Concentración en Guardo por la sanidad
Esta mañana, a pesar de la nieve, se ha celebrado una concentración convocada por los ampas de los centros escolares de Guardo, con el objetivo de reclamar la ocupación de la plaza de Pediatría, y en general, de denunciar el mal estado de la sanidad en la comarca.
Hablamos con Sonia Provedo, presidenta del AMPA del IES de Guardo.
https://www.ivoox.com/concentracion-guardo-sanidad-audios-mp3_rf_44065603_1.html
Entrevista a Chema Puente
El rabelista y candator cántabro, Chema Puente, participará en el II Encuentro de Música Tradicional Memorial Donato Muñoz ‘Colín’, será el sábado, 9 de noviembre en el Piano-Bar del Hotel Valentín. Una iniciativa que promueve la Asociación ARCO de Aguilar.
En la siguiente entrevista charlamos con Chema Puente.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-chema-puente-audios-mp3_rf_44065473_1.html
El yacimiento de ‘Huerta Varona’ de Aguilar de Campoo pudo ser un ‘Vicus’ con termas
El Colegio San Gregorio de Aguilar premiado en SIMO Educación 2019
La feria SIMO Educación 2019 entregaba esta semana sus VII Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras a las 10 experiencias educativas más innovadoras, una entrega que coincidió con la celebración de la feria en Madrid.
Entre los reconocimientos, el premio al Mejor Proyecto Colaborativo y Cooperativo fue para el Proyecto eTwinning: 'Cultural Heritage is important for you, for me, for us', de los profesores Javier Ramos y Julián Sanz del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, con ellos hablamos en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/colegio-san-gregorio-aguilar-premiado-en-audios-mp3_rf_44064532_1.html
La Junta cuenta con 90 profesionales, 26 máquinas quitanieves y 3.140 toneladas de fundente en la campaña de vialidad invernal 2019-2020 en Palencia
En total, son 90 profesionales los que forman el operativo de vialidad invernal diseñado por la Junta de Castilla y León para la provincia de Palencia, quienes operan en el área de carreteras, contando con 26 máquinas (3 fresadoras y 23 máquinas quitanieves) y 3.140 toneladas de fundente distribuidos en sus centros de aprovisionamiento. La campaña de vialidad invernal 2019-2020 se desarrolla entre el 1 de noviembre de 2019 y el 30 de abril de 2020.
El 8 de noviembre ha tenido lugar una reunión de coordinación, presidida por el delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo, con representantes del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, los principales ayuntamientos afectados de la zona norte de la provincia y de las empresas prestadoras de servicios de transporte. El dispositivo es de ámbito regional, de forma que la totalidad de efectivos, tanto recursos materiales, como recursos humanos, están disponibles para paliar los efectos de los riesgos invernales, principalmente, las nevadas.
La coordinación de todas las Administraciones es fundamental para que el operativo de vialidad invernal sea eficaz y minimice el impacto de los temporales de nevadas. En caso de activación del Plan de Protección Ciudadana (PLANCAL) por nevadas intensas que den lugar a la activación del mismo en su nivel 1, será el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia el encargado de la dirección de las actuaciones a las que se incorporan los medios de las distintas Administraciones (estatal, regional, local) y medios privados.
En el ámbito de la provincia de Palencia, el operativo cuenta con 90 profesionales en el área de carreteras de titularidad autonómica, de los cuales 42 corresponden a las actuaciones en la autovía A-231 (León – Burgos) y 48 al resto de la Red de titularidad autonómica de la provincia de Palencia, todos ellos encargados de labores de vigilancia, prevención, limpieza y dirección de campaña. Dichas tareas consisten en tratamientos antihielo, retirada y despeje de la nieve, información del estado de puertos y carreteras.
La Red de Carreteras de la Junta de Castilla y León dispone de 26 máquinas, (3 fresadoras y 23 máquinas quitanieves). De las 26 máquinas, 10 unidades están destinadas a atender la autovía A-231 y 16 al resto de la red. Hay que tener en cuenta que la red de carreteras autonómicas de Palencia supone 1.480 kilómetros, un 50% de la totalidad de la red de carreteras de toda la provincia. Además, todas las quitanieves llevan instaladas GPS, a través de los cuales se puede conocer la ubicación exacta y el recorrido que realiza cada uno.
A esta maquinaria hay que añadir 24 vehículos, 6 furgones, 2 retroexcavadoras y 2 palas cargadoras.
Los almacenes de fundentes proporcionan un aprovisionamiento total de 3.140 toneladas (1.210 en la autovía A-231 y 1.930 para el resto de la red), a los que habría que unir los del Estado, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
Los centros de aprovisionamiento de fundentes de la red (14 silos y 5 zonas de acopio) se distribuyen en 10 silos y 3 zonas de acopio de fundente situados en Cervera de Pisuerga, Guardo, Nestar, Saldaña, Herrera de Pisuerga, Carrión de los Condes, Reinoso de Cerrato y Palencia. A éstos hay que unir los 4 silos y 2 puntos de acopio (ubicados en Sahagún y Sasamón) de la autovía A-231 León-Burgos.
Desde el área de Medio Natural se cuenta con la colaboración de 65 agentes medioambientales y celadores.
En el área de Protección Civil se dispone en el ámbito regional de un helicóptero, tres vehículos para el grupo de rescate y salvamento y seis vehículos para la unidad de apoyo logístico de emergencias.
En el dispositivo especial ante el riesgo de inclemencias, se podrán movilizar todos los recursos sanitarios, el Complejo Asistencial Universitario de Palencia, los 20 centros de salud, puntos de atención continuada, 3 helicópteros sanitarios para toda Castilla y León, 3 soportes vitales avanzados (UME), 10 soportes vitales básicos y otras 36 ambulancias convencionales y colectivas.
A este amplio dispositivo hay que sumar la colaboración de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Agencia de Protección Civil e Interior, aportando todos los canales de información, así como la red de alojamientos residenciales, centros educativos y culturales, pabellones deportivos y de ocio, así como los albergues que puedan ser susceptibles de utilización en caso de emergencia.
Además, en caso de necesidad, podrá contar con la colaboración de 102 voluntarios de Protección Civil, integrados en las 6 asociaciones y agrupaciones existentes en estos momentos en Palencia.
La campaña afecta de forma transversal a prácticamente todas las áreas de la Junta para actuar de una forma coordinada ante las situaciones de riesgo asociadas a los fenómenos meteorológicos adversos, y especialmente, las nevadas: desde el conocimiento de las rutas de transporte escolar afectadas y los alumnos que no pueden acudir a sus centros educativos, localidades donde residen pacientes con necesidad de asistencia en materia de hemodiálisis u oxigenoterapia, estado del acceso a los centros de salud,… Precisamente, con este diseño se pretende minimizar los efectos negativos que puedan producirse, mejorando la adopción de las medidas de respuesta y proporcionando una adecuada asistencia y protección al ciudadano.
Actuaciones durante la campaña anterior 2018-2019.
La campaña 2018-2019, se caracterizó por pequeños episodios de nevadas sin especiales incidencias, que se traducen en unos cuatro episodios de nevadas, 6 vehículos atrapados, 18 solicitudes de máquinas quitanieves y 124 alumnos afectados en su asistencia a centros educativos.
Supuso la intervención de las máquinas quitanieves con un total de 2.044,5 horas en tratamientos curativos, aproximadamente la mitad que en la campaña anterior y 47.50 horas de máquinas fresadoras dinámicas, la quinta parte que, en la campaña anterior y el empleo de 1.696,41 toneladas de fundentes, la mitad que en la campaña 2018-2019.
Información actualizada sobre la meteorología y sobre el estado de las carreteras
Un adecuado tratamiento de la vialidad invernal está condicionado por una predicción meteorológica certera y conocida con suficiente antelación (lo que no siempre es posible) y por las condiciones en que se produzca la nevada (intensidad de tráfico, horas punta, accesos a las grandes ciudades…).
Por ello, una de las mejores medidas a adoptar está en manos de los ciudadanos: que éstos atiendan a las recomendaciones que se hagan desde las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas. Por eso se ponen a disposición del ciudadano y del operativo invernal todos los sistemas de información y comunicación, portales web y redes sociales para informar y comunicar en tiempo real.
Información provincial de carreteras autonómicas: teléfono 979 747963/ 902 135902
Por un lado, se ofrece la información sobre meteorología de Castilla y León, a través del portal de la Junta, con predicción detallada para 5.850 núcleos de población y un horizonte temporal de diez días. Además, se actualiza la información de la observación realizada cada tres horas en la red de estaciones meteorológicas.
La página web de la Junta ofrece información actualizada sobre el estado de las carreteras de titularidad autonómica. Se pueden consultar las incidencias en la red viaria de la Comunidad y en las vías que gestiona la Dirección General de Tráfico.
Página web: www.jcyl.es/vial/
El portal del Servicio de Emergencias 112 publica información de avisos y alertas, además de consejos y recomendaciones para la población general, y para aquellas zonas con especial dificultad y a los conductores. El operativo y los ciudadanos también cuentan con información actualizada del 112 a través de las redes sociales, Facebook y Twitter.
Consejos en caso de nevadas:
• La nieve, como la lluvia, son elementos beneficiosos de la naturaleza
• Evitar el viaje en coche siempre que no sea necesario.
• En caso de ser imprescindible, tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina, llevar cadenas y elementos de abrigo, comida y agua. Y no olvidar los medicamentos en caso de que estemos siguiendo algún tratamiento.
• No olvidar llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación del mismo.
Si el vehículo queda atrapado en la nieve:
• Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo.
• Es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando de renovar cada cierto tiempo el aire. Es muy importante evitar quedarse dormido.
• Comprobar que se mantiene libre, en todo momento, la salida del tubo de escape para que el humo no penetre en el coche.
La Junta autoriza un convenio entre Fomento y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Alar del Rey para la ejecución de una ETAP
El Consejo de Gobierno ha autorizado ayer la firma de un convenio entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Alar del Rey, en Palencia, para la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP, y un depósito regulador. Las obras están presupuestadas en 1,4 millones y la Junta aportará el 80 % y el Ayuntamiento el 20 % restante.
El convenio autorizado prevé que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente aporte el proyecto de construcción, asuma la contratación de la obra, la dirección facultativa, la contratación y financiación de los gatos de coordinación de seguridad y salud, y finalmente la recepción de las obras.
El Ayuntamiento de Alar del Rey, por su parte, deberá cumplir los trámites medioambientales, gestionar los permisos necesarios ante la Confederación Hidrográfica del Duero y aportar los terrenos para la ejecución de las obras. El Ayuntamiento se hará cargo de la explotación, mantenimiento y conservación de la obra.
El proyecto técnico contempla la ejecución de una nueva estación de tratamiento de agua potable, ETAP, y un nuevo depósito de regulación. La nueva estación tendrá una capacidad de tratamiento de 50 m3/hora e incluirá un depósito de recuperación de agua de lavado y se acondicionará la sala de reactivos. El depósito de regulación, con una capacidad de 700 m3, será de hormigón armado, con dos vasos y sistemas de alivio y seguridad. También se renovará la conducción de la impulsión desde la captación.
El Ayuntamiento de Alar del Rey había puesto de manifiesto los problemas en su sistema de abastecimiento de agua debido a la antigüedad de sus actuales instalaciones, así como la necesidad de su ampliación para evitar las carencias que viene registrando en los últimos veranos, agravadas por el empeoramiento de la calidad del agua bruta, que procede del río Pisuerga.
El proyecto de construcción está presupuestado en 1.448.218 euros, y el Convenio prevé una aportación de la Junta del 80 %, 1.158.574 euros; el Ayuntamiento de Alar del Rey financiará el 20 % restante, esto es, 289.643 euros, además de aportar los terrenos y gestionar los permisos necesarios.
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 07-11-2019
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-07-11-2019-audios-mp3_rf_44061547_1.html
Trabajo investigación Eduardo Peralta y Jesús F. Torres
En esta entrevista hablamos con Eduardo Peralta y Jesús F. Torres 'Kechu', dos de los tres investigadores de un trabajo que les ha llevado más de veinte años sobre las Guerras Astur-Cántabras y que fue seleccionado, de entre otros muchos trabajos, para ser publicado en una prestigiosa revista.