Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Vie, 24. Marzo 2023
13:00 h - 14:00 h

La Diputación renueva la colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas de Alar del Rey para el LVI Descenso Internacional del Pisuerga

25 May 2022
443 veces

La Junta de Gobierno de la Diputación provincial, que preside Ángeles Armisén, aprobó en su pasada reunión los asuntos siguientes en materia deportiva:

La renovación del convenio con el Club Atletismo Puentecillas, en la organización de la “Ultra Montaña Palentina”, de este año 2022, que tendrá lugar los días 11 y 18 de septiembre. Una prueba importante para la que se destinan 14.500 euros y con un programa consta de cuatro pruebas: Maratón, Trail, Young Trail y Carrera Vertical, habiendo decidido la organización que la prueba de Ultra Trail se celebre con carácter bienal. 

La Maratón es la carrera con mayor aceptación y la que más ha ido creciendo, con salida en Puente Agudín, 44 kilómetros y 3100 metros de desnivel), y la Distancia Trail, con salida en Cardaño de Arriba, 21 kilómetros y 1.150 metros de desnivel, serán pruebas puntuables para optar a la inscripción de la prestigiosa Ultra Trial del Mont Blanc.

La Carrera Vertical que tiene lugar en el Pico de las Lomas es el Campeonato de Castilla y León y se celebrará el 11 de septiembre, mientras que el Young Trial supondrá el primer encuentro nacional intercomunidades en las categorías sub-18 y sub-20. 

Se trata de distintas pruebas que suponen un impulso importante para la zona norte de nuestra provincia, tanto deportiva como socialmente, teniéndose en cuenta que la prueba se desarrolla en un fin de semana entero, con una participación importante de deportistas y acompañantes. La prueba, además de en las redes sociales, tendrá cabida durante varios meses en revistas y medios especializados. 

En consecuencia, ante la posibilidad de tener una prueba de mucho nivel, puesto que vienen deportistas destacados en esta modalidad, y que supondrá un beneficio económico y social para la provincia. 

También se vio a favor volver a suscribir el convenio con el CIT de Alar del Rey para la celebración del LVI Descenso Internacional del Pisuerga, que cada año se celebra en Alar del Rey el segundo domingo de agosto y que se vuelve a recuperar tras la pandemia, la institución provincial destina 6.000 euros para el desarrollo de esta prueba de carácter internacional y muy arraigada, no en vano lleva 56 años celebrándose, y cuenta en cada edición con cerca de 300 palistas de 40 clubes distintos. 

El Descenso Internacional del Pisuerga y Fiesta Palentina de las Piraguas se desarrolla desde 1965 y es una competición que, después de la bajada del Sella, está considerada como la más importante de esta categoría. Un auténtico espectáculo en plena naturaleza, cuya meta se encuentra en Alar del Rey.

La salida se encuentra en Olleros de Pisuerga, desde donde comienzan el descenso los palistas. A lo largo de 17 kilómetros tienen que sortear numerosos rabiones y las cinco presas: la de Mave, Becerril, Nogales, la Fábrica de Campos y el Soto.

 
Valora este artículo
(0 votos)