentos.
También se añadirían las tasas de: otorgamiento de licencias y autorizaciones administrativas de auto-taxi; la de enseñanzas especiales en establecimientos docentes; por utilización de locales municipales; por concesión de licencia ambiental; por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a favor de las empresas explotadoras de servicios de telecomunicaciones; y por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a favor de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo y las contribuciones especiales.
PRECIOS PÚBLICOS. Afectaría además a los precios públicos y demás ingresos de derecho público –multas y sanciones-; y las facultades de recaudación del periodo ejecutivo tanto de deudas por recibo como de liquidaciones de ingreso directo y, en su caso, de autoliquidaciones. Se incluirían aquí, entre otras, la liquidación de los intereses de demora, el efectuar peritajes y valoraciones de bienes embargados o la realización de compensaciones de deudas que la Entidad Local pudiera acordar.
El PSOE se muestra a favor de la firma del convenio sanitario con Cantabria
Aguilar 'Patrimonio y sus gentes' 13-11-2019
En este programa de Radio Aguilar, 'Aguilar: Patrimonio y sus gentes' realizado por la Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo, con Francisco Gutiérrez y Avelino Molina hablan con José Manuel Merino de la reciente declaración BIC de la Colegiata San Miguel de Aguilar de Campoo.
https://www.ivoox.com/aguilar-039-patrimonio-sus-gentes-039-13-11-2019-audios-mp3_rf_44285768_1.html
Entrevista a Óscar Pascasio sobre actuación en Barcelona
El pianista y compositor aguilarense, Óscar Pascasio presentará el próximo martes, 19 de noviembre el tema ‘Digital, acorde contigo’ en la Sala Gaudí de la Pedrera en Barcelona, una canción que ha compuesto para la empresa Digital Mantenimientos.
Así nos lo cuenta Oscar Pascasio en la siguiente entrevista.
El proyecto ‘Pisoraka Tic Stem’ del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga, premio Giner de los Ríos
El proyecto desarrollado en el CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga: ‘Pisoraka TIC STEM: innovación y emprendimiento solidario’, ha sido premiado por el jurado de la XXXIV edición de los Premios ‘Francisco Giner de los Ríos’ a la Mejora de la Calidad Educativa, en la categoría de Premio Especial al Mejor Trabajo. Se trata del mayor galardón nacional que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación BBVA.
El jurado se reunió el pasado día 22 de octubre y aún no hay una fecha para la entrega de los premios. El proyecto es una experiencia implantada en el centro herrerense por Javier García de Bustos y Jessica Montero, con la colaboración de Laura Gordo y Alicia Reguero, junto con el apoyo de todo el Claustro del CEIP Ntra. Sra. de la Piedad.
El coordinador del proyecto, García de Bustos, se ha mostrado muy contento con este reconocimiento: “es un orgullo coordinar este proyecto y seguir sumando premios para un pequeño cole rural, que aún en la España vaciada, apuesta por ‘llenar’ sus aulas de calidad educativa”.
Oscar Pascasio presentará ‘Digital, acorde contigo’ el 19 de noviembre en la Sala Gaudí de La Pedrera en Barcelona
“Dicen que con música somos capaces de expresar todas esas emociones que no pueden decirse con palabras. Por eso, hemos querido ponerle una melodía al compromiso y la vocación al desempeñar nuestra misión”, con estas palabras la empresa Digital Mantenimientos explica en su web el motivo de tener su propia banda sonora, una música compuesta por el pianista y compositor aguilarense, Óscar Pascasio que lleva por título ‘Digital, acorde contigo’.
Además, señalan “la melodía habla de nuestro deseo por ofrecer siempre una solución a nuestros clientes. Tomamos la responsabilidad de sus instalaciones como propia y con esto garantizamos una continua actualización. Esta idea de confianza y seguridad ha sido el hilo conductor para Óscar Pascasio. El artista ha sido recientemente reconocido por los Global Music Awards de California por su álbum ‘Sensaciones’ y su tema ‘Magia’”.
El tema ‘Digital, acorde contigo’ será presentado oficialmente en una conferencia sobre ‘La tecnología 5G y la TDT en las comunidades de vecinos’ que organiza la empresa Digital y en la que colabora el CAFBL. Se celebrará el próximo martes, 19 de noviembre y será interpretada por el propio Óscar Pascasio, en un piano de cola, en la Sala Gaudí de La Pedrera, en Barcelona.
Por otro lado, el pianista aguilarense no para de componer y presentar nuevos proyectos, su nueva canción titulada ‘The song of the wind’ se estrenará el 26 de noviembre y estará incluida en un recopilatorio de música New Age del sello discográfico inglés New Age Music Planet, que lo distribuirá por todas las plataformas digitales.