Reinosa acoge la III Marcha Nocturna en Patines el próximo viernes
El Club de Patinaje Reinosa en Línea ha organizado su III Marcha Nocturna para el próximo viernes, 14 de junio. La Plaza de España volverá a ser el punto de salida de esta actividad que dará comienzo a las 10 de la noche, aunque los participantes comenzarán a reunirse a partir de las 21.15 horas.
El circuito previsto para esta edición volverá a atravesar zonas como la calle Mayor, los Puentucos, La Fuente de la Aurora o Los Formidables.
Al término del recorrido, tendrá lugar un sorteo de material deportivo.
En el caso de lluvia, la Marcha se trasladará al lunes, 17 de junio, a la misma hora.
Entrevista Comité Empresa Galletas Gullón
El Comité de Empresa de Galletas Gullón ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento de Aguilar y con la dirección de la empresa para buscar soluciones a la situación que viven a diario en el acceso y salida de los centros de trabajo.
Además, piden conciertos con las guarderías de la localidad para subvencionar el coste de estos servicios o la creación de un centro infantil en la propia empresa, para cumplir con el plan de igualdad que han firmado con la compañía.
Hablamos de estos temas con José Luis Bustamante y Gorka López, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Comité de Empresa de Galletas Gullón.
https://www.ivoox.com/entrevista-comite-empresa-galletas-gullon-audios-mp3_rf_36799004_1.html
Un total de 1.000 atletas están inscritos para participar en el circuito ‘Palencia Legua a Legua’ en Cisneros este domingo
La Junta aprueba el cambio de titularidad y arrendamiento de la autorización de aprovechamiento de ‘Fuentes de Lebanza’
La Dirección General de Energía y Minas, de la Consejería de Economía y Hacienda, a través de sendas resoluciones de 22 y 24 de mayo de 2019, resuelve la autorización de transmisión y la autorización del arrendamiento de aprovechamiento del agua mineral natural denominada ‘Fuentes de Lebanza’.
La Junta de Castilla y León, a través de ambas resoluciones, proporciona a los nuevos propietarios las condiciones para que inicien, cuando consideren oportuno, la explotación de las aguas minerales conocidas como ‘Fuentes de Lebanza’ procedente del manantial ubicado en el paraje Fuente la Cueva, ubicado en el término municipal de la Pernía.
La autorización del aprovechamiento de aguas mineral ‘Fuentes de Lebanza’ también obliga al arrendatario al cumplimiento de las condiciones de otorgamiento y en particular de las recogidas en la Declaración de Impacto Ambiental relacionadas con la protección de las aguas.
Cualquier modificación o ampliación del aprovechamiento, tendrá que realizarse previa autorización de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, al igual que la modificación o ampliación de las instalaciones inicialmente aprobadas, que habrán de contar con la memoria justificativa.
Tras un complicado proceso que derivó en la liquidación de la empresa que gestionaba la marca Fuentes de Lebanza, la factoría de La Pernía, radicada en San Salvador de Cantamuda, puede reabrir sus puertas. Agua Palentina empezó a trabajar con el agua que baja de un manantial en Lebanza en el año 2008 con una plantilla de 18 trabajadores. Casi cinco años después la empresa fue a concurso voluntario de acreedores debido a diferentes deudas. Los nuevos responsables del agua de Lebanza ultiman los detalles para su puesta en funcionamiento. Una esperanza para una zona muy deprimida que se ha visto golpeada con el fin de la minería y el cierre de numerosas empresas y que ahora puede volver a crear empleo.
La Junta de Castilla y León, no sólo ha sido parte protagonista en el proceso que ha desembocado en estas resoluciones que hacen posibles la reapertura de una cristalización industrial trascendental para la Montaña Palentina, sino que ha manifestado a los nuevos propietarios su total implicación en otorgar los apoyos que sean precisos para fortalecer el actual proyecto empresarial.
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 06-06-2019
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Hoy Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de varias noticias relacionadas con la escuela, como datos de interés sobre las inscripciones y la celebración del Torneo Cookie Cup, este domingo, 9 de junio.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-06-06-2019-audios-mp3_rf_36798572_1.html
La Cooperativa de Consumo San José Obrero de Aguilar, Premio Mejor Empresa Cooperativa del Año
La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León entregó esta semana los Premios al Cooperativismo y la Economía Social, correspondientes a la XII edición. La Cooperativa de Consumo San José Obrero de Aguilar de Campoo fue reconocida con el premio a la Mejor Empresa Cooperativa del Año.
De este importante reconocimiento hablamos con Gerardo Pérez y Pedro Pérez, presidente y vicepresidente de la Cooperativa.
https://www.ivoox.com/cooperativa-consumo-san-jose-obrero-de-audios-mp3_rf_36796824_1.html
La Cueva de los Franceses celebra el Día Mundial de las Cuevas y el Mundo Subterráneo
Hoy, 6 de junio se celebra el Día Mundial de las Cuevas y el Mundo Subterráneo. Por este motivo, la Institución Provincial ha organizado a lo largo de este fin de semana talleres para los más pequeños de la casa.
La Cueva de los Franceses se une a la celebración de esta jornada con la realización de dos talleres en familia bajo el título “Un nuevo día en la Cueva, Inventando habitantes para la Cueva de los Franceses”.
¿Qué hay en el interior de una cueva? ¿Se te ocurre qué sonidos se oyen en las profundidades? ¿y si nos inventamos los habitantes perfectos para esta lugar? Estas son algunas de las cuestiones que los visitantes que acudan este fin de semana podrán resolver en la Cueva de los Franceses.
Talleres gratuitos las mañanas del sábado y domingo, dirigidos a familias con niños entre 5 y 10 años. Su duración es de una hora a las 11.00h y posteriormente se realizará la visita a la Cueva de los Franceses con la tarifa habitual de precio de entrada (General: 3 euros. Reducida: 2 euros).
Para participar en los talleres es necesario reservar previamente a través del teléfono: 659 949 998
De este modo, los más pequeños de la casa y sus acompañantes podrán comprobar la importancia que tiene la protección y conservación, así como la puesta en valor del patrimonio subterráneo que atesora nuestra provincia.
Cueva que nació como nace como fruto de la acción del agua que, a lo largo de los siglos, ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido. Se encuentra entre Covalagua y el Páramo de la Lora y fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia. Su interior atesora un bello paisaje de formaciones estalactíticas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.
Las Travesías a Nado de la Diputación llegan a su cuarta edición con novedades para promocionar mejor los recursos turísticos
En la mañana de hoy, el diputado de Deportes, Gonzalo Pérez, acompañado del coordinador de Deportes de la Diputación, Enrique Hermoso, y de los organizadores y representantes de los Ayuntamientos implicados, ha presentado este circuito, que tiene como novedad el desdoblarse en dos: la Montaña y el Canal de Castilla, con el principal objetivo de promocionar mejor estos dos importantes recursos turísticos. Ambos circuitos, coordinados por el Servicio de Deportes de la Diputación tendrán una organización y clasificación propia.
Travesías por el Canal de Castilla: las dos pruebas de este programa serán en Frómista el domingo 7 de julio y en Paredes de Nava el día 28 del mismo mes. La primera de las pruebas está organizada por el C.D. Triatlón Frómista y la segunda por el C.D. Villa de Paredes
El número de participantes máximo en cada una de estas dos pruebas es de 150 nadadores por los límites que impone el propio Canal, con una inscripción de 8 € para los adultos (que será de 10 € los últimos 4 días) y de 5 € para las categorías de menores. Las categorías en ambas pruebas serán: Menores A, B y C, Sénior y Veteranos A, B, C y D.
Para optar a la clasificación de estas Travesías por el Canal hay que participar en las dos pruebas, recibiendo los nadadores de cada categoría: 25 puntos el primero, 20 el segundo, 15 el tercero, 10 el cuarto, 5 el quinto y 1 punto el resto de nadadores.
Travesías por la Montaña Palentina: estas dos pruebas serán durante un mismo fin de semana, con la intención de que los participen disfruten todo el fin de semana de la Montaña palentina. Concretamente, serán el 3 de agosto en Velilla y el 4 en Aguilar de Campoo. Ambas pruebas estarán organizadas por el C.D. OCA SOS
El precio conjunto para las dos pruebas será de 10 €, que serán 13 a partir del 1 de agosto. En estas pruebas el límite de nadadores será de 160 por prueba. Habrá, igual que en las Travesías del Canal una clasificación global, con las mismas puntuaciones.
En ambos casos las inscripciones podrán hacerse en www.palenciadeporte.es y también en la página www.palenciaanado.com
Hablamos de Patrimonio 06-06-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense, como la jornada de puertas abiertas que se organizan en el Rom para que todos los que lo deseen puedan ver las réplicas de los capiteles del monasterio de Santa María la Real, que se crearon con motivo de las Edades del Hombre; También nos habla de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente o de los talleres ‘Te vas a quedar de piedra’, cuyas inscripciones se abrirán la próxima semana.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-06-06-2019-audios-mp3_rf_36766900_1.html
Cerca de 200 jugadores participarán en el Torneo Cookie Cup F8 2019 que organiza la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar
El domingo día 9 de junio, en las instalaciones deportivas de Las Campas de Aguilar de Campoo, tendrá lugar el Torneo Cookie Cup F8 2019. Es un Torneo en el que la modalidad de competición es fútbol 8 y, por primera vez, participarán equipos venidos desde diferentes puntos de España en categorías masculina y femenina.
En el cuadro masculino, participarán la Selección Alevín de Castilla y León, la Selección Alevín de La Rioja, la Cultural y Deportiva Leonesa, el San Juanillo (Palencia), el Marina Sport (Santander) y el Atlético Aguilar. En el cuadro femenino, participarán la Selección Alevín de Castilla y León, la Selección Alevín de La Rioja y la Selección Alevín de Cantabria. Participarán 7 Clubes con un total de 15 equipos, 6 en categoría Alevín masculino, 6 en categoría Benjamín masculino y 3 en categoría Alevín femenino.
Considerando jugadores y entrenadores, se prevé la presencia de al menos unos 200 deportistas a lo que habrá que sumar también unos 40 colaboradores que darán soporte a las distintas actividades, por lo que el buen ambiente está asegurado.
Además, durante todo el Torneo se contará con la presencia de Pedro López, seleccionador Nacional Sub 19/20 de Fútbol Femenino, aguilarense y todo un referente deportivo a nivel nacional.
Por otro lado, para que los chavales se entretengan entre partido y partido, habrá dos hinchables abiertos también al resto de niños que quieran disfrutar del Torneo. El inicio de los partidos a las 10:00h y fin del Torneo a las 19:00h con la entrega de trofeos.
No se cobrará entrada. Se ofrecerán rifas para que, voluntariamente, cada persona pueda adquirir las que desee. Se sortearán 3 buenos lotes de productos con los que se premiarán 3 números diferentes.
La Escuela de Fútbol Club Deportivo Atlético Aguilar está compuesta por 180 jugadores, todos ellos de Aguilar y de poblaciones cercanas, más de 20 entrenadores y coordinadores, numerosos colaboradores y 6 personas que forman parte de la Junta Directiva. Las 180 familias y el resto de personas del Club trabajan durante todo el año para que la juventud de Aguilar y comarca tengan alternativas saludables mediante la promoción de la práctica deportiva y de la educación en valores a través del fútbol.
Dos detenidos como presuntos autores de delitos de robo con fuerza y falsedad documental en Aguilar de Campoo
La Guardia Civil de Palencia detiene a un hombre como supuesto autor de un delito de robo con fuerza y falsedad documental de cuatro terneras en la localidad de Aguilar de Campoo; el otro hombre fue detenido por un delito de receptación al adquirir los animales robados.
Tras la correspondiente denuncia por parte del propietario de una explotación ganadera del robo de cuatro terneras de raza ‘limusina’, fracturando un candado de uno de los cercados, la Guardia Civil inicia las pertinentes investigaciones.
Las investigaciones realizadas finalizan en una empresa de ganado en la zona de Torrelavega (Cantabria), donde localizan las cuatro terneras robadas.
Después de la inspección de los animales se determina que los dispositivos de identidad (crotales), habían sido cambiados por otros pertenecientes a otra explotación ganadera, marcándoles con edad inferior a la real.
Las terneras sustraídas de raza ‘limusina’, con una raza pura, y disponiendo de carta genealógica, hubieran alcanzado en el mercado un valor de unos hubieran alcanzado un valor de unos 5.400 €
Los animales recuperados fueron puestos a disposición Judicial y entregados a su propietario.
La Guardia Civil continua con las investigaciones por si estas personas pudieran ser responsables de más hechos delictivos de la misma tipología, donde el objeto del delito es el robo de animales de explotaciones ganaderas del norte de la provincia de Palencia y sur de Cantabria.
La sección Sindical UGT-FICA Galletas Gullón solicita medidas para mejorar el acceso a los centros de trabajo
La sección sindical UGT-FICA Galletas Gullón ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento y la propia dirección de la empresa galletera, ante “la preocupante situación que sufren a diario todas nuestras compañeras y compañeros en el acceso y salida de nuestros centros de trabajo”.
Así lo han pedido tanto a la dirección de la empresa como al Ayuntamiento de Aguilar “solicitamos una reunión inmediata con los representantes competentes, con el fin de adoptar las medidas necesarias para lograr mejorar la conexión y la movilidad de nuestro municipio con los centros de trabajo que Galletas Gullón tiene en nuestra localidad”.
La carta que han remitido es la siguiente:
“Galletas Gullón es uno de los principales fabricantes de galletas de Europa. Sus fábricas Gullón II y VIDA, entre las más grandes e industrializadas de Europa, producen galletas que se exportan a más de 120 países de todo el mundo. El crecimiento experimentado por la compañía durante los últimos años se ha visto reflejado en el aumento de empleo. En la actualidad Gullón cuenta con más de 1.400 empleados, en su gran mayoría procedentes de Aguilar de Campoo y otras poblaciones cercanas como Guardo, Herrera de Pisuerga y Cervera, o de las localidades cántabras de Reinosa, Torrelavega y Santander.
A pesar de que las instalaciones funcionan 24 horas, siete días a la semana, no hay posibilidad de acceder a pie, no existe transporte público y utilizar la bicicleta supone en ocasiones una temeridad, ya que muchas personas trabajan de noche y no tienen otra alternativa que ir en coche.
Por otra parte, aunque si existe un carril bici en el tramo de la Cl-626, la multitud de intersecciones, cruces y rotondas del tramo de la N-627 que discurre por la localidad de Aguilar de Campoo, no cuenta con iluminación nocturna de la infraestructura vial que garantice unas condiciones adecuadas de seguridad, no sólo para los conductores también para los peatones.
En cuanto a la salida del aparcamiento, sobre todo en las horas de cambio de turno, se producen atascos considerables, ya que, confluimos con las compañeras y compañeros de VIDA, los trabajadores de subcontratas, oficinas y el transito constante de camiones en la incorporación a la rotonda de la N-627.
En resumen, el acceso y salida de nuestro centro de trabajo es una verdadera carrera de obstáculos para los peatones, ciclistas y vehículos.
En atención a lo anterior planteamos:
Solicitar una reunión con el representante competente del Grupo de Gobierno Municipal y de la Dirección de la Empresa, con el fin de adoptar las medidas necesaria para mejorar la movilidad y la conexión de nuestro municipio con los Centros de Trabajo de Galletas Gullón S.A.
Agradeciendo de antemano su respuesta sobre este particular;
Atentamente
Sección sindical UGT-FICA Galletas Gullón S.A.”
La Policía Local de Reinosa realiza controles de alcohol y drogas al volante
Roosevelt, Zahara, Iván Ferreiro y Viva Suecia protagonizan los conciertos de la primera jornada del Palencia Sonora 2019
La Cooperativa de Consumo San José Obrero de Aguilar de Campoo recibe el premio a la mejor empresa cooperativa del año
Una moneda decide el futuro para los próximos cuatro años en Vallespinoso de Aguilar
Hoy conocemos una de las curiosidades que nos dejó la pasada cita con las urnas, el 26 de mayo, cuando en el recuento de votos para Vallespinoso de Aguilar, pedanía del municipio de Aguilar de Campoo, hubo 11 votos para la candidatura de Unidos por Vallespinoso que encabeza, Cristina Párbole y 11 votos para la candidatura del Partido Popular, con su candidato José María Alcalde y un voto nulo.
Finalmente, la Junta Electoral de Zona de Cervera de Pisuerga decidió que el futuro alcalde de Vallespinoso se decidiera mediante un sorteo, con el lanzamiento de una moneda, a cara o cruz. La suerte decidió que fuera la actual alcaldesa pedánea la que siguiera al frente del cargo durante los próximos cuatro años. Con Cristina Párbole hablamos de este tema en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/una-moneda-decide-futuro-para-proximos-audios-mp3_rf_36722564_1.html