Balance campaña Huerta Varona 2019
El equipo del IMBEAC, encargado de investigar el enclave arqueológico de Huerta Varona en Aguilar de Campoo ha presentado en el Ayuntamiento su informe sobre la intervención realizada este año.
Entre las principales conclusiones es que podría tratarse de un Vicus romano (poblado con zona administrativa para dar servicios a las granjas de las cercanías) con termas. También se ha descubierto una canalización.
Del balance de la campaña 2019 en Huerta Varona hablamos con su director, el doctor Jesús F. Torres Martínez.
https://www.ivoox.com/balance-campana-huerta-varona-2019-audios-mp3_rf_44318825_1.html
Mercedes Martin anima a los municipios con Policía Local de Castilla y León a que se sumen al Sistema Viogén
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín Juárez, ha animado esta mañana en Palencia a los municipios de Castilla y León que cuenten con Policía Local a que se integren en el Sistema Viogen. El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género aglutina a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en esta materia e integra toda la información de interés que se estime necesaria.
Hace predicciones del riesgo de cualquier víctima y, atendiendo a este nivel, realiza un seguimiento y protección adecuado de esta mujer en todo el territorio nacional. Efectúa también una importante labor preventiva con avisos, alertas y alarmas cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.
Según ha destacado Mercedes Martín, “busca establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional”.
Ahora mismo hay 16 ayuntamientos dentro del Sistema Viogén en nuestra comunidad autónoma: 5 de Ávila (Arévalo, Candeleda, Cebreros, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo), 6 de León (la capital leonesa, Astorga, La Bañeza, Ponferrada, Villablino y Villaquilambre), 3 de Salamanca (la ciudad, Carbajosa de la Sagrada y Santa Marta de Tormes), uno de Soria (Almazán) y otro de Valladolid (la ciudad).
Este año, los ayuntamientos vuelven a recibir del Gobierno de España la misma cantidad que el año pasado: 289 euros más 0,18 por habitante. Sin embargo, hay ayuntamientos a los que se les transfiere una cantidad extra porque el remanente que queda después del reparto se distribuye proporcionalmente entre todos los municipios incorporados al Sistema Viogén.
Los ayuntamientos de Castilla y León reciben 2,5 millones de euros este año de los cuales, 160.000 euros se transfieren a ayuntamientos palentinos.
Jornada Informativa
La delegada del Gobierno ha realizado estas consideraciones en el transcurso de la inauguración de una jornada informativa destinada a los ayuntamientos con el fin de explicar a sus responsables lo que es el Pacto de Estado contra la violencia de género y lo que se quiere conseguir con los fondos que se han transferido a las entidades locales para que desarrollen acciones tendentes a cumplir los objetivos de este Pacto de Estado.
Ha estado acompañada en el acto inaugural por la presidenta en funciones de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) y presidenta de la Diputación Provincial de Palencia, Ángeles Armisén, y por el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel.
Según Mercedes Martín, “la desigualdad que se cierne sobre la mitad de la población de nuestro país por el hecho de ser mujer tiene su más cruel e intolerable expresión en la violencia machista”.
Para situar en su justo punto la gravedad del problema ha ofrecido cifras “desgarradoras”. Desde 2003 hasta hoy, han sido asesinadas en Castilla y León 51 mujeres de las 1.027 que han perdido la vida en España. Este año ha habido 51 víctimas mortales en nuestro país. Tres de ellas fueron asesinadas en Castilla y León. “Y una cuarta”, ha destacado la delegada, ”María del Pilar, que fue brutalmente asesinada en el distrito madrileño de Tetuan, era natural de Paredes de Nava, de Palencia”.
En Palencia ha habido 3 víctimas mortales desde 2003. Se denuncian en esta provincia cada año unos 300 casos de violencia de género de los 5.000 que se denuncian en Castilla y León. En Palencia hay 124 mujeres con protección policial de las más de 1.200 que hay en Castilla y León.
Según Mercedes Martín, “hubo alcaldes de algunos de los municipios de Castilla y León, sobre todo los menos habitados, que manifestaron que estaban dispuestos a renunciar a esta subvención porque no tenían claro exactamente qué podían hacer con estos fondos”.
Por ese motivo, la Delegación del Gobierno ha considerado positivo volver a realizar jornadas como las que ya se hicieron el pasado año, pero más completas, en las que se explicarán los objetivos que se persiguen con estas actividades y se orientará hacia posibles actuaciones a las que destinar los fondos.
En esta jornada se profundiza más en las causas, características, consecuencias y manifestaciones de la violencia de género. Se explica también la filosofía del Pacto de Estado y sus ejes de actuación.
Además, ayudará a conocer los recursos y profesionales en esta materia de los que disponen las administraciones públicas para proteger a las víctimas y se mejorará el conocimiento y la coordinación de todos ellos con los medios de las corporaciones locales.
Un total de 37 cortometrajes competirán en la ‘Sección Oficial’ del ‘Aguilar Film Festival’
Protección Civil declara la alerta por fenómenos meteorológicos adversos en toda la Comunidad
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León declara la alerta en la Comunidad ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 00:00 horas del jueves 14 de noviembre y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución.
Durante los próximos días, con especial relevancia en las jornadas del 14 y 15 de noviembre, se espera una evolución desfavorable de las condiciones meteorológicas.
Están previstas nevadas en las zonas de Cordillera Cantábrica, Bierzo, Sanabria, Sistema Ibérico y Sistema Central, pudiéndose producir acumulaciones a partir de los 800 metros de altitud. Éstas serán de importancia en la citada zona de Cordillera Cantábrica de León.
Además, toda la Comunidad se verá afectada por precipitaciones en forma de lluvia, así como de rachas máximas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h.
Como consecuencia, se han detectado incrementos en los caudales hidrológicos, que pudieran ocasionar desbordamientos de cauces y otras incidencias relacionadas.
Descripción de la situación meteorológica
Hoy jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología, se establecerá una intensa circulación de norte sobre la Península que conducirá una masa de aire muy frío e inestable desde altas latitudes. Esta entrada de aire frío junto con el paso de distintos sistemas frontales dará lugar a un episodio de nevadas copiosas en las zonas montañosas de la mitad norte y centro peninsular, sobre todo en el entorno de la Cordillera Cantábrica a lo largo del jueves y viernes.
Se prevé que la cota de nieve en la mitad norte peninsular descienda hasta unos 700-800 metros, con acumulaciones que, probablemente, superarán los 80-100 cm en cotas superiores a los 1.000-1.200 metros en la Cantábrica de Asturias y de León. Se espera que la persistencia sea mayor en la cara norte tendiendo a disminuir en la cara sur a lo largo del viernes.
En cotas más bajas, a partir de unos 800 metros, las acumulaciones en el norte se prevén entre 20 y 40 cm; en zonas montañosas del centro entre 10 y 20 cm, más intensas en la cara norte del Sistema Central.
Recomendaciones de la Agencia de Protección Civil
Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011. Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante esta información, la Agencia de Protección Civil desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Igualmente, si vive o tiene bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantengan una vigilancia activa y en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, tales como mover los vehículos de calles inundables, etc.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 1-1-2 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Puede encontrar estos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.
Ante cualquier emergencia llame al 1-1-2.
Intercambio de experiencias entre la Fundación Santa María la Real y la Rota do Românico de Portugal
Representantes de la Rota do Românico de Portugal visitan estos días la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo. Su objetivo es conocer in situ el trabajo que la entidad desarrolla desde hace cuatro décadas en el ámbito del estudio, conservación y difusión del patrimonio, intercambiar experiencias y establecer nuevas líneas de colaboración.
Son muchos los puntos de unión entre la Fundación Santa María la Real y la Rota do Românico de Portugal. Ambas entidades apuestan por el patrimonio como eje y motor de desarrollo de los territorios y ambas tienen su origen en el estudio, conservación y promoción del románico. De hecho, la ruta portuguesa surgió en el año 1998, vinculada a los municipios del Valle de Sousa y a su rico patrimonio románico. Poco a poco, fue extendiendo su radio de acción a las comarcas del Duero y Támega, a la vez que ampliaba sus objetivos.
Hoy por hoy, se ha consolidado como un proyecto de referencia nacional, que apuesta por “contribuir al desarrollo sostenible del territorio de los valles de Sousa, Duero y Tâmega, mejorando el patrimonio cultural y arquitectónico de estilo románico, creando un producto turístico y cultural de excelencia”. Reto para el que contarán con el apoyo y la colaboración de la Fundación Santa María la Real.
Comercialización de la ruta a través de Cultur Viajes
Tras la visita a Portugal del director de la Fundación, Juan Carlos Prieto y el director del área de Turismo y Cultura de la entidad, Víctor Álvarez, surgió una primera línea de colaboración inmediata: la Rota do Românico de Portugal se ha incorporado a uno de los circuitos turísticos diseñados dentro del proyecto europeo Wine&Senses que se comercializarán en 2020, a través de Cultur Viajes, la agencia especializada en turismo cultural de la Fundación.
“Compartimos en gran medida misión y valores. Desde la ruta apuestan, como nosotros, por incentivar un turismo cultural sostenible, alejado de aglomeraciones, un turismo en positivo, comprometido e implicado con el patrimonio y, especialmente, en este caso, con el románico”, comenta Víctor Álvarez y añade que “Portugal es además un aliado estratégico de la Fundación con el que trabajamos en numerosos proyectos”.
Iniciativas la Enciclopedia del Románico; planes de intervención como Románico Norte o Románico Atlántico, portales como Románico Digital o experiencias como el centro expositivo Rom – monasterio de Santa María la Real son tan solo algunos ejemplos de la decidida apuesta de la Fundación por dar vida al patrimonio y, muy especialmente, al arte románico.
“Siempre tendemos la mano a la colaboración con otras entidades, empresas o administraciones, porque es parte de nuestra visión, de nuestra esencia y de nuestras metas”, recordaba Juan Carlos Prieto para concluir que “de estas alianzas surgen nuevos proyectos e ideas, intercambios de experiencias con los que crecemos todos”.